Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Photoshop. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de junio de 2016

Tuneando un coche digitalmente

Khyzyl Saleem es un chico británico de tan solo 22 años, que hace maravillas retocando digitalmente coches para tunearlos en Photoshop. Tal es su destreza, que la conocida marca de videojuegos EA, lo ha contratado para que trabaje en el modelado de coches de Need for Speed.

En el vídeo vemos como es el proceso de trabajo de este artista. Largo y muy elaborado.


Vía: YouTube

lunes, 16 de mayo de 2016

Hacer una caricatura nuestra con Photoshop

Hay algunos programas en el mercado que nos las hacen casi automáticamente, pero el vídeo de hoy nos enseña como podemos hacerla nosotros mismos, usando las herramientas de Photoshop, sin adquirir ningún programa extra.

El proceso es algo largo y trabajoso, que no es lo mismo que difícil o complicado, pero sin duda, al ser un proceso manual, ayudará a ir cogiendo más experiencia con el programa y a obtener los resultados que queremos y no los que nos ofrece un programa automático.


Vía: Graffica

lunes, 14 de septiembre de 2015

Optimizar Photoshop

Rendimiento de Photoshop
Todos sabemos que Photoshop es uno de los editores fotográficos más potentes que existen en el mercado debido a una serie de características que no tienen otros o que, simplemente, dichas características son más completas que la de sus rivales, entre ellas sus opciones de configuración, con las cuales podremos optimizar su rendimiento muy eficazmente de acuerdo con nuestras necesidades. Hoy veremos como podemos aumentar el rendimiento de Photoshop, cambiando las preferencias predeterminadas por otras "personalizadas".

viernes, 14 de agosto de 2015

3 horas de retoque en 1 minuto

Aunque en otras ocasiones ya he puesto vídeos similares, nunca me cansaré de ver vídeos como estos, cada vez que veo uno aprendo algo y me dan ganas de coger alguna foto y empezar a retocarla.

El vídeo de hoy se trata de un retoque fotográfico, realizado por Julia Kuzmenko, una fotógrafa de Los Ángeles. Es un Time lapse que dura 1 minuto, sin embargo, la duración del retoque duró cerca de tres horas.


Vía: PetaPixel

miércoles, 24 de junio de 2015

Cómo usar el filtro "Paso Alto"

Hay innumerables filtros en Photoshop, muchos no sabemos ni para que sirven y para muchos aficionados seguro que el filtro "Paso alto" podría ser uno de ellos (para mí lo fue durante mucho tiempo). La realidad es que no es muy difícil usarlo pero, ¿cómo se usa? hoy lo veremos.

miércoles, 17 de junio de 2015

Tipos de enfoque en Photoshop

Los que hemos usado algún programa de edición gráfica, con cierta diversidad en controles, habremos visto que en el aspecto de los enfoques, no se limita a un solo tipo, sino que suelen tener varios, pero ¿cuál es la diferencia?, en el post de hoy lo veremos.

lunes, 2 de febrero de 2015

15 interesantes tutoriales para el uso con Photoshop

tutoriales de photoshop

Photoshop es un editor de fotografías tan potente que creo que pocos saben utilizar todas sus funciones a la perfección y la gran mayoría (entre los que me encuentro) apenas sabemos el uso de las cuatro herramientas habituales. En adobe saben de ello y que mejor manera de hacer publicidad de su propio software, que hacer una serie de tutoriales. Los tutoriales están en inglés, como no, pero al tratarse de vídeotutoriales podemos ver perfectamente la intervención del tutor sobre la pantalla e interfaz del software.

Algunos de los tutoriales más básicos, interesantes y de mayor uso (en mi caso), podemos encontrarlos en los siguientes links:
  1. Optimizar el rendimiento de Photoshop
  2. Cómo usar Adobe Bridge
  3. Cómo usar los Presets de Photoshop
  4. Cambio de orientación para retratos, paisajes y más
  5. Cómo redimensionar imágenes
  6. Recortar y enderezar fotografías
  7. Reducción de ruido en Photoshop
  8. Vídeo para todos en Photoshop
  9. Creando panorámicas
  10. Primeros paso con imágenes HDR
  11. Cómo crear Gifs animados
  12. Conversión a blanco y negro
  13. Manipulación selectiva del color
  14. Deformación, distorsión y manipulación directa de imágenes 
  15. Cuando usar los distintos archivos de imagen
Recomiendo darse un "paseo" por la misma web de Adobe en YouTube, podremos encontrar muchísimos más tutoriales que seguro nos serán de utilidad.

Mas información: YouTube - Adobe

lunes, 12 de enero de 2015

Herramienta "licuar"

Pocos saben de la existencia de esta herramienta y menos de su potencial, la gran mayoría de las veces nos perdemos en las capas, filtros, ajustes de color... que tiene Photoshop, pero la herramienta licuar es muy utilizada en el retoque de imágenes, sobre todo en el de personas. Hoy pongo un vídeoturorial sobre el uso de esta herramienta que seguro será de gran interés para todos.


Vía: YouTube - Photoshop Tutorials

miércoles, 15 de octubre de 2014

Mejoras en el futuro Photoshop

Hemos hablado de la hegemonía de Adobe Photoshop sobre otros editores fotográficos, sobre todo de los gratuitos que, si no fuera por las patentes, ya se hubieran comido la mitad del reconocimiento que tiene Adobe. Aún así, también hay que reconocer que Adobe se lo ha trabajado y por eso ahora se encuentra donde está.

miércoles, 11 de junio de 2014

Curso de selecciones y máscaras

Interesante curso de fotografía orientado a la realización de selecciones y máscaras en Photoshop. El curso consta de 9 lecciones, elaboradas por la web del Fotógrafo Digital, en las que veremos como hacer o mejorar las selecciones que hacemos y como deberíamos hacerlas para obtener mejores resultados.
  1. El porqué de las selecciones, conceptos previos (Ajustes generales y ajustes por zonas, la edición no destructiva).
  2. De la selección a la máscara (convertir selecciones en máscaras, canales Alfa, editar máscaras como imágenes en blanco y negro).
  3. La herramienta reina: selección rápida.
  4. Perfeccionar selecciones y máscaras.
  5. Selecciones a mano alzada.
  6. Selecciones de curvas suaves, complicadas o inexistentes.
  7. Selecciones mágicas: máscaras de luminancia.
  8. Selecciones para montajes y cambio de fondo.
  9. Un caso difícil recurrente: extracción de pelo.
No están enlazados todos los cursos porque en el momento de la creación de este post todavía no habían salido. No obstante, a medida que vayan saliendo los enlaces, los iré completando.

lunes, 25 de junio de 2012

Limites de tamaño de archivo en Photoshop

https://helpx.adobe.com/es/photoshop/kb/optimize-photoshop-cc-performance.htmlComo aficionados a la fotografía, lo normal es que no tengamos ningún tipo de problema con los límites de tamaño de los archivos que utilizamos, pero los profesionales o si vamos a trabajar con una imagen muy grande (trabajar con un poster a escala real), posiblemente nos encontremos con este problema.

Resulta que Photoshop, al igual que otros programas, tiene sus limitaciones y según el archivo con el que trabajemos, nos las encontraremos antes o después. Lo peor de todo, es que si no sabemos de éstas limitaciones nos las podremos encontrar después de haber esperado durante 10 minutos (o más) a que guarde un archivo o lo procese y, de repende, nos salga una ventanita avisándonos de un error por falta de memoria o por superar el tamaño máximo del archivo de trabajo.

Para evitar esto recomiendo tener en cosideración estos archivos y sus límites, nos ahorraremos más de un disgusto.
PSD --> 2 Gigabytes
TIFF --> 4 Gigabytes
PSB --> 4 Exabytes
PDF --> 10 Gigabytes

Vía: Pedro Puig
Más información: Ayuda de Photoshop

miércoles, 1 de febrero de 2012

¿Y si Photoshop fuese un cosmético?

Pues esto es lo que ha planteado Jesse Rostenplus en su cuenta de Vimeo, como si un anuncio de cosméticos se tratase, bueno, si eso existiese hasta yo me lo compraba (y lo regalaba, por la cuenta que me trae).



Fotoshop by Adobé from Jesse Rosten on Vimeo.


Vía: Vimeo

lunes, 5 de diciembre de 2011

Dibujar con Photoshop

A veces nos creemos unos magos del Photoshop por saber quitar los ojos rojos a una foto, a mí simplemente me basta con saber utilizar las opciones que necesito, pero, claro está, me gustaría saber más y siempre que puedo intento aprender más cosas sobre dicho software, pero, después de ver el vídeo que muestro a continuación, vi que mis conocimientos son de párbulo si los comparo con dicho vídeo.


Parece una foto retocada, pero ni la chica existe, ni es una foto, sino un dibujo completamente hecho con Photoshop.

lunes, 4 de abril de 2011

Ajustes básicos después de fotografiar

Al contrario de lo que se suele pensar, normalmente la fotografía no está terminada después de disparar. Al pasarla a nuestro ordenador, antes de imprimirla o almacenarla, es conveniente hacerle algunos ajustes básicos y sencillos que, aunque no son obligatorios ni hay un estándar para ello, si es recomendable.

Los pasos que yo sigo para las fotografías JPG, después de fotografiar y pasarlas al ordenador son:
  • Le paso un "niveles automáticos" o "manual",  según el color resultante comparándolo que el que ví en el momento de la toma.
  • Nivelo, si la fotografía me ha quedado algo inclinada.
  • Reencuadro, elimino algún lado de la fotografía que creo que está de más y no he podido hacerlo en la toma.
  • Aplico la máscara de enfoque si lo creo conveniente (aunque ya enfoca el objetivo, quizás, en algunas fotografías puede que hay que aplicar un ligero enfoque).
  • Con las correcciones básicas realizadas podría estar lista para imprimir y la guardo en JPG o TIF. Pero si por el contrario le veo potencial a esa fotografía, la guardo en formato PSD para poder "retocarla" más adelante, sin que pierda calidad con el guardado en JPG. (ver post)

miércoles, 16 de marzo de 2011

Separación de frecuencias

Es una técnica utilizada para arreglar imperfecciones y retocar texturas en las caras de las personas. Se puede decir que se separa la imagen en dos frecuencias, una contiene la información de color y la otra contiene la información de la textura.

Personalmente no sabía de la existencia de esta técnica, pero la he visto y me ha parecido muy interesante y fácil de aplicar.



Vía: Vimeo.com

viernes, 19 de noviembre de 2010

Programar acciones en Photoshop

A veces tenemos que retocar muchas fotografías o retocar una sola, pero con un proceso más complejo. Para estas situaciones Photoshop ha creado una herramienta que mecaniza el trabajo, haciéndolo mucho más rápido, pero antes debemos programarlo y guardarlo para utilizarlo cuantas veces queramos en el futuro.

El proceso de crear una acción, básicamente lo que hace, es grabar todo lo que haces hasta que lo paras.

El método es el siguente:

- Crear grupo nuevo. No es necesario crearlo, pero lo recomiendo, ya que crea una carpeta individualizada del resto de acciones y en ella guardaremos las nuestras.
- Crear acción nueva. > le ponemos nombre > elegimos la carpeta donde la guardaremos > elegiremos , si queremos, una tecla abreviada para que se ejecute la acción > elegiremos un color para hacer más rápida la identificación de nuestra acción, también si queremos.
- Click en Grabar.
- Ejecutamos el trabajo o acciones que vamos a realizar normalmenete. 
- Click en Stop. Esto parará la grabación de las acciones y la tendremos lista para aplicar a cualquier fotografía.

Para guardar las acciones creadas por nosotros, por si formateamos o se las queremos pasar a alguien, seleccionamos la carpeta donde creamos la acción y, en la parte superior derecha (el menú de la pestaña de acciones) seleccionamos "guardar acciones".
Para cargar las acciones simplemente hacemos click en "cargar acciones".