Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de enero de 2019

Panorámica de la cara oculta de la Luna

Hace unas semanas la sonda Chang´e China, aterrizó en la cara oculta de la Luna y tomó unas imágenes que pocas o ninguna vez se han visto debido a la complejidad de aterrizar en la cara oculta de la Luna ya que se pierde la conexión de radio.

 La sonda Chang´e lo ha conseguido gracias a la colocación de un repetidor en órbita alrededor del satélite con el que ha conseguido controlar el aterrizaje de la sonda y su rover Yutu.


Click en las imágenes para ampliar



lunes, 29 de enero de 2018

Todas las empresas relacionadas con el mundo de la fotografía

Los creadores de Photolemur, han unido en un solo infograma toda la industria relacionada con la fotografía: fabricantes, desarrolladores de software, visualizadores de imagen, almacenamiento de fotografías on line...

Dudo de que este todo de todo porque este mundo es muy grande, pero desde luego es un gran trabajo que puede servirnos de ayuda para buscar algo. No obstante, dejan un correo en su página web para que les escribamos si falta algo. Eso sí, me gustaría señalar que a veces, sobre todo en hardware, algunas marcas fabrican para otras, por lo que sería normal ver que faltan marcas, aunque posiblemente si falta dicha marca es que es fabricada por otra.

Marcas de fotografía
Click en la imagen para ampliar

Si te interesa puedes descargar AQUÍ el archivo con una imagen de la fotografía en alta resolución dentro de un PDF o un archivo EXCEL en el que, además, estarán incluidas las direcciones web de las compañías

Vía: DPreview

lunes, 12 de diciembre de 2016

Preparando la comida para la fotografía

Ya hemos visto otras veces, que la comida que vemos en las fotografías, bodegones, cine... siempre es perfecta y apetitosa, pero pocas veces comestible. Hoy traigo otro curioso vídeo sobre la preparación de los alimentos para ser fotografiados.


Posiblemente, para la mayoría este vídeo solo le sirva como curiosidad para pasar el rato, pero para unos pocos, quizás les sirva para hacer bodegones o para servírselos a la suegra esta Navidad. En todo caso, llama mucho la atención su preparación.

Vía: Fstoppers

lunes, 5 de septiembre de 2016

Cortando el palo de las autofotos (selfies)

Hoy es uno de esos días en que a uno le apetece desahogarse con algo y he visto este vídeo en YouTube, sobre esos ridículos y absurdos palos para hacerse uno un selfie, porque parece que alargar el brazo es de poca clase o de toletes.

Sí, lo reconozco, yo tengo un palo de esos, pero lo compré para solo un par de fotos a los que mi brazo no llegaba y solo me costaba 3.75€ (esto fue el empujón final). El palo este puede ser útil en algunas ocasiones, pero usarlo continuamente cuando el brazo te llega igual y perdiendo el tiempo en montarlo en el palo, es un poco absurdo, la verdad.

Pues ahí va un vídeo que me ha hecho sonreír un poco, aunque también habría que desahogarse con el tipo que hace la trastada, ya que el móvil, cámara y palos que estropean cuestan dinero.

jueves, 18 de agosto de 2016

Dos estudios de fotografía caseros

Hay muchos modos de hacernos o tener un pequeño estudio de fotografía de una manera muy económica, hoy vamos a enseñar dos maneras más. Una, con una mesa de Ikea y otra, a través de una impresora 3D.

jueves, 21 de julio de 2016

Se vende objetivo de satélite espía ruso

Pues como lo lees, no hay nada como un buen teleobjetivo, con la calidad asegurada de que como que se usó en un satélite espía. Sin duda, las focales que publicamos hace algún tiempo en este blog (Los teleobjetivos más bestias), se quedarán en un gran angular en comparación con este.

Objetivo espía



Se trata de un viejo objetivo ruso, encontrado en Ucrania, que se montaba sobre una cámara cinematográfica Zhemchug18, que a su vez se ponía en los satélites Yantar - 4K2. Su peso es de unos 158Kg, tiene 1,33 m de largo y un ancho de 47cm. Además se vende con su funda, para que te sea más cómo en su transporte y lo proteja de posibles golpes (pero no viene con nada que te proteja tu espalda).

Se vende por 16838,541€ ($18500) AQUÍ, pero su dueño dice que el precio es negociable, vamos, toda una oportunidad. Eso sí, creo que hay que ponerle un adaptador a la cámara, pero nada que no se pueda encontrar por Ebay.

Vía: USSRPhoto

lunes, 11 de julio de 2016

Construye tu propia cámara para time lapse con una Raspberry Pi

Si te interesa la técnica del time lapse y quieres una cámara especializada, pero sabes que aún son demasiado caras, puede que te interese este post. Adafruit, ha creado una cámara time lapse con una Raspberry Pi Zero y algunas otras pocas cosas más, que no se acercan al coste de una cámara especializada. La pega, que es una tarea algo laboriosa.


Los materiales básicos son:
  • Una Raspberry Pi Zero con cable de conexión a una cámara (se venden kits con cable , con sensor de 8 o 5MPx)
  • Interruptor
  • Led
  • Batería
  • Diversas herramientas (algunos cables, soldador...) y acceso a una impresora 3D para la carcasa
Sí, la impresora 3D es lo más complicado de conseguir (creo que muy pocas personas la tienen aún). Además, también es necesario un poco de programación y de tiempo para diseñar la carcasa con las medidas adecuadas, pero por suerte, todos estos archivos ya están preparados listos para descargar y para introducir en donde sean necesarios para su ejecución y puesta en marcha.

Aquí irás a la guía completa (en inglés) para construirte la cámara, con todos los enlaces para la programación necesaria y diseños de la carcasa.

Vía: Adafruit

jueves, 30 de junio de 2016

El carrete digital

Vamos acabar el mes de junio con los siguientes enlaces, este mes los enlaces se centran sobre todo, en curiosidades que me han llamado la atención. Feliz verano:
  • El fotógrafo que fotografía las 24 horas del día en una sola foto. Obviamente se trata de un montaje, pero muy interesante el proyecto que ha llevado a cabo este fotógrafo. Verne (El País)
  • Este algoritmo te dirá si tus fotos serán populares o no. Un grupo de ingenieros ha desarrollado un algoritmo que dice poder predecir si una foto es interesante o no, para que pueda ser popular o no. Más en el siguiente enlace. El androide libre
  • La reina Isabel II y su vestido verde chroma. Pues como suele suceder, cada vez que se da la oportunidad alguien la aprovecha y es lo que ha sucedido con los amantes del retoque (y la guasa), añadiendo motivos diversos a la vestimenta de la reina, gracias al color verde que se puso y que se asemejaba bastante al chroma utilizado en imagen para cambiar los fondos. Quesabesde
  • Toothpic, identifica tus fotos en Internet. Toothpic es un proyecto, aún en desarrollo, muy similar a los ya comentados en post anteriores, con la diferencia en que esta aplicación se centra en localizar fotografías. En cuanto termine su desarrollo, seguro que a muchos nos resultará útil para averiguar si nuestro trabajo lo utilizan otros, gratis o sin nuestro consentimiento. Xatakafoto

lunes, 27 de junio de 2016

Efecto óptico con imágenes tuyas

Muchas de las fotografías que vemos y hacemos son muy bonitas, sí, ¿pero y si le damos un "toque" distinto haciendo pequeños trucos con lo que hace nuestro cerebro después de ver una ilusión óptica? En la web de Sci Universe, han hecho un curioso experimento. Tras observar la imagen animada de una ilusión óptica, seguidamente hay que observar otra imagen. Como resultado, la segunda imagen parece que se está moviendo o transformando, un efecto muy curioso y resultón. 

En Sci Universe, han utilizado imágenes de nebulosas y galaxias, que son las más adecuadas para este tipo de ilusión óptica, pero también se obtienen resultados muy interesantes si las sustituimos por otras imágenes de paisajes, retratos...

Instrucciones: Mirar la imagen central (la de la ilusión óptica), por unos 20sg, luego mirar una de las dos imágenes que hay acompañándola, la que está encima o la que hay debajo. Seguro que te sorprenderás. 
 



jueves, 9 de junio de 2016

6 películas para ver, relacionadas con la fotografía

Hoy vamos a poner un post muy ligero e interesante para aquellos a los que le guste el cine. Las películas, además de servir para pasar un buen rato de ocio y relajación, también pueden mostrarnos cosas que desconocíamos (que sí, que puede ser ficción, pero confirmando eso con una rápida búsqueda por Internet, saldremos de dudas), pequeños detalles que no habíamos tenido en cuenta o que no sabíamos, y que pueden aportarnos una ayuda a la hora de sacar nuestras fotos.

Hay muchas películas pero solo nombraré las que he visto (y recuerdo haber visto).
  • Retratos de una obsesión (2002). Una película con un argumento perturbador, en el que una persona que revela fotografías, intenta introducirse en la familia de una cliente, de la cual se ha enamorado a través de sus fotografías. Una buena película de suspense, con un papel poco habitual de Robin Williams.
  • Retrato de una obsesión (2006). Con un título muy parecido al anterior (cosas de las adaptaciones al español), esta película trata sobre la vida de Diane Arbus, una fotógrafa de mediados del siglo pasado. Una versión biográfica de esta fotógrafa.
  • Smoke (1994). Cuenta varias historias, entre ellas, la de un tendero aficionado a la fotografía que cuenta como consiguió su cámara y el proyecto diario que hace con ella. En realidad la película e incluso la historia de uno de los protagonistas, hablan muy poco de la fotografía, pero si que es interesante saber del proyecto personal que lleva a cabo día tras día.
  • The bang bang club (2011). Una película biográfica que cuenta las experiencias de estos reporteros gráficos en África.
  • The blow-up (1966). Aunque se trata de una película antigua, es interesante observar el tema de, hasta que punto puede ser relevante lo que a parezca en una fotografía para verificar algo.
  • La vida secreta de Walter Mitty (2013). Ésta es otra estupenda película que sorprende, para bien, de como algunos actores estancados en comedias, "clavan", otro tipo de personajes más serios y con más personalidad. Una trajicomedia en la que un técnico gráfico se ve obligado a buscar una fotografía a través de varias partes del mundo.

lunes, 2 de mayo de 2016

El carrete digital

Hoy no acabamos, sino que empezamos el mes con algunas historias interesantes de mes pasado.
  • Como burlarse de las fotos de las celebridades. Cuantas veces no habremos visto esas fotos "perfectas" de los famosos y que si nos ponemos a pensar bien, no concuerdan con la realidad. En este enlace, una cuenta de Instagram de Celeste Barber, una humorista, parodia las poses de algunos famosos. Celeste Barber
  • Efecto vértigo desde un drone. Este curioso vídeo muestra el efecto mientras vuela por la ciudad de Nueva York. Apenas dura unos pocos minutos, pero es un vídeo muy curioso por sus imágenes. iso1200
  • Experiencia con una Nikon falsa. Craig Skinner, un fotógrafo inglés, después de observar algunos fallos que tuvo con su nueva Nikon, decidió llevarla al servicio técnico, donde le dijeron que se trataba de una falsificación. Aunque es un artículo de finales del año pasado, merece la pena leer como es la actuación a proceder en estos casos o como lo hizo su protagonista, su experiencia. PetaPixel
  • 17 imágenes que se hicieron mientras se construían, restauraban o protegían, algunas de las grandes obras de la humanidad. Una interesante galería que no solo nos muestra un momento determinado del proceso de la obra, sino el ambiente de la época que lo rodeaba. Magnet

lunes, 25 de abril de 2016

El Hubble cumple 26 años en el espacio

El telescopio de la NASA Hubble ya lleva 26 años en el espacio (el pasado 24 de abril) y la NASA a decidido celebrarlo publicando una de sus fotografías.

La fotografía es de la nebulosa de la Burbuja, causada por la explosión de una supernova en la constelación de Casiopea.

fotos del espacio


Vía: HubbleSite

jueves, 10 de marzo de 2016

Estabilizador casero con una gallina

Para terminar la semana (bueno, el último post de la semana), dejo este curioso experimento que un chico hizo con su gallina, utilizar la cabeza de la gallina como estabilizador para su cámara.

Dejando a un lado la voluntad de la gallina para mirar a donde le de la gana, cuando se centra en algo, por mucho que mueva su cuerpo, su cabeza permanece inmóvil. Sin duda un dato curioso a tener en cuenta, para los que tenga una gallina en casa.


Es obvio que este post va en clave de humor y que no creo que nadie se tome en serio utilizar una gallina como soporte para su cámara (y menos para el de una réflex).

Vía: Engadget

jueves, 25 de febrero de 2016

Delfín muerto por desidratación para que algunos oportunistas pudieran sacarse un selfie

Creo que la especie humana no es mala, solo tiene que aprender y madurar, pero algunos oportunistas aprovechan cualquier situación egoístamente para su propio beneficio, sin tener en cuenta que la vida de otro ser vivo puede estar en peligro por una tremenda estupidez.

Dead dolphin

Esto fue lo que le sucedió a una rara especie de cría de delfín, delfín del río de la Plata o Franciscana, la cual se la estima en unos 30000 ejemplares, que fue a parar a una playa repleta de seres inconscientes y egoístas, que consiguieron sacarlo del agua para hacerse una foto con él, pasándolo de mano en mano, hasta que al final, de tanto tiempo que estuvo fuera del agua, murió de desidratación.

Sin embargo, las autoridades aún están investigando por qué estaba tan cerca de la orilla, pero se cree que estaba herida por las redes de algún pesquero de arrastre y por ello terminó en la playa.

Vía: Fstoppers

jueves, 11 de febrero de 2016

China publica cientos de fotografía en HD de la superficie de la Luna

En el año 2013 China fue a la Luna, seguro que a algunos recordarán algo de esto con vagos detalles. Para ello creó la sonda Chang´e 3 y un rover llamado Yutu. ¿Y qué tiene esto de especial a estas alturas en 2016? Pues poco para la mayoría de los terrestres, pero para los curiosos, hace poco que la agencia espacial china ha colocado cientos de las fotografías tomadas en esa misión y en alta resolución.

Fotografía de la luna

Las fotografías se pueden ver y descargar gratuitamente, pero hay que suscribirse para poder verlas. Otro detalle, es que la web está en chino, obviamente, pero gracias a cualquier traductor on line, podremos traducirla a nuestro idioma favorito.

Para descargar y ver las fotografías hay que picar en el siguiente enlace: http://moon.bao.ac.cn/ceweb/datasrv/dmsce3.jsp

Vía: Geek´s room

jueves, 28 de enero de 2016

El carrete digital

Aquí van las noticias rápidas de este primer mes del año. Alguna que otra llama rotundamente su atención por su contenido.
  • Las fotos ganadoras del National Geographic Photo Contest 2015. El pasado mes de diciembre, se celebró el certamen anual del concurso del National Geographic, dando a conocer las fotografías ganadoras. National Geographic
  • Fotografías coloreadas de Alemania antes de las guerras. Un bonito viaje en el tiempo de algunos de los lugares más bonitos de Alemania, a principios del siglo XX. Unas imágenes que muestran la cultura y los paisajes que una vez fueron y que han ido cambiado a través del tiempo. Magnet
  • Foto de una papa vendida por más de 1.000.000 de dólares. Podría parecer una broma, pero no. La foto fue realizada por Kevin Abosch, un fotógrafo conocido por fotografiar a personajes famosos o adinerados y que se ha convertido en un símbolo de estatus. PetaPixel
  • Panasonic Lumix DMC-CM10. Es una renovación del anterior modelo, pero esta vez no trae teléfono. Hay polémica sobre el asunto, ya que antes se consideraba una buena cámara junto a un móvil, pero ahora se ve como una compacta más, carente de novedades respecto a sus rivales. Xataka

lunes, 30 de noviembre de 2015

El carrete digital

Y este mes se acaba para dejar paso al siguiente. Las noticias breves de este mes hablan sobre asociaciones entre dos grandes compañias, un gran libro de fotografías publicado por la NASA, un curioso kit de construcción y otras noticias curiosas e interesantes para leer:
  • Dji se asocia con Hasselblad. Pues la compañía china, conocida por sus drones, se ha asociado con la conocida marca sueca Hasselblad, que últimamente esta pasando algunos apuros económicos. Ésta unión pretende ser un impulso para las dos marcas y ampliar y mejorar el mercado de ambas. Xatakafoto
  • Earth and Space, el libro de fotografías de la NASA. Pues la NASA ha hecho un recopilatorio de algunas de sus imágenes, hechas por los telescopios espaciales, Hubble y Splizer, y el observatorio Herschel. Las fotografías se encuentran en un libro de 176 páginas y se puso a la venta el 8 de este mes de noviembre. Podemos encontrarlo en Amazon a 20.25€ con tapa dura y a 14.99 en formato de libro electrónico Kindle. Wired
  • Construye tú Nikon F. Puede ser un regalo para este año a los entusiastas de la fotografía, construir su propia Nikon F (no funcional) con piezas de Nanoblock, una marca muy similar a Lego. Todavía no se sabe si va a estar disponible en Europa, pero en Japón ya está a la venta por unos 28€ al cambio y podemos comprarla por Internet. Nikon Rumors
  • Se encuentra GoPro lanzada al espacio después de 2 años. Todo comenzó como un proyecto para mandar la cámara a 30000 metros de altura y tomar imágenes. Sin embargo, algo falló y se perdió su pista, hasta que hace unos meses, alguien que andaba de senderismo la encontró. Magnet
  • Elementos del lenguaje fotográfico. Un interesante artículo sobre los elementos básicos que debe tener una imagen  para poder ser descrita. Oscar en fotos

lunes, 28 de septiembre de 2015

El carrete digital

Y llegamos a fin de mes con una serie de enlaces curiosos e interesantes que nos harán reflexionar sobre la realidad de las fotografías que vemos, comprobar la resistencia de algunas cámaras, y otros enlaces no menos interesantes.
  • La realidad de las fotografías de Instagram según una artista. La mayoría de las veces que vemos una fotografía nos hace pensar en lo idílico del lugar, pero puede que muchas veces la realidad se nos oculte fuera del marco de la foto. Magnet
  • Nikon D4 expuesta en una tormenta. Es lo que ocurrió con una de estas cámaras para hacer un time lapse. Llovió, llovió y llovió, llegó a entrar algo de agua en la cámara y empezó a formarse condensación en el objetivo, pero cumplió su trabajo y después de limpiarla y deshumidificarla por dentro, aún sigue haciendo su trabajo. PetaPixel
  • ¿Dónde está "guardar para web" en Photoshop CC 2015? El nuevo Photoshop ha traído nuevas novedades, pero lo que más le molesta a algunos, es el cambio de lugar de algunas opciones, como la opción "Guardar para web", muy utilizada, sobre todo, por los que optimizamos las fotografías para webs. En el siguiente enlace veremos dónde está. XatakaPhoto
  • 6 herramientas para optimizar imágenes para web. Pues siguiendo con la optimización de imágenes para web, he visto una interesante selección de programas y filtros que nos ayudarán a optimizar. Algunos son filtros para Photoshop, otras webs y otros pequeños programas independientes. Paperblog

jueves, 24 de septiembre de 2015

Modelo ideal de mujer, según las normas de retoque fotográfico de 18 países


Mujeres modelo

La web OnlineDoctor Superdrugs, ha publicado un curioso estudio sobre la percepción que tienen 18 países de la mujer ideal. Para ello se envió una fotografía de una mujer, con las instrucciones siguientes para que cada fotógrafo retocara la imagen.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Así explicó Hasselblad a los astronautas como sacar fotografías

A lo largo de los años hemos visto muchas fotografías del espacio y muchas de ellas hechas, naturalmente, por astronautas, que tendrán sus doctorados y demás titulaciones en temas científicos y cosas de esas, pero no en fotografía. Seguramente la originalidad o novedad del motivo en sus fotografías, habrán ocultado, por decirlo de alguna manera, la falta de técnica fotográfica, pero aún así no suelen estar mal hechas, esto es debido a una selección de las fotografías y a un manual creado por Hasselblad, para astronautas.

Hasselblad en 1984 y seguramente a instancias del gobierno de EEUU, desarrolló un completo manual de fotografía para astronautas. Lógicamente centrado en el uso de la cámara que iban a llevar, una Hasselblad, pero con los fundamentos y principios básicos de fotografía. Los astronautas antes de partir al espacio, fueron sometidos a un curso intensivo para evitar infructuosas las fotografías tomadas.

Manual de fotografía para astronautas

En este enlace (AQUÍ) podemos encontrar el manual completo y que sigue vigente actualmente, ya que los principios y técnicas fotográficas son las mismas que usamos hoy día.