Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cámaras. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de octubre de 2018

¿Puede una cámara de acción sustituir a una compacta?

Cámara de acción
Recuerdo que cuando era niño solo habían dos tipos de cámaras, las réflex (para mí cámaras grandes) y cámaras compactas (cámaras pequeñas). Después llegaron las cámaras digitales, la compactas digitales resistentes al agua, las cámaras de acción... por lo que a día de hoy hay casi una innumerable gama de dispositivos fotográficos que se especializan en un sector. El usuario de a pie se hace un lío, puede llegar a plantearse si una cámara de acción o aventura, no es lo mismo que una compacta, porque al fin y al cabo, una cámara de acción no deja de ser una cámara automática, con el añadido de ser más resistente pero, ¿podría sustituir a las tradicionales cámaras compactas? Vamos a verlo hoy.

Desde mi punto de vista, no, aunque siempre depende del usuario.
  • Gran angular: Una cámara de acción tiene un objetivo fijo gran angular (sí puede cambiarse un poco el angular mediante los ajustes internos, pero no es lo mismo). Esto desmerece la fotografía que no sea panorámica o deportiva, sobre todo la fotografía de retrato o de macro.
  • Velocidades de exposición elevadas: Rara es la compacta que tenga una velocidad de obturación baja (8sg o 4sg, por ejemplo). Lo normal es que estén todas dentro del rango de las fracciones (1/8, 1/16...). Esto intentan compensarlo con sensibilidades altas, pero el problema es que con dichas sensibilidades aparece el ruido y algunas fotografías con poca luz, lo que realmente requieren es un tiempo de obturación de segundos.
  • Falta de flash: El flash en una cámara compacta es obligatorio. Se supone que una compacta está pensada para facilitar la fotografía al usuario, creando situaciones de luz cuando se necesite y si falta el flash, esto dificulta la toma en este tipo de escenarios.
  • Balance de blancos: El balance de blancos es muy limitado, está previsto para las 3 o 4 situaciones generales que se puedan plantear (sol, nublado, sombra y poco más). No es que esto sea extremadamente imprescindible, pero ya que no disponemos de más controles, esto se queda muy corto.
  • Falta de programas: Al carecer de controles manuales, las compactas tienen una serie de programas que ajustan los parámetros de la cámara a las distintas situaciones (deportes, paisajes, retrato...). Una cámara de aventura suele carecer de estos programas y se limita al modo automático total.
  • Poco control sobre las fotografías en general: Aunque una cámara compacta nos limita el control de las fotografías, permitiéndonos ajustes solo en los programas de que dispone, cambiar el balance de blancos, ajustar la sensibilidad e incluso algunas nos permiten un modo de prioridad de apertura u obturador, las cámaras de acción no suelen darnos estos ajustes.
Por otro lado, estas cámaras tienen otras virtudes, como que suelen ser más resistentes al polvo y al agua, más pequeñas y compactas, menor peso, más opciones para la toma de vídeo... y es que, este último punto es el objetivo de este tipo de cámaras, el vídeo.

Las cámaras de acción, se pensaron para grabar vídeos de una forma más cómoda y segura, aprovechando los capacidades de los sensores digitales. Antes, este tipo de vídeos se hacían por profesionales del mundo de la imagen que supieran, esquiar, hacer submarinismo... hoy, prácticamente solo se necesita saber sobre ese deporte y apretar el botón de disparo.

Mi consejo a día de hoy, es que si tienes un buen móvil, quédate con la cámara del teléfono y adquiere una cámara de acción o aventura por separado, que actualmente son muy asequibles. El teléfono te permitirá hacer lo mismo que una cámara compacta y la cámara de acción la tendrás para esas ocasiones especiales en las que no te sirva el móvil.

lunes, 7 de mayo de 2018

Análisis SQ8 Mini DV

Minicámara
Hoy vamos a hablar de una cámara que me compré el otro día, principalmente porque me llamó la atención por las prestaciones poco habituales en una cámara junto a su tamaño y precio, apenas 8€. He de reconocer que es bastante limitada en opciones de configuración y escasea en otras prestaciones más comunes, pero puede resultar muy interesante por otros motivos. Vamos a ver como es esta cámara.

jueves, 5 de abril de 2018

Foxeer Legend 2


Foxeer Legend 2La Foxeer Legend 2 es una cámara de acción con la particularidad de que ha sido diseñada para montarla sobre drones. Por ello, su diseño ha sido concebido para que pese tan solo 49gr. diseño horizontal más aerodinámico que el tradicional vertical y viene con un cable para visión en primera persona (FPV). Sin embargo, puede ser usada como una cámara de acción normal, ya que tiene las prestaciones habituales de una de ellas, con la ventaja añadida de ser más pequeña y ligera. Una cámara muy interesante de la cual hablaremos hoy.

Antes de seguir, quiero mencionar que existe una Legend 2+, cuya diferencia es que tiene una tapa lateral para la micro SD y un firmware diferente (desconozco el por qué) pero al margen de esto, las características entre la Legend 2 y la Legend 2+, son las mismas.

lunes, 2 de abril de 2018

Cámaras y todos los tipos que podemos encontrarnos.

El mundo de la fotografía se ha democratizado tanto que actualmente llega a todos los bolsillos y con ello, el tipo de cámaras existentes ha aumentado considerablemente, quedándose obsoleta aquella clasificación de cámaras (compacta, bridge, sin espejo, réflex), que aunque válida para un grupo específico de personas aficionadas a la fotografía tradicional y que ha servido de base para aumentar el catálogo de tipos, se ha quedado muy corta. Hoy vamos a intentar exponer, todos los tipos de cámaras que podemos encontrar en el mercado.

lunes, 12 de febrero de 2018

Cámaras de 360ª

Las cámaras de 360º se están afianzando como una nueva modalidad fotográfica y cada vez van saliendo más de ellas con prestaciones muy interesantes que se van superando en calidad.

Podemos distinguir entre, cámaras con 2 o más lentes y cámaras con una sola. Hoy me centraré en cámaras con 2 lentes, ya que sus fotos son las que mejor se acercan a la realidad, poniendo una lista con algunas de las marcas más conocidas o que más podemos encontrar en los establecimientos y sus características básicas. Si alguno se siente interesado en algún modelo específico, recomiendo buscar más sobre ella en Internet, además, lo precios que se ponen son orientativos, ya que suele haber mucha diferencia entre lo que se compra en una tienda física o en una on line y entre épocas de ofertas, fechas de lanzamiento o fechas normales. Empecemos:

lunes, 5 de febrero de 2018

Samsung Gear 360 (2017) Análisis


Gear 360
Hace tiempo que quería publicar este análisis, ya que me regalaron dicha cámara (regalo impulsado por mí) a mediados del 2017 y me gustaría decir un par de cosas sobre ella, ya sea para animar a comprarla a quien le interese o prevenir de ella.

Ésta cámara está diseñada para sacar fotografías y vídeos de 360º, por ello, tiene dos cámaras que abarcan 180º de visión cada una, para formar una imagen de 360º. Este modelo viene a sustituir al anterior de 2016 y dos de sus principales diferencias son que la de 2017 tiene una especie de mango debajo de las cámara que ayuda a obtener fotografías y que no tiene wifi (útil), mientras que su anterior modelo de 2016 no tiene dicho mango, pareciendo una esfera, y si tiene wifi.

lunes, 14 de agosto de 2017

Comparativa de fotos: Móvil vs réflex

comparativas dispositvos móviles
De vez en cuando, en algún post me sale el decir que los móviles de ahora nada tienen que ver con los teléfonos de hace 5 años o más y que pueden sacar fotografías tan decentes como casi cualquier cámara compacta. Para comprobarlo, he decidido realizar este análisis/comparativa, sacando varias fotografías con diferentes dispositivos, un smartphone, una tablet, una cámara compacta y una cámara réflex. Aunque no se trata de un análisis a fondo, creo que es más que suficiente para comprobar si realmente hay diferencias entre unos y otros y sacar nuestras propias conclusiones.

lunes, 26 de septiembre de 2016

Nikon sorprende con una categoría de cámaras nueva

Renovarse o morir, es lo que habrán pensado los de Nikon, pues ha lanzado al mercado una categoría nueva para ellos, cámaras de acción y aventuras, aunque también incluye dentro de ésta una realidad virtual. En octubre pondrán a la venta tres nuevos modelos, con la denominación KeyMission. Los modelos son:

Keymission

KeyMission 360: Una cámara diseñada para una visión de 360º, con 2 lentes opuestas que permitirán dicha visión y con un sensor, cada lente, de 30Mpx. Esto permitirá grabar el 4K y dicen tener una calidad muy superior a la Samsung Gear. Además, tiene de velocidad de obturación entre 1/8000 y 10sg en modos espaciales y un máximo de sensibilidad de 1600ISO. Su precio será de unos 500$.

KeyMission 170: Con un ángulo de visión de 170º, sensor de 8.3Mpx, también capaz de grabar en 4K y con un diseño más parecido a las típicas cámaras de acción y aventura. Velocidad de obturación que va desde 1/2 a 1/6000 y una ISO máxima de 1600. Su precio, 400$.

KeyMission 80: La más modesta de las tres en prestaciones y precio (aunque tampoco es barata). Posee una lente de 12 Mpx delantera y otra de 5Mpx trasera, aunque no graba en 4K. Su velocidad de obturación va desde 1s hasta 1/6250sg y una sensibilidad máxima de 1600ISO para el sensor de 12Mpx y de 800ISO para el sensor de 5Mpx. Un concepto extraño de cámara, que dice pretende sustituir a la cámara del móvil. Ya veremos como le va. Su precio será de unos 280$.

Las tres cámaras tienen en común, que podrán ser conectadas a un dispositivo móvil (Wifi y bluetooth) y sincronizar los archivos obtenidos entre ellos. Además, serán resistentes a algunos golpes y las tres podrán sumergirse en agua entre 30m y 1m, dependiendo del modelo.

Tres nuevos modelos que refrescan el mercado de las cámaras de acción y que traen muy buenas prestaciones, aunque su precio no ayuda mucho. Como siempre, toca esperar a que rebajen su precio en el tiempo y uno pueda hacerse con alguna de ellas (en especial con alguna de los modelos superiores).

Más información: Nikon

lunes, 18 de julio de 2016

Cámaras de 360º, tipos

Cada cierto tiempo sale alguna nueva moda en dispositivos electrónicos, que pueden llegar a tener más o menos éxito como pueden ser; las cámaras digitales, televisores 3D, cámaras de aventura, drones... y ahora parece que le llega el turno a las cámaras de 360º.

tipos de cámaras de 360º

Podemos encontrar 3 tipos de cámaras en este segmento.
  • Cámaras de 1 lente.
  • Cámaras de 2 o más lentes.
  • Conjunto de cámaras.
Las cámaras de una lente son las más económicas, entre los 80 y 140€ en páginas chinas, son cámaras que tienen una sola lente. Sin embargo, esta lente es un ultra gran angular, con unos ángulos que comprenden los 360º en el eje horizontal y entre 220º - 236º en el eje vertical. Con esta lente, lo normal es que el centro la imagen esté bien definida, pero en sus bordes hayan distorsiones, por esto mismo suelen trae un software que se encarga de rectificar, en la medida de lo posible, dichas distorsiones.

Las cámaras de 2 o más lentes, cuestan algo más, pero también tiene mayor calidad de imagen. Mientras que una lente se encarga de un lado, la otra se encarga del otro. Lo mismo ocurre con cámaras de más de 2 lentes, cada lente se encarga de una porción de la "esfera" del campo de visión de los 360º y uno software final, dentro de la propia cámara, se encarga de unir la imagen obtenida por cada sensor.
 
El último tipo de modalidad para la fotografía de 360º, se trata de un conjunto de cámaras que cubren el campo de visión de los 360º y un software externo, en el ordenador, que se encarga de unir todas las imágenes. Este tipo de modalidad es la más cara, pero también la que mayor calidad ofrece. Para ello,  primero hay que contar con el número suficiente de cámaras para llevarlo a efecto y luego, comprar un accesorio (que no suele ser barato a pesar de ser de plástico, pero ya sabemos que sin quererlo también estamos comprando en nombre de la marca), que se encargará de afianzar y situar correctamente cada cámara.

Con todos los tipos de modalidades, se pueden sacar las mismas fotografías y vídeos, ya que aunque la forma de grabación sea distinta entre sí, el dispositivo de reproducción sera una pantalla o unas gafas VR. No obstante, también tenemos que tener en cuenta el software suministrado por cada marca, ya que es él, el que determina que tipo de imágenes podemos obtener.

Lo normal es que podamos obtener:
- Fotografías y vídeos planetarios.
- Fotografías y vídeos para realidad virtual.
- Fotografías y vídeos ojo de pez.
- Fotografías y vídeos esféricos.
- Fotografías y vídeos panorámicos (con ese toque tan particular de unir la imagen trasera con la delantera).

Además, algunos modelos suelen incorporar modos de time lapse, slow motion, etc. Pero aclaro, aunque las fotografías, videos y funciones que se puedan hacer a modo general en este tipo de cámaras, no quiere decir que algunas marcas o modelos de cámaras lo incorporen forzosamente, por lo que si nos interesa algún modo específico, lo mejor es informarse antes.

lunes, 4 de julio de 2016

Seek Thermal Camera

cámara térmica en smartphone
Seek Thermal Camera, es una de esas cosas que descubres sin querer cuando navegas por Internet. A la gran mayoría no le servirá de nada, pero es un gadget curioso que todos desearíamos tener, aunque solo sea para ver como se ve. Se trata de una cámara térmica que se le puede añadir a nuestro  teléfono móvil (solo smartphones).

La verdad es que fotográficamente hablando es muy limitada, ya que apenas tiene una resolución de 320 x 240 px, pero su fin no es sacar fotografías o vídeos para exponerlos en una galería de arte, sino la de captar temperaturas que van desde los -40ºC hasta los 329ºC (ni uno más y ni unos menos) mediante una gama de colores y hasta una distancia máxima de 500 m.

El gadget por sí solo no funciona, ya que depende de una aplicación gratuita (ya se está pagando con la adqusición de la cámara), adaptada a la propia cámara para que pueda usarse correctamente y con todas sus funcionalidades.

En cuanto a su precio, "salao", más de 500€. Un capricho para muchos, pero que para tareas profesionales si merece la pena invertir en ello.

lunes, 18 de abril de 2016

La cámara del Huawei P9

Huawei doble cámara
El nuevo teléfono de Huawei llama la atención no por sus prestaciones, sino por su particular cámara, compuesta por dos lentes y dos sensores que no funciona como una cámara 3D sino para aumentar la calidad de las imágenes, veamos como funciona.

Su cámara se compone de dos lentes y dos sensores, pero un sensor se centra en captar el color (R,G,B) y el otro en captar la imagen en blanco y negro. En teoría, esta combinación debería aumentar la calidad de la imagen final, ya que el sensor RGB se centraría en el color y el sensor monocromo en el detalle, ya que este último, no filtra la imagen igual que un sensor en color, aportando negros más profundos y definidos. Por otro lado, el tener dos sensores supondría captar el doble de luz, lo que se traduciría en menos ruido.

Me hubiera gustado mucho probar su cámara, ya que me llama mucho la atención y tengo mucha curiosidad por ver como funciona el paralelismo entre las dos cámaras, si se nota la diferencia de separación entre las lentes. Aparentemente funciona bien, según los vídeos que he visto por Internet, y debería ya que no es un terminal barato como para arriesgarse a sacar una chapuza al mercado y arruinar lo que ha conseguido esta marca en Europa. Además, este nuevo sistema de cámaras está respaldado por Leica, que ha trabajado junto a Huawei en su desarrollo.

En cuanto a las características del conjunto en general, no hay mucho, solo la novedad. La cámara frontal es de 8Mpx, la principal es 12Mpx (2 sensores de 12Mpx) con una apertura de f/2.2 y flash led de doble tono. No se sabe nada más. Damos por hecho que podrá grabar FullHD, pero no se sabe nada si también podrá hacerlo en 4K. Ah, y no posee estabilizador, suponemos que será algo difícil ponerlo en las dos cámaras y luego sincronizarlo. Su precio será de unos 600€ cuando se lance el 3 mayo.

lunes, 22 de febrero de 2016

Cambits, un nuevo sistema de fotografía y que es modular

Quién no ha pensado alguna vez en cambiar accesorios de importancia a nuestra cámara, para aumentar sus posibilidades o cambiarlas drásticamente. De momento lo máximo que podemos hacer es cambiar de objetivo, flash y poca cosas más, pero un proyecto ideado en la Universidad de Columbia, propone una cámara totalmente modulable, incluyendo poder cambiar el sensor.

El proyecto consiste en que podamos construir una cámara comprando los módulos que necesitemos, módulo para batería, módulo del sensor, módulo de de lentes, módulo, de flash, etc. los cuales se identifican por color. Blanco para el módulo base, rojo para el módulo del sensor, azul para el del flash, verde para los espaciadores, amarillo para los objetivos y naranja/morado para lentes especiales.


Sería muy interesante que llegase al mercado, pero personalmente creo que solo se quedará en un proyecto o que no tendrá mucho éxito. Espero equivocarme, de verdad.

jueves, 28 de enero de 2016

El carrete digital

Aquí van las noticias rápidas de este primer mes del año. Alguna que otra llama rotundamente su atención por su contenido.
  • Las fotos ganadoras del National Geographic Photo Contest 2015. El pasado mes de diciembre, se celebró el certamen anual del concurso del National Geographic, dando a conocer las fotografías ganadoras. National Geographic
  • Fotografías coloreadas de Alemania antes de las guerras. Un bonito viaje en el tiempo de algunos de los lugares más bonitos de Alemania, a principios del siglo XX. Unas imágenes que muestran la cultura y los paisajes que una vez fueron y que han ido cambiado a través del tiempo. Magnet
  • Foto de una papa vendida por más de 1.000.000 de dólares. Podría parecer una broma, pero no. La foto fue realizada por Kevin Abosch, un fotógrafo conocido por fotografiar a personajes famosos o adinerados y que se ha convertido en un símbolo de estatus. PetaPixel
  • Panasonic Lumix DMC-CM10. Es una renovación del anterior modelo, pero esta vez no trae teléfono. Hay polémica sobre el asunto, ya que antes se consideraba una buena cámara junto a un móvil, pero ahora se ve como una compacta más, carente de novedades respecto a sus rivales. Xataka

jueves, 12 de noviembre de 2015

Lytro Immerge

Lytro, la marca de fotografía que se la conoce por empezar a vender la primera cámara que puede enfocar después de tomar la foto, ha presentado su nuevo proyecto, Lytro Immerge. 

Éste proyecto que nos presenta, consiste en una cámara que podrá grabar vídeo y tomar fotografías a 360º de una sola vez. Todavía se desconocen los datos técnicos de la futura cámara, pero consiste en una serie de cámaras y sensores alrededor del chasis, que una vez tomadas las fotografías, se unirán en una sola.

Lytro Immerge

Actualmente ya hay tecnologías que consiguen los mismos efectos, pero la idea de ésta cámara está concebida para la realidad virtual (aunque las panorámicas de 360º no se consideran del todo realidad virtual) y pretende que su proyecto sea un estándar. Seguiremos la evolución de este producto y veremos que importancia en la fotografía y vídeo va tomando.

Vía: Lytro

lunes, 19 de octubre de 2015

Lomo´instant Wide

Lomo Instant Wide es la nueva cámara de Lomography, una marca que se basa en las tradicionales películas fotográficas como soporte, pero con un resultado un tanto peculiar, muy parecido a las fotos "viejas". Sin embargo, está cámara se caracteriza por hacer fotos instantáneamente, al estilo Polaroid. Aunque dichos resultados fotográficos pueden ser del agrado de algunos, yo no me encuentro entre ellos, pero si que he visto algunas características interesantes en esta cámara.

La cámara utiliza como soporte los papeles de Fujifilm, exactamente el Fujifilm Instax Wide, que es el doble de ancho que el Fujifilm Instax Mini. Viene con un objetivo de 35mm, diafragma entre f/8 y f/22, velocidad de obturación entre 1/500 y 8sg y modos de exposición Auto, Bulb, multiexposición, flash automático. Además, se le pueden añadir varios accesorios al objetivo, como filtros y lentes para obtener unos resultados artísticos típicos de esta marca.



Como vemos, se trata de una cámara muy interesante para ser instantánea. Se prevé que salga a la venta en diciembre y su precio está por determinar, pero si la encargas ahora, a ciegas, te harán un 15% de descuento y te incluirán una serie de filtros y lentes en el pedido.

Más información: Lomography

lunes, 12 de octubre de 2015

Dji Osmo

Dji es una marca china conocida por sus drones aéreos, pero parece que quiere hacerse un hueco en el sector de las cámaras de acción/aventura con su nueva Osmo, diseñada exclusivamente para este fin.

La cámara tiene unas muy buenas características:
  • Fotografías a 12 Mpx
  • Grabación de vídeo UHD/4K
  • Grabación a 120 fps (solo a 1080p)
  • Sensor de 1/2.3"
  • Ángulo de visión de 94º
  • Ajustes automáticos y manuales
  • Estabilizador
  • Múltiples accesorios.
Dji Osmo
Aunque quizás el punto fuerte de esta cámara es su excelente estabilizador, fruto de la experiencia con sus drones. El mecanismo del estabilizador permite configurarlo para hacer tomas fotográficas y de vídeo a 360º y usando su estabilizador en modo vídeo, apenas se aprecian vibraciones en una actividad intensiva.

Esos sí, esta cámara carece de pantalla, por lo que deberemos conectar mediante wifi un dispositivo móvil (teléfono, tablet...), para tener un pleno control sobre ella.

Como ya dije, la marca irá sacando al mercado múltiples accesorios para facilitar la creación de tomas (trípode, montaje para bicicleta, iluminación...).

Para finalizar, señalar que aunque todavía no está a la venta, se preve que llegue al mercado dentro de muy poco, el 15 de octubre, al precio de 649$.

Más información: Dji

lunes, 24 de agosto de 2015

Construye tu propia cámara

En otras ocasiones hemos hablado de algún kit para aprender el funcionamiento de una cámara mientras la construyes, pero se trataba de un concepto demasiado cerrado y "artificial". Hoy propongo una web que te presenta los planos de varios módulos con los que podrás configurar tu cámara al gusto, eso sí, no será digital, sino pensada para fotografía química.

construye tu cámara

Dicha web es The Focal Camera y en ella podrás encontrar módulos muy diversos para fabricarte cámaras de formato medio, de 35mm, para acoplar un viejo objetivo o con un simple agujero para la entrada de luz... Aunque hay que decir que solo es apta para los más manitas, ya que los planos están pensados para que cortes las piezas en madera de 3mm y luego las pegues y selles, como mejor te parezca, para evitar que entre luz y vele la película.

Un trabajo laborioso, pero interesante, con el que podrás experimentar y hacer tus propias creaciones al estilo tradicional.

Vía: XatakaFoto

viernes, 26 de junio de 2015

DxO ONE

La cámara del móvil es un buen accesorio para casi todas las ocasiones en las que necesitemos hacer alguna fotografía, ya sabemos que la calidad que ofrecen estas cámaras nada tiene que ver con las de hace 10 años, pero aún así, habrán situaciones o seremos demasiado exigentes, por nuestro hobby fotográfico, en la que las prestaciones y calidad del teléfono se nos queden pequeñas. Sí, ya hemos hablado de accesorios y añadidos que aumentan la versatilidad de la cámara, pero hoy traigo una opción mucho más compacta y cómoda (en lo que a mi opinión se refiere, claro), la DxO ONE.

viernes, 29 de mayo de 2015

El carrete digital

Ya llega el fin de mes con varias noticias curiosas que traemos, una cámara que puede tomar 1billon de fotos por segundo, una guía para calibrar correctamente los colores de nuestro monitor, conceptos básicos para averiguar como se ha tomado esa foto que tanto nos gusta, coo proteger tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU y un curioso búho que aterriza en las cabezas de las personas.
  • 1 billón de fotos por segundo. Es lo que se pretende llegar con esta cámara con fines científicos, por el momento no han llegado al billón, pero si que han traspasado la barrera de las 200 fotos por segundo ampliamente. Techradar
  • Averigua como se hizo una fotografía. En este interesante artículo podremos deducir como se llegó a fotografíar esa foto que tanto nos gusta, conceptos básicos que nos servirán para "imitar" esa foto o esos resultados con nuestras propias tomas. Dzoom
  • Guía para calibrar nuestro monitor. La luz que emiten los monitores no es la misma en cada uno de ellos, los colores, la intensidad y todo ello debido a los diferentes componentes que utilizan los diferentes modelos, la antiguedad y desgaste o las propias condiciones de iluminación del lugar de trabajo, harán que los colores sean ligeramente diferentes entre ellos. con este enlace sabremos que deberemos tener en cuenta. Blog del fotógrafo
  • Protege tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU. Un interesante artículo creado desde las leyes de EEUU, dónde se nos muestra cuando podemos fotografiar y cuando debemos dejar de hacerlo. Muy útil para fotógrafos profesionales o para el que piense viajar allí por otros motivos. PetaPixel
  • El búho que se posa sobre la cabeza de la gente. Éste curioso ejemplar tiene la peculiaridad de que le gusta aterrizar sobre la cabeza de la gente y poco después se va, nadie sabe por qué lo hace, pero sin duda es algo que está dando que hablar en una localidad de los Países Bajos y las personas están acudiendo a fotografiarlo. PetaPixel

viernes, 27 de febrero de 2015

El carrete digital

Y para terminar este mes, nuevas noticias rápidas que resultarán de interés.
  • Consejos básicos para controlar mejor enfoque. Aunque el enfoque puede realizarse de manera automática, tienen varios modos (como ya hemos visto en post anteriores) sin embargo, este pequeño artículo complementa nuestros conocimientos con varios consejos para obtener los resultados más óptimos. XatakaFoto
  • Nikon D810A ideal para la astrofotografía. Seguro que a muchos les gusta esta idea tan solo por el nombre, tiene un filtro de reducción de infrarrojos especial con el que se consigue captar a las nubes de Hidrógeno Alpha mucho mejor. Sin embargo, ésta característica no la hace adecuada para el resto de modalidades fotográficas. Nikon Rumors
  • Una nueva lente plana que captura colores perfectos sin aberraciones cromáticas. Suena muy bien y puede que sea el futuro de las lentes en fotografía. PetaPixel
  • Esto es lo que pasa cuando se coloca una cámara en primera persona en un calamar. Realmente no ocurre gran cosa, pero si que resulta muy curioso el comportamiento del calamar en el cambio de colores que tiene para comunicarse. La página está en inglés, pero si tienes dificultades con el idioma, Google translator te podrá ayudar. The Verge
  • Dronies, una nueva manera de hacerse autorretratos (selfies). Dronies es un acrónimo de "drone y selfie" y con "s" en plural. Pues Alex Chacon ha tenido una original idea de autofotografiarse (filmarse) en sus viajes. YouTube - Alex Chacon