Mostrando entradas con la etiqueta editores. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta editores. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de diciembre de 2017

17 Editores RAW para nuestras fotos

Revelador RAW


Ya sabemos cuales son las bondades de los archivos RAW, pero para editar las fotos deberemos usar un editor RAW. Sin embargo, hay tantos entre los cuales elegir, que a menudo la elección de uno ya supone una dificultad, de pago o gratuito, pluging o un programa dedicado, para Windows, Mac o Linux... Hoy no vamos hacer un análisis de todos (de algunos ya hemos hablado), pero si nombraremos los editores RAW que conozco, para que el que empieza en esto se haga un "esquema" y empiece a cribar según sus intereses. Al final de las descripción hay un enlace a la web del editor.

lunes, 12 de septiembre de 2016

Fotoflow revelador RAW gratuito

Fotoflow, como ya he dicho en el título, es un revelador raw gratuito, otro más que se une a Darktable, el pluging de Gimp y RawTherapee (de los que conozco). La diferencia principal de este editor, es que es algo más complejo de utilizar que los otros, ya que es propenso a que mucho de su manejo se haga mediante líneas de comandos. Aún así nunca viene mal probarlo y además, en su web hay muchos tutoriales que nos ayudarán en su aprendizaje.

El programa está disponible para Mac, Linux y Windows, por lo que se ve que tiene pretensiones de ser un fuerte referente gratuito en el futuro.


Vía: Fotoflow

lunes, 7 de diciembre de 2015

Snapseed

Editor de fotografías en Android
Yo no soy mucho de editar en Android, creo que los PCs son mucho más cómodos y adecuados para la edición, pero también creo que hay algunas fotografías que podemos editarlas en un tablet o móvil, ya sea por necesidad o porque podemos mejorarla un poco sabiendo que su destino final no será la de un museo. Para este fin he visto la aplicación Snapseed, una sencilla y funcional aplicación de edición de fotografías para Android, la cual vamos a analizar hoy.

miércoles, 11 de febrero de 2015

ICE 2.0

ICE 2.0 es una herramienta para la creación de panorámicas que viene de la mano de Microsoft y sus siglas vienen de Image Composite Editor. Muchos dirán que es una más, y puede que tengan razón, pero esta herramienta trae algunas funciones interesantes que podrían venirnos muy bien, sobre todo teniendo en cuenta de que es gratuita y no nos costará nada probarla (personalmente a mí me viene muy bien cambiar/actualizar el software que utilizo para crear panorámicas).

viernes, 16 de enero de 2015

Ajustar archivos RAW con 8 controles en CameraRAW

Como ya sabemos, los archivos RAW son archivos de fotografía en bruto, que contienen toda la información del momento de la toma de la foto, lo cual permite corregir pequeños errores o simplemente mejorar la fotografía, una ventaja que no obtenemos con los JPG. Sin embargo, esta ventaja requiere de una mayor manipulación o procesado de la fotografía, cosa con lo que no están dispuestos a lidiar muchos aficionados a la fotografía, debido a la multitud de ajustes a realizar y su desconocimiento, cosa que intentaremos solucionar hoy.

miércoles, 29 de octubre de 2014

Obtén gratis DxO Optics Pro 8

Dxo Optics Pro 8
Como lo oyes (o mejor dicho, lo lees) DxO 8 Pro está disponible, totalmente gratis hasta el 31 de enero de 2015. Hace unos meses, esta marca ya regalaba el DxO 7 (recordar post) pero esta vez regalan el 8, el cual aporta las mejoras y novedades de una versión actualizada, lo cual siempre vienen bien, sobre todo si es gratis.

Sé que muchos ya lo conocen, pero para orientar a los posibles lectores o aficionados nuevos a este blog y a la fotografía, DxO es un software de edición fotográfica que se centra en el revelado RAW, aunque también procesa jpg,  y que no tiene nada que envidiar al Camera Raw de Photoshop, incluso algunos fotógrafos profesionales lo prefieren al considerarlo mejor y más cómodo de utilizar. Una buena oportunidad para descargar uno de los mejores editores RAW de pago, ahora totalmente gratis por tiempo limitado.

Para terminar, decir que la versión actual de este programa es la 9, pero la 8 está completa para siempre y hará las delicias de muchos.

Para descargar DXO Pro 8 haz click AQUÍ

Vía: DxO

domingo, 17 de agosto de 2014

Software DxO gratis para bajar YA

DxO
Pues parece que las 2ª rebajas también llegan a los programas de edición fotográfica y esta vez lo hacen con dos programas de edición de la marca DxO, DxO Optics Pro 7 y DxO FilmPack 3, los cuales les sonarán a algunos, y se están distribuyendo de forma gratuita. No obstante, una de las promociones era válida solo hasta el 15 de agosto (sí, se me había pasado), pero parece ser que a fecha de hoy todavía está vigente (por eso publico hoy el post de mañana) y el DxO Optics, lo puedes descargar hasta el 31 de agosto.

martes, 11 de febrero de 2014

Perfect Effects 8 Premium GRATIS

¿Dos post el mismo día? ¿me estoy poniendo malo, tengo a un esclavo que escriba en el blog, me he equivocado...? más bien lo último, esta mañana cuando abrí el blog vi que me había despistado en la fecha de publicación del post anterior, que debía ser mañana, pero este post si que lo escribí hoy de "urgencia". El caso es que he visto que Perfect Effects 8 Premium se está entregando gratis, como parte de una promoción especial y por tiempo limitado. Su precio normal es de unos 100€, por lo que si lo quieres gratis hay que descargarlo rápido antes de que acabe la promoción, la cual no se dice cuando será.

Perfect Effects es una suitte de filtros y plugings preestablecidos, aunque ajustables a nuestro gusto, en el que podremos aplicar efectos o mejorar nuestras fotografías. El programa puede usarse como herramienta independiente, fuera de cualquier programa de edición fotográfica, aunque en su web dice que puede integrarse con Photoshop, Photoshop Elements, Lightroom y Apple Aperture.

La descarga está inhabilitada debido a que ha acabado el plazo gratuito
 DESCARGA

Está disponible para Windows y MAC y para descargarlo gratuitamente (apenas 263M) y para siempre (está bien especificado que es para siempre y no por un tiempo determinado), solo hay que subscribirte en la web del programa. En la página de descarga podrás ver el botón de descarga y el número de la licencia.

En cuanto a los requisitos mínimos para funcionar, aunque diga que necesita 8G de Ram, mi ordenador tiene 4G y funciona sin problemas y con cierta ligereza.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Filtros y plugings para GImp

Plugins para Gimp
Gimp es un potente editor de fotografías de carácter gratuito que muchos ya conocen, es bastante potente y podría decirse que es la alternativa gratuita de Photoshop.

lunes, 5 de agosto de 2013

lunes, 10 de junio de 2013

Pixeltone, edita tus fotos hablando a tu ordenador

En las películas de Star Trek los ordenadores son dirigidos por voz, cuando las veía pensaba; "buaaaaa, cuanto quedará para eso" pero no, el futuro ya está aquí, ya podremos editar nuestras fotos mediante voz con Pixeltone, nada de esos antiguos y rudimentarios métodos con teclado y ratón ¡por favor!, por voz, si señor, como en las películas.

viernes, 15 de junio de 2012

Gimp 2.8

Gimp es un editor de fotografías que tiene su origen en Linux, la inexistencia de Photoshop en Linux por aquellos tiempos forzó a crear un editor fotográfico para dicha plataforma. Hoy día es una importante alternativa gratuita al Photoshop, que posiblemente de no haber sido exclusivo de Linux en los inicios de Photoshop, hoy podría haber sido una dura decisión el decantarnos por Gimp o Photoshop, al igual que lo es decantarnos por PC o Mac.


INTERFAZ
Lo primero que llama la atención es su interfaz saliéndose de lo común. Las cajas de herramientas, de capas, menús... y espacio de trabajo, se cargan encima del escritorio o programa que tengamos abierto, lo que permite arrastrar y picar iconos sin necesidad de minimizar la ventana. Tiene tres cajas principales, la caja de herramientas, la caja donde trabajaremos y una caja de capas y pinceles. Al ser cajas que flotan sobre la pantalla, podemos adaptarlas y situarlas donde mejor nos convengan, lo que aumenta la comodidad en el trabajo pudiendo arrastrar archivos directamente desde el escritorio

HERRAMIENTAS
Tiene las herramientas que esperamos encontrar en este tipo de programas, además, incorpora otras muy útiles e interesantes en la caja de herramientas principal, sin necesidad de estar buscando en la barra de menús, lo que agiliza el trabajo, como son: La herramienta transformar rejilla, la cual deforma la imagen donde seleccionemos, la herramienta voltear, lo que nos ahorra estar buscando en el menú, la herramienta perspectiva, y otras que están muy a mano. Otro aspecto interesante es que la mitad superior de la caja de herramientas esta compuesta por las propias herramientas, mientras que la mitad inferior cambia según la herramienta elegida para ajustarla.

ESPECIFICACIONES
  • W2000, XP, Vista, 7 y seguramente el 8.
  • Procesador PIII, Athlon XP o superior.
  • Está en multiples idiomas entre los que se encuentra el español.
  • Tamaño de las descarga es de 72.6 Mb.
  • Gratuito
  • BMP, GIF, JPG, PCX, PNG, PS, TIF, TGA, XPM (nativo)
  • DESCARGA
 - Existe una versión portable con la que trabajar desde un pendrive.

OPINIÓN
Es editor estable y potente que podría ser utilizado por un fotógrafo profesional, lo que lo deja como una excelente opción para un aficionado a la fotografía al ser completamente gratuito.

No obstante, no todo son ventajas:
- El arranque es muy lento y cuando digo lento, es que es muy lento, pero una vez abierto es muy potente.
- No admite archivos RAW, hay que descargarse un pluging aparte e instalarlo, que para el que no le importe esto, no será ningún problema.
- En cuanto al sistema de guardado, las fotos siempre se guardarán en el formato nativo de Gimp, para guardarlo en jpg, tiff... hay que exportar, lo cual es un inconveniente a la hora de guardar por el tiempo que se pierde en hacer clicks hasta guardarlo en el formato deseado.
- Poca compatibilidad con software de terceros, como filtros o plugings.

En definitiva, se trata de una muy buena herramienta que, salvando los inconvenientes anteriores, el único problema sería acostumbrarse al uso de una nueva interfaz y modo de trabajo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Photoshop CS6 a 940€

Adobe ya ha publicado los precios del programa, 940€ para la versión Standard y 1350€ para la versión Extended. También hay una solución más económica, que es la de actualizar la versión que ya tenemos y solo nos constará 270€. Por otro lado, Adobe sigue con la particular opción de subscripción mensual, desde que la empezó con Adobe Creative Suite 5.5, permitiendo renovar la subscripción de sus programas mensualmente por 35€ (por programa), o  25@ al mes si contratamos un año completo.

miércoles, 4 de abril de 2012

StylePix

En otras ocasiones hemos hablado de editores fotográficos de una manera muy general, pero esta vez nos centraremos en uno solo, StylePix, un editor gratuito al cual vamos analizar.


Tengo que decir que cuando lo instalé para probarlo me esperaba encontrar las típicas opciones básicas y poco más, pero me alegré de equivocarme y encontrar el programa más completo de lo que pensaba, sobre todo porque hay muchas opciones que suelo utilizar y que no se encuentran fácilmente en un solo programa.

INTERFAZ
Para empezar su interfaz se parece un poco a la de Photoshop. A la izquierda la barra de herramientas principal, que se expande para configurar mejor la herramienta seleccionada. Al centro el espacio de trabajo. A la derecha unas ventanas de "control" como el cuadro de navegación, el historial de acciones, las capas y el histograma. Y por último, arriba y abajo, la barra de menú y datos sobre la posición, tamaño y otros, respectivamente.
No obstante, el diseño de su interfaz no está muy trabajada en cuanto a los acabados, un poco al estilo "Windows ME", pero sí que es bastante práctica, lo cual es lo importante. Bueno, lo mejor es mirar la imagen que hay puesta más arriba.

HERRAMIENTAS
En cuanto a las herramientas, tiene las típicas herramientas básicas de cualquier editor; seleccionar, colores, borrar, texto... pero las completa con otras no muy típicas en estos programas, lo cual lo hace interesante y útil. Algunas de éstas son:
- Posee numerosos filtros que ayudarán a mejorar la imagen.
- Tiene una herramienta de clonación, no siempre disponible en este tipo de programas gratuitos y la cual suelo utilizar bastante. Esta herramienta copia zonas de la imagen para superponerlas en otras y así tapar cosas que no queremos que se vean (cables de la luz, colillas... cualquier cosa que estropee la foto).
- También (y que me ha gustado mucho) tiene la siempre útil e interesante ventana del histograma, con lo que controlaremos mejor el tono/color de la foto.
- Hay unas pocas herramientas que facilitan, casi de manera automática (pasando el pincel por encima), la corrección de pequeñas imperfecciones (polvo, rascaduras, ojos rojos...)
- Otra cosa que me ha gustado es que tiene edición por lotes, esto es que podemos editar varias imágenes automáticamente.

ESPECIFICACIONES
  • W2000, XP, Vista, 7 y seguramente el 8.
  • Procesador a 133Mhz o superior.
  • 128 Mb de RAM o más.
  • 10 Mb de espacio libre en el disco duro o más.
  • 800 x 600 px de resolución de pantalla o más.
  • Está en 53 lenguajes, en los que se incluye el español.
  • El programa solo pesa 2.1 Mb.
  • Gratuito
  • TSP, PNG, JPG, GIF, BMP, TIF
  • Manuales gratuitos en su web.
  • DESCARGA
También es interesante saber que existe dos versiones más de este programa:
- Una versión portable, la cual podemos poner en nuestro USB y trabajar en cualquier ordenador sin necesidad de instalar, muy útil en viajes si no llevamos nuestro portátil.
- Una versión PRO, esta última es de pago, la cual incluye algunas mejoras en sus herramientas y algunas opciones que no tiene la que hemos probado.

OPINIÓN
Aunque hay algunas cosas que no me han gustado, como el que no admita archivos RAW, no tenga optimización de imágenes para web, carezca de correcciones de lente... hay que tener en cuenta que se trata de un programa GRATUITO y que tiene mucho más de lo que tienen otros, además, si añadimos lo ligero que es el programa, ideal para netbooks o equipos poco potentes, creo que merece la pena considerarlo como una excelente opción y alternativa a los programas de pago para todo aquel que no necesite más o no sea profesional.



lunes, 2 de abril de 2012

Adobe Photoshop CS6 beta gratis

 
No se trata de piratería ni nada de eso, sino que Adobe lanza su versión beta de Photoshop CS6 por un tiempo limitado, pero completamente funcional, antes de que salga su versión final al mercado y, esta sí, será pagando. 
 
Como ya sabrás las versiones beta no suelen ser siempre estables y tienen fallos, por eso no se venden, por lo que posiblemente notes que su rendimiento no sea siempre el adecuado. Ya la han descargado más de medio millón de usuarios y puede ser interesante, ya que esta nueva versión aporta nuevas y novedosas mejoras. Está en inglés, pero tampoco se puede pedir más por una vez que Adobe hace esto.


miércoles, 21 de marzo de 2012

Darktable

Ya hemos hablado de los editores RAW y explicado que es una fotografía en RAW. Una de las características que hacen que los RAW no sean muy conocidos por los aficionados es el desconocimiento de su existencia, debido a que mayormente utilizan el jpg para fotografiar y por tanto, el RAW casi queda relagado al segmento profesional o para la "gente que entiende". Esto causa que la mayor parte de los editores gratuitos sean creados para el público aficionado básico que fotografían en jpg, mientras que el uso de los archivos RAW mayormente es usado por los profesionales, que son los que pagan por una herramienta para su trabajo, sus editores, son creados para ellos, por lo que no se pierde tiempo ni recursos en desarrollar software raw gratuito.


Hasta ahora, gratuitos, solo conocia al Rawtherapee, pero acaba de salir, también de modo gratuito, el DarkTable otro editor RAW con muy buena pinta, que se propone como alternativa a otros software de pago. El programa tiene una interfáz muy agradable y práctica, los cual nos facilitará bastante el trabajo y en cuanto a sus prestaciones, tiene poco más que los controles básicos necesarios para desarrollar nuestro trabajo, al igual que la mayoría de las distribuciones grtuitas, sin embargo, su resultado es bastante bueno.

En mi opinión es una buena alternativa que merece la pena tener en cuenta, sobre todo si no somos profesionales, ya que no tendremos que pagar nada por ello.

Vía: Darktable

miércoles, 7 de septiembre de 2011

Efectos fotográficos online

En ocasiones sacamos fotos a los amigos o a nosotros mismos y nos gustaría darle un "toque" diferente, divertido, original... y pensamos que es una tarea difícil ya que para ello necesitamos ser unos expertos del Photoshop. Para nada, hoy en día hay muchos editores sencillos y gratuitos que tienen una serie de ajustes preestablecidos, con los que solo tenemos que insertar la foto y hacer algunos ajustes sencillos que, encima, suelen estar indicados por pasos.

Por si fuera poco, existen editores especializados en aplicar efectos, algunos gratuitos, otros de pago y otros gratuitos pero que pagando una pequeña cantidad tendremos más opciones.

En este post muestro algunos de estos editores especializados en aplicar efectos a nuestras fotos, de forma sencilla y gratuita que, además son online.

BEFUNKY: Un completo editor con una amplia gama de filtros. Algunos filtros son gratuitos y otros solo puedes conseguirlos pagando. 

LOONAPIX: Otra interesante web donde aplicar filtros o efectos a tus fotografías.

FAKEMAGAZINECOVER: Aplica filtros originales y divertidos utilizando como base portadas de revistas.

MAGMYPIC: Del mismo estilo que la anterior.

FETISITE: Pon tu cara como motivo principal en diferentes billetes.

POLADROID: Aplica diversos efectos a tu imagen y termínala como si la hubieras sacado con una antigua Polarid.

FUNPHOTOEFFECTS: Aquí podrás aplicar una gran variedad de filtro y efectos a tus fotografías, además puedes convertir tus fotografías a gift animados.

PICARTIA: Picartia hace un colage formando tú imagen,utilizando una base de datos con fotografías de diferentes temáticas. Es original, pruébalo. Los formatos pequeños son gratis, pero los grandes tienes que pagar.

FACEINHOLE: Cambia la cara de personajes famosos o de cualquier otro motivo por la tuya.

INSTYLE: Ponte el pelo de los famosos.

Aunque he puesto algunas webs variadas, en los tipos de filtros, que me han parecido interesantes, seguro que si buscas un efecto específico habrá alguna web o software que lo haga, solo tienes de buscar en un buscador con las palabras clave adecuadas y con gran certeza que te aparecerán muchas opciones a elegir

lunes, 29 de agosto de 2011

Filtros gratuitos para Photoshop

Como ya he dicho en otros post, la foto casi nunca termina después de apretar el obturador, aunque ayuda bastante intentar terminarla en dicho momento utilizando todos los parámetros adecuados. Casi siempre hay que ajustarla en un procesado final, ya sea para nivelarla horizontalmente, ajustando el balance de blancos, pasándole un "ajustes automáticos", etc. Pero a veces deseamos hacer más, aplicándole filtros creativos o de mejora, y puede que los del propio Photoshop se nos hagan insuficientes. 

Para subsanar este posible déficit, existen marcas ajenas al propio programa que utilicemos para editar nuestras fotografías, que "fabrican" filtros y plugins para ellos.

Algunos ejemplos de estos fabricantes de filtros y plugins, que además permiten la descarga gratuita de su software completo o algunos de sus filtros, son:

Uno de los más veteranos, contiene una gran variedad de filtros para aplicar.
Otro interesante pluging con una gran variedad de filtros, mayor incluso que el anteriormente nombrado.
Aunque lo que hace este filtro se podría hacer perfectamente con Photoshop (en realidad no haría falta ningún filtro para hacer casi cualquier efecto), si que nos simplifica significativamente el hacerlos y con buenos resultados. En esta misma web podremos encontrar algún otro filtro gratuito (los de más son de pago), pero también los tienen la mayoría de los editores photográficos avanzados y casi que no merece la pena descargarlos.
 Se centra en aplicar efectos de luz. Aunque también pueden hacerse algunos de sus efectos con Photoshop, este software simplifica bastante el ejercicio, además de añadir algún extra a las opciones.

Como he dicho estos filtros son gratuitos, pero no se desmerencen por ello, más adelante publicaré algunos de pago que tampoco dejan de ser muy interesantes.

miércoles, 27 de julio de 2011

Programas para hacer panorámicas

La panorámica es uno de los estilos de fotografía más utilizados cuando vamos de viaje, podemos sacarlas en una sola fotografía o en una sucesión de ellas y luego unirlas con un editor de fotografías panorámicas.
Este tipo de programas son muy interesantes ya que aparte de unir las fotos corrigen parte de la perspectiva y algunos, suelen tener en cuenta el objetivo utilizado para evitar, en lo posible, las distorsiones producidas por la lente. No obstante, estos programas no son perfectos, pero si tenemos en cuenta los consejos dados en el post como hacer fotos panorámicas, facilitará mucho la labor del programa en la unión de la fotografías, minimizando considerablemente cualquier posible error que pueda producirse.

Algunos de estos programas para hacer panorámicas son:
Este programa trabaja muy bien, pero una sus las principales ventajas es que es capaz de encontrar, en una carpeta, fotografías aptas para crear una panorámica que ni tan si quiera sabías que tuvieran posibilidades para ello.
 Al realizar panorámicas de 360º permite seleccionar el centro que se prefiere para la fotografía, rotando la imagen con el cursor, arrastrándola, hasta que quede de la manera que más nos interese.
Otro interesante programa, capaz de exportar sus resultados a varios formatos, incluido PSD con las capas de los ajustes realizados.
Un sencillo programa, pero su interfaz en muy espartana (para mi gusto, claro), pero que no resta de las opciones necesarias para generar unos buenos resultados.
Otro excelente programa para panorámicas, además de ser muy sencillo y tener una interfaz bastante agradable, puede construir las panorámicas no solo en la línea horizontal, sino también en líneas horizontales superiores e inferiores a la principal panorámica, para obtener una panorámica con un angular más amplio en el plano vertical.
Opción bastante interesante capaz de colocar las imágenes automáticamente según corresponda.

Estos programas cumplen muy bien su función aunque ninguno es perfecto, pero los errores que comete uno, el otro no y viceversa, por lo que hay amplias posibilidades de obtener muy buenos resultados al final. Cada programa tiene su versión de prueba, por lo que no diré cual es mejor y cual es peor, aquí entran los gustos y preferencias personales.

lunes, 13 de junio de 2011

Qué es un editor RAW

También conocido como revelador RAW, es un software de edición fotográfica solo para archivos RAW. El motivo de esto es que los archivos RAW tienen un formato diferente al resto de archivos de imagen, que no radica solo en su extensión, sino también en su contenido, por lo que los editores fotográficos para los archivos más habituales (jpg, tiff, bmp...) no son capaces de trabajar con ellos.

Como ya vimos en su momento, el formato RAW es capaz de recoger toda la información disponible en el momento de la toma por el sensor. Un editor RAW utiliza esa información recogida para que podamos procesarla y ajustarla en la foto final, a nuestra conveniencia y gusto, con la libertad de aceptar o rechazar los datos recogidos que nos interesen, sin pérdida de calidad, sin eliminarlos y con la posibilidad de volver a retocar la imagen en el futuro partiendo de la imagen original. La información obtenida en la toma, nos permite ajustar su exposición, el balance de blancos, la intensidad y saturación de los colores, la luminosidad, recuperar partes quemadas... (bajo unos límites, claro) sin dañar el archivo original y sin pérdida de calidad. Una vez terminada la fotografía, se debe guardar en un archivo de imagen conocido, como jpg o tiff, por ejemplo, para que pueda ser reconocida por otros editores o visualizadores, además de que se reducirá considerablemente su peso (un archivo RAW de 12 Mpx puede pesar entorno a los 12 Megas, debido a toda la información recogida). Una vez transformada a jpg (u otro archivo), podemos editar otros ajustes o aplicarle filtros que no hemos podido aplicar en el editor RAW, si lo creemos necesario, pero por regla general, para fotografías normales, una vez terminada su edición en raw estaría finalizada la fotografía.