Mostrando entradas con la etiqueta webs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta webs. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de junio de 2017

El carrete digital

Este mes traigo un post corto pero interesante. Falta de tiempo y otras cosas impiden que me dedique al blog todo el tiempo que desearía, pero sin duda, por lo menos un noticia de hoy puede que te interese.
  • Ley inversa del cuadrando. Interesante tutorial sobre el funcionamiento de la luz. dicho funcionamiento, nos hará entender mejor como fotografiar para obtener distintos tipos de iluminación en nuestros retratos.

  • Pixel Peeper, el programa que nos dice cual ha sido el procesado de una foto. Realmente se trata de una software on line, que al arrastrar o buscar una foto en nuestro ordenador, reconoce los datos de procesado del jpg. Muy interesante si queremos aprender formas de procesado si nos interesan los resultados de un determinado tipo de fotografías. Pixel Peeper
  • Breve historia de la fotografía. Un viejo post publicado en Internet que, por ser antiguo no deja de ser veraz, pues se trata de historia. Si eres aficionado a la fotografía, no vendría mal que le echaras un vistazo y saber un poco más de tú hobby. Taringa

lunes, 19 de septiembre de 2016

Aprende a manejar la herramienta "pluma"

Los programas de edición fotográfica más potentes, suelen tener entre sus herramientas una llamada "pluma" o posiblemente, por cuestiones de marca, registro... en los diferentes softwares, tendrán otro nombre, pero su uso será el mismo o muy similar.

Juego the bezier game

Ésta herramienta es muy útil para seleccionar zonas muy específicas, para siluetear, para crear trazos... es muy versátil y sobre todo, precisa. El problema es que para muchos resulta una herramienta un poco complicada de usar y suelen utilizar otras opciones. Esto se debe a varios factores, a un mal aprendizaje de su uso, a la no necesitad de usarla debido a la temática de nuestro trabajo o a que simplemente desconocemos su potencial.

Personalmente creo que el mayor porcentaje se encuentra en que no se sabe utilizar correctamente, pues en The Bézier Game, aprenderás a utilizarla correctamente de un modo muy fácil.

The Bézier Game, es una web que ha creado un juego en el que deberemos utilizar la herramienta pluma. Prácticamente es un sencillo tutorial que utiliza la pluma para siluetear diversas formas y el propio juego, antes de empezar, nos indica como deberemos picar y arrastrar el ratón para completar las diferentes figuras.

Vía: Nfgraphics

lunes, 1 de agosto de 2016

Cursos de fotografía gratis

Ya sabemos que en Internet podemos encontrar cursos de todo tipo y de fotografía hay un montón de ellos, aún así, he visto ésta interesante página web, Crehana, con cursos de fotografía (y de otras cosas), que tiene cursos de pago y gratuitos.

Cursos de fotografía

jueves, 3 de diciembre de 2015

8 sitios para almacenar fotos

Almacenamiento de fotos

Hace algún tiempo ya hicimos un post sobre lugares para almacenar y exponer nuestras fotos, pero algunos enlaces han quedado desactualizados por diferentes motivos, han cerrado, ya no tienen la importancia que tuvieron, etc. Así que en este post hablaremos sobre los 8 sitios de almacenaje más conocidos y que es lo que nos ofrecen.

jueves, 1 de octubre de 2015

Lens Battle, compara objetivos

Cuando vamos a comprar un objetivo, además del precio, nos interesa saber cual es su calidad óptica. Para ello buscamos análisis y fotografías de muestra para, finalmente, decantarnos por el que más nos interesa. El problema viene cuando buscamos muestras de fotos hechas con esos objetivos, no siempre es fácil encontrarlas o no encontramos las mismas imágenes hechas con uno y otro objetivo, sino imágenes diferentes, lo que es normal, ya que cada fotógrafo utiliza lo que tiene a su alcance para las pruebas o lo que cree mejor, por lo que no podemos comparar objetivamente las fotografías. El proyecto "Lens Battle" intentará ayudarnos en su elección.

Elegir un objetivo

Lens Battle es creada por Polarr, una empresa relacionada con la fotografía, conocedora de este problema. Con este proyecto intentará hacer una gran base de datos con todos los objetivos posibles y hacer la misma fotografía, con objetivos equivalentes de marcas en diferentes, escenas diversas y con diferentes diafragmas, para tener una visión más objetiva antes de comprar un objetivo.

Para ir a la web picar en el siguiente enlace: Lens Battle

Por el momento solo tiene una serie de muestras con varios objetivos de 50mm, pero ya tiene preparado una serie de "huecos" para incorporar otros objetivos. Habrá que irle haciendo un seguimiento y ver como va evolucionando. Sin duda, una web muy interesante para cuando nos vayamos a comprar un objetivo.

Vía: Polarr

lunes, 7 de septiembre de 2015

Las mejores fotografías de la NASA

La NASA ha publicado una increíble e inmensa colección de fotografías a través de GRIN (GReat Images in Nasa, "Grandes imágenes de la NASA", españolizando un poco la traducción), una web con carácter de buscador de imágenes.

Imágenes de la NASA

Para ver las imágenes de GRIN, picar AQUÍ.
 
Las imágenes están organizadas en dos categorías, por tema y por centros de la NASA, aunque también podemos utilizar un buscador de imágenes escribiendo una palabra.

Las imágenes constan desde los inicios de la NASA y han sido escaneadas  a diversas resoluciones. Contienen fotos tan diversas como, las pisadas del hombre en la Luna, de los inicios de los aviones supersónicos o de las primeras pruebas del avión del presidente de los EEUU, entre otras muchas.

Vía: FStoppers

miércoles, 10 de junio de 2015

Con ésta web sabrás que especies de pájaros has fotografiado

Sin duda una web muy interesante para los ornitólogos y para los amantes a la fotografía de pájaros. En ésta web simplemente tendremos que subir la fotografía del pájaro que hemos fotografiado y ella no dirá que pájaro es.

Actualmente se centra en una base de datos de unos 400 pájaros localizados en EEUU y Canadá, pero algunos pájaros comunes europeos pueden ser identificados en ella también. Por lo que esta web, por el momento, les será más útil a los visitantes de este blog que residan en Norteamérica.

Su funcionamiento es sencillo, introducimos una foto del pájaro fotografiado, le decimos donde lo hemos fotografiado y cuando lo hemos hecho, lo encuadramos, seleccionamos donde está su pico, su ojo y su cola, y una vez hayamos hecho esto, la web se pondrá a buscar el pájaro.

Ornitología
  Click AQUÍ para ir a la web

Además, dispone de una aplicación para lo iOS y Android y los desarrolladores dicen que irán ampliando su base de datos según el interés que se vaya produciendo por los aficionados/profesionales en el uso de la web.

Vía: PetaPixel

miércoles, 4 de febrero de 2015

Tamaños de imagen para las principales redes sociales

Pues navegando por Internet, encontré esta interesante infografía sobre los tamaños de imagen adecuados, para colocar nuestras fotos en las redes sociales más conocidas.

viernes, 21 de noviembre de 2014

WallApp, así quedaría tu foto colgada

Pues el título ya dice mucho, WallApp (click aquí para ir a la web) es una página web que nos servirá de orientación para saber como quedaría una foto nuestra colgada en nuestra casa.

viernes, 7 de noviembre de 2014

Zonerama, guarda tus fotos en un espacio ilimitado

Zonerama es un espacio en la web donde podrás guardar tus fotos, un espacio más en la nube que compite con el resto, pero cuenta con una característica con la que no cuentan los demás, espacio ilimitado de manera gratuita.

miércoles, 28 de mayo de 2014

Más sobre, cómo saber si me han robado una foto

Hace algún tiempo abrimos un post sobre este tema del cual volvemos a tratar hoy. El caso es que he descubierto algunas web más que nos ayudarán a descubrir si han utilizado fotos nuestras sin nuestro consentimiento y, siempre he pensado que, es mejor tener varias soluciones a una sola, porque a lo mejor, la que estamos habituados a utilizar no sirve siempre o tiene sus inconvenientes. Vamos allá.

viernes, 16 de mayo de 2014

Fotografías libres de derechos

Libre de derechos
Cuando buscamos fotos por Internet, lo mas probable es que la gran mayoría este sujeta a derechos, por lo que casi la única posibilidad que tengamos con ellas, es su contemplación. No obstante, hay determinados sitios web en los que podemos descargar fotos libres de derechos, como lo oyes, o que tiene algunos derechos, como el hacer referencia al autor de la fotografía, notificar si se ha realizado algún cambio en ella, indicar dónde se ha publicado... pero en cualquier caso gratuitas y sin derechos que nos impidan su publicación.

miércoles, 19 de marzo de 2014

Cómo saber si me han robado alguna foto

Cuando sacamos una foto nos gusta que la vean los demás, pero que nos la roben para sacar algún beneficio económico, a nuestra costa y sin ningún consentimiento, nos molesta un poco. Hoy vamos a ver como podemos saber si nos han robado alguna foto que hayamos publicado.

lunes, 12 de agosto de 2013

Simulador de fotografía con Canon

Ya vimos hace tiempo un simulador de fotografía, con el cual podíamos experimentar los resultados de una foto según los valores de exposición, esta vez se trata de lo mismo pero de la mano de Canon.

lunes, 5 de agosto de 2013

lunes, 13 de mayo de 2013

Snapsort, la web que te ayuda a comprar camáras según tus preferencias

Comprar una cámara de fotos no es una tarea sencilla, sobre todo para los que somos aficionados a la fotografía, porque buscamos unas características determinadas a un precio ajustado. En este blog hemos intentado facilitar, de algún modo, la elección de alguna cámara que el lector este interesado en adquirir según sus necesidades, pues Snapsort es una ayuda más ante tal labor.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Cómo recuperar una cámara robada

La verdad es que el título del post es un poco optimista, pero la esperanza es lo único que se pierde. Hace algo más de un año, dí unos consejos para disminuir el riesgo de robo de nuestra réflex, pero si aun así consiguen arrebatarnos nuestro preciado tesoro, conviene seguir leyendo a continuación.

viernes, 4 de mayo de 2012

Virtual Lighting Studio

Recordarán que hace poco tratábamos sobre la iluminación en un estudio virtual, donde nosotros podríamos planificar un esquema para llevarlo a cabo en la realidad. Bien, pues Virtual Lighting Studio es otro simulador, la diferencia es que muestra los resultados jugando con la ubicación de la fuente de luz, por contra, no tiene tanta variedad de "accesorios" para utilizar en ese estudio virtual. Click aquí para probarlo.

No obstante, me parece mucho más interesante que el otro, ya que lo que nos interesa son los posibles resultados y ahorranos tiempos de configuraciones posteriores en nuestro estudio real.


Vía: Virtual Lighting Studio

viernes, 27 de abril de 2012

The online Lighting Diagram Creator

Es una interesante aplicación web que nos permite crear un esquema de la colocación de las luces, reflectores y demás accesorios que necesitemos para preparar una sesión fotografía de estudio. Podremos usar un sin fin de accesorios para planificar nuestra sesión; reflectores de paraguas u otros, varios tipos de flashes y de iluminación, podemos situar varias cámaras... Vista el lugar y toquetealo aquí


Obviamente, como se trata de elaborar un esquema para un objetivo real, lo lógico sería utilizar solo los accesorios de que dispongamos en nuestro equipo o estudio, ya que cuando vayamos a realizar la sesión nos encontraremos con que la disposición perfecta que habíamos planificado, se nos irá al "garete", porque no dispondremos de los 80 flashes, reflectores o Soles de que habíamos dispuesto para ello.

Otro aspecto positivo de la web, es que dispone de una comunidad donde sus miembros suben sus esquemas, lo cual nos ayudará y aportará soluciones a algo que no sabemos como plantear.

miércoles, 18 de abril de 2012

Fototeca

El otro día me escribieron los de Fototeca comunicándome que habían decidido publicar algunos de mis post en su web. Yo, halagado, fui a curiosear de que trataba esa web (aunque me hacía una ligera idea de que iba, teniendo en cuenta que parte de su nombre era FOTO y que mi blog que incluyeron va de lo mismo). Pues bien, Fototeka pertenece a la Asociación Cultural de la Caixa Fosca de Valencia y es muy "joven", solo un par de semanitas. El caso es que se trata de una especie de directorio de fotografía, que contiene una gran cantidad de blogs, foros, entrevistas, vídeos... todos relacionados con la fotografía.

En mi opinión, si eres un fotógrafo profesional o aficionado, creo que deberías tenerla en cuenta y echarle un vistazo.

Vía: Fototeka