Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones Android e iOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta aplicaciones Android e iOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de febrero de 2017

FotoScan de Google fotos escanea tus fotos desde tu móvil

Google FotoScan
FotoScan, es una aplicación de Google para dispositivos móviles, que escanea las fotos en formato papel para luego pasarlas y guardarlas a formato digital. Ésta se trata de su primera actualización, ya que la aplicación era bastante imperfecta cuando salió y era necesaria una buena mejora. Bien, pues en principio parece maravilloso y práctico tener un escáner en la mano, pero ¿se obtienen unos resultados comparables a los de un escáner?, eso es lo que vamos a ver hoy.

lunes, 14 de noviembre de 2016

Cómo hacer fotos esféricas con Android

La fotografía esférica es una nueva técnica que está llegando poco a poco y, aunque lo mejor es usar cámaras adaptadas para ello, también se pueden realizar mediante software, como por ejemplo, el proporcionado por Android dentro de la aplicación Street View, del cual vamos hablar hoy.

lunes, 15 de agosto de 2016

¿Funcionan las aplicaciones de fotómetro?

La semana pasada hablamos de como funcionaba, de un modo muy básico, el fotómetro o exposímetro y aunque dijimos que no era necesario que un aficionado tuviese uno, si que hay aplicaciones gratuitas que simulan uno, entonces ¿por qué no probar si es gratis?, pues hoy comentaré mi experiencia con dos aplicaciones de este tipo.

lunes, 21 de diciembre de 2015

¿Son necesarias tantas aplicaciones de fotografía?

El otro día estaba navegando por Google Play, para buscar alguna aplicación que pudiera hacer fotografías esféricas con mi tablet y lo único que encontré fue, una inmesidad de aplicaciones de fotografía y otras tantas de edición. Lo curioso no fue la variedad que encontré, sino que la gran mayoría hacía más de lo mismo, repitiéndose una y otra vez o con alguna pequeña novedad que no tenia la otra, pero sin llegar a convencer del todo. Eso fue lo que me "molestó" y dió origen a este post.

tiendas de aplicaciones

Esto llevó a preguntarme si realmente son necesarias tantas aplicaciones de fotografía/edición que no aporten nada nuevo. Creo que esto, lo único que hace es entorpecer la búsqueda del usuario y llenar de "basura" la tienda de aplicaciones. Por supuesto, ni Google tiene la culpa, ni a los creadores de dichas aplicaciones hay que quitarles la libertad de sentirse realizados por tener su propia aplicación. Pero ¿y las empresas que se dedican a hacer más de mo mismo?. Es aquí cuando veo el problema, porque encima son de pago y no aportan nada nuevo o lo suficientemente digno como para pagar por ello.

Desde mi punto de vista, la aplicación de fotografías de Android es más que suficiente, como mucho podemos instalar alguna más que complemente a la principal, porque sí, las hay muy buenas también fuera de la marca Google/Android, pero pocas. Lo mismo pienso con el editor de fotos, más si tenemos en cuenta que, la mayoría de las buenas fotos no las haremos con un móvil o tablet, sino con una cámara fotografica y las editaremos en ordenador.

La gran mayoría de las personas utilizan aplicaciones tipo Instagram para usar sus filtros artísticos, de hecho creo que una gran mayoría de los adolescentes y otros tantos un poco más adentrados en el maravilloso mundo del camino a la experiencia (nunca me había salido una forma tan bonita de decir "de los más viejos", entre los cuales me incluyo), utilizan en gran medida estas aplicaciones en sus dispositivos móviles, como hobby o "momento divertido". Pero a éstas personas, en mi opinión, no las incluiría del todo dentro de la denminación "aficionados a la fotografía" (aunque lo son en cierto sentido), ya que el uso que hacen de ella es más esporádico y como momento de ocio, sin más pretensiones que las de hacer una foto bonita y divertirse entre sus amigos y conocidos. Sin embargo, las personas que sentimos un mayor atractivo por la fotografía, preferimos usar una cámara la mayor parte de las veces, aplicar algunas reglas, discriminar lo que no interesa, enfatizar unos elementos de terminados... Esas personas, son las que realmente hacen un uso mínimo de las aplicaciones fotográficas, solo usándolas en alguna situación especial y concreta.

En definitiva, los aficionados "serios", creo que preferimos menos aplicaciones de fotografía y más aplicaciones que las complementen, como por ejemplo; Hyperfocal Pro o Sun Surveyor, entre otras tantas interesantes  que hay, gratuitas y de pago.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Snapseed

Editor de fotografías en Android
Yo no soy mucho de editar en Android, creo que los PCs son mucho más cómodos y adecuados para la edición, pero también creo que hay algunas fotografías que podemos editarlas en un tablet o móvil, ya sea por necesidad o porque podemos mejorarla un poco sabiendo que su destino final no será la de un museo. Para este fin he visto la aplicación Snapseed, una sencilla y funcional aplicación de edición de fotografías para Android, la cual vamos a analizar hoy.

jueves, 22 de octubre de 2015

Diferencias entre las aplicaciones Galería, Herramientas de Picasa y Fotos en Android

Hace tiempo que llevaba dándole vueltas a estas tres aplicaciones pertenecientes a Google/Android, ya que las tres las tengo en mi tablet y me parecían hacer lo mismo, por lo que me resultaba un gasto extra de memoria en mi dispositivo, así que me molesté en ver que hacían exactamente y comunicar mis conclusiones por aquí, porque estoy seguro que a más de uno le pasa lo mismo que a mí. Aquí van.

Aplicaciones de visualizacion y gestión de imágenes

lunes, 28 de abril de 2014

Flickr se actualiza para competir con Instagram

Flickr 3.0
Ya conocíamos a Flickr por su espacio de almacenamiento para fotografías y a Instagram por ser una red social de fotografías a las que podíamos aplicar diversos filtros desde el móvil. Pues Flickr ha dado un paso más y ha decidido lanzar una aplicación para Android e iOS muy similar a la de Instagram, pero con la ventaja añadida de su ya conocido espacio de almacenamiento (1Giga gratuito para todo el mundo) en la nube.

lunes, 17 de marzo de 2014

Triggertrap, controla tu cámara adistancia de la forma más completa

Ya hemos hablado otras veces de las aplicaciones gratuitas y de pago que hay disponibles para controlar una cámara réflex desde tú teléfono, las cuales muchas de ellas necesitan wifi o un adaptador externo, como es el caso de hoy. Sin embargo, el controlador de disparo de hoy, sin duda es uno de los más completos que podemos encontrar.

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Aplicaciones para controlar a distancia nuestra réflex

Existen numerosas aplicaciones para controlar la cámara desde nuestro teléfono o tablet, las cuales pueden (o no) resultar muy útiles y prácticas. A primera vista pueden parecer demasiado "tontas", ¿para qué si tengo la cámara a un metro? pero en determinadas situaciones, pueden resultar muy prácticas, como puede suceder en mi caso cuando hago fotografía nocturna y en el exterior del coche hace frío o viento y con sacar el cable por la ventana controlo la mayor parte de la cámara o las sucesivas exposiciones (aunque todavía queda mover la cámara para distintos encuadres) pero como digo, en determinadas situaciones puntuales puede resultar interesante disponer de alguna aplicación de estas en nuestro Android (seguro que también hay algo para el iPad o iPhone).

miércoles, 31 de julio de 2013

Aplicaciones Time Lapse para Android

Seguro que muchos han querido hacer algún time lapse alguna vez, pero no han podido porque no tienen alguna herramienta indispensable para poder hacerlo (intervalómetro, opciones en su cámara para tal fin, etc). Pues si tienes un móvil o tablet con Android, ya no tendrás ningún impedimento.

viernes, 12 de julio de 2013

lunes, 20 de febrero de 2012

Fotos en grupo perfectas con tu iPhone

Aunque sabemos que un teléfono móvil no es la mejor alternativa para sacar fotografías, suelen tener la ventaja (algunos) de poder incorporar algún tipo de software que facilita la edición y suplir o compensar esa falta de calidad, aunque también es cierto de que la calidad de los actuales modelos no tiene nada que ver con las de los primeros teléfonos con cámara. y de este tipo de software o aplicaciones vamos hablar en este post.

Se trata de GroupShot, una aplicación para iPhone que trata de que todos los que aparezcan en una foto en grupo salgan mirando a la cámara (teléfono). No es que haga magia, pero si toma varias fotografías y selecciona los rostros que miran al teléfono y deshecha los que no, dichos rostros los sitúa en la fotografía final, que como resultado, todos salen mirando a la cámara. En definitiva, el programa hace una edición automática con unos resultados más que aceptables.

El programa lo podemos encontrar en el App Store al precio de 0.99$

Vía: GroupShot