Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

La nueva panorámica más grande del mundo

Cada cierto tiempo aparece una fotografía que es más grande que la anterior, batiendo records de tamaño, por lo que ahí el adjetivo de nuevo. La fotografía en cuestión pesa alrededor de los 700Gb y es de 401Gpx.

Se trata de una fotografía panorámica de 360°, que captura los alrededores de la costa de la región de Murcia. Está tomada a una altura de unos 335 metros y la conforman cerca de 8967 fotografías. Si tuviéramos que imprimir el resultado final, necesitaríamos un papel de 113x25 metros, ya que, unido a los miles de fotografías necesarias para montar la foto final, hay que considerar la resolución a las que están tomadas, 300ppp.


Click AQUÍ para ver la panorámica

Vía: 20minutos

jueves, 31 de diciembre de 2015

El carrete digital

Y vamos a acabar el último mes de este año con las noticias breves de este mes. Papel fotográfico para impresoras de una conocida marca de fotografía, cambio de política de una conocida agencia ante los abusos del retoque fotográfico
  • Papel Ilford para impresoras de tinta. Esta conocida marca relacionada con la fotografía, se ha introducido en la impresión digital con su nuevo papel de impresora, que según comenta, tiene unos resultados muy parecidos a su papel fotográfico. DSLRMagazine
  • La agencia Reuters, pide que solo le envíen JPG sin que vengan de un RAW y con los ajustes mínimos. Con este cambio de política, la agencia parece haber tomado una determinación frente a los excesos de retoque de algunos fotógrafos. Xatakafoto
  • Consejos para fotografiar con nieve. Un interesante artículo que complementa nuestros conocimientos para fotografiar en la nieve. Muy apropiado para éstas fechas. Xatakafoto
  • Sony compra la división de sensores de Toshiba. Sony da un paso más para afianzarse en el mercado de los sensores de fotografía. TICbeat
  • Las mejores fotos de naturaleza de 2015. Y para terminar el año, que mejor que poner las mejores fotos de la naturaleza según la Royal Society Publishing. Omicrono
Feliz fin de año y buen comienzo del siguiente.

lunes, 28 de septiembre de 2015

El carrete digital

Y llegamos a fin de mes con una serie de enlaces curiosos e interesantes que nos harán reflexionar sobre la realidad de las fotografías que vemos, comprobar la resistencia de algunas cámaras, y otros enlaces no menos interesantes.
  • La realidad de las fotografías de Instagram según una artista. La mayoría de las veces que vemos una fotografía nos hace pensar en lo idílico del lugar, pero puede que muchas veces la realidad se nos oculte fuera del marco de la foto. Magnet
  • Nikon D4 expuesta en una tormenta. Es lo que ocurrió con una de estas cámaras para hacer un time lapse. Llovió, llovió y llovió, llegó a entrar algo de agua en la cámara y empezó a formarse condensación en el objetivo, pero cumplió su trabajo y después de limpiarla y deshumidificarla por dentro, aún sigue haciendo su trabajo. PetaPixel
  • ¿Dónde está "guardar para web" en Photoshop CC 2015? El nuevo Photoshop ha traído nuevas novedades, pero lo que más le molesta a algunos, es el cambio de lugar de algunas opciones, como la opción "Guardar para web", muy utilizada, sobre todo, por los que optimizamos las fotografías para webs. En el siguiente enlace veremos dónde está. XatakaPhoto
  • 6 herramientas para optimizar imágenes para web. Pues siguiendo con la optimización de imágenes para web, he visto una interesante selección de programas y filtros que nos ayudarán a optimizar. Algunos son filtros para Photoshop, otras webs y otros pequeños programas independientes. Paperblog

lunes, 7 de septiembre de 2015

Las mejores fotografías de la NASA

La NASA ha publicado una increíble e inmensa colección de fotografías a través de GRIN (GReat Images in Nasa, "Grandes imágenes de la NASA", españolizando un poco la traducción), una web con carácter de buscador de imágenes.

Imágenes de la NASA

Para ver las imágenes de GRIN, picar AQUÍ.
 
Las imágenes están organizadas en dos categorías, por tema y por centros de la NASA, aunque también podemos utilizar un buscador de imágenes escribiendo una palabra.

Las imágenes constan desde los inicios de la NASA y han sido escaneadas  a diversas resoluciones. Contienen fotos tan diversas como, las pisadas del hombre en la Luna, de los inicios de los aviones supersónicos o de las primeras pruebas del avión del presidente de los EEUU, entre otras muchas.

Vía: FStoppers

lunes, 20 de julio de 2015

Montañas del Cáucaso desde la estratosfera

Empecemos la semana con una bonita y original foto, esta vez desde la estratosfera, sobre las montañas del Cáucaso.

Es una fotografía panorámica más de 360º, de la web a la que acudo de vez en cuando a ver si hay fotografías nuevas y curiosas.
 
Montañas del Cáucaso
Para ver la fotografía pica AQUÍ

Vía: Airpano

lunes, 15 de junio de 2015

Diamond Nigths: Antíguos árboles africanos fotografiados bajo las estrellas

Este curioso trabajo, llevado a cabo por Beth Moon, muesta una galería de algunos árboles africanos fotografiados bajo la luz de las estrellas y con la ausencia de la Luna. Es un trabajo muy peculiar y vistoso, que fue llevado a cabo con sensibilidades de entre 3.600 y 6400 ISO y con una velocidad de obturación de hasta 30sg, lo suficiente para que las estrellas quedasen bien impresionadas sin un efecto Star-Trail excesivo.

Según cuenta, un estudio de la Universidad de Edimburgo, demuestra que los árboles crecen más a medida que la radiación cósmica es mayor, lo cual explica que los árboles más alejados de las urbes sean más altos y majestuosos. Esto y su pasión por la naturaleza fue lo que llevo a crear este trabajo.

Diamond Nigths - Beth Moon

Diamond Nigths - Beth Moon

Para ver la galería completa solo tienes que clickar AQUÍ

Vía: Colossal

lunes, 8 de junio de 2015

Knolling: Fotografía de objetos ordenados

Sobre el arte y las temáticas en fotografía no hay límites, esto es lo que nos sugiere Tom Sachs con su trabajo de fotografía de objetos ordenados cuidadosamente. A esto se le conoce como Knolling.

lunes, 1 de junio de 2015

Y la fotografía actual más "grande" es...

...de 46 Terabytes y es del Mont Blanc junto a los Alpes. El otras ocasiones hemos mostrado fotografías que, tampoco es que fueran pequeñas precisamente, pero esta se lleva la palma (por ahora) detrás de la fotografía de la Luna fotografiada por la NASA.

viernes, 20 de marzo de 2015

El eclipse de hoy

Hoy no nos ha acompañado el día, por lo menos en Las Palmas GC, que estaba nublado, pero había un pequeño hueco entre las nubes y pode sacar esto.

Click en la imagen para ampliar
Los datos de la fotografía son:
- Longitud focal: 300mm
- 1/4000sg
- f/16
- ISO 200
- Trípode, cable disparador y filtro de densidad neutra 8x
- Archivo RAW

En cuanto al procesado, entre que no he tenido mucho tiempo y la fotografía no me ha gustado mucho debido al exceso de nubes, lo he hecho casi todo en el modo automático, solo he recortado un poco para cambiar el encuadre.

viernes, 6 de febrero de 2015

Un cuarto de la Galaxia de Andrómeda a 4K

El telescopio Hubble tomó la mayor fotografía jamás tomada por la NASA, de nuestra vecina galaxia Andrómeda, el pasado 5 de enero. Su resolución es de 1.5Gp y pesa unos 4.5G, por lo que podremos ampliar y ampliar, pero no conseguiremos acercar lo suficiente para ver nítidamente un sistema solar de alguna estrella de los millones que se pueden ver. Aún así, la fotografía no abarca toda la galaxia, sino apenas una cuarta parte aproximadamente. Esto seguro que nos hará reflexionar de lo ínfimos que somos en el universo.

miércoles, 19 de noviembre de 2014

2 fotos de la Tierra y la Luna juntos

Pues esta semana parace que vamos de fotografías en el espacio, pero creo que son post que merecen la pena por las imágenes que se muestran, por lo menos a mí me han llamado la atención.

viernes, 26 de septiembre de 2014

El carrete digital

Más noticias para acabar el mes:
  • Millones de fotografías históricas han sido posteadas en Flickr. Lo está haciendo un académico estadounidense y hasta el momento lleva algo más de 2.6 millones de imágenes. Lo mejor, todas están libres de derechos. BBC News - Flickr
  • Consejos de Corey Rich para hacer time lapses en la montaña. Posiblemente, los que ya tengamos experiencia en este tipo de fotografía no veamos muchas cosas que no sepamos ya, pero siempre es interesante echarle un vistazo al vídeo por si podemos extraer algo más que ignorábamos. Está en inglés, pero las imágenes y los subtítulos, también en inglés, ayudan bastante. Xatakafoto
  • La cámara más grande de Europa. Construida por un extremeño y sus medidas son de 1,30 de altura, 1.70 de ancho y 70Kg de peso. Xatakafoto
  • Actualización Firmware de la Nikon D90. Para los que dispongamos de la fabulosa D90, Nikon acaba de lanzar una actualización de su firmware (A1.00 - B1.01) que se centra en los controles de distorsión. Nikon
  • Dronestagram, la red social de fotografía aérea. Es parecida a Instagram pero añadiendo fotos y vídeos realizados con drones, solo tienes que registrarte con tu email y ya podrás subir tus fotos y vídeos aéreos. Además, la búsqueda de fotos y vídeos es muy sencilla, con poner en el buscador el país, localidad... que deseas buscar te aparecerán muy rápido los resultados. Dronestagram
  • Balance de blancos en Lightroom. Interesante tutorial para corregir el balance de blancos en Lightroom. Fotografía para principiantes.
  • Consejos para fotografiar a contra luz. Siempre se ha dicho que no se debe fotografiar con el Sol de frente, pero eso no es del todo cierto, si se sabe como hacerlo los resultados pueden ser muy interesantes. Blog del fotógrafo.
  • Aprende a pintar con luz. Otra manera de hacer light painting. Dzoom

viernes, 22 de agosto de 2014

Panorámica 360ª - Lencois Maranhenses National Park, Brazil

Estamos finalizando el verano (pero aún queda) y no he visto otra cosa más apropiada que poner una bonita panorámica del Parque Nacional Lencois Maranhenses en Brasil.

Lencois Maranhenses


Vía: Airpano.ru

viernes, 18 de julio de 2014

Las mejores fotos de San Fermín y del Mundial de Fútbol

Hoy es viernes y hace mucho calor, lo que me quita las ganas de estar frente al ordenador pasando más calor del necesario, pero para terminar la semana les dejo unas fotografías de dos de los acontecimientos más seguidos a nivel mundial y que han tocado a su fín en esta semana. Por un lado el Mundial de fútbol, que acabó el domingo pasado 13 de Julio y por otro, las fiestas de San Fermín el 14, las cuales ha sido seguidas por los mejores fotógrafos.

Galería de Mundial de Fútbol. Click aquí
Galería de los San Fermines. Click aquí

viernes, 16 de mayo de 2014

Fotografías libres de derechos

Libre de derechos
Cuando buscamos fotos por Internet, lo mas probable es que la gran mayoría este sujeta a derechos, por lo que casi la única posibilidad que tengamos con ellas, es su contemplación. No obstante, hay determinados sitios web en los que podemos descargar fotos libres de derechos, como lo oyes, o que tiene algunos derechos, como el hacer referencia al autor de la fotografía, notificar si se ha realizado algún cambio en ella, indicar dónde se ha publicado... pero en cualquier caso gratuitas y sin derechos que nos impidan su publicación.

viernes, 21 de marzo de 2014

El carrete digital

Las noticias de esta semana:
  • Los 7 relámpagos más impresionantes: Una serie de fotografías de 7 relámpagos, que bien nos gustaría sacar con nuestra cámara. Xombit
  • Móviles con doble lente para mejorar las fotografías: Otro uso que se le puede dar a la doble lente es la de mejorar las fotografías tomadas con móviles. El androide libre
  • Lenstag en dispositivos móviles: Lenstag ahora ahora amplia sus servicios y de carácter gratuito a los dispositivos móviles, lo cual nos hará más fácil y rápido el notificar nuestro equipo robado. Lenstag
  • 10 documentales de fotografía que hay que ver: Están en inglés, pero con un poco de nuestra parte, unos subtítulos de YouTube y viendo las imágenes, seguro que podremos entender algo. Xatakafoto
  • Un sensor full frame de 150Mpx: Aunque seguro que algún día estará presente en cualquier réflex, hoy por hoy su aplicación se destina a uso científico. Photography blog

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Transformando una imagen

El retoque digital es una de las posibilidades de la fotografía actual y creo que a veces en exceso no muestra lo que debería mostrar, pero en otras ocasiones puede mostrar un trabajo que va más allá de la fotografía como es el caso de hoy.

André Boto es un fotógrafo portugués conocido por la calidad de sus montajes, pero lo que nos llama la atención es, como con tan poco, es capaz de retocar la imagen de una fotografía transformándola en otra.


Vía: Xatakafoto

lunes, 21 de enero de 2013

miércoles, 3 de octubre de 2012

National Geographic: Candidatas a la mejor foto anual

Un año más National Geographic celebra su concurso de fotografía, con fecha limite de presentación hasta el 30 de noviembre. El ganador del Gran Premio recibirá 10,000 $ y un viaje a la sede de National Geographic en Washington DC, para participar en el Seminario Anual de Fotografía de National Geographic en enero de 2013.

lunes, 1 de octubre de 2012

Fotos con historia - 2

1. El beso del Time Square

La primera foto fue tomada el 14 de Agosto de 1945 por Victor Jorgensen en el Times Squares, un beso de despedida a la Guerra donde un soldado se despide de una chica. Dicen que estos dos no eran pareja, sino unos extraños. El desparpajo del marinero (aprovechando muy bien esos segundos de descontrol de un ambiente de alegría) aprovechó para dar un besito "morreo" a una guapa enfermera.

La fotografía es considerada una analogía de la exitación y pasión que significa regresar a casa tras pasar un largo periodo de tiempo fuera, a la vez que la alegría del fín de la guerra.
No obstante, existe una segunda fotografía muy parecida que fue tomada desde un ángulo distinto, por el fotógrafo Alfred Eisenstaedt. Sin embargo, se conoce más la fotografía de Victor Jorgensen, ya que fue publicada en el New York Times.