Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta limpieza. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de agosto de 2016

Sensorklear Loupe Kit

Me ha parecido curioso este gadget para la limpieza de sensores, que dicen es el que utilizan en la NASA. Más que por innovación (que tiene algo de ello), por comodidad. Es un kit de limpieza de Lenspen, del cual hablaremos hoy.

lunes, 9 de mayo de 2016

7 Sistemas para limpiar el sensor de tu cámara

kit limpieza sensor
El sensor de la cámara es una de las partes más sensibles de la misma, ya que es él, el encargado de captar y transferir a "lo digital" la imagen que ha entrado por el objetivo, esto significa que entre menos lo toquemos, mejor. Sin embargo, con el paso del tiempo irá entrando algo de polvo, al ir cambiando de objetivos, al comprobar visualmente el buen funcionamiento interior de la cámara, etc. que hará que tarde o temprano tengamos que hacerle una limpieza. Hoy vamos a ver varios sistemas para hacerlo.

lunes, 2 de marzo de 2015

13 consejos para que tú cámara esté siempre como nueva

A medida que pasa el tiempo, nuestra cámara va notando el paso de los años y no me refiero a opciones o características obsoletas o antiguas (pocos megapixels, velocidad de obturación, ruido...), que al fin y al cabo, desde hace unos pocos años este tipo de cosas han adquirido la calidad suficiente como para para que el rendimiento que ofrecen sea válido para muchos años más, me refiero al aspecto exterior y al correcto funcionamiento de sus mecanismos (raspones por el uso intensivo, desgaste de algunas tintas impresas en la carcasa, desgaste de las monturas o partes mecánicas... Un aficionado que al que realmente le importe la fotografía y tenga una economía limitada para este hobby, le dará mucha más importancia al perfeccionamiento y calidad de sus fotos, que a las prestaciones innovadoras que puedan traer las cámaras más modernas que vayan saliendo al mercado. No digo que no haya que comprar cámaras modernas, en absoluto, pero si ya tenemos algo que funciona  bien y realmente no lo necesitamos para nuestro desempeño profesional ¿por qué comprar algo nuevo?

lunes, 16 de febrero de 2015

Cómo limpiar nuestra GoPro

Estoy subscrito a varios canales de YouTube y blogs y muchas veces ponen cosas muy interesantes, en el caso de hoy, en el canal de MicBergsma, he encontrado un sencillo tutorial para limpiar la GoPro. Cabe señalar que esta cámara es de "aventura" y posiblemente más de uno le de un uso intensivo y algo violento, lo que podría provocar que entre algún grano de arena, polvo, tierra... en su interior, mermando las capacidades de imagen.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Vacuum cleaner lens, para limpiar el sensor por aspiración

Toda idea y accesorio que sirva para mantener apunto nuestro equipo fotográfico, bienvenido sea, y merecerá la pena tenerlo en cuenta. Hoy hablaremos del Vacuum cleaner lens, un accesorio de limpieza para nuestro sensor que funciona como una aspiradora.

Vacuum Cleaner Lens

El accesorio se instala como si de un objetivo se tratase, apretamos el botón de obturación y se pone en funcionamiento. Los fabricantes dicen que tiene la fuerza de aspiración suficiente como para arrastrar todo el polvo del interior.

Su forma es similar a la de un objetivo, en su centro cuenta con una hélice que se encargará de succionar el aire del interior del objetivo y alrededor de la hélice, cuenta con un filtro que permite la entrada de aire, pero que a su vez evita que cualquier impureza del exterior entre.

Su precio es de 3500 Yenes, al cambio unos 25.50 €

viernes, 14 de febrero de 2014

EyeLead Sensor Gel Stick

Ya hemos hablado sobre la limpieza del sensor y de como hacerlo, es un proceso simple pero delicado, en el que hay que tener en cuenta algunos factores que favorezcan su correcta limpieza (habitación libre polvo, hacer la limpieza boca abajo...). EyeLead nos propone un proceso mucho más simple y rápido con el Sensor Gel Stick, utilizado por muchos fabricante para limpiar su sensores.

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Limpiar el sensor con cinta adhesiva

¡¿Cómorrrr?! eeiiiijj, por la glOOOria de tu madre... es lo que diría Chiquito de la Calzada si le dijésemos esto (y si supiera de lo que estamos hablando). Pues según la experiencia de un forero de Ojo digital, no solo se puede limpiar el sensor con cinta adhesiva, sino que además es el método más barato.

lunes, 27 de mayo de 2013

Hongos, como evitarlos

Una de las cosas que pueden ocurrirle a nuestro caro equipo fotográfico, es que aparezcan hongos en nuestros objetivos. Son accesorios básicos que pueden echarse a perder por la aparición de estos. Los hongos son muy peligrosos, pueden aparecer como un puntito inofensivo en la lente, pero con el tiempo aumentarán y podrían contaminar las lentes de otros objetivos que tengamos en nuestra bolsa. Podremos acudir al servicio técnico, pero podrían quedar restos ocultos que no se hayan podido limpiar o que hayan corroído y estropeado alguna parte de la lente y sus tratamientos, además que la limpieza nos saldría bastante cara, dado que habría que desmontar el objetivo y eso es una tarea muy laboriosa.

lunes, 26 de noviembre de 2012

Cómo limpiar el sensor

Aunque hay quienes dicen que esto debe hacerlo un profesional (servicio técnico, para entendernos), tampoco debemos tener miedo a hacerlo nosotros mismos si tenemos un poco de cuidado, además, deberemos tener en cuenta que el servicio técnico no nos lo va hacer gratis y como aficionados, quizás no nos merezca la pena pagar por ello cada vez que se ensucie. Por otro lado, también es verdad que si tenemos un poco de cuidado, sobre todo en el cambio de objetivos, será difícil que se ensucie el sensor.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Reutilizar una brocha para limpiar la cámara

El otro día estaba navegando por el ciberespacio en busca de información para rellenar el espacio vacío de mis conocimientos respecto a mi hobby, la fotografía, (suena mejor que decir  enviciado con Internet) y encontré esta información que puede ser una solución útil y económica. Se trata de la reutilización de una brocha como utensilio de limpieza de nuestro equipo.

miércoles, 22 de junio de 2011

Limpiar la lente y los filtros

Anteriormente ya hablamos de esto (recordar post), pero navegando por YouTube, encontré estos interesantes vídeos sobre como limpiar la lente y filtros, que completarán los conocimientos de limpieza que ya tenemos. Aunque están en inglés, no es difícil de entender y es interesante porque habla un poco sobre la iluminación adecuada y como debemos proceder, además de ver las imágenes, por lo que no habrá opción a duda.

Objetivos:


Filtros:

viernes, 28 de enero de 2011

¿Qué hacer si se nos cae la cámara al agua?

En primer lugar, rezar, ya que depende del agua que sea (salada, con cloro, aguadulce...) influirá en mayor o menor medida sobre la circuitería de la cámara, pero si seguimos los siguientes consejos puede que podamos salvarla. Lo que si que debemos hacer es, sacarla del agua lo más rápidamente posible y actuar cuanto antes para minimizar los riesgos de que se rompa.

CONSEJOS:

Quitar las pilas o la batería. Hay que evitar lo más rápidamente posible que la situación empeore impidiendo que se cortocircuite su interior.

Secar, la mayor parte posible, de la cámara con una toallita o papel (cambiando el papel cada vez que haya absorbido mucha agua).

Usa un poco de alcohol en una toallita y pásala por las zonas difíciles, incluso por los bornes de la batería. El alcohol no oxida y atrae el agua (se puede decir que casi que la disolverá). El único inconveniente es que puede borrar algunas impresiones (símbolos de algunos botones, logotipo de la cámara...) y hacer algo de daño a las zonas con pegamento, por eso, si usamos el alcohol, tener cuidado con esto.

Poner la cámara y la batería en una caja con arroz durante unos cuantos días (utiliza una servilleta o un pañito delgado para separar cámara/batería del arroz). Aunque parezca raro o una guarrada (no te comas el arroz), el arroz absorve el agua y viene muy bien para el agua que queda en su interior.

En cuanto a la lente, visor, pantalla y sensor, seguir los consejos de limpieza que vimos en el post "Cómo limpiar el objetivo".
------------

Si el sensor ha sido dañado irreversiblemente, llevar la cámara al servicio técnico a ver que opciones nos dan y, según el presupuesto, ver si nos sale más rentable comprar una nueva o repararlo.
¡¡¡OJO!!! lo que nunca debemos hacer al sacarla del agua, es soplar o aplicar un secador de pelo, ya que el aire empujará el agua dañando aún más su interior.

lunes, 6 de septiembre de 2010

Cómo limpiar el objetivo

La limpieza del objetivo es muy importante, ya que por él entra la imagen que nosotros queremos y, si tiene grasa, motas de polvo... nos podemos llevar una desagradable sorpresa cuanto veamos que el resultado de nuestra maravillosa fotografía, digna de sustituir las "pinturillas" de la Capilla Sixtina, se ve truncada por las huellas o polvo que estropean irremediablemente nuestra imagen.

Lo primero, es prevenir y lo haremos colocándole un filtro protector, como ya hablamos en un post anterior. El filtro minimizará riesgos, sobre todo si vamos a sitios con arena, ya que puede rayar la lente. Si un objetivo nos cuesta 300 euros o más, es por algo y normalmente suele se por la calidad de la lente, por lo tanto, tomemos las debidas precauciones para no tirar los 300 euros a la basura. Por otro lado si nuestra cámara es una compacta, cualquier arañazo que se haya producido, la acompañará hasta el final de su vida útil.

Resumiendo, nuestro equipo de fotografía no estará completo sin un kit de limpieza, por lo que no debemos escatimar en ello, además, están a un precio muy asequible, entre los 8 y 20 euros.

Kit de limpieza de fotografía

Como proceder (procedimiento personal, hay quien prefiera otros):

  1. Si observamos que hay polvo o cualquier tipo de suciedad en la lente, debemos evitar tocarla en la medida de lo posible, utilizaremos una perilla o aire a presión, pero no soplar, ya que podremos empeorar la situación añadiendo gotas de saliva.
  2. Si la suciedad persiste, utilizaremos un cepillo especial con cerdas suaves y arrastraremos la porquería hacia fuera de la lente.
  3.  Si lo que tenemos son huellas y aún no se han ido con los pasos anteriores, utilizaremos una gamuza suave y añadiremos en ella un poco de líquido para lentes. Pásala suavemente en círculos de dentro a fuera. ¡¡¡OJO, no utilizar limpiacritales ni alcohol!!! ya que podríamos dañar la lente. Algunas lentes vienen recubiertas por micropelículas que mejoran la calidad de la imagen y si las dañamos, habremos dañado el objetivo irremediablemente. La peculiaridad de este líquido es que no es ácido para la lente y ayuda a evitar esas marcas que se quedan cuando se seca un líquido.
  4. A veces en los bordes se nos queda algo de suciedad que no sale con la gamuza, para eso están unos bastoncillos (como los de oídos) con los extremos de algodón y están preparados para que no se deshilachen. Deben usarse en cualquier parte de la cámara u objetivo a los que no pueda llegar la gamuza.

También existen unos papelitos suaves, para limpiar la lente, que vienen con los kits, personalmente me parecen menos suaves que la gamuza y prefiero la gamuza, aunque en teoría se pueden usar sin peligro y no he oído a nadie quejarse de lo contrario.

Por último, añadir la recomendación de que el procedimiento de limpieza se realice con la lente boca abajo, para evitar que el polvo vuelva a caer sobre ella y favorecer su limpieza.

¡No nos olvidemos de los filtros! también requieren limpieza y el procedimiento es el mismo a seguir.