El sábado estaba en la playa y vi un par de cosas que me sugirieron ideas para fotografiar otro día. Otro día, porque en ese momento no tenía la cámara y precisamente no la llevé porque no suelo llevarla a la playa, por no dejarla sola cuando me voy a bañar o a caminar un poco. El caso es que llevar la cámara a la playa en su bolsa es un poco llamativo, a cuatro leguas se ve que en una bolsa para cámaras, obviamente, va haber una cámara, por lo que los posibles ladrones que puedan estar asechando por las playas, sin pensárselo dos veces se llevarán la bolsa en cuanto puedan. Así que hoy les dejo algunos consejos, que he llevado a cabo cuando me apetece hacer algunas fotos en la playa:
Mostrando entradas con la etiqueta robos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta robos. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de agosto de 2016
jueves, 30 de junio de 2016
El carrete digital
Vamos acabar el mes de junio con los siguientes enlaces, este mes los enlaces se centran sobre todo, en curiosidades que me han llamado la atención. Feliz verano:
- El fotógrafo que fotografía las 24 horas del día en una sola foto. Obviamente se trata de un montaje, pero muy interesante el proyecto que ha llevado a cabo este fotógrafo. Verne (El País)
- Este algoritmo te dirá si tus fotos serán populares o no. Un grupo de ingenieros ha desarrollado un algoritmo que dice poder predecir si una foto es interesante o no, para que pueda ser popular o no. Más en el siguiente enlace. El androide libre
- La reina Isabel II y su vestido verde chroma. Pues como suele suceder, cada vez que se da la oportunidad alguien la aprovecha y es lo que ha sucedido con los amantes del retoque (y la guasa), añadiendo motivos diversos a la vestimenta de la reina, gracias al color verde que se puso y que se asemejaba bastante al chroma utilizado en imagen para cambiar los fondos. Quesabesde
- Toothpic, identifica tus fotos en Internet. Toothpic es un proyecto, aún en desarrollo, muy similar a los ya comentados en post anteriores, con la diferencia en que esta aplicación se centra en localizar fotografías. En cuanto termine su desarrollo, seguro que a muchos nos resultará útil para averiguar si nuestro trabajo lo utilizan otros, gratis o sin nuestro consentimiento. Xatakafoto
lunes, 2 de mayo de 2016
El carrete digital
Hoy no acabamos, sino que empezamos el mes con algunas historias interesantes de mes pasado.
- Como burlarse de las fotos de las celebridades. Cuantas veces no habremos visto esas fotos "perfectas" de los famosos y que si nos ponemos a pensar bien, no concuerdan con la realidad. En este enlace, una cuenta de Instagram de Celeste Barber, una humorista, parodia las poses de algunos famosos. Celeste Barber
- Efecto vértigo desde un drone. Este curioso vídeo muestra el efecto mientras vuela por la ciudad de Nueva York. Apenas dura unos pocos minutos, pero es un vídeo muy curioso por sus imágenes. iso1200
- Experiencia con una Nikon falsa. Craig Skinner, un fotógrafo inglés, después de observar algunos fallos que tuvo con su nueva Nikon, decidió llevarla al servicio técnico, donde le dijeron que se trataba de una falsificación. Aunque es un artículo de finales del año pasado, merece la pena leer como es la actuación a proceder en estos casos o como lo hizo su protagonista, su experiencia. PetaPixel
- 17 imágenes que se hicieron mientras se construían, restauraban o protegían, algunas de las grandes obras de la humanidad. Una interesante galería que no solo nos muestra un momento determinado del proceso de la obra, sino el ambiente de la época que lo rodeaba. Magnet
jueves, 24 de marzo de 2016
Diferencias entre copiar, plagiar, falsificación y robar
Seguro que a muchos de nosotros nos ha pasado alguna vez, ver una foto nuestra por ahí, en una página ajena a la nuestra, sin habernos pedido permiso para nada, aunque nos nombren o pongan el enlace a nuestra web, blog, galería... Esto podría interpretarse de muchas maneras, desde estar orgullosos de que alguien haya cogido una foto/idea nuestra para desarrollar su trabajo, hasta un enfado monumental por semejante atrevimiento. Sin embargo, hay algunos matices que debemos tener en cuenta para justificar debidamente nuestra conducta. Desde mi punto de vista estas son las diferencias.
- Copiar: Hacer algo igual, ya sea concepto o copia física/digital (en el sentido literal en el que conocemos esta palabra), habiendo pedido permiso para ello y siendo consentido.
- Plagiar: Copiar y tomar una idea sin consentimiento y hacerla como propia.
- Falsificación: Copiar obras o producciones ajenas, sin consentimiento, y obtener un beneficio que nunca obtendrá el creador original.
- Robar: Haber utilizado una idea, imagen o un trozo de ella, sin tener consentimiento aprobado y sacar algún tipo de beneficio por ello. Grosso modo pueden incluirse los términos de plagiar y falsificación aquí
Hay que subrayar, aunque parezca obvio, pero en este mundo me he encontrado de todo, que pedir permiso o consentimiento de por sí, no supone que podamos hacer algo, debemos obtener una respuesta afirmativa.
Para evitar esto podemos tomar ciertas medidas de las que ya hemos hablado en otras ocasiones (recordar post "Proteger nuestras fotos en Internet"), marcas de agua, scripts en nuestra web... Pero hay otras que también nos protegen más, digamos, a nivel legal, como las licencias Creative Commons o Safe Creative.
Para evitar esto podemos tomar ciertas medidas de las que ya hemos hablado en otras ocasiones (recordar post "Proteger nuestras fotos en Internet"), marcas de agua, scripts en nuestra web... Pero hay otras que también nos protegen más, digamos, a nivel legal, como las licencias Creative Commons o Safe Creative.
No viene mal echar un vistazo a la Ley de Propiedad Intelectual.
lunes, 29 de febrero de 2016
El carrete digital
Aquí llega el último post de este mes, como actuar ante el robo de nuestras fotos, viaje en un transporte poco habitual, como arruinar una carrera de modelo y algo más.
- Cómo actuar cuando nos roban una foto por Internet. Seguro que muchas veces nos hemos planteado esta cuestión, pero no sabemos exactamente como actuar. Con esta infografía obtendremos una idea de como debemos proceder, desde el no hacer nada a denunciar por vía legal. Está en inglés, pero nada que un poco de esfuerzo y el Google Translate no puedan solucionar. Whoishostingthis
- Viaje en un carguero. Pues Claudio, un turista que viaja utilizando transportes no convencionales, como en este caso lo es un barco carguero, ha filmado con su cámara de aventuras como ha sido su viaje en un mastodonte de estos. Curiosamente viajar en un carguero ha existido siempre, pero es una forma de viaje desconocida y que solo es ofertada por un 1% de las agencias de viajes. Aunque no tiene que ver mucho con la fotografía, lo relaciono con ella porque está hecha con una cámara de aventuras :-P, pero sobre todo porque me ha resultado muy curioso. Magnet
- Como una foto en Internet arruinó la carrera de una modelo. Por desgracia, hoy en día, muchos medios de información han perdido la calidad periodística y publican muchas cosas sin informarse, seriamente, de lo que publican (y no lo digo solo por esta noticia). Una modelo taiwanesa posó para un anuncio una clínica de cirugía plástica, que mostraba un anuncio simpático y particular, y un periódico chino informó de la noticia sin informase y como si fuera de verdad. PetaPixel
- 7 claves a tener en cuenta para enmarcar tus fotografías. Un interesante artículo si quieres saber que hay que saber antes de enmarcar tus fotografías. Dzoom
miércoles, 22 de abril de 2015
Cámaras Nikon fraudulentas
Hace unos pocos días vi una curiosa e inquietante noticia sobre algunas cámaras de Nikon, parece ser que algunas de las cámaras de la marca se están vendiendo de modo fraudulento, como cámaras de características superiores bajo otra nomenclatura de la propia marca.
Estas cámaras se venden por Internet, a través de subastas, ventas de segunda mano o incluso como nuevas desde particulares o tiendas fictícias. Han sido descubiertas por los SAT de la marca, al llevarlas sus dueños, alegando que tiene fallos en sus nuevas prestaciones. Ante esto Nikon quiere recordar que:
"La garantía Nikon no se aplica a los productos que han sido modificados de manera fraudulenta o de imitación, Nikon no inspeccionará o reparará este tipo de productos. Además, Nikon no se hace responsable en modo alguno en relación con el uso de productos modificados de manera fraudulenta."
Las cámaras que han sido objeto de esta estafa son:
- Nikon D800 vendidas como Nikon D800E
- Nikon D7100 vendidas como Nikon D610
- Nikon D4 vendidas como Nikon D4S
Básicamente, a dichas cámaras se las modifica para que su carcasa original pueda ser sustituida por otra carcasa de un modelo superior.
Además también recuerda que hay imitaciones y falsificaciones de de los modelos de sus baterías, MB-D10 y MB-D11, las cuales podrían no ser reconocidas por la cámara o dar problemas de autonomía y seguridad.
Más información: Nikon
miércoles, 28 de mayo de 2014
Más sobre, cómo saber si me han robado una foto
Hace algún tiempo abrimos un post sobre este tema del cual volvemos a tratar hoy. El caso es que he descubierto algunas web más que nos ayudarán a descubrir si han utilizado fotos nuestras sin nuestro consentimiento y, siempre he pensado que, es mejor tener varias soluciones a una sola, porque a lo mejor, la que estamos habituados a utilizar no sirve siempre o tiene sus inconvenientes. Vamos allá.
lunes, 24 de marzo de 2014
Proteger nuestras fotos en Internet
La semana pasada hablamos sobre como encontrar fotos nuestras en Internet, hoy hablaremos de cómo evitar (dificultar) que nos roben nuestras fotos.
viernes, 21 de marzo de 2014
El carrete digital
Las noticias de esta semana:
- Los 7 relámpagos más impresionantes: Una serie de fotografías de 7 relámpagos, que bien nos gustaría sacar con nuestra cámara. Xombit
- Móviles con doble lente para mejorar las fotografías: Otro uso que se le puede dar a la doble lente es la de mejorar las fotografías tomadas con móviles. El androide libre
- Lenstag en dispositivos móviles: Lenstag ahora ahora amplia sus servicios y de carácter gratuito a los dispositivos móviles, lo cual nos hará más fácil y rápido el notificar nuestro equipo robado. Lenstag
- 10 documentales de fotografía que hay que ver: Están en inglés, pero con un poco de nuestra parte, unos subtítulos de YouTube y viendo las imágenes, seguro que podremos entender algo. Xatakafoto
- Un sensor full frame de 150Mpx: Aunque seguro que algún día estará presente en cualquier réflex, hoy por hoy su aplicación se destina a uso científico. Photography blog
miércoles, 19 de marzo de 2014
Cómo saber si me han robado alguna foto
Cuando sacamos una foto nos gusta que la vean los demás, pero que nos la roben para sacar algún beneficio económico, a nuestra costa y sin ningún consentimiento, nos molesta un poco. Hoy vamos a ver como podemos saber si nos han robado alguna foto que hayamos publicado.
miércoles, 7 de agosto de 2013
Objetivos con contraseña
Hace unos días que llevamos haciendo referencia a los robos, ya que estamos en verano y se hace necesario mostrar parte del equipo que llevamos (cámaras, objetivos...) para poder fotografiar y siempre, sobre todo en los lugares turísticos, suele haber alguien que acecha para robar a los turistas incautos (o a cualquiera, si pueden). Pues hace unos pocos meses que Nikon ha patentado una idea que se suma a las ya existentes contra los robos y, que si se lleva acabo y se estandariza, podría ponerle un importante freno a los robos de objetivos y cámaras réflex.
viernes, 26 de julio de 2013
Lenstag, otra ayuda contra los robos
Ya hemos hablado otras veces sobre como prevenir que nos roben nuestro equipo fotográfico o como intentar recuperarlo en el peor de los casos, no obstante, esta es la mejor época para hablar del tema y aportamos otra herramienta que dificultará que los ladrones intenten vender nuestro equipo, LENSTAG.
lunes, 3 de diciembre de 2012
Cómo recuperar una cámara robada
La verdad es que el título del post es un poco optimista, pero la esperanza es lo único que se pierde. Hace algo más de un año, dí unos consejos para disminuir el riesgo de robo de nuestra réflex, pero si aun así consiguen arrebatarnos nuestro preciado tesoro, conviene seguir leyendo a continuación.
miércoles, 19 de octubre de 2011
Nueva modalidad de robo de cámaras
Hace tiempo se publicó en este blog un post con algunos consejos para prevenir el robo de nuestro equipo, pero siempre nos vamos enterando de nuevas artimañas que evitan que nuestro equipo este seguro.
Un nuevo método de robo, es aprovechar la confianza existente al creer que nuestra cámara está a salvo de "los amigos de lo ajeno" cuando la tenemos bien sujeta a nuestro cuerpo, enroscándonos la correa de maneras insospechadas y casi dejándonos azules mientras nos corta la circulación de la sangre. Pero no todo está a salvo, la cámara tiene un sencillo mecanismo, con un botoncito, que suelta el objetivo tras un leve giro. Es éste punto débil que aprovecha el nuevo método de robo, no nos deja sin la cámara, pero sí sin objetivo, y algunos no son precisamente baratos.
viernes, 26 de agosto de 2011
7 consejos para fotografiar en lugares con predisposición a los robos
Cuando vamos de vacaciones uno de los temores que tenemos es que se nos pierda la cámara o que nos la roben, sobre todo en algunos países o si nos adentramos en algunos barrios. Para evitar, en la medida de lo posible, el robo de nuestro equipo fotográfico, lo mejor que podemos hacer es prevenir y tomar una serie de consejos.
- No llevar un equipo caro (réflex con sus objetivos) a esa zona peligrosa. Lo ideal es una cámara barata, por ejemplo una compacta. No es lo mismo que nos roben una cámara réflex con su objetivo (en el mejor de los casos y que se olviden de tirar de nuestra mochila) a que nos roben una compacta barata. Además, la calidad que ofrecen la mayoría de las compactas hoy por hoy, es bastante grande y nada tiene que ver con las de hace algunos años. Cierto que faltarán algunas funciones y versatilidad, pero si sabemos buscar, podremos encontrar excelentes compactas a muy bajo precio y con una muy buena calidad de imagen.
- Tener varias tarjetas o un dispositivo de almacenamiento. Por razones obvias, si nos consiguen robar la cámara se llevarán la tarjeta, pero si tenemos un portátil o una unidad de almacenamiento en el hotel, reduciremos la pérdida de fotografías tomadas.
- Sujetar bien la cámara nada más cogerla dentro del bolso o mochila. La mayoría de las cámaras vienen con un "asidero" donde se amarrar una cuerdita, si la cámara lo trae lo ponemos, si no buscamos alguno de cualquier otro aparato que tengamos y no usemos durante el viaje. Nos lo sujetamos a la muñeca y también agarramos bien la cámara.
- Observar el panorama a nuestro alrededor y fijarnos si puede haber alguien sospechoso para estar atentos a cualquier movimiento hacia nosotros.
- Lo mejor es ir con alguien. Aparte de que nos ofrecerá compañía, nos ayudará a prevenir posibles robos mientras fotografiamos. En uno de mis viajes a Madrid, en El Retiro, mi novia previno que me robaran la cámara avisándome con tono alto, haciendo que yo subiera la guardia (y la gente de alrededor) y que el ladrón cambiara de dirección rápidamente y se fuera del lugar. Además, si la persona que nos acompaña es del lugar, podrá prevenirnos de introducirnos por zonas más peligrosas. Otra idea es hacer alguna salida con alguna asociación fotográfica, pero esta opción es más factible a lugares "cercanos" a nuestro lugar de residencia y no a un viaje que queramos hacer específicamente.
- No aparentar ser turistas, ya que los ladrones están más atentos a este tipo de víctimas. Debemos evitar tener la cámara en mano cuando caminemos, andar con mapas, llevar mochilas muy voluminosas o bolsas de cámaras fotográficas, ya que nos delatarán. Lo ideal es llevar una bandolera discreta, que como llevaremos una compacta, no tendremos dificultad en sacar y guardar rápidamente la cámara.
- Camuflar nuestro equipo, evitando llamar al atención con una correa NIKON o de alguna otra marca conocida. Podemos camuflar la marca comprando correas estándar o con cinta de embalar. Lo mismo podemos hacer con la compacta, no nos preocupará mucho ya que es una barata que la hemos comprado para este tipo de situaciones, también podremos rayarla con un rotulador o hacerle alguna muesca en la carcasa.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)