La fotografía macro o macrofotografía, es una técnica o modo de fotografía que se caracteriza por hacer un acercamiento extremo al objeto que vamos a fotografiar. Este tipo de fotografía es la que nos muestra, por ejemplo, insectos muy detallados o el bulbo de una flor. Pero para hacer estas fotos es necesario disponer de alguno de los accesorios u objetivos de los que vamos hablar hoy.
Mostrando entradas con la etiqueta macrofotografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta macrofotografía. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de noviembre de 2015
lunes, 13 de agosto de 2012
Macro con una gota de agua
Aunque no deja de ser un riesgo caro, ya que hay que tener algo de maña para hacerlo, no deja de resultar muy curioso e incluso hasta un buen truco si nos sale bien. En la web de Tested, publican un post donde dicen que con una gota de agua colocada en la lente de un iPhone, se logran hacer fotografías macro.
lunes, 14 de marzo de 2011
Invertir el objetivo

Eso sí, el inconveniente principal es que al no estar conectados los contactos, todos los automatismos se pierden y en muchas cámaras solo se podrá disparar en manual.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Lentes de acercamiento
Las lentes de acercamientos son una "especie" de lupa que se colocan delante del objetivo, es decir, donde irían los filtros.
Son otra opción económica para introducirnos en la macrofotografía, incluso una opción más barata que los tubos de extensión. Suele ser un conjunto de varias lentes, que se colocan una encima de la otra, hasta conseguir el factor de ampliación que necesitamos.
Aunque más baratas, también son de menor calidad, ya que son una lentes por las cuales va a pasar la imagen y a parte de reducir luminosidad, también llevan consigo distorsiones y mucha menos profundidad de campo, sobre todo si se montan varias.
Si la fotografía es nuestro hobby y nos interesa la macrofotografía, pero no hasta el punto de gastar mucho dinero en un objetivo específico, tanto los tubos de extensión como las lentes de acercamiento, son una interesante opción a considerar.
Si la fotografía es nuestro hobby y nos interesa la macrofotografía, pero no hasta el punto de gastar mucho dinero en un objetivo específico, tanto los tubos de extensión como las lentes de acercamiento, son una interesante opción a considerar.
lunes, 27 de septiembre de 2010
Anillos o tubos de extensión
¿Qué son? son unos anillos o tubos, que se colocan entre la cámara y el objetivo, con el fin de disminuir la distancia de enfoque entre el objeto a fotografiar y la cámara.
La utilización de los anillos de extensión es un medio económico para sustituir a los objetivos macro, pero por sí solos no son capaces de sacar ninguna fotografía. La mayoría de este tipo de accesorios económicos, pierden los automatismos del objetivo (autoenfoque, diafragma...) al no tener contactos que una la cámara con el objetivo.
Con los anillos o tubos de extensión se pierde distancia focal pero se gana aumentos, además también se pierde luminosidad, el cual es su principal inconveniente. Estos accesorios separan el objetivo del sensor, debido a esto se puede enfocar más cerca, el inconveniente es que la imagen que llega es más grande que el sensor, produciéndose un efecto de ampliación, ese efecto de ampliación conlleva una perdida de luz, ya que la luz o parte de la imagen que no entra en el sensor se pierde.
No obstante, la ventaja, a parte de que son más baratos que un objetivo específico para macrofotografía, es que estos accesorios no tienen lentes consigo, por lo que teóricamente, la calidad resultante dependerá de la calidad óptica del objetivo que tengamos puesto.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)