Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotógrafos. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2016

La oficina de montaje fotográfico más pequeña del mundo

Hay personas que saben que necesitan exactamente para realizar su trabajo, no necesitan ni el software más potente ni los dispositivos más avanzados, simplemente saben que es lo que necesitan. esto es lo que ponen en práctica el fotógrafo Jens Lennartsson cuando va de viaje.

Su oficina de trabajo, en los viajes, se basa en una Fujifilm x100T, su iPhone 6s de 64Gb, un Powerbank de 22400mah, el software de edición fotográfica VSCO Cam, un teclado inalámbrico, un bloc de notas y un lector electrónico. Con esto tiene suficiente para desempeñar su trabajo satisfactoriamente y dice que no le es necesario tener lo más caro si sabes que es lo que haces y cuales son tus objetivos.


Un ejemplo práctico y real de todo lo que uno se puede ahorrar, si tiene clara cuales son su necesidades.

Vía: PetaPixel

lunes, 4 de enero de 2016

Preparando una sesión de fotos con animales

Pues vamos a empezar el año con un post muy ligerito, viendo un simpático vídeo de las dificultades que hay detrás de una sesión de fotos con animales.

El fotógrafo Joel Sartore, ha estado trabajando en el "Foto Arca" de Nat Geo y ha disparado más de 12000 fotografías a diversos animales en cautividad. Las fotografías de animales terminadas, las que solemos ver en todas las fotos que se publican, son muy bonitas, pero nadie sabe la dificultad que hay detrás de la mayoría de esas fotos y Joel, las ha publicado.


Vía: PetaPixel

lunes, 28 de diciembre de 2015

Ivan Kislov y sus fotografías de naturaleza

Ivan Kislov es un fotógrafo aficionado (según él) que, para desconectar, se va a lugares recónditos y aislados a sacar fotografías. Suele suceder que muchos animales, sobre todo los zorros que son muy curiosos por naturaleza, se le acercan y gracias a ello puede sacar unas impresionantes fotografías de los animales. Tales son sus fotografías que, muchas de las fotos de zorros en libertad, publicadas en las diferentes publicaciones, han sido realizadas por él.

fotos de naturaleza Ivan Kislov

Suele suceder que, muchas de las zonas "vírgenes" de Rusia están al norte, casi lindando con el Círculo Polar Ártico, haciendo de éstas zonas lugares inhóspitos y de difícil habitabilidad para el ser humano. Esto promueve que los animales salvajes vean al ser humano como otro animal y desconozca su forma de ser y sus actos con ellos y otros animales (caza, construcción de pueblos, agresividad para espantarlos de sus granjas...), por lo que suelen acercarse sin temor.

Galería de Ivan Kislov en 500px


jueves, 17 de diciembre de 2015

3 consejos para salir bien en los retratos

Aunque ya hemos hablado de consejos para retratos en otras ocasiones, siempre hay nuevos trucos que nos ayudan a perfeccionar lo que hacemos o simplemente llenan pequeños vacíos de conocimientos sobre algo. Hoy traigo tres consejos que harán que salgamos mejor en las fotografías de la mano de Peter Hurley, un fotógrafo de Nueva York especializado en fotografía de empresas.

Básicamente nos dice que:
  1. Apretar ligeramente la lengua contra el paladar, para levantar la papada. ¡Ojo!, ligeramente, si apretamos fuerte, los músculos del cuello se agarrotarán y aumentarán la papada.
  2. Sacar un poco la barbilla. Esto creará una ligera sombra sobre el cuello que servirá para separar la cabeza del resto de cuerpo, estilizándolo un poco.
  3. Dejar los hombros y los brazos detrás del plano vertical. Esto hará que saquemos pecho y salgamos erguidos.
Aquí dejo un par de vídeos que nos muestran como debemos actuar.




Si nos gusta hacer retratos y también salir bien en ellos, practicar delante del espejo, partiendo de lo aprendido en estos vídeos, nos ayudará en la ejecución de nuestras fotografías.

Más información: YouTube - Peter Hurley

lunes, 15 de junio de 2015

Diamond Nigths: Antíguos árboles africanos fotografiados bajo las estrellas

Este curioso trabajo, llevado a cabo por Beth Moon, muesta una galería de algunos árboles africanos fotografiados bajo la luz de las estrellas y con la ausencia de la Luna. Es un trabajo muy peculiar y vistoso, que fue llevado a cabo con sensibilidades de entre 3.600 y 6400 ISO y con una velocidad de obturación de hasta 30sg, lo suficiente para que las estrellas quedasen bien impresionadas sin un efecto Star-Trail excesivo.

Según cuenta, un estudio de la Universidad de Edimburgo, demuestra que los árboles crecen más a medida que la radiación cósmica es mayor, lo cual explica que los árboles más alejados de las urbes sean más altos y majestuosos. Esto y su pasión por la naturaleza fue lo que llevo a crear este trabajo.

Diamond Nigths - Beth Moon

Diamond Nigths - Beth Moon

Para ver la galería completa solo tienes que clickar AQUÍ

Vía: Colossal

lunes, 11 de mayo de 2015

Una foto de la Luna hecha con 32000 fotografías

Como aficionados a la fotografía quizás pensemos a lo más que podremos llegar haciendo una fotografía de la Luna, es comprar un buen objetivo o adaptar la cámara al telescopio y ya está. Seguro que sacaremos buenas fotografías, pero la realidad es que así solo rozaremos el potencial del que tenemos alcance.

miércoles, 6 de mayo de 2015

Cómo proteger tus fotografías del fuego

bloque de hormigón
Un truco muy sencillo, eficaz y sobre todo, barato, para proteger tus fotografías e información del fuego es introducirlas en el interior de un bloque de hormigón, de esos para construir edificios, sí. Puedes encontrarlos tirados de precio en casi cualquier ferretería.

viernes, 1 de mayo de 2015

Amos Chapple y su fotografía aérea

Que la fotografía aérea se está poniendo de moda gracias a los drones, no cabe duda y Amos Chapple ha sabido aprovechar este auge y ha creado una interesante galería con su drone y su cámara evil. Ha ido de viaje por algunos lugares del mundo y el punto de vista difiere al acostumbrado. Merece la pena echarle un vistazo a su galería.

Fotografía aérea

Click AQUÍ, para visitar su galería

lunes, 20 de abril de 2015

Disparando a -25ºC

Las cámaras de gama alta suelen estar preparadas para cumplan correctamente en condiciones duras, calor y frío, por ejemplo, y antes de salir al mercado se someten a diversas pruebas en laboratorio o dicho en otras palabras, en condiciones controladas, donde se las deja un tiempo determinado para comprobar que cumplen con los límites teóricos con las que se fabrícan. ¿Pero qué sucede cuando la cámara se somete a condiciones extremas no controladas? ¿Cumplen como promenten?

viernes, 6 de marzo de 2015

Los time lapses de Colin Legg

Para terminar la semana les dejo este minireportaje sobre los time lapse que hace Colin Legg uno de los fotógrafos mejor valorados en la creación de timelapses.

Sí, hace poco pusimos en este blog un tutorial básico de 4 post para la realización de time lapses, pero este vídeo me ha parecido interesante, no solo por ver algunas de las muestras de este fotógrafo, sino porque comenta, muy por encima eso sí, como hace sus creaciones.


viernes, 20 de junio de 2014

Lee Varis te enseña a procesar las fotos de tus paisajes

Lee Varis es un fotógrafo e ilustrador americano que hace 35 años que se dedica a la fotografía y muchos de sus trabajos han sido publicados en diversas revistas de importancia, como la National Geography.

Hoy mostramos un vídeo tutorial sobre el proceso que sigue este fotógrafo para procesar las fotografías de los paisajes. Muy interesante y como digo siempre, siempre se nos quedará algo, ya que aunque está en inglés, una imagen vale más que mil palabras y, además, los subtítulos ayudan.


En su web podemos ver otros vídeo tutoriales, también muy interesantes a los que merece la pena echarles un ojo.

Vía: ISO1200

viernes, 2 de mayo de 2014

El carrete digital

Por motivos de tiempo, ésta sección pasará a ser mensual, lo cual creo que será mejor, ya que tendrá más contenidos y la hará más atractiva.
  • Los mennonitas de Paraguay. Interesante reportaje, apoyado en algunas fotografías, sobre los mennonitas que habitan en Paraguay. Xatakafoto
  • La regla de los impares. Interesante post sobre el número de elementos que debemos incluir en las fotografías. Dzoom
  • Crear una fotografía 3D. Como esta semana publiqué un post sobre 3D, me acordé de aquellas imágenes que veíamos en los años 80 con unas gafas de celofán azul y rojo, pues aquí un sencillo tutorial para aquel que quiera hacer una fotografía 3D partiendo desde 2 fotos. Fotolab Blog
  • Sigma sacará su base para objetivos también en Sony y Pentax. La base USB para actualizar el firmware de objetivos Sigma tendrá las monturas de Pentax y Sony. Photo Rumors
  • 14 años de vida en time lapse. Interesante y curioso proyecto de un padre que saca una foto de su hija, cada día y durante 14 años, para obtener como resultado este time lapse. Xatakafoto
  • Nikon detrás de las escenas. Interesantes tutoriales en vídeo explicados por el fotógrafo Joe McNally sobre el uso del flash. YouTube - Nikon USA 
  • Google baraja incorporar una cámara en unas lentillas. La innovación de Google nunca para de sorprender, ésta vez está pensando en incorporar una microcámara en unas lentes de contacto inteligentes destinadas al sector médico. Quesabesde

lunes, 21 de abril de 2014

Ingenioso proyecto de time lapse en 360º

Jonas Ginter, ha ideado un ingenioso proyecto de time lapse utilizando seis GoPro para formar una imagen de 360º, pero ha ido más allá y a realizado un pequeño time lapse para mostrar el mundo de una manera diferente.

Mejor ver el vídeo para hacernos una idea de lo que ha hecho.


360° Video using 6 GoPro Cameras - spherical panorama timelapse from j0n4s on Vimeo.

Desde luego original ha sido y seguro que poco a poco iran saliendo otros proyectos interesantes con imágenes que capten nuestra atención.

Vía: Xatakafoto

martes, 11 de febrero de 2014

Paisaje en una botella

A veces se descubren cosas por Internet que, aunque sabemos que actualmente pueden hacerse por medio de la manipulación, intuimos que puede ser un proceso complejo y la mayoría de las veces lo es. Pues Erik Johansson, ha realizado un vídeo donde muestra casi todo el proceso de un fotomontaje de un paisaje en una botella, desde las localizaciones, hasta el proceso de post producción.

lunes, 6 de enero de 2014

viernes, 27 de diciembre de 2013

Retocando caras

Hacía tiempo que tenia guardado (más bien olvidado) un interesante vídeo que había visto en Xatakafoto, en el que Glyn Dewis, un fotógrafo británico, muestra un tutorial para retocar las caras.


Como siempre, digo que estos vídeos son muy interesantes porque muestran todo el proceso y, como aficionados, siempre podremos sacar algo útil de ellos.

Vía: Xatakafoto

viernes, 27 de septiembre de 2013

Conoce como fotografía Apple sus productos

A estas alturas es de suponer que sabemos las fotografías publicitarias no están sacadas a la primera y tienen un buen procesado detrás, en especial si la fotografía hace referencia a una marca de renombre y en ella se quiere destacar algo. En el caso de Apple se destaca, los ángulos de sus productos y la elegancia y sobriedad.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Conceptos básicos para hacer un Time Lapse por Vincent Laforet

Que el la técnica del time lapse está en auge es innegable, y con razón, pues es sencilla de hacer y las herramientas para ello están a nuestra disposición de manera asequible; cámara, intervalómetro y poco más, ya que si no tenemos trípode, el suelo o una piedra nos servirá. Por otro lado, los resultados pueden ser bastante llamativos.

miércoles, 28 de agosto de 2013

Visita Nueva York a través de 50 fotografías panorámicas

Estamos en verano y algunos sin poder viajar, bueno, quizás podamos consolarnos visitando Nueva York a través de la fotografías panorámicas de 360º que ha publicado Nuno Madeira.

lunes, 25 de marzo de 2013

Kerry Skarbakka, el fotógrafo del peligro

El mundo de la fotografía es muy grande y la fotografía sin fotógrafos no es nada, pues bien, el mundo está lleno de fotógrafos, pero algunos destacan por su originalidad, como Li Wei o el fotógrafo del que hablamos hoy Kerry Skarbakka, que destaca por la originalidad de algunas de sus fotos, con el peligro como tema central.