Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consejos. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2018

Felíz Navidad y buen 2019

Otro año que se acaba y otro que comienza (como todos los años, a veces resulta muy repetitivo). Es una época de cercanía, recuerdos, encuentros... y por supuesto, regalos. Y como siempre, en lo personal, creo que tiene más valor hacer un regalo de alguna creación nuestra que comprar algo. No digo que si regalamos seamos malas personas (a ver quien es capaz de crear una bonita cámara digital o el objetivo que le falta a alguien), pero algo propio siempre queda bien (y más barato). Así que propongo una serie de ideas para regalar.
  • Crear una tarjeta navideña utilizando una foto nuestra felicitando.
  • Regalar una fotografía de gran tamaño de algún viaje que hayamos realizado.
  • Regalar un retrato de nuestra pareja.
  • Retocar, colorear... alguna fotografía estropeada de los abuelos, bisabuelos...
  • Hacer un colage con fotos familiares.
  • Regalar camisetas con fotos emotivas o de interés para la persona a la que regalemos.
  • Imprimir alguna foto en un mantel o tela con la que podamos hacer alguna manualidad.
  • Regalar un Libro de fotos (hay que pagar, pero las fotos y diseño serán nuestros).
  • Crear un libro de fotos, ya sea comprando un álbum fotográfico o imprimiendo y encuadernado las fotos.
Existen miles de ideas, que si buscamos en Internet con palabras clave como "bricolaje fotos" o "regalos caseros con fotos" entre otras muchas más, obtendremos un listado inmenso con proposiciones caseras y personales que regalar.

Así que,

Feliz Navidad y Buen Año a todos

Feliz Navidad
 

lunes, 15 de octubre de 2018

Consejos para fotografía de paisaje

Hoy publico un vídeo de YouTube que detalla algunos trucos para fotografiar paisajes y, aunque nos enseña consejos básicos y de sentido común, viene bien verlo, ya que expone los porqués de algunas cosas que ya hemos comentado en otros post y consejos/trucos que había pasado por alto.

Un resumen de los consejos son:
  • Usar trípode.
  • Usar diafragmas cercanos a los cerrados (aunque dependiendo de la escena).
  • Tener en cuenta la hiperfocal.
  • Usar el live view.
  • Disparador remoto.
  • Lupa para la pantalla.


El vídeo está en inglés, pero la traducción automática ayuda para los que no tengamos un inglés decente.

Por otro lado, dejo algunos enlaces de post anteriores relacionados con este tipo de fotografías, que quizás le venga bien a algunos.

lunes, 27 de noviembre de 2017

7 consejos para lograr la mayor nitidez posible en nuestras fotos

nitidez
Seguro que por lo general, la gran mayoría de las fotos que hacemos con nuestra cámara salen bien, pero alguna vez habremos visto que una o varias fotografías no han salido nítidas del todo. Nos damos cuenta cuando queremos hacer un recorte o una ampliación. Esta falta de nitidez se debe a varios factores y que no suelen tener que ver con el mal funcionamiento de la cámara o del objetivo, sino a pequeños detalles que pasamos por alto. Estos detalles viene bien tenerlos presentes si el objetivo de nuestra fotografía es el de exponerla o mostrarla como "buque insignia" de nuestros trabajos. Hoy veremos como maximizar la nitidez de nuestras fotografías:

lunes, 13 de marzo de 2017

Consejos para salir en las fotos con un cuerpo ideal

La gran mayoría de las veces, cuando vemos a un o una modelo en una fotografía, los vemos con un cuerpo ideal. Pero como ya sabemos, por lo menos los que estamos introducidos en este mundo fotográfico, estos modelos no son realmente como aparecen en las fotos, sino que han pasado por un proceso fotográfico para dejarlos "perfectos", otro de maquillaje para facilitar la edición fotográfica y otro de "postureo" que complementa al de maquillaje que puedan tener. Y es éste último, las posturas que utilicemos, es a lo que nos vamos a referir hoy.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Consejos para compensar la altura entre personas en los retratos

Peter Hurley es uno de esos fotógrafos que "pierde" el tiempo mostrando a los demás pequeños trucos sencillos que nos hacen la vida más fácil. En este vídeo, Hurley, nos muestra como compensar la altura de los sujetos cuando hay demasiada discrepancia, ya que por los medios tradicionales, como el agacharnos, suele notarse.


Recomiendo echarle un vistazo a su galería, son vídeos cortos y muy ilustrativos que pueden salvarnos en alguna situación.

Vía: YouTube - Peter Hurley

jueves, 11 de agosto de 2016

9 trucos y consejos para ocultar la cámara en la playa

ocultar la cámara
El sábado estaba en la playa y vi un par de cosas que me sugirieron ideas para fotografiar otro día. Otro día, porque en ese momento no tenía la cámara y precisamente no la llevé porque no suelo llevarla a la playa, por no dejarla sola cuando me voy a bañar o a caminar un poco. El caso es que llevar la cámara a la playa en su bolsa es un poco llamativo, a cuatro leguas se ve que en una bolsa para cámaras, obviamente, va haber una cámara, por lo que los posibles ladrones que puedan estar asechando por las playas, sin pensárselo dos veces se llevarán la bolsa en cuanto puedan. Así que hoy les dejo algunos consejos, que he llevado a cabo cuando me apetece hacer algunas fotos en la playa:

jueves, 26 de mayo de 2016

Consejos para pasar el control de los rayos X con película fotográfica

Aunque hoy en día no es muy habitual que usemos películas para fotografiar, si que algunos profesionales y fotógrafos aficionados las siguen usando. El problema viene cuando pasamos el arco de seguridad de los aeropuertos, que tienen rayos X y pueden estropear dichas películas.

Nicolás Llasera, nos muestra en este corto vídeo, algunos consejos básicos (que perfectamente podrían ser aplicables a cualquier ámbito de la vida, ya que la paciencia, comprensión y educación, nos facilitan muchas cosas) que nos ayudarán a pasar este control con el menor daño posible para nuestras películas.


lunes, 11 de abril de 2016

5 cosas que pueden hacernos "olvidar" o entorpecer nuestro aprendizaje fotográfico

Automático
Todos pecamos de comodidad, si vemos que hay algo que pueder hacerlo automáticamente ¿por qué no usarlo?, el problema es que no solemos hacer un uso inteligente de dichas comodidades y nos acomodamos al "todo hecho" o a la rutina y, cuando se nos rompe ese automatismo, nos resulta difícil e incómodo volver atrás, ya sea porque se nos ha olvidado hacerlo manualmente o porque nos resulta una pesadez, en fotografía ocurre mucho. Hoy vamos a hablar de cinco situaciones que pueden ser perjudiciales para nuestra forma de fotografiar si abusamos de ellas.

lunes, 4 de abril de 2016

9 consejos para aprender fotografía sin esfuerzo

Aprender fotografía
La mejor manera de aprender, es que sientas interés por eso que te gusta. Si te gusta, tú solo te verás motivado a buscar información, conocimientos... y ese esfuerzo personal, con gusto y sin obligación, hará que esos nuevos conocimientos, conceptos, información nueva que adquieras, se interiorizarán y asimilarán de la mejor manera en tu memoria.

lunes, 29 de febrero de 2016

El carrete digital

Aquí llega el último post de este mes, como actuar ante el robo de nuestras fotos, viaje en un transporte poco habitual, como arruinar una carrera de modelo y algo más.
  • Cómo actuar cuando nos roban una foto por Internet. Seguro que muchas veces nos hemos planteado esta cuestión, pero no sabemos exactamente como actuar. Con esta infografía obtendremos una idea de como debemos proceder, desde el no hacer nada a denunciar por vía legal. Está en inglés, pero nada que un poco de esfuerzo y el Google Translate no puedan solucionar. Whoishostingthis
  • Viaje en un carguero. Pues Claudio, un turista que viaja utilizando transportes no convencionales, como en este caso lo es un barco carguero, ha filmado con su cámara de aventuras como ha sido su viaje en un mastodonte de estos. Curiosamente viajar en un carguero ha existido siempre, pero es una forma de viaje desconocida y que solo es ofertada por un 1% de las agencias de viajes. Aunque no tiene que ver mucho con la fotografía, lo relaciono con ella porque está hecha con una cámara de aventuras :-P, pero sobre todo porque me ha resultado muy curioso. Magnet
  • Como una foto en Internet arruinó la carrera de una modelo. Por desgracia, hoy en día, muchos medios de información han perdido la calidad periodística y publican muchas cosas sin informarse, seriamente, de lo que publican (y no lo digo solo por esta noticia). Una modelo taiwanesa posó para un anuncio una clínica de cirugía plástica, que mostraba un anuncio simpático y particular, y un periódico chino informó de la noticia sin informase y como si fuera de verdad. PetaPixel
  • 7 claves a tener en cuenta para enmarcar tus fotografías. Un interesante artículo si quieres saber que hay que saber antes de enmarcar tus fotografías. Dzoom

jueves, 17 de diciembre de 2015

3 consejos para salir bien en los retratos

Aunque ya hemos hablado de consejos para retratos en otras ocasiones, siempre hay nuevos trucos que nos ayudan a perfeccionar lo que hacemos o simplemente llenan pequeños vacíos de conocimientos sobre algo. Hoy traigo tres consejos que harán que salgamos mejor en las fotografías de la mano de Peter Hurley, un fotógrafo de Nueva York especializado en fotografía de empresas.

Básicamente nos dice que:
  1. Apretar ligeramente la lengua contra el paladar, para levantar la papada. ¡Ojo!, ligeramente, si apretamos fuerte, los músculos del cuello se agarrotarán y aumentarán la papada.
  2. Sacar un poco la barbilla. Esto creará una ligera sombra sobre el cuello que servirá para separar la cabeza del resto de cuerpo, estilizándolo un poco.
  3. Dejar los hombros y los brazos detrás del plano vertical. Esto hará que saquemos pecho y salgamos erguidos.
Aquí dejo un par de vídeos que nos muestran como debemos actuar.




Si nos gusta hacer retratos y también salir bien en ellos, practicar delante del espejo, partiendo de lo aprendido en estos vídeos, nos ayudará en la ejecución de nuestras fotografías.

Más información: YouTube - Peter Hurley

jueves, 26 de noviembre de 2015

El recorte y la composición en los retratos

El magnífico artículo al que les llevo hoy, lo encontré el otro día navegando por Internet. En él, Gina Milicia, una fotógrafa australiana, cuenta que tras años de ensayo y error, y aprendiendo de sus errores, ha aprendido a recortar sus imágenes para obtener los resultados que ella busca. Para ello nos muestra como debemos recortar los retratos y obtener una buena composición, con cinco sencillos consejos:
  1. Recortar en la cámara.
  2. No recortar por las articulaciones.
  3. Mantener los ojos en el tercio superior del encuadre y evitar recortar por la barbilla.
  4. Busque opciones.
  5. Recortar según lo que se quiera transmitir.
El por qué de los consejos están desarrollados en AQUÍ, la web del artículo original.

Recorte y composición

Recorte y composición


Aunque el artículo está en inglés, merece la pena molestarse un poco en leerlo, además, el traductor de Google ayuda mucho. Sin duda, muy interesante lo que nos enseña y con lo que aprenderemos mucho.

Vía: Digital Photography School

lunes, 21 de septiembre de 2015

Guía para saber comprar un monitor

Para nosotros, que somos aficionados a la fotografía, posiblemente creamos que a lo único a lo que le debamos prestar importancia es a la cámara, pero también debemos prestar atención al monitor que necesitamos, ya que no se trata de ir a la tienda y ver el más barato y más bonito, sino que hay que tener en cuenta una serie de características según el uso que le vayamos a dar.

En este interesante vídeo que he visto en Xataka, veremos a que hay que prestar atención cuando compremos un monitor para el ordenador.


Por desgracia, las prestaciones que se necesitan para fotografía no son las más baratas, pero también les recuerdo que para el que tenga la fotografía como un hobby, pues no es necesario tener lo más de lo más y con cualquier opción económica, podremos salir del paso.

Vía: Xataka

lunes, 14 de septiembre de 2015

Optimizar Photoshop

Rendimiento de Photoshop
Todos sabemos que Photoshop es uno de los editores fotográficos más potentes que existen en el mercado debido a una serie de características que no tienen otros o que, simplemente, dichas características son más completas que la de sus rivales, entre ellas sus opciones de configuración, con las cuales podremos optimizar su rendimiento muy eficazmente de acuerdo con nuestras necesidades. Hoy veremos como podemos aumentar el rendimiento de Photoshop, cambiando las preferencias predeterminadas por otras "personalizadas".

lunes, 13 de julio de 2015

Ideas para fotografiar en verano

Ya llegamos al verano y estamos sumidos en él, es hora de desempolvar nuestro equipo fotográfico y poner a práctica nuestro hobby haciendo unas cuantas fotografías, peor ¿qué podremos fotografiar? aquí van unas cuantas ideas.

viernes, 5 de junio de 2015

6 ideas (más) para hacer fotografía nocturna

Se acerca el verano y con él, el buen tiempo y los cielos despejados (por lo menos en el hemisferio norte), por lo que será una época ideal para hacer fotografía nocturna, pero ¿qué hacemos?. Ya hablamos hace tiempo en el post, "7 ideas para fotografías de noche" sobre que podríamos fotografiar, pero en este post quisiera ampliarlo un poco más con algunas ideas nuevas, aquí van:

viernes, 29 de mayo de 2015

El carrete digital

Ya llega el fin de mes con varias noticias curiosas que traemos, una cámara que puede tomar 1billon de fotos por segundo, una guía para calibrar correctamente los colores de nuestro monitor, conceptos básicos para averiguar como se ha tomado esa foto que tanto nos gusta, coo proteger tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU y un curioso búho que aterriza en las cabezas de las personas.
  • 1 billón de fotos por segundo. Es lo que se pretende llegar con esta cámara con fines científicos, por el momento no han llegado al billón, pero si que han traspasado la barrera de las 200 fotos por segundo ampliamente. Techradar
  • Averigua como se hizo una fotografía. En este interesante artículo podremos deducir como se llegó a fotografíar esa foto que tanto nos gusta, conceptos básicos que nos servirán para "imitar" esa foto o esos resultados con nuestras propias tomas. Dzoom
  • Guía para calibrar nuestro monitor. La luz que emiten los monitores no es la misma en cada uno de ellos, los colores, la intensidad y todo ello debido a los diferentes componentes que utilizan los diferentes modelos, la antiguedad y desgaste o las propias condiciones de iluminación del lugar de trabajo, harán que los colores sean ligeramente diferentes entre ellos. con este enlace sabremos que deberemos tener en cuenta. Blog del fotógrafo
  • Protege tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU. Un interesante artículo creado desde las leyes de EEUU, dónde se nos muestra cuando podemos fotografiar y cuando debemos dejar de hacerlo. Muy útil para fotógrafos profesionales o para el que piense viajar allí por otros motivos. PetaPixel
  • El búho que se posa sobre la cabeza de la gente. Éste curioso ejemplar tiene la peculiaridad de que le gusta aterrizar sobre la cabeza de la gente y poco después se va, nadie sabe por qué lo hace, pero sin duda es algo que está dando que hablar en una localidad de los Países Bajos y las personas están acudiendo a fotografiarlo. PetaPixel

lunes, 13 de abril de 2015

Cómo evitar que las tarjetas de memoria se deterioren antes de tiempo.

memorias corruptas
Las tarjetas de memoria son una parte indispensable en la fotografía, en ellas guardaremos todas las fotos que hagamos durante una salida o incluso las podemos utilizar para guardar otros datos ajenos a la fotografía. Son fiables, resistentes y relativamente rápidas en el uso fotográfico, pero esto no indica que estén exentas de errores.

viernes, 3 de abril de 2015

9 consejos para la composición

Ya hemos hablado en otras ocasiones sobre las reglas de la composición en la fotografía, la de los 2/3, la ley de la mirada... pero nunca viene mal recordar los conceptos, sobre todo si se trata de una manera amena y rápida.

El otro día encontré este vídeo y me llamó mucho la atención. Refuerza los conceptos básicos de la composición, además de tener una musiquilla que engancha.


jueves, 19 de marzo de 2015

Eclipse de Sol, mañana 20 de marzo

He decidido adelantar el post de mañana a ya, pues se me había olvidado y creo que no tendría sentido publicar este post mañana, ya suelo hacerlo a las 7:00 de la mañana (hora Canaria) y sobre esa hora ya estará pasando el eclipse, por lo que no habrá tiempo suficiente de preparar el equipo para fotografiarlo.

Pues como digo, mañana 20 de Marzo se producirá un eclipse de Sol, vamos, el tradicional en el que la Tierra se queda a oscuras de día. Sin embargo, en España solo se producirá un eclipse parcial, ya que no se encuentra en las coordenadas por donde transcurrirá el evento. En Canarias el Sol se ocultará alrededor de un 55%, mientras que en la península lo hará sobre un 75%. Son porcentajes aproximados, ya que dependerá de la latitud en donde nos encontremos, entre más al norte, mayor porcentaje de ocultación podremos contemplar.

Eclipse
Click en la imagen para ampliar
Respecto a la hora, ocurrirá temprano, alrededor de las 7 de la mañana (para los que vean este blog desde otros países los horarios son en la hora española), pero recomiendo ir al enlace de la fotografía que pongo debajo y, una vez en el mapa, picar sobre nuestra ubicación para saber la hora exacta de cuando ocurrirá el eclipse (hora de inicio, máximo y hora final) y otros datos de interés como el porcentaje visible.

Click AQUÍ para saber la hora del eclipse en nuestra ubicación

En cuanto a como verlo, lo primero, no mirarlo directamente, ya que estaremos mucho tiempo observándolo y la luz del Sol, sobra decir que, es muy intensa y quemaría nuestras retinas.

¿Cómo lo fotografiamos? muy sencillo.
- Trípode.
- Un objetivo zoom o con una distancia focal larga estaría bien.
- Utilizar la medición puntual de la cámara.
- Velocidades de obturación rápidas, ya que nos interesa ver la silueta de la Luna pasando delante del Sol.
- ISO 100 o la estándar de nuestra cámara (a veces es ISO 200).
- También convendría tener un polarizador o un filtro de densidad neutra para reducir la cantidad de luz.

No obstante, la velocidad de obturación depende mucho de lo que pretendamos conseguir y de la cantidad de Sol visible, en España, por ejemplo, no se ocultará al 100% por lo que se recomienda utilizar velocidades rápidas para no quemar el resto de la imagen. Recomiendo jugar con las velocidades de obturación, forzándolas a velocidades muy rápidas y forzándolas para obtener tomas diferentes, y lo mismo con las ISO. Vuelvo a recordar que el Sol tiene una luz muy intensa y a veces, los fotómetros no toman bien la medida, pero repito, es cuestión de jugar con las diferentes configuraciones, tendremos tiempo.

Vía: El Universo Hoy
Vía: Nasa
Vía: Xjuvier