Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trucos. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de marzo de 2017

Trucos para un estudio casero y otros para fotografiar

A veces suelo hacer pequeños bodegones en casa, pero no me gusta comprar accesorios especiales para ello por dos motivos. Uno, porque no me dedico a la fotografía y prefiero invertir en otras cosas y dos, porque creo que si te lo montas bien no es necesario gastarse el dinero en algunos accesorios.

Pues buscando soluciones económicas encontré este vídeo, que jugando con cosas que tenemos en casa y algunos más de papelería, podemos montarnos un "estudio" que ofrece unos resultados que podrían pasar por profesionales.


En este otro vídeo, podemos encontrar trucos de lo más variados, tanto para hacer fotografías, como para jugar con las luces y más.


Como se puede ver, aplicando unos sencillos trucos tenemos unos resultados espectaculares, lo que está claro es que si nos gusta esta afición, con un poco de imaginación podemos hacer casi de todo.

domingo, 18 de diciembre de 2016

Cómo aprovechar al máximo un objetivo de poca calidad

Los objetivos que vienen en los kits, al comprar una nueva y flamante cámara réflex, no suelen sorprender por su calidad o el precio del kit subiría enormemente y, eso, provocaría que no se comprase (algo que no gusta a las marcas).

Todavía así, estos objetivos cumplen sobradamente para los aficionados a la fotografía y pueden hacer buenas fotos, en determinadas condiciones, pero están lejos de lo que llegan hacer otros objetivos de calidad. Sin embargo, este vídeo nos muestra como podemos llevarlo al límite y obtener unas mejores fotos, aplicando algunos trucos.


miércoles, 6 de mayo de 2015

Cómo proteger tus fotografías del fuego

bloque de hormigón
Un truco muy sencillo, eficaz y sobre todo, barato, para proteger tus fotografías e información del fuego es introducirlas en el interior de un bloque de hormigón, de esos para construir edificios, sí. Puedes encontrarlos tirados de precio en casi cualquier ferretería.

miércoles, 7 de enero de 2015

Usando la cartera como trípode para tu smartphone

Hoy es día 7 y todavía estaremos abriendo los regalos de ayer, así que el post de hoy no será muy pesado.

Hace tiempo que se me ocurrió una manera de sujetar el móvil con la cartera, para hacernos algunas fotos los amigos y yo, resultó una solución rápida y eficaz para salir al paso en contadas ocasiones, en el campo o en alguna zona tranquila, ni loco en una gran ciudad.

En su momento pensé en publicar la idea en el blog, pero parecería un post que estaba hecho sin ganas y solo por meter paja en la cantidad de post publicados, pero casualmente, el otro día descubrí un post de un tipo que tiene menos vergüenza que yo, y como habla en inglés y pone un vídeo con fotos y todo, da la impresión de que el que tuvo la idea es un profesional de la fotografía y que la mayoría dirá, "yuossss, yasss, increíble..."

En fin, que aquí dejo un truco ingenioso para salir del paso en aquellas ocasiones en las que necesitemos que nos saquen una foto o cierta estabilización en la fotografía que tomemos.


Vía: PetaPixel

lunes, 1 de septiembre de 2014

7 trucos para hacer fotos con el teléfono móvil

Siempre he dicho que Internet es un mundo y te puedes encontrar de todo, el otro día navegando por la web de COOPH, me encontré con este interesante vídeo en donde se muestra como hacer fotos diferentes y originales con casi cualquier teléfono móvil.


Como vemos son trucos muy sencillos con los que se obtienen resultados muy originales. Estoy seguro que a cualquiera de nosotros se nos podrían haber ocurrido, pero no le damos la importancia suficiente al móvil como para hacer unas buenas fotos en cuanto a originalidad se refiere. Como opinión personal, creo esto se debe a que hay aparatos o accesorios destinados a realizar múltiples efectos y nuestra "vena" consumista nos "atrapa", pero estoy convencido de que si hicieramos el ejercicio de utilizar una sola cámara para realizar distintos tipos de fotografía, se nos ocurrirían cientos de trucos para realizarlas.

Vía: Cooph

lunes, 26 de mayo de 2014

Trucos de fotografía artesanales

Empezamos la semana con buen pie y con un post bastante interesante, pues he encontrado este vídeo que muestra la elaboración de unos cuantos trucos artesanales que mejorarán nuestras fotos o la forma de hacerlas. La verdad es que son trucos que ya sabíamos (por lo menos los que llevamos tiempo con esto) y para los que no, este vídeo les vendrá muy bien. Es un vídeo ameno y rápido, se muestra como hacerlos y sus resultados. Dura poco más de 3 minutos.

La ventaja de estos trucos, es que se consiguen los mismos efectos o resultados, que si hubiéramos comprado algo para tal fin, pero a un precio ridículamente económico.


Vía: Cooph

viernes, 23 de mayo de 2014

Pasar antiguas diapositivas a un formato digital (truco)

Esta semana va de vídeos (mejor, así no hay que leer tanto) y este vídeo consiste en un sencillo truco para pasar las diapositivas que tenemos a un formato digital. El truco es tan sencillo como el de poner la cámara delante de la lente del proyector de "diapos", eso sí, obviamente primero deberemos configurar el enfoque y otras cosas, también se recomienda un intervalómetro para automatizar la tarea.


Como consejo, recomiendo subscribirse a diversos canales de YouTube, ya que garantizo que muchas veces encontraremos cosas interesantes y sencillas en las que no habíamos caído y que nos resultarán de utilidad.

lunes, 13 de agosto de 2012

Macro con una gota de agua

Aunque no deja de ser un riesgo caro, ya que hay que tener algo de maña para hacerlo, no deja de resultar muy curioso e incluso hasta un buen truco si nos sale bien. En la web de Tested, publican un post donde dicen que con una gota de agua colocada en la lente de un iPhone, se logran hacer fotografías macro.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

HDR en la propia cámara

Como ya vimos anteriormente (ver post) el HDR es una técnica que precisa de un mínimo de tres fotografías, pues bien, utilizando las opciones que traen algunas cámaras podremos realizar un HDR con varias fotografías tomadas, dándonos como resultado final una fotografía HDR.

Pare realizar este proceso es necesario que la cámara disponga de exposición múltiple y de la opción ganancia.

El proceso es el siguiente:
  • Sacar las fotos en RAW para obtener la mayor cantidad de información.
  • Procuramos que el histograma de la toma a realizar quede lo máximo posible hacia la derecha, pero sin llegar a cortarlo por arriba.
  • Pondremos el modo de multiexposición o exposición múltiple. Si la cámara tiene la posibilidad de sacar más de tres tomas, mejor.
  • Activaremos la opción de Ganancia.
  • Sacar las fotos usando trípode y cable disparador para mayor seguridad.
  • Revelar la foto en un editor RAW y jugar con las sombras al gusto.