Mostrando entradas con la etiqueta compra/venta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta compra/venta. Mostrar todas las entradas

jueves, 7 de enero de 2016

Aerosol para crear una atmósfera de niebla


Cuando vemos retratos con una cierta niebla o humo blanco, puede parecer que se trata de la atmósfera del lugar y, algunas veces puede ser cierto, pero la gran mayoría de las veces se utiliza una máquina que genera humo blanco o niebla. Éstas máquinas o el acceso al "hielo seco", no están al alcance de todos, pero si el aerosol del cual vamos hablar hoy.


Atmosphere Aerosol, es un pulverizador pensado para la fotografía y el cine. Genera una atmósfera de niebla, que simula bastante bien una atmósfera real y tarda unos minutos sin desaparecer. El fabricante dice que da para unos 15 usos, expandiéndolo en el aire por unos 5 minutos cada vez y no es tóxico. Sus ingredientes son: propano (45%), butano (45%) y aceite mineral (10%). Pero aunque no es tóxico, es bastante volátil, si observamos sus componentes.


El bote es del tamaño de cualquier espray pequeño y cabe en la bolsa de la cámara. Su precio es de $11,95 en la web del fabricante.

Sin duda un complemento ideal, para el equipo fotográfico de los amantes de los retratos.

Vía: PetaPixel

viernes, 14 de febrero de 2014

EyeLead Sensor Gel Stick

Ya hemos hablado sobre la limpieza del sensor y de como hacerlo, es un proceso simple pero delicado, en el que hay que tener en cuenta algunos factores que favorezcan su correcta limpieza (habitación libre polvo, hacer la limpieza boca abajo...). EyeLead nos propone un proceso mucho más simple y rápido con el Sensor Gel Stick, utilizado por muchos fabricante para limpiar su sensores.

lunes, 23 de diciembre de 2013

Consejos para gastar con cabeza esta Navidad

La Navidad ya está aquí, prácticamente, y son unas fechas en las que la sociedad nos inculca a consumir, pero eso no significa que debamos hacerlo sin necesidad o a lo loco, porque al fin y al cabo es dinero que podemos necesitar para cosas más útiles que simples compras banales, por lo que siempre viene bien recordar algunos post que nos ayuden a ello.

lunes, 16 de septiembre de 2013

Taburete con forma de objetivo

En otras ocasiones hemos hablado de termos de café con forma de objetivo, huchas con forma de cámara, reproductores de MP3 con forma de objetivo, lámparas o sin ir más lejos, la semana pasada hablamos de una aspiradora con forma de objetivo también. Entonces pensarás "pues ya está, no se puede inventar más, está todo inventado, ¿con qué me vas a venir ahora? ¿con un taburete?" pues sí, con un TA-BU-RE-TE, ahí queda la cosa.

taburete canon

Y no lo han inventado los japoneses, que estos están en todo, sino unos españoles, los mismos que hicieron la lámpara. El taburete tiene forma de un objetivo Canon 8-15mm, podrás guardar cosas en su interior, hecho de madera y a mano (quedará muy bien en el salón donde tengas la lámpara anterior). Sin embargo, tiene un precio algo elevado, unos 580€ más gasto de envío.

lunes, 9 de septiembre de 2013

Objetivo Nikkor 70-200 que aspira

Estarás pensando "¡¡Jesú, María y José!! que modesnidades hacen hoy en día y mi objetivo que solo tiene estabilizador y autofocus, que pronto se ha hecho viejo", bueno, realmente no se trata de un objetivo, sino de una aspiradora para el coche, pero con forma de objetivo Nikkor 70-200mm.

Nikkor 70-200

Son de esos gadgets "simpáticos" o curiosos para regalar, especialmente a los fotógrafos o aficionados. Su potencia es de unos 60W (no se sabe si de aspiración o total), pero puedes encontrarlo a partir de 30$ en Ebay. Ya sabes dónde encontrarlo, que sí, que sí, que sé que quieres uno, vete a por él anda.

viernes, 21 de junio de 2013

¿En qué debemos fijarnos si compramos de segunda mano?

Hace algunos meses hablamos sobre precauciones a la hora de comprar por Internet y sobre cuando sería el mejor momento para comprar. Si compramos una cámara o un objetivo de segunda mano es importante pararse a examinar el producto, tarea sencilla si compramos en mano, pero si compramos por medio de Internet habrá confiar en la calidad del transporte y la honradez del vendedor, no obstante cuando llegue deberemos fijarnos en lo siguiente:

lunes, 20 de mayo de 2013

¿Es demasiado alto el precio de las bolsas para las cámaras?

Hace tiempo se habló en este blog sobre las ventajas y virtudes de las bolsas y mochilas para fotografía, de hecho tengo una mochila y una bolsa y pienso que deben formar parte indispensable de nuestro equipo fotográfico para su protección y facilitar su transporte, incluso llego a justificar el precio de algunos modelos pero, ojo, de algunos y de ello trata este post.

viernes, 19 de abril de 2013

Panorámicas con Lomography

Parece ser que hay una especie moda por la fotografía Lomográfica, que no es otra cosa que sacar fotografías con una cámara de carrete con la que se obtienen unos resultados determinados, registrados por la marca Lomographische AG. Los resultados de la fotografía vienen a ser parecidos a los de una imagen vieja tomada con un objetivo malo, pero parece ser que eso tiene su encanto (totalmente respetable y como dice el refrán, para gustos los colores). (Galería de muestra)

viernes, 22 de febrero de 2013

Un 14-24mm como lámpara

Exactamente no se trata de un objetivo sino de una lámpara, pero a veces, navegando por Internet te encuentras con cosas tan curiosas como esta, ideadas para frikis de la fotografía.

Se trata de una lámpara de madera de la firma española, Monóculo Design Studio, con la forma de un objetivo Nikon AF-S 14-24mm con su parasol y todo. Está hecha con madera de cedro blanco y una terminación ecológica de barniz al agua y cera de abeja (vamos, que ni los mejores champús).

La lámpara, muy curiosa para el salón o dónde mejor quede en tu casa, seguro que le va a gustar a muchos, no así el precio, que ronda los 500€ más otros 180€ de gastos de envío si vives fuera de España. Aunque también puedes comprarte una sierra y un trozo de madera y hacértela tu mismo, que aquí queda la idea y nada es imposible.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Cómo vender las fotos

Como lo oyes, nuestro hobby fotográfico puede proveernos de algunos ingresos extra, además de satisfacer nuestro tiempo libre, solo deberemos saber que fotografiar y dónde vender las fotos.

miércoles, 16 de mayo de 2012

6 razones para no comprar una nueva réflex

Con esto de la crisis parece que cuesta más conseguir las cosas, pero curiosamente las marcas están empeñadas en negárnoslo sacando nuevos productos con nuevas prestaciones y a precio de oro, intentando convencernos de sacaremos mejores fotos, las cuales curiosamente, tienen la misma nitidez, colorido y se pueden sacar con la misma facilidad que con los innumerables modelos anteriores. Para evitar realizar una compra de la cual luego nos arrepintamos, sugiero una serie de cuestiones para plantearnos si realmente queremos cambiar nuestra cámara.

1.- ¿Capricho o necesidad?
La publicidad es muy poderosa, hasta tal punto que puede convencernos de necesitar una cosa que, después, vemos que realmente no lo necesitamos y, hasta a veces, tenemos el inmaduro pensamiento de comprar algo nuevo simplemente para tener algo "mejor" que lo que tiene otra persona. Debemos pensar si realmente necesitamos una nueva cámara o la compramos por capricho. No es que sea rematadamente ecologista, pero creo que debemos consumir con responsabilidad y evitar el consumismo, con lo que ahorraremos en dinero y evitaremos desechar basura innecesaria (cajas, plásticos, corchos...).

2.- ¿Realmente son indispensables las nuevas prestaciones?
Como anécdota personal, cuando compré mi D90 la anunciaban con D-light Activo, velocidad de no sé cuantos fotogramas por minuto, etc. Me pareció interesante, pero cuando empecé a utilizarla me di cuenta que esas cosas no las utilizaba, al final siempre hacía los retoques en el ordenador, lo cual hace pensar si realmente necesito esas nuevas prestaciones. En mi caso, la compré no porque me convencieran los anuncios (presumo de ser un tío con cabeza... creo), sino porque no tenía réflex digital y ese modelo especifico tenía otras prestaciones que si me interesaban (aparte de un sensor digital en vez de un carrete de película).

3.- ¿Sacaré mejores fotos con mi flamante cámara nueva?
Por desgracia, si uno es un "batata" fotografiando, lo seguirá siendo tanto con una cámara de 5€ como con una de 5000€. En este aspecto, solo salva la justificación de la compra si ya somos unos "profesionales" fotografiando y necesitamos un sensor mejor, saltar de uno pequeño a uno mayor.

4.- ¿Y si me gasto el dinero en un objetivo u otra cosa?
Seguramente, la principal novedad de tu nueva réflex será el aumento de pixels en el sensor, cosa que para un aficionado no es primordial. Mejor sería invertir en un objetivo, el cual será más difícil que se desfase ya que podrá servir para otras réflex de la misma marca, lo que aumenta significativamente su vida útil. O también invertir en un viaje y fotografiar paisajes y monumentos con nuevas técnicas que hayamos aprendido.

5.- No comprar la "novedad"
Hablamos de esto hace un tiempo (ver post), comprar el "último modelo" puede resultar más caro de los normal, no olvidemos que las marcas y los establecimientos se aprovechan de esto para subir el precio. Si esperamos unos meses o esperamos a rebajas el precio pude reducirse notablemente.

6.- ¿Reemplazamos o complementamos nuestro equipo?
Los profesionales suelen tener varias cámaras réflex preparadas con distintos objetivos para ahorrar tiempo en el cambio de lentes (además de evitar cualquier accidente en el cambio, como polvo, caídas...), pero a un aficionado la adquisición de tantas réflex no le saldría rentable. Si, como aficionados, creemos que necesitamos una segunda cámara, si sería factible adquirir un buena compacta o bridge, para esas situaciones en las que no vamos de salida fotográfica, sino a un asadero, fiesta con los amiguetes, o que por otras circunstancias es más cómodo una cámara más pequeña.

Quizás estas recomendaciones ayuden a pensárte mejor la compra de otra réflex, si la que tienes aún funciona y, además, te ahorraras un buen dinero.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Photoshop CS6 a 940€

Adobe ya ha publicado los precios del programa, 940€ para la versión Standard y 1350€ para la versión Extended. También hay una solución más económica, que es la de actualizar la versión que ya tenemos y solo nos constará 270€. Por otro lado, Adobe sigue con la particular opción de subscripción mensual, desde que la empezó con Adobe Creative Suite 5.5, permitiendo renovar la subscripción de sus programas mensualmente por 35€ (por programa), o  25@ al mes si contratamos un año completo.

lunes, 30 de enero de 2012

¿Cuándo comprar un cámara?

La adquisición de una cámara de fotos no es una cosa muy difícil hoy en día, debido a que los precios han bajado mucho y hay una extensa variedad, no obstante, si queremos una cámara "buena" ya estaremos un poco más atentos a su precio y a su calidad fotográfica.

Desde mi punto de vista hay dos factores importantes a tener en cuenta en el momento de la compra, que son: ¿la necesitamos ahora? y ¿el precio es importante?

- Respecto al primer factor, puede que la necesitemos más o menos rápido debido a un viaje o algún otro acontecimiento cercano, entonces no cabe duda, empezar a buscar una cámara que se adapte a nuestras necesidades en nuestro establecimiento de confianza, tampoco estará de más echar en falta algunos consejos, saber que cámara necesito y como adquirir la cámara de una manera económica.

- En lo que se refiere al segundo factor, el precio, queremos que no nos "saquen los ojos", por lo que será mejor analizar el mercado y esperar un poco. Algunos consejos para ello, son:
  • Esperar a finales del verano. Durante el verano, sobre todo a su final y comienzo del otoño, los precios suelen bajar debido a que las marcas introducen nuevos modelos y quieren deshacerse de los anteriores.
  • Evitar fechas propensas a las compras. La Navidad, el día de los enamorados, el día del padre, de la madre, del abuelo y del tío que pasa por la calle... son fechas en las que los comercios suelen subir el precio aprovechándose de la "obligatoriedad" que nos inculca la sociedad para comprar.
  • Esperar a periodos de rebajas, aunque aquí hay que mirar muy bien ya que a veces ponen precios engañosos. He visto que en algunos establecimientos, antes de las rebajas suben el precio y cuando llegan los vuelven a bajar al precio anterior, o a veces no se cortan y dejan el mismo precio pero ponen tachado en otra etiqueta un precio superior. Lo malo de las rebajas es que cuando las hacen de verdad, los descuentos no suelen ser notorios (10% o similar), aunque siempre puede darse un chollo, pero esto es como que a uno le toque la lotería.
  • Esperar unos meses a que los precios bajen. Si lo que queremos es el modelo nuevo, lo mejor es esperar unos meses a que los precios bajen un poco, ya que las marcas siempre se aprovechan de la "novedad" para engrosarlo. A partir de los 5 o 6 meses los precios suelen bajar algo, teniendo como referencia que el periodo de renovación de los modelos suelen ser cada 2 o 3 años.
  • Esperar a Navidad o al cumpleaños. Es el modo más barato y económico que conozco (según familias, claro). Aunque suene un poco "cuico", siempre se puede dejar caer que "queremos" o la necesitamos...
En definitiva, si no tenemos prisa y nos interesa un buen precio, lo mejor que podemos hacer es tener paciencia y no aventurarnos a comprar algo nada más salir al mercado, entre otras cosas porque así daremos tiempo a que se teste el prodcuto por las diferentes publicaciones especializadas y averiguar si ese producto trae problemas de serie o no tiene la calidad que se anunciaba.

    miércoles, 5 de octubre de 2011

    Dónde comprar fotografías

    Aunque somos aficionados a la fotografía, a lo mejor nos interesa buscar sitios donde comprar fotos, ya sea porque no somos capaces de hacer una fotografía de una temática determinada o porque no tenemos los recursos necesarios para sacarla.

    Este tipo de páginas son muy útiles, sobre todo para las empresas y diseñadores gráficos, ya que suponen un banco de fotografías de todas las temáticas y no saldría rentable contratar a un fotógrafo para que vaya, por ejemplo, a la India para sacar unas fotos, cuando al compara una de un banco de datos, podemos elegir la o las que más nos interesen y obtenerlas de una manera más rápida.

    Por otro lado, también nos sirve para hojear, mirar, ver... y obtener ideas para nuestras fotos.

    Algunos de estos bancos de imágenes son:
    Shutterstock
    Agefotostock 
    Fotolia
    Istockphoto
    500px

    viernes, 18 de marzo de 2011

    ¿Merece la pena comprar productos de fotografía por Internet?

    Compras por Internet
    Antes de seguir, tengo que decir que este post no es que tenga una relación directa con la fotografía, pero siempre podemos  encontrarnos con la alternativa de comprar algo por Internet si no hay manera de encontrarla en los establecimientos a nuestro alcance, así que he decidido hacer este post para orientar un poco a los aficionados novatos que no tengan mucha idea a la hora de comprar por Internet y sean capaces de afrontar una compra y vean que no es tan malo, siempre y cuando se tengan  ciertas precauciones.

    Volviendo al tema que vamos a tratar hoy y siguiendo al título del post,  no es una pregunta que tenga una respuesta sencilla, hay quien lo compra todo por Internet y quien tiene reparos a comprar.

    Las ventajas que tiene Internet son muchas; te traen el producto a casa o a dónde conciertes, precios mucho más baratos que los de las tiendas cercanas, encuentras casi cualquier cosa, etc. Pero también tiene sus inconvenientes; como el averiguar que esa tienda on line es de fiar y no se trata de un engaño, que el vendedor (en caso de ser un particular) no sea un estafador, que el transporte y el producto llegue sin  golpes, la garantía no es la misma en todos los países, el idioma de las instrucciones puede que no sea el tuyo, etc.
    También el método de pago es muy importante, ya que hay empresas que se dedican a mediar entre comprador y vendedor para asegurar la calidad del pago o lo que es lo mismo, que ambas partes cumplan.

    Personalmente he comprado pocas cosas, solo un "ojo de pez" y un intervalómetro, me he ahorrado bastante, la verdad, pero suelo ser cauto y no compro productos excesivamente caros ni complejos, por lo que he dicho antes, problemas con la garantía, que venga defectuoso (esto puede suceder en cualquier tienda) y el trajetreo de devolverlo y además pagar el  transporte de vuelta, etc.

    No obstante, para hacer una compra con seguridad recomiendo tener en cuenta algunos consejos:
    • No comprar en cualquier tienda on line.
    • Sentido común, nadie regala nada ni lo vende a un precio excesivamente barato, algo habrá detrás.
    • Si se compra por Ciao, Ebay o alguna más que el comprador sepa que puede ser de confianza, preguntar o pedir referencias del vendedor, ya sea a través del propio foros que tiene dicha web, mirando el nivel de estrellas (calidad) que le han puesto otros usuarios (un usuario solo no vale, ya que pudo haber sido el propio interesado)...
    • Pagar siempre por PayPal. Existen otras, pero conviene buscar información sobre ellas para estar seguros.
    • Asegurarse siempre de que se trata de una web segura, antes de introducir cualquier dato bancario. Esto se hace mirando que la web donde se van a introducir los datos tenga una S en https://...
    • Si eres de los que utilizas tu ordenador para todo y eres asiduo a meterte en páginas raras o abrir todos los correos que se te pongan por delante (o eres tan bondadoso que le dejas tu ordenador a tus padres para Internet y hacen eso que he dicho antes y además hacen click en todo), mejor no compres nada o pásale varios antivirus, antimalware y antiespías antes. Tener un segundo ordenador barato para un uso serio y seguro, puede ser una solución eficaz.
    En resumidas cuentas, comprar en Internet puede ser seguro y cómodo, pero debemos asegurarnos de la fiabilidad de la tienda/vendedor y de tener un ordenador límpio de virus.