Mostrando entradas con la etiqueta fotografía de retratos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografía de retratos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

Consejos para compensar la altura entre personas en los retratos

Peter Hurley es uno de esos fotógrafos que "pierde" el tiempo mostrando a los demás pequeños trucos sencillos que nos hacen la vida más fácil. En este vídeo, Hurley, nos muestra como compensar la altura de los sujetos cuando hay demasiada discrepancia, ya que por los medios tradicionales, como el agacharnos, suele notarse.


Recomiendo echarle un vistazo a su galería, son vídeos cortos y muy ilustrativos que pueden salvarnos en alguna situación.

Vía: YouTube - Peter Hurley

jueves, 17 de diciembre de 2015

3 consejos para salir bien en los retratos

Aunque ya hemos hablado de consejos para retratos en otras ocasiones, siempre hay nuevos trucos que nos ayudan a perfeccionar lo que hacemos o simplemente llenan pequeños vacíos de conocimientos sobre algo. Hoy traigo tres consejos que harán que salgamos mejor en las fotografías de la mano de Peter Hurley, un fotógrafo de Nueva York especializado en fotografía de empresas.

Básicamente nos dice que:
  1. Apretar ligeramente la lengua contra el paladar, para levantar la papada. ¡Ojo!, ligeramente, si apretamos fuerte, los músculos del cuello se agarrotarán y aumentarán la papada.
  2. Sacar un poco la barbilla. Esto creará una ligera sombra sobre el cuello que servirá para separar la cabeza del resto de cuerpo, estilizándolo un poco.
  3. Dejar los hombros y los brazos detrás del plano vertical. Esto hará que saquemos pecho y salgamos erguidos.
Aquí dejo un par de vídeos que nos muestran como debemos actuar.




Si nos gusta hacer retratos y también salir bien en ellos, practicar delante del espejo, partiendo de lo aprendido en estos vídeos, nos ayudará en la ejecución de nuestras fotografías.

Más información: YouTube - Peter Hurley

jueves, 26 de noviembre de 2015

El recorte y la composición en los retratos

El magnífico artículo al que les llevo hoy, lo encontré el otro día navegando por Internet. En él, Gina Milicia, una fotógrafa australiana, cuenta que tras años de ensayo y error, y aprendiendo de sus errores, ha aprendido a recortar sus imágenes para obtener los resultados que ella busca. Para ello nos muestra como debemos recortar los retratos y obtener una buena composición, con cinco sencillos consejos:
  1. Recortar en la cámara.
  2. No recortar por las articulaciones.
  3. Mantener los ojos en el tercio superior del encuadre y evitar recortar por la barbilla.
  4. Busque opciones.
  5. Recortar según lo que se quiera transmitir.
El por qué de los consejos están desarrollados en AQUÍ, la web del artículo original.

Recorte y composición

Recorte y composición


Aunque el artículo está en inglés, merece la pena molestarse un poco en leerlo, además, el traductor de Google ayuda mucho. Sin duda, muy interesante lo que nos enseña y con lo que aprenderemos mucho.

Vía: Digital Photography School

lunes, 14 de octubre de 2013

6 consejos para mejorar tus retratos

Por lo general, cuando nos nombran la palabra retrato se nos viene a la mente una foto tipo carné, lo cual no hace para nada atractiva esta modalidad de fotografía, pero hay que saber que esa fotografía es solo una de las muchas maneras que podemos hacer un retrato o que nos retraten.

Casualmente hace unos días estaba buscando información para ampliar sobre este tema y, en Xatakafoto, encontré algo muy parecido a lo que pretendía hacer por lo que prácticamente me remitiré al artículo publicado y a completarlo.
  1. Utilizar objetivos luminosos y una apertura máxima. Un buen objetivo se nota y deberemos enfatizar al sujeto abriendo diafragma para que el resto quede desenfocado.
  2. Evitar elementos que distraigan. A veces nos despistamos y cuando vamos a fotografiar a alguien lo ponemos delante de un bonito paisaje, y nos olvidamos que lo principal es el retrato del sujeto. Si añadimos elementos (paisajes, objetos, colores llamativos...) distraeremos a la vista del objeto principal.
  3. No siempre es necesario un primerísimo plano. Solemos tender a rellenar el encuadre con el sujeto, olvidémonos de eso y dejemos espacio, el sujeto quedará más natural, diferente... juguemos con la ley de la mirada, dos tercios, etc.
  4. Cuidar el enfoque. Al utilizar una apertura de diafragma muy abierta, el espacio de enfoque es muy pequeño, por lo que deberemos cuidar la profundidad de campo para que quede todo lo que nos interesa enfocado, en especial deberemos fijarnos en los ojos, que por lo general es lo que suele tener más interés en el retrato. Utiliza un enfoque selectivo para evitar errores.
  5. Atento a las texturas. Ten en cuenta que la tendencia en los retratos es acercarse o acercar el rostro y, entre más lo acerquemos más se notarán las imperfecciones de la piel, que en aunque en determinados casos puede resultar interesante (un retrato de una persona mayor, por ejemplo) en la mayoría de los casos no.
  6. Intenta que el/la modelo tengan una actitud natural y no te limites a las fotografías de frente. Seguro que has notado que una persona queda genial para una foto en un determinado momento y en cuanto abres la boca diciendo, "te voy a sacar una foto", la persona cambia radicalmente. Esto sucede porque la persona se "prepara" y aunque hace unos post se dieron unos consejos para estas cosas, reconozcámoslo, la mayoría no somos profesionales y no sabemos posar. No obstante hay una solución muy sencilla, fotografiar antes de decir nada, con disimulo, sin que la persona se percate... si no quiere foto, la borramos y ya está. Con esta solución lograremos nuestro objetivo y dicha persona saldrá de lo más natural. Esto lo saben los fotógrafos profesionales y en la sesión de fotos, entablan un diálogo con el modelo (hablo de nosotros cuando pagamos por unos retratos para nosotros, nuestra madre...) para que se olvide, se distraiga de en donde está y salga lo más naturalmente posible en las fotos y no con esa pose más artificial que el plástico, que es la que conseguimos nosotros.
Vía: Xatakafoto

lunes, 23 de septiembre de 2013

Salir bien en las fotos siguiendo los consejos de una modelo

jen brook
Lo normal es que todos utilicemos algún truco o un perfil determinado para salir mejor en las fotos, pero ¿y si añadimos los consejos de una persona que se dedica a ello? La modelo Jen Brook, ha publicado en su web algunos trucos que utiliza para salir mejor en sus fotos, seguro que si las utilizamos seremos los más guapos de la foto.