Cuando compramos una cámara, el fabricante nos da una estimación (bastante optimista, por cierto) del número de fotos que podemos hacer con la cámara, pero debemos saber que estas estimaciones son teóricas y en condiciones ideales, en la que rara vez estaremos. Para lograr una mayor autonomía de la cámara es recomendable seguir ciertos consejos.
Mostrando entradas con la etiqueta pilas y baterías. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pilas y baterías. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de noviembre de 2013
lunes, 8 de noviembre de 2010
Consejos para el mantenimiento de las baterías
Aunque parezca que este post no tiene que ver con la fotografía, si que lo tiene, ya que las baterías son el elemento principal que hace funcionar nuestra cámara. La batería es un elemento de la cámara que habitualmente suele ser descuidado, quizás por el desconocimiento de su mantenimiento y que a causa de ello, conlleva repercusiones negativas en su autonomía.
Existen varios tipos de baterías, pero nosotros vamos a centrarnos en las que reunen las mejores condiciones para ser usadas por pequeños aparatos electrónicos, éstas son; las baterías de níquel y las de litio. Como son dos componentes químicos diferentes, tienen mantenimientos diferentes, vamos a dar unos consejos para ayudar al cuidado y conservarlas el máximo tiempo posible.
Las baterías de níquel
Fueron las más usadas en su momento, pero ahora van siendo sustituidas por las de litio. Las baterías de níquel tienen el defecto del "efecto memoria". Es un fenómeno que reduce, considerablemente, la carga de la batería cuando se carga incompletamente o se carga antes de que se descargue.
Fueron las más usadas en su momento, pero ahora van siendo sustituidas por las de litio. Las baterías de níquel tienen el defecto del "efecto memoria". Es un fenómeno que reduce, considerablemente, la carga de la batería cuando se carga incompletamente o se carga antes de que se descargue.
Consejos de mantenimiento
- Deberían descargarse completamente antes de su próxima carga y cargarlas completamente, nunca interrumpir su carga.
- Además, la primera vez que se vayan a cargar, es recomendable cargarlas completamente durante unas 15 o 24 horas y luego descargarlas.
- También es recomendable esperar a que se enfríen después de su carga antes de utilizarlas.
- Tampoco hay que sobrecargarlas o se estropearán.
- Si vamos a guardar el aparato durante mucho tiempo, es aconsejable retirar la batería y descargarla, pero debemos volver a cargarla y descargarla a los 2 ó 3 meses.
Las baterías de litio
Son las que actualmente se usan para la mayoría de los aparatos modernos debido a que su capacidad de carga es mayor, no tienen efecto memoria, aguantan más la carga y son más ligeras.
Son las que actualmente se usan para la mayoría de los aparatos modernos debido a que su capacidad de carga es mayor, no tienen efecto memoria, aguantan más la carga y son más ligeras.
Mantenimiento
- En este tipo de baterías, la primera carga no es necesario hacerla durante 15 o 24 horas, debemos hacerla como las demás, es decir, según nos indique el manual o hasta cuando el cargador nos diga que ya están cargadas.
- Aunque también tienen efecto memoria, es insifnificante comparado con las de niquel y podemos recargarlas siempre y cuando la batería este por debajo del 40 %.
- Aunque también tienen efecto memoria, es insifnificante comparado con las de niquel y podemos recargarlas siempre y cuando la batería este por debajo del 40 %.
- Otro dato que debemos tener en cuenta es que, nunca, al igual que las de níquel, deben de ser sobrecargadas.
- Si guardamos el aparato durante mucho tiempo, deberemos extraer la batería, pero a diferencia de las de níquel, debemos guardarla con una carga del 40% aproximadamente (no hay más que fijarse en que cuando compramos un aparato y lo estrenamos, la batería ya está cargada a un 40% más o menos.
- En éstas baterías de lítio, es incluso poco recomendable descargarlas completamente, pues pueden no volver a cargarse.
- Hay quien dice (esto no es un dato confirmado) que tampoco se debe de recargar las baterías a su máxima carga, sino a un 80 ó 90%. Yo nunca lo he probado.
- Hay quien dice (esto no es un dato confirmado) que tampoco se debe de recargar las baterías a su máxima carga, sino a un 80 ó 90%. Yo nunca lo he probado.
Otros aspectos generales que hay que tener presentes son:
- Las cargas rápidas son perjudiciales para TODAS las baterías, ya que en el proceso de carga las baterías sufren bastante. Es recomendable tener 2 baterías o esperar, las horas necesarias, hasta que ese carguen, que forzar su deterioro con cargas rápidas. Mi consejo es no comprar cargadores rápidos.
- Mejor cargar las baterías por medio de un cargador que por medio de un cable USB. Algunos aparatos vienen con un cable USB para su carga, es mejor no usarlo, ya que la carga de corriente suministrada por estos cables no suele ser estable y constante, a causa de que la fuente a la cual están conectados no transmiten una corriente estable, como por ejemplo un ordenador. Esto podría dañar la batería.
- Las baterías de litio, aunque sean más ligeras, tengan una capacidad de carga mayor y su carga aguante por más tiempo, teóricamente, su vida útil es menor que las de níquel. Podemos estimar que la vida útil de estas baterías, groso modo, es de 2 a 6 años si se cuidan bien, aunque se irá viendo que su carga será, cada vez menor, pero dentro de unos límites tolerables, después, la degradación natural de sus componentes químicos la inutilizarán. No obstante, mi experiencia con ellas, es que me han durado más que las baterías de Niquel.
viernes, 15 de octubre de 2010
¿Pilas o batería?
Ésta cuestión es un determinante para algunas personas a la hora de comprarse una cámara. Si bien la mayoría de las cámaras del mercado actual son de batería, hay algunas que se venden a pilas. Aquí entran en juego las preferencias o los gustos personales.
Como esto es un criterio personal y no hay uno mejor que el otro, voy a enumerar las ventajas y desventajas, y luego, cada uno que decida.
BATERÍAS
Ventajas:
- Mayor duración que las pilas.
- Reutilizables muchas veces.
Desventajas:
- Vida útil de 4 a 6 años (si se cuida bien, bien).
- Si se descarga hay que esperar a llegar a casa para cargarlas y no podremos sacar más fotos.
- Larga espera de la carga (2 horas mínimo).
- Si se estropea corremos el riesgo de no encontrar repuestos, ya que cada marca hace su diseño y no son estándar o el modelo de batería ya no se fabrica al estar descatalogada la cámara que se posee.
PILAS
Ventajas:
- Si se gastan podemos comprar otras en cualquier establecimiento.
- Existen pilas recargables, por lo que si las compramos podremos reutilizarlas muchas veces. Duración cercana a la de las baterías si compramos pilas de 2800 mAh.
- La podremos usar hasta que la cámara se nos estropee.
Desventajas:
- Menos duración que las baterías.
- Las pilas alcalinas, especiales para fotografía, son caras y no se pueden reutilizar.
Aún así existen modelos de cámaras (sólo en las réflex que yo sepa) que permiten colocar una empuñadura, en la cual se le puede colocar baterías o pilas, una ventaja en el caso de quedarnos sin batería, pero el inconveniente, es que esta empuñadura cuesta muy cara si no fotografiamos habitualmente.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)