Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta software. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de agosto de 2015

Usando un controlador MIDI para retoque fotográfico

El otro día en la guagua iba escuchando hablar a dos personas (si, iba poniendo las "antenas", pero se me habían quedado los auriculares en casa para escuchar la radio) y decidí buscar información sobre lo que oí. Usando un controlador MIDI, de esos que se utilizan en música para controlar los graves, bajos..., podemos controlar los ajustes que nos interesen en Lightroom, contraste, iluminación, color... Sin duda muy práctico.

Esto es posible gracias a un programa de código abierto llamado MIDI2LR, que puede ser utilizado tanto en Mac como en Windows. Existen otros que ofrecen una funcionalidad muy similar, como pueden ser Knobroom o Paddy, pero estos programas fueron diseñados para trabajar en una sola plataforma, Knobroom para Mac y Paddy para Windows.


Desconocía estos softwares, pero me han parecido muy interesantes, ya que podremos liberar de carga la pantalla y, en mi caso, me resulta más cómodo utilizar controles físicos que mediante unas barras deslizadoras en pantalla. Además, son gratuitos, aunque podemos hacer una donación por el trabajo dedicado de los autores. Lo que nos ahorramos en comprar el programa podemos invertirlo en adquirir algún controlador MIDI barato, que podemos encontrarlos en Internet por menos de 60€ o más baratos si es de segunda mano, tampoco nos importará mucho para el uso al cual irá destinado.

Yo no uso Lightroom, pero espero encontrar alguno que pueda utilizarse para Photoshop o que falte poco para que saquen uno.


viernes, 24 de abril de 2015

Transforma el iPad Air en un monitor para tú cámara

Esto será posible gracias a Manfrotto, que ha creado un software exclusivo para que este dispositivo pueda compartir la pantalla de las réflex digitales de Canon y Nikon.

Digital Director

El software se llama Digital Director, el cual se instalará en la tablet y que, además de servir de monitor, podrá guardar las fotografías o vídeos, directamente en la tablet, con lo que luego podrán ser enviadas a la nube mediante wifi o conexión 3/4G (si la tablet la posee). Por otro lado, el software también incorporará un editor de vídeo/foto, álbum fotográfico y podrá ser utilizado como interfaz de la cámara, teniendo el control absoluto de la misma (diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad...).

El dispositivo se conectará a la cámara a través de un cable USB y vendrá con el soporte para un iPad Air y un cable. Parece todo muy interesante, pero el precio no lo es tanto, ya que costará unos 499$, desde mi punto de vista "algo" desorbitado, ya que la tablet deberás comprarla a parte.

Vía: DPreview

miércoles, 11 de febrero de 2015

ICE 2.0

ICE 2.0 es una herramienta para la creación de panorámicas que viene de la mano de Microsoft y sus siglas vienen de Image Composite Editor. Muchos dirán que es una más, y puede que tengan razón, pero esta herramienta trae algunas funciones interesantes que podrían venirnos muy bien, sobre todo teniendo en cuenta de que es gratuita y no nos costará nada probarla (personalmente a mí me viene muy bien cambiar/actualizar el software que utilizo para crear panorámicas).

miércoles, 29 de octubre de 2014

Obtén gratis DxO Optics Pro 8

Dxo Optics Pro 8
Como lo oyes (o mejor dicho, lo lees) DxO 8 Pro está disponible, totalmente gratis hasta el 31 de enero de 2015. Hace unos meses, esta marca ya regalaba el DxO 7 (recordar post) pero esta vez regalan el 8, el cual aporta las mejoras y novedades de una versión actualizada, lo cual siempre vienen bien, sobre todo si es gratis.

Sé que muchos ya lo conocen, pero para orientar a los posibles lectores o aficionados nuevos a este blog y a la fotografía, DxO es un software de edición fotográfica que se centra en el revelado RAW, aunque también procesa jpg,  y que no tiene nada que envidiar al Camera Raw de Photoshop, incluso algunos fotógrafos profesionales lo prefieren al considerarlo mejor y más cómodo de utilizar. Una buena oportunidad para descargar uno de los mejores editores RAW de pago, ahora totalmente gratis por tiempo limitado.

Para terminar, decir que la versión actual de este programa es la 9, pero la 8 está completa para siempre y hará las delicias de muchos.

Para descargar DXO Pro 8 haz click AQUÍ

Vía: DxO

domingo, 17 de agosto de 2014

Software DxO gratis para bajar YA

DxO
Pues parece que las 2ª rebajas también llegan a los programas de edición fotográfica y esta vez lo hacen con dos programas de edición de la marca DxO, DxO Optics Pro 7 y DxO FilmPack 3, los cuales les sonarán a algunos, y se están distribuyendo de forma gratuita. No obstante, una de las promociones era válida solo hasta el 15 de agosto (sí, se me había pasado), pero parece ser que a fecha de hoy todavía está vigente (por eso publico hoy el post de mañana) y el DxO Optics, lo puedes descargar hasta el 31 de agosto.

viernes, 15 de agosto de 2014

Perfect Effects 8 Premium GRATIS... otra vez

Hace unos meses (concretamente el 11 de febrero de 2014) publiqué un post sobre la distribución temporal y gratuita de Perfect Effects 8 Premium, obviamente se acabo al mes o así (recuérdese que dije temporal), pero onOne Software ha vuelto a distribuirla gratuitamente de forma temporal.

Ya sabemos que Photoshop es una herramienta muy potente y pocas están a la altura, pero Perfect Effects cumple de sobra las espectativas de los aficionados a la fotografía y, no es una herramienta que deje de desear presisamente, es bastante potente y capaz, sobre todo si tenemos en cuenta que cuesta 100$.

Perfect Effects
La descarga está inhabilitada debido a que ha expirado el plazo gratuito
DESCARGA

Si se te pasó la oportunidad en febrero, te recomiendo que aproveches ahora y te la descargues, ya que nunca viene mal tenerla, instalada o guardada.

Vía: Xatakafoto

viernes, 8 de agosto de 2014

Objetivos, rótulas y otras cosas para fotografía panorámica

He estado pensando sobre los dos últimos post, Cámaras para fotografía panorámica, y creo que necesitan complementarse con otro post que hable sobre otras alternativas a estas cámaras; objetivos, rótulas, software... ya que, en sí, no son cámaras, sino otros medios más económicos para llegar al mismo resultado. Empecemos.

viernes, 18 de abril de 2014

Carousel, gestiona tus fotos en Dropbox

Seguro que muchos ya conocen Dropbox, un disco duro virtual que almacena tus archivos en la red de manera gratuita (o pagando si deseas más de los 2Gb que te regalan). Pero ahora, viendo el incremento de las fotografías que se hacen con los móviles, la marca ha decidido lanzar Carousel, una aplicación para smartphones con la que podrás gestionar tus fotos utilizando Dropbox como centro de almacenamiento.

martes, 11 de febrero de 2014

Perfect Effects 8 Premium GRATIS

¿Dos post el mismo día? ¿me estoy poniendo malo, tengo a un esclavo que escriba en el blog, me he equivocado...? más bien lo último, esta mañana cuando abrí el blog vi que me había despistado en la fecha de publicación del post anterior, que debía ser mañana, pero este post si que lo escribí hoy de "urgencia". El caso es que he visto que Perfect Effects 8 Premium se está entregando gratis, como parte de una promoción especial y por tiempo limitado. Su precio normal es de unos 100€, por lo que si lo quieres gratis hay que descargarlo rápido antes de que acabe la promoción, la cual no se dice cuando será.

Perfect Effects es una suitte de filtros y plugings preestablecidos, aunque ajustables a nuestro gusto, en el que podremos aplicar efectos o mejorar nuestras fotografías. El programa puede usarse como herramienta independiente, fuera de cualquier programa de edición fotográfica, aunque en su web dice que puede integrarse con Photoshop, Photoshop Elements, Lightroom y Apple Aperture.

La descarga está inhabilitada debido a que ha acabado el plazo gratuito
 DESCARGA

Está disponible para Windows y MAC y para descargarlo gratuitamente (apenas 263M) y para siempre (está bien especificado que es para siempre y no por un tiempo determinado), solo hay que subscribirte en la web del programa. En la página de descarga podrás ver el botón de descarga y el número de la licencia.

En cuanto a los requisitos mínimos para funcionar, aunque diga que necesita 8G de Ram, mi ordenador tiene 4G y funciona sin problemas y con cierta ligereza.

viernes, 15 de noviembre de 2013

Filtros y plugings para GImp

Plugins para Gimp
Gimp es un potente editor de fotografías de carácter gratuito que muchos ya conocen, es bastante potente y podría decirse que es la alternativa gratuita de Photoshop.

lunes, 10 de junio de 2013

Pixeltone, edita tus fotos hablando a tu ordenador

En las películas de Star Trek los ordenadores son dirigidos por voz, cuando las veía pensaba; "buaaaaa, cuanto quedará para eso" pero no, el futuro ya está aquí, ya podremos editar nuestras fotos mediante voz con Pixeltone, nada de esos antiguos y rudimentarios métodos con teclado y ratón ¡por favor!, por voz, si señor, como en las películas.

viernes, 5 de octubre de 2012

Software para detectar fotos retocadas

Vemos tantas imágenes imposibles e impresionantes por Internet que nos preguntamos si esas imágenes son reales o si están retocadas. Por ello, un ex ejecutivo de Adobe Photoshop, ha creado FourMatch un software que detecta si una foto ha sido retocada o no.

viernes, 15 de junio de 2012

Gimp 2.8

Gimp es un editor de fotografías que tiene su origen en Linux, la inexistencia de Photoshop en Linux por aquellos tiempos forzó a crear un editor fotográfico para dicha plataforma. Hoy día es una importante alternativa gratuita al Photoshop, que posiblemente de no haber sido exclusivo de Linux en los inicios de Photoshop, hoy podría haber sido una dura decisión el decantarnos por Gimp o Photoshop, al igual que lo es decantarnos por PC o Mac.


INTERFAZ
Lo primero que llama la atención es su interfaz saliéndose de lo común. Las cajas de herramientas, de capas, menús... y espacio de trabajo, se cargan encima del escritorio o programa que tengamos abierto, lo que permite arrastrar y picar iconos sin necesidad de minimizar la ventana. Tiene tres cajas principales, la caja de herramientas, la caja donde trabajaremos y una caja de capas y pinceles. Al ser cajas que flotan sobre la pantalla, podemos adaptarlas y situarlas donde mejor nos convengan, lo que aumenta la comodidad en el trabajo pudiendo arrastrar archivos directamente desde el escritorio

HERRAMIENTAS
Tiene las herramientas que esperamos encontrar en este tipo de programas, además, incorpora otras muy útiles e interesantes en la caja de herramientas principal, sin necesidad de estar buscando en la barra de menús, lo que agiliza el trabajo, como son: La herramienta transformar rejilla, la cual deforma la imagen donde seleccionemos, la herramienta voltear, lo que nos ahorra estar buscando en el menú, la herramienta perspectiva, y otras que están muy a mano. Otro aspecto interesante es que la mitad superior de la caja de herramientas esta compuesta por las propias herramientas, mientras que la mitad inferior cambia según la herramienta elegida para ajustarla.

ESPECIFICACIONES
  • W2000, XP, Vista, 7 y seguramente el 8.
  • Procesador PIII, Athlon XP o superior.
  • Está en multiples idiomas entre los que se encuentra el español.
  • Tamaño de las descarga es de 72.6 Mb.
  • Gratuito
  • BMP, GIF, JPG, PCX, PNG, PS, TIF, TGA, XPM (nativo)
  • DESCARGA
 - Existe una versión portable con la que trabajar desde un pendrive.

OPINIÓN
Es editor estable y potente que podría ser utilizado por un fotógrafo profesional, lo que lo deja como una excelente opción para un aficionado a la fotografía al ser completamente gratuito.

No obstante, no todo son ventajas:
- El arranque es muy lento y cuando digo lento, es que es muy lento, pero una vez abierto es muy potente.
- No admite archivos RAW, hay que descargarse un pluging aparte e instalarlo, que para el que no le importe esto, no será ningún problema.
- En cuanto al sistema de guardado, las fotos siempre se guardarán en el formato nativo de Gimp, para guardarlo en jpg, tiff... hay que exportar, lo cual es un inconveniente a la hora de guardar por el tiempo que se pierde en hacer clicks hasta guardarlo en el formato deseado.
- Poca compatibilidad con software de terceros, como filtros o plugings.

En definitiva, se trata de una muy buena herramienta que, salvando los inconvenientes anteriores, el único problema sería acostumbrarse al uso de una nueva interfaz y modo de trabajo.

miércoles, 2 de mayo de 2012

Photoshop CS6 a 940€

Adobe ya ha publicado los precios del programa, 940€ para la versión Standard y 1350€ para la versión Extended. También hay una solución más económica, que es la de actualizar la versión que ya tenemos y solo nos constará 270€. Por otro lado, Adobe sigue con la particular opción de subscripción mensual, desde que la empezó con Adobe Creative Suite 5.5, permitiendo renovar la subscripción de sus programas mensualmente por 35€ (por programa), o  25@ al mes si contratamos un año completo.

lunes, 30 de abril de 2012

Cómo organizar las fotos

La organización de las fotos es una tarea que aparentemente puede parecer que no es cosa del otro mundo, pero cuando ya tengamos unos cientos de imágenes (que las tendremos, creedme), la búsqueda no será ni tan sencilla ni tan rápida como cuando tenemos unas pocas al principio. Como la mayoría de las organizaciones, no hay ninguna mejor que otra, es a criterio personal, lo que es bueno para uno, para otro es un engorro, pero en este post daré algunas ideas que nos ayudarán a organizar nuestra galería.

  •     Por fecha:
Carpeta con año y subcarpetas con meses y/o días.
2010>julio>archivos.jpg

  •     Por categorías:
Varias carpetas y subcarpetas organizadas por temas.
Paisajes, Retratos, etc.

  •     Por acontecimientos:
Varias carpetas con acontecimientos relevantes. Este quizás sea el mejor modo para el aficionado básico, ya que podremos crear una carpeta con el acontecimiento que hemos hecho y será mucho más fácil de recordar y localizar. También estaría interesante añadir alguna fecha para diferenciar el acontecimiento de otros similares.
Si en verano de hace dos años hicimos un viaje con unos amigos, la carpeta podría ser:
Holanda verano 2010, rapidísimo de localizar.

  •     Mixto:
Una mezcla de las anteriores, "al gusto". Es la que utilizo y me va muy bien.
La mayoría de mis fotos están categorizadas por acontecimientos y por fecha, "Asadero verano 2006", por ejemplo), otras pocas carpetas (que son las fotografías que considero están bien para imprimir, exponer...) por categorías, "Panorámicas", "Paisajes", etc. Además, una vez retocadas las fotos (las que me interesan las saco en RAW), creo una carpeta en el mismo directorio con los archivos originales (por si acaso).

Aunque este es el modo más rápido y sencillo (para mi), además, también se puede hacer mediante software. Como digo, es lo mismo, pero como es un software el que realiza la búsqueda, queda más bonito, o no, según el interface y opciones del programa.

Algunos de estos programas son:

    - Picasa Gratuito
Ya hablamos de él, aparte de leer la organización de las carpetas que ya has hecho en Windows, tiene la posibilidad de crear álbumes sin cambiar de lugar las fotografías, la única pega es que no hay un archivo para guardar la configuración de esos álbumes creados, ya que si se desinstala el Picasa o se borra el disco duro, al volver a instalarlo hay que volver a crear los álbumes.

   - IMatch De pago
Menos conocido pero muy potente, permite crear catálogos y localizar las foto rápidamente. El problema que tiene es que es de pago.

    - Kodak EasyShare Gratuito
Interesante catalogador y visualizador de fotos de Kodak, hace lo mismo que los demás, pero además tiene incluido un servicio de impresión en papel normal o por encargo.

    - Adobe Bridge Incluido en las Suites de Adobe
El más potente que he visto, además se encuentra vinculado a los programas de la suite de Adobe, lo que hace más ágil su uso, el problema radica en que es algo pesado y para tenerlo hay que comprar algún programa de adobe (que no son baratos).

La ventaja de usar un catalogador para imágenes, es que facilita la catalogación, tiene muchas opciones de búsqueda y los datos e información de cada imagen están mucho más a mano, pero en el fondo de tanta ayuda, la catalogación puede hacerse perfectamente con las carpetas de toda la vida de Windows o Mac.

Para terminar, si alguno tiene un sistema de catalogación distinto o un software que considere eficaz para ello, sería de agradecer que nos los dijese en "comentarios".

miércoles, 4 de abril de 2012

StylePix

En otras ocasiones hemos hablado de editores fotográficos de una manera muy general, pero esta vez nos centraremos en uno solo, StylePix, un editor gratuito al cual vamos analizar.


Tengo que decir que cuando lo instalé para probarlo me esperaba encontrar las típicas opciones básicas y poco más, pero me alegré de equivocarme y encontrar el programa más completo de lo que pensaba, sobre todo porque hay muchas opciones que suelo utilizar y que no se encuentran fácilmente en un solo programa.

INTERFAZ
Para empezar su interfaz se parece un poco a la de Photoshop. A la izquierda la barra de herramientas principal, que se expande para configurar mejor la herramienta seleccionada. Al centro el espacio de trabajo. A la derecha unas ventanas de "control" como el cuadro de navegación, el historial de acciones, las capas y el histograma. Y por último, arriba y abajo, la barra de menú y datos sobre la posición, tamaño y otros, respectivamente.
No obstante, el diseño de su interfaz no está muy trabajada en cuanto a los acabados, un poco al estilo "Windows ME", pero sí que es bastante práctica, lo cual es lo importante. Bueno, lo mejor es mirar la imagen que hay puesta más arriba.

HERRAMIENTAS
En cuanto a las herramientas, tiene las típicas herramientas básicas de cualquier editor; seleccionar, colores, borrar, texto... pero las completa con otras no muy típicas en estos programas, lo cual lo hace interesante y útil. Algunas de éstas son:
- Posee numerosos filtros que ayudarán a mejorar la imagen.
- Tiene una herramienta de clonación, no siempre disponible en este tipo de programas gratuitos y la cual suelo utilizar bastante. Esta herramienta copia zonas de la imagen para superponerlas en otras y así tapar cosas que no queremos que se vean (cables de la luz, colillas... cualquier cosa que estropee la foto).
- También (y que me ha gustado mucho) tiene la siempre útil e interesante ventana del histograma, con lo que controlaremos mejor el tono/color de la foto.
- Hay unas pocas herramientas que facilitan, casi de manera automática (pasando el pincel por encima), la corrección de pequeñas imperfecciones (polvo, rascaduras, ojos rojos...)
- Otra cosa que me ha gustado es que tiene edición por lotes, esto es que podemos editar varias imágenes automáticamente.

ESPECIFICACIONES
  • W2000, XP, Vista, 7 y seguramente el 8.
  • Procesador a 133Mhz o superior.
  • 128 Mb de RAM o más.
  • 10 Mb de espacio libre en el disco duro o más.
  • 800 x 600 px de resolución de pantalla o más.
  • Está en 53 lenguajes, en los que se incluye el español.
  • El programa solo pesa 2.1 Mb.
  • Gratuito
  • TSP, PNG, JPG, GIF, BMP, TIF
  • Manuales gratuitos en su web.
  • DESCARGA
También es interesante saber que existe dos versiones más de este programa:
- Una versión portable, la cual podemos poner en nuestro USB y trabajar en cualquier ordenador sin necesidad de instalar, muy útil en viajes si no llevamos nuestro portátil.
- Una versión PRO, esta última es de pago, la cual incluye algunas mejoras en sus herramientas y algunas opciones que no tiene la que hemos probado.

OPINIÓN
Aunque hay algunas cosas que no me han gustado, como el que no admita archivos RAW, no tenga optimización de imágenes para web, carezca de correcciones de lente... hay que tener en cuenta que se trata de un programa GRATUITO y que tiene mucho más de lo que tienen otros, además, si añadimos lo ligero que es el programa, ideal para netbooks o equipos poco potentes, creo que merece la pena considerarlo como una excelente opción y alternativa a los programas de pago para todo aquel que no necesite más o no sea profesional.



lunes, 2 de abril de 2012

Adobe Photoshop CS6 beta gratis

 
No se trata de piratería ni nada de eso, sino que Adobe lanza su versión beta de Photoshop CS6 por un tiempo limitado, pero completamente funcional, antes de que salga su versión final al mercado y, esta sí, será pagando. 
 
Como ya sabrás las versiones beta no suelen ser siempre estables y tienen fallos, por eso no se venden, por lo que posiblemente notes que su rendimiento no sea siempre el adecuado. Ya la han descargado más de medio millón de usuarios y puede ser interesante, ya que esta nueva versión aporta nuevas y novedosas mejoras. Está en inglés, pero tampoco se puede pedir más por una vez que Adobe hace esto.


miércoles, 21 de marzo de 2012

Darktable

Ya hemos hablado de los editores RAW y explicado que es una fotografía en RAW. Una de las características que hacen que los RAW no sean muy conocidos por los aficionados es el desconocimiento de su existencia, debido a que mayormente utilizan el jpg para fotografiar y por tanto, el RAW casi queda relagado al segmento profesional o para la "gente que entiende". Esto causa que la mayor parte de los editores gratuitos sean creados para el público aficionado básico que fotografían en jpg, mientras que el uso de los archivos RAW mayormente es usado por los profesionales, que son los que pagan por una herramienta para su trabajo, sus editores, son creados para ellos, por lo que no se pierde tiempo ni recursos en desarrollar software raw gratuito.


Hasta ahora, gratuitos, solo conocia al Rawtherapee, pero acaba de salir, también de modo gratuito, el DarkTable otro editor RAW con muy buena pinta, que se propone como alternativa a otros software de pago. El programa tiene una interfáz muy agradable y práctica, los cual nos facilitará bastante el trabajo y en cuanto a sus prestaciones, tiene poco más que los controles básicos necesarios para desarrollar nuestro trabajo, al igual que la mayoría de las distribuciones grtuitas, sin embargo, su resultado es bastante bueno.

En mi opinión es una buena alternativa que merece la pena tener en cuenta, sobre todo si no somos profesionales, ya que no tendremos que pagar nada por ello.

Vía: Darktable

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Programar una salida fotográfica con "The Golden Hour Calculator"

En este blog ya hemos dicho algunos consejos para programar nuestras salidas fotográficas, de hecho en este blog, en la pestaña de herramientas, podemos encontrar una serie de enlaces a aplicaciones que nos ayudarán a programar nuestras salidas, pero hoy vamos hablar de "The Golden Hour Calculator", un software ideado para ello.


Se trata de una aplicación on line que según la localización que le indiquemos en un mapa, nos dará los datos relacionados con las luz solar del lugar (salida, puesta de Sol, horas de luz...). También existe una aplicación para el Iphone, y seguro que dentro de poco para otras plataformas, como Android, pero es necesario disponer de una conexión a Internet.

viernes, 28 de octubre de 2011

Estabilizador de imagen... por software

Adobe está siempre innovando, quiere mantenerse en la cima de la montaña en lo que a edición fotográfica se refiere. Como ya nos hacemos una idea de lo que puede tratar este post según su título, Adobe pretende incorporar una nueva herramienta, en futuros Photoshop CS, que trata de estabilizar una imagen movida o trepidada. Viendo los resultados del vídeos de demostración, pormete se una herramienta muy interesante y útil.