Mostrando entradas con la etiqueta accesorios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta accesorios. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de junio de 2017

Arsenal, el accesorio que hace que tu cámara no te necesite

Arsenal, es un dispositivo que se conecta mediante USB a tu cámara y que se controla desde el móvil mediante una aplicación. Hasta aquí no hay nada nuevo, pero lo que caracteriza a este dispositivo es su inteligencia artificial, que basándose en 18 parámetros (tipo y marca de lente, cámara, iluminación, movimiento del modelo...), es capaz de identificar una escena, para ajustar los parámetros adecuados a esa toma. Además, también aprende de tus preferencias para tenerlas en cuenta en futuras fotografías, donde tú solo tendrás que apretar el obturador, que la cámara ya se encargará del resto.

Por otro lado, también posee controles para realizar fotografías en HDR, Time lapses y subir/publicar imágenes a Internet, por lo que no solo se limita a sacar las típicas fotografías, sino que abarca otras modalidades.


Por ahora es solo un proyecto que está en Kickstarter, pero que ya ha cubierto su mínimo y solo hay que esperar a su venta.

Vía: PetaPixel
Más información: Kickstarter - Arsenal

lunes, 22 de mayo de 2017

Soporte magnético casero para cámaras de aventura

Hoy muestro como hacer un soporte magnético para nuestra cámara de aventuras o incluso mayores. Todo de un modo muy económico, casi gratis, aprovechando materiales y accesorios que ya tenemos en casa, ahorrándonos el dineral que costaría comprar un soporte magnético de la marca.

lunes, 8 de agosto de 2016

Uso básico del fotómetro de mano

El fotómetro es quien nos indica que ajustes debemos configurar en la cámara, para que la fotografía salga bien expuesta y lo usamos, casi sin darnos cuenta, cada vez que disparamos una fotografía. Hoy vamos a ver como usar un fotómetro de mano.

Con el fotómetro de mano podremos hacer medidas más ajustadas de nuestras exposiciones, ya que es un dispositivo diseñado para tal fin y siempre suele obtener unos resultados más "finos" que el propio fotómetro de la cámara. Es por ello, que los profesionales en sus sesiones fotográficas lo utilicen, seguro que alguna vez los has visto por la calle moviéndose por la localización de la sesión, mirando a un aparatito en la mano. De todas maneras, lo normal es que un fotógrafo aficionado no lo necesite, ya que con el de la cámara es más que suficiente, pero si te interesa mucho la fotografía de retrato, por ejemplo, quizás te convenga tener en cuenta un fotómetro de mano.

¿Cómo se utiliza?
Su uso es muy sencillo, solo deberemos tener en cuenta dos aspectos básicos. La luz incidente y la luz reflejada.
  • Luz incidente: Es la luz que llega y con qué intensidad lo hace, la que se toma sobre el sujeto, objeto, bodegón... que va a salir en la fotografía. Podríamos decir, de un modo aproximado, que equivaldría a usar la medición puntual de la cámara.
  • Luz reflejada: Es la luz que refleja el sujeto, objeto, bodegón... todo ello en su conjunto. Equivaldría a usar la medición general (estándar) de la cámara.
luz fotómetro
 1. Para la luz incidente deberemos movernos hasta la zona que saldrá en la fotografía y medir allí, pero para la luz reflejada no es necesario. Hay que tener en cuenta, que la luz reflejada depende del color del sujeto, del color de la ropa, de si tiene objetos que brillan, etc. pues todo esto influye en la medición, por esto mismo, el fotómetro de mano es más exacto que el de la cámara, ya que toma la medición desde el lugar en que se refleja la luz.

2. Una vez hayamos obtenido las medidas, el fotómetro nos dará unos valores de exposición. Estos valores de exposición son los que deberemos poner en la cámara (modo manual) y nos olvidaremos de los que nos proponga la misma.

Como vemos, su uso no es nada complicado, pero es un accesorio que no todo aficionado necesita.

lunes, 4 de julio de 2016

Seek Thermal Camera

cámara térmica en smartphone
Seek Thermal Camera, es una de esas cosas que descubres sin querer cuando navegas por Internet. A la gran mayoría no le servirá de nada, pero es un gadget curioso que todos desearíamos tener, aunque solo sea para ver como se ve. Se trata de una cámara térmica que se le puede añadir a nuestro  teléfono móvil (solo smartphones).

La verdad es que fotográficamente hablando es muy limitada, ya que apenas tiene una resolución de 320 x 240 px, pero su fin no es sacar fotografías o vídeos para exponerlos en una galería de arte, sino la de captar temperaturas que van desde los -40ºC hasta los 329ºC (ni uno más y ni unos menos) mediante una gama de colores y hasta una distancia máxima de 500 m.

El gadget por sí solo no funciona, ya que depende de una aplicación gratuita (ya se está pagando con la adqusición de la cámara), adaptada a la propia cámara para que pueda usarse correctamente y con todas sus funcionalidades.

En cuanto a su precio, "salao", más de 500€. Un capricho para muchos, pero que para tareas profesionales si merece la pena invertir en ello.

jueves, 16 de junio de 2016

Pulse, controla tu cámara desde el bluetooth

Hay muchas aplicaciones para controlar la cámara a distancia, pero muchas de ellas requieren cable o que el modelo/marca, sea compatible con la aplicación. Pulse, es un dispositivo externo que intenta que todas las cámaras se "hagan" estándar y no haya que recurrir a varias aplicaciones si necesitamos usar cámaras distintas.

control remoto

Pulse es un dispositivo creado por la marca Alpine Labs, que se coloca en la zapata del flash y se conecta a la cámara mediante su puerto USB. Esto posibilita que podamos controlar los parámetros de disparo (fotografía, time lapse, vídeo) y ver una previsualización de la foto obtenida en nuestro dispositivo móvil (tablet o teléfono). 

La comunicación entre Pulse y nuestro dispositivo, se hace por medio de bluetooth, con una distancia máxima de 30m. Deberemos tener instalada la aplicación de la marca, disponible tanto para Android como para iOS. La aplicación es gratuita, pero para que funcione deberemos comprar el Pulse, que cuesta 89€ sin contar gastos de envío.

lunes, 6 de junio de 2016

Vitrima, la primera lente 3D para la GoPro

Vitrima se ha pensado, sobre todo, para la nueva moda de la realidad virtual. consiste en un receptaculo de plástico donde, por un lado, se introduce la GoPro y por el otro se encuenta la lente. La lente no es más que un "cono" ancho, con un sistema de espejos en medio, que duplica por dos la imagen en el sensor de la cámara.

 
Se prevé que se empiece a vender este mismo mes (si es que no ha empezado a venderse ya desde que que escribí este post, a finales de mayo) y su precio dicen que es muy barato, 50$ si se compra el primer día de su lanzamiento , más otros 3$ de gastos de envío (en mi opinión eso de barato es discutible).

La lente, que al fin y al cabo es una carcasa, es impermeable y resistente al agua, pero no he en contrado información para que modelos de GoPro es, supongo que para la 4. Ya sabemos que con esto del marketing, no se suele hacer nada de para modelos anteriores, para "obligarnos" a comprar, de nuevo, el nuevo modelo. Pero igual me equivoco, espero.


Dejando a un lado el precio y la compatibilidad con los diferentes modelos que pueda haber, resulta una idea interesante para este tipo de "cámaras de aventura", y si te gusta la idea pero la ves cara, no te preocupes, seguro que saldrá alguna copia china dentro de pocos meses.

Vía: Vitrima

jueves, 7 de enero de 2016

Aerosol para crear una atmósfera de niebla


Cuando vemos retratos con una cierta niebla o humo blanco, puede parecer que se trata de la atmósfera del lugar y, algunas veces puede ser cierto, pero la gran mayoría de las veces se utiliza una máquina que genera humo blanco o niebla. Éstas máquinas o el acceso al "hielo seco", no están al alcance de todos, pero si el aerosol del cual vamos hablar hoy.


Atmosphere Aerosol, es un pulverizador pensado para la fotografía y el cine. Genera una atmósfera de niebla, que simula bastante bien una atmósfera real y tarda unos minutos sin desaparecer. El fabricante dice que da para unos 15 usos, expandiéndolo en el aire por unos 5 minutos cada vez y no es tóxico. Sus ingredientes son: propano (45%), butano (45%) y aceite mineral (10%). Pero aunque no es tóxico, es bastante volátil, si observamos sus componentes.


El bote es del tamaño de cualquier espray pequeño y cabe en la bolsa de la cámara. Su precio es de $11,95 en la web del fabricante.

Sin duda un complemento ideal, para el equipo fotográfico de los amantes de los retratos.

Vía: PetaPixel

lunes, 23 de noviembre de 2015

4 opciones para hacer fotografía macro

La fotografía macro o macrofotografía, es una técnica o modo de fotografía que se caracteriza por hacer un acercamiento extremo al objeto que vamos a fotografiar. Este tipo de fotografía es la que nos muestra, por ejemplo, insectos muy detallados o el bulbo de una flor. Pero para hacer estas fotos es necesario disponer de alguno de los accesorios u objetivos de los que vamos hablar hoy.

viernes, 31 de julio de 2015

El carrete digital

Ya es fin de mes y vamos a terminarlos con unas pocas noticias interesantes, de las cuales algunas nos darán "miedo" por sus restricciones y otras alegrías por las ideas nuevas que nos aportan para ciertas técnicas de fotografía.
  • Introduce metadatos en tus fotografías escaneadas. Muchos tenemos antiguas fotografías hechas con nuestra cámara de carrete (y algunos siguen utilizándolas), pero carecen de datos Exif que simplifiquen la organización de las mismas. Para ello se ha creado Meta35, un pequeño dispositivo USB que incorpora un software que se encargará de agregar esos metadatos a las fotografías escaneadas. PetaPixel
  • Ideas para hacer Lightpainting. Cuando pensamos en Lightpainting se nos viene a la menta hacer siluetas de algo o escribir en el aire con una linterna, pero hay muchas cosas por hacer y en el siguiente enlace hay unas cuantas a tener en cuenta. Xatakafoto
  • La libertad de panorama podría verse restringida en Europa. Alarmante noticia que nos presenta Xatakfoto en uno de sus post. Para el que no lo sepa, la libertad de panorama es la libertad que tiene cualquier fotógrafo de fotografiar en la calle sin que le pidan derechos de autor porque, por ejemplo, un arquitecto diga que un edificio suyo ha salido en una fotografía. Xatakafoto
  • Curiosa razón, por la cual Fuji no fabrica cámaras de sensor completo. Seguro que te habrás dado cuenta de que Fujifilm, no tiene cámaras de sensor completo, pues su presidente ha explicado su por que. Mirrorless rumors
  • Olympus lanza los vídeo tutoriales "Tips & Tricks". Con el fin de hacerles saber a sus clientes como sacar el máximo provecho de sus productos Olympus, ésta marca ha lanzado una serie de video tutoriales. No obstante, aun sin tener ningún producto Olympus, el grueso de los contenidos sirven para cualquier cámara, no estaría mal echarles un vistazo. Caborian

viernes, 24 de abril de 2015

Transforma el iPad Air en un monitor para tú cámara

Esto será posible gracias a Manfrotto, que ha creado un software exclusivo para que este dispositivo pueda compartir la pantalla de las réflex digitales de Canon y Nikon.

Digital Director

El software se llama Digital Director, el cual se instalará en la tablet y que, además de servir de monitor, podrá guardar las fotografías o vídeos, directamente en la tablet, con lo que luego podrán ser enviadas a la nube mediante wifi o conexión 3/4G (si la tablet la posee). Por otro lado, el software también incorporará un editor de vídeo/foto, álbum fotográfico y podrá ser utilizado como interfaz de la cámara, teniendo el control absoluto de la misma (diafragma, velocidad de obturación, sensibilidad...).

El dispositivo se conectará a la cámara a través de un cable USB y vendrá con el soporte para un iPad Air y un cable. Parece todo muy interesante, pero el precio no lo es tanto, ya que costará unos 499$, desde mi punto de vista "algo" desorbitado, ya que la tablet deberás comprarla a parte.

Vía: DPreview

lunes, 15 de diciembre de 2014

23 ideas fotográficas para regalar en ésta Navidad

Regalo de Navidad
Aunque no soy muy dado a las compras navideñas, ya que suben los precios, se agotan los productos que deseamos... la gran mayoría de nosotros nos vemos "obligados" a comprar, y siempre he dicho que si vamos a comprar, mejor comprar una cosa que valga o a la que se le pueda sacar partido, antes que una chapucilla para salir del paso. Pero ¿qué regalar? pues en cada casa habrán gustos y necesidades distintos, pero si da la casualidad de que a la persona que vamos a regalar le gusta la fotografía, este es el post ideal para recabar algunas ideas, así que, ahí van:

viernes, 5 de diciembre de 2014

Pon la batería de una Canon DSLR a tu GoPro

Uno a veces se encuentra cosas curiosas por Internet, el otro día encontré este accesorio, que sirve para colocar una batería de una réflex Canon a una GoPro 3 o +3 y aumentar su autonomía.

CagePro

lunes, 1 de diciembre de 2014

Foldio, otro photobox

Hace algún tiempo hicimos referencia a lo que era un photobox, un miniestudio fotográfico, hoy hago referencia a Foldio porque me ha llamado la atención y también me ha parecido muy interesante su concepto.

lunes, 11 de agosto de 2014

Kolor Abyss

Kolor Abyss
La pasada semana hablamos sobre cámaras y otras cosas para hacer fotografía panorámica y, casualmente, me llegó un correo informándome sobre este producto, Kolor Abyss, el cual puede resultar muy interesante para el que le guste la fotografía submarina.

Kolor Abyss es un cubo, con una semiesfera en cada lado, que permite la captura de panorámicas de 360º bajo el agua, sin embargo, también es necesario disponer de 6 GoPro (no dice nada de que sea compatible con otras similares), ya que se necesita una por cada lado del cubo. El cubo viene en una maleta resistente al agua y golpes, de compra obligada y sin estar incluida en el precio del Kolor Abbys. El precio de la maleta es de 257€ y el del Kolor Abbys de 4200€.

El cubo mide 25 x 25 x 25 cm, está hecho en aluminio anodizado y las esferas son de cristal mineral. Puede alcanzar una profundidad de 130 m y pesa 3.7 Kg.

Por otro lado, es necesario un software que una las tomas sacadas por cada GoPro. El Software recomendado por Kolor es el suyo (como no), pero dispone de varios, ya que si haces fotografía deberás adquirir los específicos para fotografía y si haces vídeo, los específicos para vídeo. Software de Kolor AQUÍ.

Vía: Kolor

viernes, 1 de agosto de 2014

El Carrete Digital

Las noticias que traigo este mes...
  • 10 consejos para tener un fotoblog de éxito. 10 tips interesantes que conviene tener en cuenta para aumentar las visitas de tu portfolio o fotoblog. Xatakafoto
  • Imprímete un adaptador Tilt-shift. La fotografía tilt-shift es cara por sus objetivos, pero hay quien ha aprovechado la tecnología de las impresoras 3D para abaratar costes. Popphoto
  • Visita el mundo desde un drone. Alternativa curiosa y gratuita para ver diversos lugares del mundo desde un drone. Travel by Drone
  • LUUV, estabilizador para cámaras de aventura y móviles. Un interesante proyecto en fase de crowdfunding que permite estabilizar la cámara muy cerca del suelo y con un manejo muy sencillo. Freerides
  • Sony está trabajando en una cámara que compita con Lytro. Hasta el momento Lytro era la única cámara plenóptica del mercado, la cual se caracteriza por enfocar y elegir la profundidad de campo después de la toma, pero ciertos rumores dicen que Sony podrá a la venta una cámara de similares características. Sonyalpha Rumors
  • Muere tras hacerse un selfie mientras conducía. Una noticia de sucesos que no estaría en este blog de no ser porque la causa de dicho accidente es la de hacerse una foto. Autobilt
  • Evitar reflejos en objetos brillantes. Seguro que alguna vez, después de sacar la foto, te has dado cuenta de que hay algunos reflejos que no te gustan estropeando la foto, pues leyendo este tutorial quizás puedas evitarlos para la próxima vez. Dzoom
  • Historia de la GoPro. Interesante artículo sobre la evolución de la conocida cámara de aventura hasta la actualidad. Xatakafoto

lunes, 7 de abril de 2014

Drones económicos para fotografía aérea - 3

Este último post dedicado a la fotografía aérea en drones, no trata de drones en sí, sino de cámaras que pueden acoplarse a ellos de alguna manera. Se tratan de cámaras con prestaciones muy básicas y poco peso, pues el peso es uno de los principales inconvenientes con el que se encuentra un vehículo aéreo, ya que podría hacer que maniobre toscamente (con peligro de accidente) y que agote su autonomía prematuramente.

viernes, 17 de enero de 2014

Roundflash, modifica la luz de tu flash

accesorio para flash
Roundflash es un accesorio, que se la añade a la cámara, para modificar la luz del flash, un difusor, haciendo que no sea tan dura y evitando la aparición de sombras o reduciéndolas considerablemente. Tiene forma de anillo para que a través del mismo se pueda introducir el objetivo.

miércoles, 15 de enero de 2014

¿Qué es un snoot?

snoot
Un snoot es un dispositivo o accesorio, normalmente de forma cónica, que se le añade al flash para concentrar su luz en una zona determinada y evitar que se expanda. Este accesorio suele ser utilizado mayormente por profesionales y para un uso muy determinado, ya que los aficionados, de manera general, no le daríamos mucha utilidad.

viernes, 3 de enero de 2014

Eye mirror, vistas interactivas de 360ª

Eye mirror
Aunque el dispositivo en cuestión está pensado para la GoPro, piensan hacer adaptaciones del mismo para cámaras réflex compactas y cámaras de vídeo, solo tendremos que esperar un poco más, mientras tanto sepamos un poco de que es lo que hace.

viernes, 8 de noviembre de 2013

Temporizador de Ikea para fotografía

A veces el uso de utensilios ajenos a la fotografía pueden ser de gran ayuda, a la par que útiles y económicos, con los que obtener buenos resultados en nuestras producciones, como por ejemplo el caso de hoy, con unos temporizadores de Ikea.