Via: COOPH
Mostrando entradas con la etiqueta práctico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta práctico. Mostrar todas las entradas
lunes, 3 de diciembre de 2018
5 trucos caseros para obtener fotos originales
De vez en cuando entro en COOPH y encuentro trucos increhíbles, baratos y sencillos. Hoy muestro un vídeo de 5 trucos al alcance de cualquiera, con el que podremos obtener fotos muy originales con accesorios que tendemos por casa o de muy sencilla adquisición.
Via: COOPH
Via: COOPH
martes, 2 de enero de 2018
Regalos artesanales
Se acercan los Reyes Magos del lejano oriente, que vienen montados en sus camellos, mientras los pajes vienen caminando y tirando de los camellos, que demás no solo es que hayan venido antes (caminando) a buscar las cartas y sacarse la foto con los niños, sino que han vuelto (caminando) a dárselas a los Reyes. Para disminuir su trabajo (a los pajes, que los Reyes ya vienen sentados en el y encima en cada casa se paran a tomarse el anís y los polvorones de refrigerio que les dejamos para el tentempié de la noche), Cooph propone 10 ideas artesanales y personales, con las que seguro las personas que la reciban estarán más contentos y los valorarán más.
10 ideas sencillas y prácticas que aún estamos a tiempo para hacer y regalar.
Vía: YouTube - Cooph
lunes, 2 de enero de 2017
9 ideas artesanales fotográficas para regalar
Es el primer post del año y vamos hacerlo preparando algún regalo artesanal para nuestro seres queridos, si aún no tenemos nada preparado para los Reyes Magos del oriente lejano. Estos regalos suelen ser los mejor valorados, quizás porque se hacen con cariño y ganas. Pues los de COOPH nos muestran en un vídeo, algunas ideas sencillas para regalar o complementar los regalos con un detalle personal.
Vía: COOPH
jueves, 18 de agosto de 2016
Dos estudios de fotografía caseros
Hay muchos modos de hacernos o tener un pequeño estudio de fotografía de una manera muy económica, hoy vamos a enseñar dos maneras más. Una, con una mesa de Ikea y otra, a través de una impresora 3D.
jueves, 7 de julio de 2016
Técnicas de retoque I. Quitar granos, berrugas, lunares...
He creído adecuado crear una serie de post trantando el retoque digital, de un modo más práctico y directo. Son pasos sencillos que cualquiera puede ejecutar y que salvarán o/y mejorarán, más de una foto con un resultado extraordinario. Empecemos con la eliminación de granos, berrugas, lunares, manchas... que podamos encontrar en el rostro de una persona. Bueno, señalar que estas herremientas también sirven para otras fotografías que no son retratos, como por ejemplo, para ocultar cables de la luz en nuestras fotos de paisajes, quitar conchabones y grietas en paredes, etc.
Básicamente podemos usar dos herramientas: La herramienta Tampón de clonar o la herramienta Pincel corrector.
- Con la herramienta Tampón de clonar, podremos camuflar lo que no deseamos que se vea, "pintándo" encima y tras haber elegido un área similar. Elegimos un área limpia o adecuada, que será la que utilicemos como base para copiarla sobre la zona que no nos gusta. Apretamos ALT sobre la zona limpia, soltamos ALT y clikcamos sobre la zona a borrar.
- La herramienta Pincel corrector quizás es la más adecuada, ya que selecionando una de sus "variedades" (dejándo apretado el cursor del ratón sobre la herramienta), podremos elegir "Pincel corrector puntual", el cual pintará encima de la mancha, arruga... tomando como referencia los pixels que la rodean. También podemos usar la variación "Picel corrector" (a secas, tal y como se escribe), que funcionaría de un modo idéntico a la herramienta Tampón de clonar, usando ALT para seleccionar la zona limpia.
lunes, 15 de febrero de 2016
Visera casera para tu monitor
Una visera para el monitor es una especie de "gorra" que se le pone al monitor, para evitar que la luz ambiente dé de lleno en la pantalla e imposibilite ver correctamente lo que en ella se muestra, debido a los reflejos, exceso de luz, etc. En el mercado podemos encontrar estos accesorios, pero puede que nos resulten caros y difíciles de encontrar, ya que se venden poco a causa de que su uso es solo exigido por profesionales. Hoy vamos a mostrar como podemos hacernos una práctica y económica visera que se ajuste a nuestro monitor.
lunes, 25 de enero de 2016
8 ideas para hacer retratos originales con una cámara resitente al agua
La fotografía de retratos suele ser monótona y con prácticamente las mismas ideas, pero si disponemos de una cámara resistente al agua, podemos forzar nuevas ideas que aportan un toque de originalidad al retrato. Por otro lado, la cámara no tiene que ser estrictamente acuática o estanca. Para la mayoría de los trucos que se muestran en el vídeo, se puede utilizar una cámara normal y un poco de cuidado (o protección "casera").
Vía: COOPH
lunes, 31 de agosto de 2015
El Carrete Digital
Y empezamos la semana acabando Agosto, y con él, también el verano (para muchos). Hoy veremos más noticias de interés que podrán servirnos de ayuda.
- Por qué es importante incrustar perfiles de color en tus fotografías. Aunque ya hemos hablado en otras ocasiones de ellos, este interesante artículo, nos aclarará más las ideas sobre el uso de los perfiles de color. Xatakafoto
- Colgante con forma de cámara bañado en oro y diamantes. Pues a alguien (con pasta) quiso que le diseñaran un colgante con forma de su Canon 5D y su objetivo de24mm. El colgante está bañado en oro de14K y con diamantes engarzados. PetaPixel
- Por qué no debemos pedir que nos editen una foto nuestra por Internet. Este simpático post es, a su vez, una reflexión sobre el por qué debemos aprender a manejar nuestro editor de fotos sin depender de nadie. Magnet
- 13 webs y canales para aprender a manejar Photoshop. Una interesante selección de webs y canales en YouTube, con tutoriales dónde aprenderemos a utilizar Photoshop, partiendo desde cero o desde un nivel más avanzado, según nuestros conocimientos. Genbeta
- Cómo imprimir tu fotografía en una vela. Se trata de un proceso sencillo aunque algo laborioso, pero como un regalo personal (el día del padre, de la madre, del abuelo...) será un bonito detalle. Dzoom
lunes, 24 de agosto de 2015
Construye tu propia cámara
En otras ocasiones hemos hablado de algún kit para aprender el funcionamiento de una cámara mientras la construyes, pero se trataba de un concepto demasiado cerrado y "artificial". Hoy propongo una web que te presenta los planos de varios módulos con los que podrás configurar tu cámara al gusto, eso sí, no será digital, sino pensada para fotografía química.
Dicha web es The Focal Camera y en ella podrás encontrar módulos muy diversos para fabricarte cámaras de formato medio, de 35mm, para acoplar un viejo objetivo o con un simple agujero para la entrada de luz... Aunque hay que decir que solo es apta para los más manitas, ya que los planos están pensados para que cortes las piezas en madera de 3mm y luego las pegues y selles, como mejor te parezca, para evitar que entre luz y vele la película.
Un trabajo laborioso, pero interesante, con el que podrás experimentar y hacer tus propias creaciones al estilo tradicional.
Vía: XatakaFoto
lunes, 13 de julio de 2015
Ideas para fotografiar en verano
Ya llegamos al verano y estamos sumidos en él, es hora de desempolvar
nuestro equipo fotográfico y poner a práctica nuestro hobby haciendo
unas cuantas fotografías, peor ¿qué podremos fotografiar? aquí van unas
cuantas ideas.
viernes, 28 de noviembre de 2014
El carrete digital
Otro mes más al que traemos enlaces interesantes para todo fotógrafo.
- 50 esquemas de iluminación para sesiones fotográficas en estudio: Pues poco más que decir, la muestra de 50 fotografías hechas con flashses, y la correspondiente ubicación de los mismos y sus elementos, que han dado como resultado la fotografía seleccionada. Broncolor
- Uno de los nuevos sensores de Sony podrá enfocar automáticamente con objetivos manuales: Podrá desplazarse hacia adelante o hacia atrás, lo cual permitirá el el efecto deseado. Xatakafoto
- Imágenes de objetos comunes sacadas con un SEM (microscopio de barrido): Éstas fotografías se acercan tanto a los objetos, que los objetos que vemos todos los días los deja irreconocibles. Un seleción de 18 imágenes muy curiosas. FreeYork
- Frankencamera: Pues a alguien se le ocurrió mezclar la carcasa y objetivo de una vieja Konica con un sensor Sony. El uso de la cámara es como el de una vieja cámara telemétrica, pero con resultados digitales actuales. PSFK
- Desintegración de un meteorito en la atmósfera grabada en un time lapse: Esto es lo que grabó, fortuitamente, Wes Eisenhauer mientras hacía un time lapse nocturno. Una curiosa muestra de lo que podrías grabar al hacer una cosa de estas. Xatakafoto
- Papel de aluminio como fondo de tus bodegones: Interesante uso del papel de aluminio, el que utiliza para envolver los bocadillos, sí, para el uso en bodegones. Dzoom
lunes, 10 de noviembre de 2014
Fotografía nocturna y consejos del uso del flash con Tim Cooper
Sé que a veces los vídeos se hacen pesados de ver, sobre todo si están en otro idioma y además son largos, pero este vídeo que propongo ver hoy es muy interesante y merecerá la pena echarle un vistazo.
lunes, 26 de mayo de 2014
Trucos de fotografía artesanales
Empezamos la semana con buen pie y con un post bastante interesante, pues he encontrado este vídeo que muestra la elaboración de unos cuantos trucos artesanales que mejorarán nuestras fotos o la forma de hacerlas. La verdad es que son trucos que ya sabíamos (por lo menos los que llevamos tiempo con esto) y para los que no, este vídeo les vendrá muy bien. Es un vídeo ameno y rápido, se muestra como hacerlos y sus resultados. Dura poco más de 3 minutos.
La ventaja de estos trucos, es que se consiguen los mismos efectos o resultados, que si hubiéramos comprado algo para tal fin, pero a un precio ridículamente económico.
Vía: Cooph
viernes, 23 de mayo de 2014
Pasar antiguas diapositivas a un formato digital (truco)
Esta semana va de vídeos (mejor, así no hay que leer tanto) y este vídeo consiste en un sencillo truco para pasar las diapositivas que tenemos a un formato digital. El truco es tan sencillo como el de poner la cámara delante de la lente del proyector de "diapos", eso sí, obviamente primero deberemos configurar el enfoque y otras cosas, también se recomienda un intervalómetro para automatizar la tarea.
Como consejo, recomiendo subscribirse a diversos canales de YouTube, ya que garantizo que muchas veces encontraremos cosas interesantes y sencillas en las que no habíamos caído y que nos resultarán de utilidad.
lunes, 5 de mayo de 2014
Exponer a la derecha
Ante determinadas situaciones de luz, como las escenas muy contrastadas, siempre se dice que es mejor exponer a la derecha o exponer para luces, esto significa llevar la curva del histograma a la derecha.
¿Para qué se hace esto? principalmente por dos motivos, si exponemos para sombras o a una zona intermedia se nos quemará la imagen o lo que es lo mismo, perderemos la información (detalles) que nos dan las zonas más iluminadas, por lo que si exponemos a la derecha (derecheamos) captaremos esa información y perderemos menos información de las sombras, porque la información de las sombras es más difícil de perder. Y el segundo motivo, es porque tendremos menos ruido. Además hay otros motivos menores, obtendremos mayor estabilidad (obturación más rápida) tardaremos menos tiempo (evitaremos obstaculizar y que nos puedan llamar la atención), etc. que siempre aportarán ventajas en el momento de la fotografía.
Para que no haya confusión, no se trata de exponer solo las luces, sino de darle prioridad a las zonas iluminadas, llevar la curva del histograma hacia la parte derecha, pero repito, no centrarnos única y exclusivamente en las luces
¿Cómo lo hacemos? es sencillo y seguro que ya sabrás como hacerlo:
- Buscamos la zona más luminosa de la escena y apuntamos la cámara hacia ella.
- Utilizamos la medición puntual para medir la zona iluminada y bloqueamos la exposición.
- Con la exposición bloqueada, reencuadramos a la escena que originalmente queríamos fotografía y disparamos.
- Comprobar el histograma y comprobar que también haya algo de información en las zonas oscuras (izquierda del histograma).
- Repetir la toma si no estamos contentos corrigiendo la exposición y utilizar la exposición positiva si lo creemos conveniente.
Puede parecer un proceso algo engorroso, pero en cuanto te acostumbras lo haces de manera automática. Yo hago siempre estos pasos, hay quien dirá que sobran pasos otros que faltan, pero como ya he dicho a lo largo de este blog, "cada maestrillo tiene su librillo" y la experiencia que vaya cogiendo cada uno la utilizará adaptándola a sus necesidades.
viernes, 25 de abril de 2014
9 consejos para fotografiar tú casa
Si vas a vender la casa por tu cuenta poniendo un anuncio pero no sabes como fotografiarla, aquí te diremos como debes hacerlo.
- Ordénala y límpiala. Una casa desordenada y sucia no vende, le quita espacio y engaña a la vista. Una casa ordenada da sensación de ser espaciosa (y en parte lo es), si es necesario quita libros, figuras, adornos, haz las camas... parecerá más limpia y grande.
- Elige un buen ángulo para la fotografía. Un buen ángulo simplifica las tomas y atrae al comprador. Hacer muchas fotos de una misma habitación, perece que intenta justificar el precio de la casa o ansia por venderla.
- Utiliza un gran angular. Los angulares dan sensación de espacio, además podrás introducir en la foto la mayor parte de la habitación.
- No uses flash de la cámara. El flash de tú cámara lo más probable es que proporcione una luz dura y fría que produzca sombras indeseables.
- Enciende las luces de la habitación. No importa que sea de día, proporcionarán un ambiente de cierta calidez a la estancia.
- Expón para la luz que hay dentro de la habitación. No importa que la luz de las ventanas o del balcón queden quemadas, lo que interesa es que la exposición del interior de la habitación quede correcta, sin embargo, la luz de las ventanas puedes tenerlas en consideración un poco cerrando cortinas y ajustando la exposición, todo lo que ayude a una exposición más homogénea mejorará la fotografía.
- Procura que la temperatura del color sea cálida. La luz de las bombillas ayudará, pero si tu cámara tiene la opción de fotografiar en RAW, utiliza este formato y en la edición en el ordenador, juega con el balance de blancos y escoge un tono cálido agradable.
- Utiliza un trípode o el estabilizador. Como no utilizarás el flash es muy conveniente utilizar un trípode o un estabilizador de imagen si tienes. No obstante, el trípode tiene la ventaja de inmovilizar la cámara para mantener la escena y dejarte ir por la habitación a recolocar algún elemento de la composición (cerrar cortinas, mover un cojín, etc).
- Las paredes y puertas deben aparecer verticales. No hace falta que compres un objetivo descentrable (pero si lo tienes úsalo que para eso lo has pagado), ya que en una edición posterior podrás arreglarlo. Las líneas verticales aportan equilibrio, fuerza y robustez.
Con estos sencillos consejos mejorarás las fotografías que puedas hacer en tu casa y obtendrás una mejor impresión que ayudará a que la visite un mayor número posibles compradores.
lunes, 14 de abril de 2014
Cómo fotografiar tus recetas
Últimamente parece que se están poniendo de moda los blogs de recetas de cocina, en especial los de cup cakes (las magdalenas de toda la vida, para entendernos, pero cup cake es más fashion). La foto en sí la podemos sacar con un móvil y con los ojos cerrados, pero el resultado no será el mismo que si te lo trabajas un poco y no es difícil, solo tienes que seguir unos pequeños pasos.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Cómo fotografiar a través de un cristal
Sabemos que en el momento de disparar una fotografía, no debe haber nada delante del objetivo que minimice la calidad de la imagen, a veces, ni tan siquiera un filtro, pero hay ocasiones en las hay una ventana por medio y nos es imposible abrirla, Ventanilla de un avión, cristalera de un mirador... Hoy veremos como solucionar estas situaciones para obtener buenas fotografías.
- Limpiar el cristal: No es necesario que llevemos el limpia cristales encima, con una servilleta nos bastará, pero habrá que tener en cuenta que mientras menos suciedad haya por medio, mejor para nuestra fotografía. Es cierto que muchas veces la suciedad estará por fuera y nada podremos hacer, pero más vale limpiar el 50% que nada y, por otro lado, en nuestra bolsa para la cámara, siempre habrá espacio para una gamuza extra o un paquete de pañuelos.
- Apagar las luces: Entre menos luces haya en la habitación, mejor. Recordemos que los cristales producen reflejos y la luz es el peor reflejo. Siempre que podamos a pagar la luz, apaguémosla
- Desactivar el flash: Es el peor reflejo, si apagamos las luces, obviamente tendremos que desactivar el flash. Esto es lo único que está al 100 por 100 en nuestras manos.
- Utilizar un filtro polarizador: Ya sabemos las ventajas que aporta un filtro polarizador en una fotografía, elimina reflejos y aporta contraste. si tenemos uno, deberemos utilizarlo
- Pegar la cámara al cristal: Si podemos pegar la cámara al cristal hagámoslo, mientras más reducida sea el área de cristal que capte el ángulo de nuestro objetivo, mejor, ya que evitaremos reflejos que se nos escapen a la vista o simplemente que no queramos captar. Si pegamos la cámara al cristal, perpendicularmente al cristal, no solo reduciremos considerablemente los reflejos, sino que además obtendremos un área de apoyo que nos servirá de estabilizador en condiciones de poca luz.
- Bloquear los reflejos con algo preferíblemente negro: Según que situaciones, se utilizarán unos trucos u otros, cuando no podamos pegar la cámara a cristal o lo que necesitemos fotografiar no este en el ángulo que desearíamos, siempre podremos colocar algo de color negro que bloquee el reflejo en la medida de lo posible. Por ejemplo, si tenemos un reflejo que proviene de la izquierda, pondremos una rebeca, pulóver o algo oscuro entre el reflejo y el objetivo sin que llegue a entrar en el águlo de visión. Además, si es negro, aportará algo de contraste a la fotografía.
Con estos simples consejos minimizaremos los inconvenientes que podamos encontrar al fotografiar a través de un cristal, pero siempre que podamos deberemos hacerlo sin un cristar en medio. De todas maneras, lo más importante y que muchas veces se da por hecho, cuando a lo mejor no lo es, es que deberemos comprobar que realmente no podamos abrir la ventana, porque podemos creer que esta prohibido, que está atascada... y no es así.
lunes, 17 de febrero de 2014
Cursos de Gimp
Todos sabemos que Photoshop es un buen programa, pero hay que pagarlo y no es barato, aún así hay alternativas gratuitas a Photoshop, como lo puede ser GIMP. ¿El problema? que por lo general sabemos usar Photoshop y no Gimp, algo que intentará solucionar este post.
miércoles, 29 de enero de 2014
Cable disparador casero
El otro día leí un pequeño artículo Diyphotography (es una web en inglés, pero con un inglés básico y un poco de ayuda de cualquier traductor on line, podremos enterarnos de lo que dice, sin ningún problema) sobre, qué hacer si se nos ha estropeado el cable disparador, se nos ha quedado en casa o incluso si no tenemos, y me pareció de lo más interesante, práctico y barato.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)