Mostrando entradas con la etiqueta bricolaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bricolaje. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de enero de 2018

Regalos artesanales

Se acercan los Reyes Magos del lejano oriente, que vienen montados en sus camellos, mientras los pajes vienen caminando y tirando de  los camellos, que demás no solo es que hayan venido antes  (caminando) a buscar las cartas y sacarse la foto con los niños, sino que han vuelto (caminando) a dárselas a los Reyes. Para disminuir su trabajo (a los pajes, que los Reyes ya vienen sentados en el y encima en cada casa se paran a tomarse el anís y los polvorones de refrigerio que les dejamos para el tentempié de la noche), Cooph propone 10 ideas artesanales y personales, con las que seguro las personas que la reciban estarán más contentos y los valorarán más.

10 ideas sencillas y prácticas que aún estamos a tiempo para hacer y regalar.


lunes, 30 de octubre de 2017

Escaner de negativos casero

En el mercado existen muchos escáneres de negativos que parten de un asequible precio de alrededor de 30€ y con 5Mp de resolución. Si queremos más prestaciones y calidad, lógicamente el precio subirá. Sin embargo, seguro que a muchos no nos atrae la idea de gastarnos 30€ para usarlos una vez o dos, así que hoy propongo una alternativa mucho más barata con materiales que ya tenemos en casa.

lunes, 22 de mayo de 2017

Soporte magnético casero para cámaras de aventura

Hoy muestro como hacer un soporte magnético para nuestra cámara de aventuras o incluso mayores. Todo de un modo muy económico, casi gratis, aprovechando materiales y accesorios que ya tenemos en casa, ahorrándonos el dineral que costaría comprar un soporte magnético de la marca.

martes, 2 de mayo de 2017

Cómo guardar tus accesorios de fotografía de modo económico

Tengo varios accesorios de fotografía y nunca los llevo todos en mis salidas, solo los que necesito o tendría que llevar un burro para cargar la mochila, además de que tampoco sería nada práctico (caídas, posibles robos, incomodidad a la hora de buscar lo que necesito...). Así que hace unos pocos meses me puse a buscar algo para almacenar los accesorios de un modo seguro y práctico, el problema era que cuando encontraba algo interesante en alguna tienda (física o por Internet), o costaba muy cara o no era muy práctica. Entonces se me ocurrió la idea de hacerme una caja para guardar las cosas.

lunes, 2 de enero de 2017

9 ideas artesanales fotográficas para regalar

Es el primer post del año y vamos hacerlo preparando algún regalo artesanal para nuestro seres queridos, si aún no tenemos nada preparado para los Reyes Magos del oriente lejano. Estos regalos suelen ser los mejor valorados, quizás porque se hacen con cariño y ganas. Pues los de COOPH nos muestran en un vídeo, algunas ideas sencillas para regalar o complementar los regalos con un detalle personal.


Vía: COOPH

lunes, 15 de febrero de 2016

Visera casera para tu monitor

visera para monitor
Una visera para el monitor es una especie de "gorra" que se le pone al monitor, para evitar que la luz ambiente dé de lleno en la pantalla e imposibilite ver correctamente lo que en ella se muestra, debido a los reflejos, exceso de luz, etc. En el mercado podemos encontrar estos accesorios, pero puede que nos resulten caros y difíciles de encontrar, ya que se venden poco a causa de que su uso es solo exigido por profesionales. Hoy vamos a mostrar como podemos hacernos una práctica y económica visera que se ajuste a nuestro monitor.

lunes, 5 de enero de 2015

Cómo hacer un slider para tu cámara

Un slider es una especie de carril por donde se desplaza una cámara, por lo general se utiliza en vídeo, pero también tiene usos fotográficos, como por ejemplo, cuando hacemos un time lapse, haciéndolo más dinámico mientras la cámara se desplaza tomando las fotografías.

Los precios que podemos encontrar en el mercado superan los 100€, pero si tomamos la iniciativa y lo hacemos nosotros mismos, con componentes de ferretería, nos ahorraremos mucho dinero y obtendremos un resultado muy satisfactorio, además tendremos la satisfacción de utilizar algo creado por nosotros.

En el siguiente vídeo veremos como dos jóvenes han creado su propio slider comprando las piezas en una gran ferretería, con un coste no superior a los 75$, además, el tiempo utilizado para su fabricación, incluyendo el tiempo invertido para ir a comprar lo necesario, no supera las 3 horas.


Un interesante proyecto a tener en mente si nos gusta hacer time lapses.

viernes, 31 de octubre de 2014

El carrete digital

Las noticias breves de este mes son pocas, pero muy interesantes, aquí las dejo:
  • La importancia de la GPU en fotografía: Muchos ignoran que la tarjeta gráfica también tienen su importancia en la edición de fotografía y vídeo, en este artículo se explica porque. Xatakafoto
  • Curiosidades relacionadas con el mundo de la fotografía: Un post, para pasar el rato, que nos muestra algunas cosas curiosas que han sucedido en la fotografía. Taringa
  • El trinomio exposición, diafragma sensibilidad: Un interesante artículo (en inglés, aunque nada que no pueda solucionar el Google translator) que explica como funciona la conjunción de sensibilidad, exposición y diafragma. Exposure Guide
  • Cómo construir una rótula robótica para gigapanoramas: Si no hay nada en el mercado que satisfaga tus necesidades, tienes dos opciones; aguantarte o construírtelo tú mismo, y esto es lo que ha hecho el protagonista de este post. PetaPixel

lunes, 20 de octubre de 2014

Filtro casero para fotografías submarinas

El viernes hablamos de los filtros para la fotografía submarina, hoy propondremos la fabricación de un filtro casero que además de ayudar a mejorar tus fotografías bajo el agua, también lo hará ahorrándote unos eurillos (unos 50€) en un filtro original.

viernes, 1 de agosto de 2014

El Carrete Digital

Las noticias que traigo este mes...
  • 10 consejos para tener un fotoblog de éxito. 10 tips interesantes que conviene tener en cuenta para aumentar las visitas de tu portfolio o fotoblog. Xatakafoto
  • Imprímete un adaptador Tilt-shift. La fotografía tilt-shift es cara por sus objetivos, pero hay quien ha aprovechado la tecnología de las impresoras 3D para abaratar costes. Popphoto
  • Visita el mundo desde un drone. Alternativa curiosa y gratuita para ver diversos lugares del mundo desde un drone. Travel by Drone
  • LUUV, estabilizador para cámaras de aventura y móviles. Un interesante proyecto en fase de crowdfunding que permite estabilizar la cámara muy cerca del suelo y con un manejo muy sencillo. Freerides
  • Sony está trabajando en una cámara que compita con Lytro. Hasta el momento Lytro era la única cámara plenóptica del mercado, la cual se caracteriza por enfocar y elegir la profundidad de campo después de la toma, pero ciertos rumores dicen que Sony podrá a la venta una cámara de similares características. Sonyalpha Rumors
  • Muere tras hacerse un selfie mientras conducía. Una noticia de sucesos que no estaría en este blog de no ser porque la causa de dicho accidente es la de hacerse una foto. Autobilt
  • Evitar reflejos en objetos brillantes. Seguro que alguna vez, después de sacar la foto, te has dado cuenta de que hay algunos reflejos que no te gustan estropeando la foto, pues leyendo este tutorial quizás puedas evitarlos para la próxima vez. Dzoom
  • Historia de la GoPro. Interesante artículo sobre la evolución de la conocida cámara de aventura hasta la actualidad. Xatakafoto

lunes, 26 de mayo de 2014

Trucos de fotografía artesanales

Empezamos la semana con buen pie y con un post bastante interesante, pues he encontrado este vídeo que muestra la elaboración de unos cuantos trucos artesanales que mejorarán nuestras fotos o la forma de hacerlas. La verdad es que son trucos que ya sabíamos (por lo menos los que llevamos tiempo con esto) y para los que no, este vídeo les vendrá muy bien. Es un vídeo ameno y rápido, se muestra como hacerlos y sus resultados. Dura poco más de 3 minutos.

La ventaja de estos trucos, es que se consiguen los mismos efectos o resultados, que si hubiéramos comprado algo para tal fin, pero a un precio ridículamente económico.


Vía: Cooph

viernes, 23 de mayo de 2014

Pasar antiguas diapositivas a un formato digital (truco)

Esta semana va de vídeos (mejor, así no hay que leer tanto) y este vídeo consiste en un sencillo truco para pasar las diapositivas que tenemos a un formato digital. El truco es tan sencillo como el de poner la cámara delante de la lente del proyector de "diapos", eso sí, obviamente primero deberemos configurar el enfoque y otras cosas, también se recomienda un intervalómetro para automatizar la tarea.


Como consejo, recomiendo subscribirse a diversos canales de YouTube, ya que garantizo que muchas veces encontraremos cosas interesantes y sencillas en las que no habíamos caído y que nos resultarán de utilidad.

miércoles, 29 de enero de 2014

Cable disparador casero

Disparador casero
El otro día leí un pequeño artículo Diyphotography (es una web en inglés, pero con un inglés básico y un poco de ayuda de cualquier traductor on line, podremos enterarnos de lo que dice, sin ningún problema) sobre, qué hacer si se nos ha estropeado el cable disparador, se nos ha quedado en casa o incluso si no tenemos, y me pareció de lo más interesante, práctico y barato.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Limpiar el sensor con cinta adhesiva

¡¿Cómorrrr?! eeiiiijj, por la glOOOria de tu madre... es lo que diría Chiquito de la Calzada si le dijésemos esto (y si supiera de lo que estamos hablando). Pues según la experiencia de un forero de Ojo digital, no solo se puede limpiar el sensor con cinta adhesiva, sino que además es el método más barato.

lunes, 29 de abril de 2013

Recicla tus negativos

Seguro que más uno de nosotros tenemos sobres y sobres de negativos guardados por ahí, de cuando la fotografía era un arte... Bueno, pues gracias a unos consejos de reciclaje, con una lámpara de Ikea podrás reutilizarlos para dar cierto toque fotográfico al salón y cuando tus amigos entren y vean la lámpara digan, "este tío sabe".

viernes, 26 de abril de 2013

Sujetar el intervalómetro al trípode

Me gusta la fotografía nocturna y a veces también hago algún time lapse, por lo que esto requiere de un trípode y un disparador remoto/intervalómetro para las tomas, pero siempre me encuentro con el mismo problema, el viento. Habrá quien no vea problema en esto, pero cuando se trata de exposiciones de 20 minutos o una sucesión de fotografías de similar tiempo y encima hace viento y frío, normal en el campo a cotas altas, lo lógico es ir a refugiarse al coche o algún otro lugar. El problema está en que la cámara se queda sola, con el disparador remoto colgando y golpeando por el viento al trípode, lo cual puede provocar trepidaciones y posiblemente, pueda terminar dañándose el disparador remoto.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Reutilizar una brocha para limpiar la cámara

El otro día estaba navegando por el ciberespacio en busca de información para rellenar el espacio vacío de mis conocimientos respecto a mi hobby, la fotografía, (suena mejor que decir  enviciado con Internet) y encontré esta información que puede ser una solución útil y económica. Se trata de la reutilización de una brocha como utensilio de limpieza de nuestro equipo.

viernes, 3 de diciembre de 2010

Cómo hacer un estabilizador casero para nuestra cámara

Hace tiempo que tenía la idea de escribir un post sobre como hacer un estabilizador casero (recordar el post sobre hacer fotografías sin trípode) pero, SORPRESA, me encontré un vídeo sobre como hacer uno en Internet, en YouTube para ser exactos, por lo que ya no tengo que escribir...

Bueno, antes explicaré que es esto. No todos los objetivos ni cámaras tienen estabilizador, en especial los objetivos económicos o antiguos. Pues a alguien se le ocurrió la genial idea de hacer uno casero, no es que sea un alarde de la última tecnología, pero puede servir y sacarnos de un apuro en determinadas situaciones. Recomiendo tener uno siempre en la bolsa de la cámara.