Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

Arsenal, el accesorio que hace que tu cámara no te necesite

Arsenal, es un dispositivo que se conecta mediante USB a tu cámara y que se controla desde el móvil mediante una aplicación. Hasta aquí no hay nada nuevo, pero lo que caracteriza a este dispositivo es su inteligencia artificial, que basándose en 18 parámetros (tipo y marca de lente, cámara, iluminación, movimiento del modelo...), es capaz de identificar una escena, para ajustar los parámetros adecuados a esa toma. Además, también aprende de tus preferencias para tenerlas en cuenta en futuras fotografías, donde tú solo tendrás que apretar el obturador, que la cámara ya se encargará del resto.

Por otro lado, también posee controles para realizar fotografías en HDR, Time lapses y subir/publicar imágenes a Internet, por lo que no solo se limita a sacar las típicas fotografías, sino que abarca otras modalidades.


Por ahora es solo un proyecto que está en Kickstarter, pero que ya ha cubierto su mínimo y solo hay que esperar a su venta.

Vía: PetaPixel
Más información: Kickstarter - Arsenal

jueves, 18 de mayo de 2017

El carrete digital

Una serie de noticias relacionadas con la fotografía de contenido variado, curioso e interesante.
  • Street View Ready: Así se llama la nueva certificación que ha lanzado Google para cámaras capaces de publicar en Street View, para garantizar que dichas cámaras publican con cierto nivel de calidad. PetaPixel
  • Caja de luz casera: Todos sabemos que los accesorios y herramientas de fotografía no son baratos. En el siguiente vídeo, podremos ver como podemos fabricar una caja de luz con una rueda de bicicleta y algunas pocas cosa que tendremos que comprar, pero a un precio muy económico.
  • Curso de fotografía para iPhone: Yo no tengo iPhone, pero supongo que muchos de los que me leen, sí. Pues aquí va un curso fotográfico para ellos y su teléfono. AppleSfera
  • Restricta, una cámara que no te deja sacar fotos si ya se han hecho muchas ahí: Ésta controvertida cámara intentará que si ya se han hecho fotos de un mismo lugar, te fuerza a que busques otras perspectivas. La polémica viene en que a parte de que una foto en un mismo lugar se puede sacar de muchas maneras diferentes, algunos gobiernes pueden usarla para impedir fotografiar algunos edificios o zonas por derechos de autor. Philipss Schmitt

lunes, 20 de junio de 2016

Master of Photography

Reality de fotografía
Pues el otro día vi esta noticia en Xatakafoto y me sorprendió. Master of photography es un nuevo reality show, con el tema de la fotografía. La verdad, es que nunca se me hubiera ocurrido que pudiesen hacer dicho programa, ya que es muy arriesgado. Desde mi punto de vista, la fotografía no es algo que le interese a mucha gente y menos al nivel que se supone tienen que aspirar los concursantes, pero bueno otros intentos de realities se han visto (recuérdese Estudio de actores de Antena 3).

Este programa ha sido creado para ser difundido en Italia, Reino Unido y Alemania, a través de la cadena británica Sky y empezará a emitirse el próximo 21 de julio con una duración de 8 semanas.

El programa estará presentado por Isabella Rossellini, junto por un jurado de tres fotógrafos de reconocido prestigio, que evaluarán a 12 participantes de toda Europa, incluida España con una concursante llamada Marta.

Los concursantes lucharán por ganar el premio, que consistirá en 150000€. Aunque tan solo la estancia en el programa, ya tiene el valor añadido de los consejos y asesoramiento de tres grandes fotógrafos. Ya veremos que tal anda este experimento de reality, pero por mi parte, queda apuntado a ver que tal empieza.

Vía: Xatakafoto
Más información: Master of Photography

jueves, 31 de marzo de 2016

El carrete digital

Terminamos este mes con más noticias breves que nos llamarán la atención, como:
  • Flickr pone precio a su herramienta de subida de fotos. Aunque el servicio seguirá siendo como hasta ahora, lo único que cambia es que la utilidad para PC, que automatizaba la subida de imágenes al Flickr, pasa a ser de pago (excepto en las aplicaciones móviles que seguirá siendo gratuito). Genbeta
  • El FBI podría forzar a los iPhone a que puedan activar sus cámaras en "modo espía". Por su puesto, esto solo es a nivel USA (aunque nunca se sabe) y ante tal presión, Apple esta ofreciendo resistencia, ya que considera que, tarde o temprano, alguien o algún gobierno, pueda activar las cámaras a su antojo para fines no terroristas. PetaPixel
  • Las mejores fotografías científicas del año. Cada año, la ong Wellcome Image Awards, selecciona las mejores imágenes de carácter científico. En el siguiente enlace están las 20 mejores. Wellcome Image Awards
  • Tecnología de cambio de cara. Ésta tecnología permite trasladar tus gestos, por medio de una cámara, a un personaje virtual. Lo interesante de todo, e incluso peligroso, es que ese personaje virtual puede ser cualquier persona conocida, como la de un presidente, y falsificar cualquier cosa que diga. Sin embargo, un buen uso de ella, podría ser muy positiva para la industria del cine sobre todo. PetaPixel

jueves, 25 de febrero de 2016

Delfín muerto por desidratación para que algunos oportunistas pudieran sacarse un selfie

Creo que la especie humana no es mala, solo tiene que aprender y madurar, pero algunos oportunistas aprovechan cualquier situación egoístamente para su propio beneficio, sin tener en cuenta que la vida de otro ser vivo puede estar en peligro por una tremenda estupidez.

Dead dolphin

Esto fue lo que le sucedió a una rara especie de cría de delfín, delfín del río de la Plata o Franciscana, la cual se la estima en unos 30000 ejemplares, que fue a parar a una playa repleta de seres inconscientes y egoístas, que consiguieron sacarlo del agua para hacerse una foto con él, pasándolo de mano en mano, hasta que al final, de tanto tiempo que estuvo fuera del agua, murió de desidratación.

Sin embargo, las autoridades aún están investigando por qué estaba tan cerca de la orilla, pero se cree que estaba herida por las redes de algún pesquero de arrastre y por ello terminó en la playa.

Vía: Fstoppers

lunes, 22 de febrero de 2016

Cambits, un nuevo sistema de fotografía y que es modular

Quién no ha pensado alguna vez en cambiar accesorios de importancia a nuestra cámara, para aumentar sus posibilidades o cambiarlas drásticamente. De momento lo máximo que podemos hacer es cambiar de objetivo, flash y poca cosas más, pero un proyecto ideado en la Universidad de Columbia, propone una cámara totalmente modulable, incluyendo poder cambiar el sensor.

El proyecto consiste en que podamos construir una cámara comprando los módulos que necesitemos, módulo para batería, módulo del sensor, módulo de de lentes, módulo, de flash, etc. los cuales se identifican por color. Blanco para el módulo base, rojo para el módulo del sensor, azul para el del flash, verde para los espaciadores, amarillo para los objetivos y naranja/morado para lentes especiales.


Sería muy interesante que llegase al mercado, pero personalmente creo que solo se quedará en un proyecto o que no tendrá mucho éxito. Espero equivocarme, de verdad.

lunes, 8 de febrero de 2016

El sensor orgánico de Panasonic

El denominado OPF (Organic Photoconductive Film), dice tener una sensibilidad 100 veces mayor que los sensores CMOS actuales. Sin duda un sensor que parece prometer y que si todo va bien, posiblemente lo veamos en un futuro en nuestras cámaras.

sensores

Según la explicación que da Panasonic, en un sensor convencional, el fotodiodo comparte el espacio donde se aloja con la circuitería, en los sensores un poco más evolucionados, los retroiluminados, el fotodiodo se encuentra encima de la circuitería que procesa la imagen, mejorando ligeramente la calidad de la sensibilidad, pero en los nuevos sensores, el fotodiodo y la circuitería son componentes totalmente independientes, lo que ha facilitado que se pueda trabajar con ellos, de manera separada, pudiendo optimizar el funcionamiento de ambos.

Estos sensores, debido a su construcción, mejorarán notablemente el rango dinámico y la sensibilidad que ofrecerá será, como ya se dijo al comienzo, unas 100 veces mayor.

Vía: Panasonic

jueves, 31 de diciembre de 2015

El carrete digital

Y vamos a acabar el último mes de este año con las noticias breves de este mes. Papel fotográfico para impresoras de una conocida marca de fotografía, cambio de política de una conocida agencia ante los abusos del retoque fotográfico
  • Papel Ilford para impresoras de tinta. Esta conocida marca relacionada con la fotografía, se ha introducido en la impresión digital con su nuevo papel de impresora, que según comenta, tiene unos resultados muy parecidos a su papel fotográfico. DSLRMagazine
  • La agencia Reuters, pide que solo le envíen JPG sin que vengan de un RAW y con los ajustes mínimos. Con este cambio de política, la agencia parece haber tomado una determinación frente a los excesos de retoque de algunos fotógrafos. Xatakafoto
  • Consejos para fotografiar con nieve. Un interesante artículo que complementa nuestros conocimientos para fotografiar en la nieve. Muy apropiado para éstas fechas. Xatakafoto
  • Sony compra la división de sensores de Toshiba. Sony da un paso más para afianzarse en el mercado de los sensores de fotografía. TICbeat
  • Las mejores fotos de naturaleza de 2015. Y para terminar el año, que mejor que poner las mejores fotos de la naturaleza según la Royal Society Publishing. Omicrono
Feliz fin de año y buen comienzo del siguiente.

lunes, 30 de noviembre de 2015

El carrete digital

Y este mes se acaba para dejar paso al siguiente. Las noticias breves de este mes hablan sobre asociaciones entre dos grandes compañias, un gran libro de fotografías publicado por la NASA, un curioso kit de construcción y otras noticias curiosas e interesantes para leer:
  • Dji se asocia con Hasselblad. Pues la compañía china, conocida por sus drones, se ha asociado con la conocida marca sueca Hasselblad, que últimamente esta pasando algunos apuros económicos. Ésta unión pretende ser un impulso para las dos marcas y ampliar y mejorar el mercado de ambas. Xatakafoto
  • Earth and Space, el libro de fotografías de la NASA. Pues la NASA ha hecho un recopilatorio de algunas de sus imágenes, hechas por los telescopios espaciales, Hubble y Splizer, y el observatorio Herschel. Las fotografías se encuentran en un libro de 176 páginas y se puso a la venta el 8 de este mes de noviembre. Podemos encontrarlo en Amazon a 20.25€ con tapa dura y a 14.99 en formato de libro electrónico Kindle. Wired
  • Construye tú Nikon F. Puede ser un regalo para este año a los entusiastas de la fotografía, construir su propia Nikon F (no funcional) con piezas de Nanoblock, una marca muy similar a Lego. Todavía no se sabe si va a estar disponible en Europa, pero en Japón ya está a la venta por unos 28€ al cambio y podemos comprarla por Internet. Nikon Rumors
  • Se encuentra GoPro lanzada al espacio después de 2 años. Todo comenzó como un proyecto para mandar la cámara a 30000 metros de altura y tomar imágenes. Sin embargo, algo falló y se perdió su pista, hasta que hace unos meses, alguien que andaba de senderismo la encontró. Magnet
  • Elementos del lenguaje fotográfico. Un interesante artículo sobre los elementos básicos que debe tener una imagen  para poder ser descrita. Oscar en fotos

jueves, 12 de noviembre de 2015

Lytro Immerge

Lytro, la marca de fotografía que se la conoce por empezar a vender la primera cámara que puede enfocar después de tomar la foto, ha presentado su nuevo proyecto, Lytro Immerge. 

Éste proyecto que nos presenta, consiste en una cámara que podrá grabar vídeo y tomar fotografías a 360º de una sola vez. Todavía se desconocen los datos técnicos de la futura cámara, pero consiste en una serie de cámaras y sensores alrededor del chasis, que una vez tomadas las fotografías, se unirán en una sola.

Lytro Immerge

Actualmente ya hay tecnologías que consiguen los mismos efectos, pero la idea de ésta cámara está concebida para la realidad virtual (aunque las panorámicas de 360º no se consideran del todo realidad virtual) y pretende que su proyecto sea un estándar. Seguiremos la evolución de este producto y veremos que importancia en la fotografía y vídeo va tomando.

Vía: Lytro

jueves, 29 de octubre de 2015

El Carrete Digital

Aquí van las noticias más curiosas e interesantes que me han parecido este mes.
  • ¿Cuánta tinta queda en la impresora, cuando nos manda el aviso de "poca tinta" o "tinta agotada"?. Pues un señor, cansado y mosqueado de que se le acabara tan rápidamente la cara tinta que compraba para su impresora, decidió realizar un experimento y observó que no quedaba tan poca tinta como decía la impresora. Microsiervos
  • 11 webs y canales de YouTube para aprender edición de vídeo desde 0. Sí esto es un blog de fotografía, pero nunca viene mal aprender algo de edición de vídeo, sobre todo si hacemos time lapses. Genbeta
  • Película instantánea de 8x10 pulgadas. Instant project ha sacado una interesante película (papel) de gran formato y calidad, que viene a tener un tamaño aproximado a una hoja A4. Hay para blanco y negro o color, pero si no tienes un respaldo para este tamaño, la adquisición global de todo podría salirte muy caro. Xatakafoto
  • Rentabilizar tú cámara usando el modo vídeo. Hoy en día, casi todas las cámaras vienen con un modo de vídeo, incluyendo las réflex, pero muchos apenas utilizan este modo y algunos ni la utilizan. Hoy pongo un interesante enlace para configurar el modo de vídeo de nuestra cámara y sacarle más partido. Dzoom
  • Polémica con la edición de retratos con Inma Cuesta. Pues ya hemos hablado en otras ocasiones del exceso de retoques en las fotografías de las modelos, pero en este caso ha sido la actriz Inma Cuesta quien ha desatado la polémica con unas fotos suyas en las que dice no reconocerse. Instagram - Inmakum

jueves, 15 de octubre de 2015

Más de 10000 $ de objetivo partido en dos en un accidente de fútbol americano.

A veces publico estas cosas curiosas porque, el precio o el accidente me han llamado la atención. Por otro lado, creo que a todos nos "duele" ver algo así y nos ayuda a tener en cuenta situaciones parecidas para prevenir accidentes con nuestro equipo.

En el caso de hoy, un fotógrafo que hacía su trabajo al borde de un campo de fútbol americano, vio como su valioso objetivo de 10499 $, era partido en dos tras la caída de un jugador. Lo curioso de todo es que no estaba usando ese objetivo, sino que lo tenía en el suelo, esperando a usarlo cuando fuera oportuno.

Objetivo roto

Jugador caído

El objetivo se trata de un Canon EF 400mm f/2.8 IS II USM y su precio actual en el mercado europeo es de unos 8299 €.

Aunque el jugador está bien, por lo visto se hizo más daño con el objetivo que con el suelo. Los críticos y obre todo, el entrenador del equipo, ha dicho que no se les debería dejar entrar tanto equipo a los fotógrafos en el campo. EL fotógrafo, por su parte ha pedido disculpas al jugador, ya que lógicamente, se valora más la salud de una persona que la de algo material.

Vía: PetaPixel

lunes, 3 de agosto de 2015

Canon saca una cámara con una ISO de 4 millones.

Canon parece que se está centrando en esa parte del mercado que necesita escenas nocturnas sin flash o cualquier otro tipo de iluminación, para ello ha creado un sensor que es capaz de llegar a una ISO de 4.000.000.

viernes, 31 de julio de 2015

El carrete digital

Ya es fin de mes y vamos a terminarlos con unas pocas noticias interesantes, de las cuales algunas nos darán "miedo" por sus restricciones y otras alegrías por las ideas nuevas que nos aportan para ciertas técnicas de fotografía.
  • Introduce metadatos en tus fotografías escaneadas. Muchos tenemos antiguas fotografías hechas con nuestra cámara de carrete (y algunos siguen utilizándolas), pero carecen de datos Exif que simplifiquen la organización de las mismas. Para ello se ha creado Meta35, un pequeño dispositivo USB que incorpora un software que se encargará de agregar esos metadatos a las fotografías escaneadas. PetaPixel
  • Ideas para hacer Lightpainting. Cuando pensamos en Lightpainting se nos viene a la menta hacer siluetas de algo o escribir en el aire con una linterna, pero hay muchas cosas por hacer y en el siguiente enlace hay unas cuantas a tener en cuenta. Xatakafoto
  • La libertad de panorama podría verse restringida en Europa. Alarmante noticia que nos presenta Xatakfoto en uno de sus post. Para el que no lo sepa, la libertad de panorama es la libertad que tiene cualquier fotógrafo de fotografiar en la calle sin que le pidan derechos de autor porque, por ejemplo, un arquitecto diga que un edificio suyo ha salido en una fotografía. Xatakafoto
  • Curiosa razón, por la cual Fuji no fabrica cámaras de sensor completo. Seguro que te habrás dado cuenta de que Fujifilm, no tiene cámaras de sensor completo, pues su presidente ha explicado su por que. Mirrorless rumors
  • Olympus lanza los vídeo tutoriales "Tips & Tricks". Con el fin de hacerles saber a sus clientes como sacar el máximo provecho de sus productos Olympus, ésta marca ha lanzado una serie de video tutoriales. No obstante, aun sin tener ningún producto Olympus, el grueso de los contenidos sirven para cualquier cámara, no estaría mal echarles un vistazo. Caborian

jueves, 23 de julio de 2015

La cámara de la New Horizons y algunas de sus imágenes

La semana pasada Plutón fue la estrella de Internet, ya que fue histórico el acercamiento de la New Horizons a dicho planeta en un viaje que ha durado algo más de 9 años. La sonda sacó las mejores fotografías que se han obtenido hasta ahora del planeta y no a sido con una cámara cualquiera, hoy hablaremos un poco de su cámara y de algunas de sus fotos.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Se crea un algoritmo para eliminar reflejos en las fotografías

La mayoría de las veces los reflejos son inevitables y poco podemos hacer contra ellos sin un buen polarizador, por lo que las cámaras que portan los smathphones o las cámaras no réflex (por el principal motivo de que no se les suele poder poner un filtro polarizador), suelen tener este tipo de problemas en dichas situaciones y hay que tener cuidado o "aguantarse", pero un grupo de personas del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) dice haber reducido considerablemente este problema.

Algoritmo antireflejos

Como se puede ver en la imagen, casi se puede eliminar el reflejo no deseado. El algoritmo se basa en las propiedades de los cristales y su tasa de reflexión. Uno de los creadores, YiChang Shih, lo explica así en Digital Trends

"Si tienes una imagen de exteriores (A) y otra imagen de interiores (B), lo que capturas es la suma de ambos retratos. Pero el valor de A para un píxel tiene que ser el mismo que el valor de B para ese píxel a una distancia fija. Esa limitación reduce drásticamente la gama de soluciones que considera el algoritmo."

También hay que decir que este nuevo algoritmo no es 100% original del MIT, sino que se ha tomado como base parte de un algoritmo desarrollado por la Universidad de Jerusalén, en Israel, que analiza el color que compone la imagen y la divide en bloques de pixels, a partir de estos se calcula la correlación entre cada pixel.

No obstante, faltan repasar varios detalles de este algoritmo, pero cuando se concluya, seguramente se incluirá en los softwares de edición fotográfica o incluso en las propias cámaras.

lunes, 25 de mayo de 2015

Ingenieros de Google crean una nueva forma para crear asombrosos timelapses

El timelapse del cual vamos a hablar a continuación puede parecer uno más, pero no lo es. Ha sido creado por un grupo de investigadores de Google, junto con la Universidad de Washington, utilizando miles de fotografías públicas y libres de derechos, realizadas por miles de usuarios que han colgado sus fotografías en Flickr y Picasa.

miércoles, 29 de abril de 2015

El carrete digital

Este mes traemos pinceles gratis para Photoshop, vídeos hechos con la técnica del "bullet time", noticias difíciles de creer y muchas más cosas. Aquí van:
  • A punto de prohibirse la fotografía urbana en Arkansas. Por fortuna el gobernador de este estado estuvo acertado invalidándola. La idea era la de "proteger" a sus habitantes ante el merchandising, pero pronto se vio que era una ley contra la libertad de expresión. Street hunters
  • Skyline. Skyline es una secuencia de imágenes utilizando el efecto "bullet time" (del cual hablamos ya hace tiempo). En el se muestra como su autor escupe una bola de fuego, mientras la fotografía con 27 GoPro. PetaPixel
  • Más de 100 pinceles para crear piel y pelos en Photoshop GRATIS. Son varios grupos de pinceles que en su conjunto suman más de 100. Han sido creados por diferentes autores y seguro que a más de uno les vendrá muy bien. DesignBeep
  • Un fotógrafo gana ante los tribunales tras ser denunciado por una familia que había sido fotografiada a través de la ventana de su casa. Una curiosa noticia que "parece" tener una explicación lógica, ya que esa fotografía se tomó para mostrar un proyecto sobre las costumbres familiares y ser expuesta sin ser vendida, pero es mejor leer la noticia completa desde su fuente. DailyNews
  • 13 Time Lapses que hay que ver. Me encantan los time lapses, sobre todo si están bien hechos, aquí hay una selección de 13 Time Lapses que merece la pena ver. Xatakafoto

lunes, 27 de abril de 2015

Construirte tu propio dispositivo puede ser ilegal en EEUU

Ilegal
El domingo y el lunes son los días de la semana que menos me gustan, así que he decidido poner este post este día, ya que el contenido de esta noticia no será de muy buen agrado para mucho (sobre todo para los que viven en EEUU). El otro día leí una curiosa noticia y es que, si decides construirte tu propio dispositivo para ahorrarte un dinerillo, puede resultar ilegal según las leyes de EEUU, desconozco si será igual en otros países.

miércoles, 22 de abril de 2015

Cámaras Nikon fraudulentas

Nikon
Hace unos pocos días vi una curiosa e inquietante noticia sobre algunas cámaras de Nikon, parece ser que algunas de las cámaras de la marca se están vendiendo de modo fraudulento, como cámaras de características superiores bajo otra nomenclatura de la propia marca.

Estas cámaras se venden por Internet, a través de subastas, ventas de segunda mano o incluso como nuevas desde particulares o tiendas fictícias. Han sido descubiertas por los SAT de la marca, al llevarlas sus dueños, alegando que tiene fallos en sus nuevas prestaciones. Ante esto Nikon quiere recordar que:

"La garantía Nikon no se aplica a los productos que han sido modificados de manera fraudulenta o de imitación, Nikon no inspeccionará o reparará este tipo de productos. Además, Nikon no se hace responsable en modo alguno en relación con el uso de productos modificados de manera fraudulenta."

Las cámaras que han sido objeto de esta estafa son:
  • Nikon D800 vendidas como Nikon D800E
  • Nikon D7100 vendidas como Nikon D610
  • Nikon D4 vendidas como Nikon D4S
Básicamente, a dichas cámaras se las modifica para que su carcasa original pueda ser sustituida por otra carcasa de un modelo superior.

Además también recuerda que hay imitaciones y falsificaciones de de los modelos de sus baterías, MB-D10 y MB-D11, las cuales podrían no ser reconocidas por la cámara o dar problemas de autonomía y seguridad.

Más información: Nikon