Estamos en verano, algunos casi finalizando las vacaciones, pero aún hay tiempo para tener en cuenta algunos consejos de fotografía y aumentar las probabilidades de que nuestras fotos realizadas en la playa queden mejor de lo que esperábamos.
Dejando aparte el tema de tener una cámara adecuada para la playa, como bien podrían ser las cámaras acuáticas o tener la adecuada funda para protegerla del medio, vamos a dar una serie de consejos para que nuestras fotografías nos salgan perfectas.
- Sobreexponer un punto o dos si fotografiamos con arena clara, ya que refleja la luz de Sol y engañará el fotómetro, haciendo que la foto salga algo oscura.
- Balance de blancos adecuado, teniendo en cuenta las condiciones atmosféricas soleado, con nubes... si sacamos en RAW no es necesario tenerlo en cuenta, ya que lo podremos arreglar más tarde en nuestra casa.
- Usar el flash de relleno para suavizar las sombras y evitar el alto contraste entre la luz del sol y una sombra dura.
- El programa de playa o nieve suele ayudar si no queremos estar con muchos "trajineos" de configuración en la playa.
- Evitar que los sujetos que fotografiemos estén de cara al Sol (nosotros estaríamos entre el Sol y los sujetos) para evitar que se "regañen". Mejor una posición ladeada o de escorzo al Sol casi dando la espalda.
- Acordarse de la "regla de los dos tercios" para mejorar la composición.
- Y, como no, si la cámara tiene la opción RAW, utilizarla si tenemos tarjeta suficiente o por lo menos para las fotos que consideremos importantes (un paisaje que nos guste de verdad, una foto de recuerdo para ponerla en la cartera... cosas así)
En la playa hay muchos motivos para fotografiar, olas, gente paseando, mar de sombrillas, paisajes... pero esto ya forma parte de la creatividad de cada uno.
Algunas ideas:
- Si fotografiamos olas, no estaría mal introducirse un poco en el agua y sacarlas un poco de escorzo o de lado (casi siempre se suelen sacar las fotos desde la arena por lo que las olas suelen quedar de frente).
- Buscar alguna roca donde rompa la ola (ejemplo) y jugar un poco con el zoom, diferentes puntos de vista y velocidades de obturación.
- Fotografiar a los niños sin decirles que posen, ni a los adultos tampoco, como mucho (si no hay más remedio por que ya conocemos a quienes nos acompañan) decirles que estén preparadas (arregladas) que en cualquier momento salen en una foto (no se por qué, pero esto es indispensable para las novias o mujeres de algunos, y no es machismo es lo que hay por mi experiencia personal). Siempre queda mucho mejor alguien al natural que posando, ya que por lo general no sabemos posar y el resultado es el de uan pose "artificial".
- Los niños en el agua siempre quedan bien (me refiero a los nuestros, claro).
- Aunque los retratos no suelen quedar bien a contraluz, no quiere decir que otro tipo de fotografías no podamos tomarlas así.
- Fotografías a las sombrillas de la playa, a la propia arena, dunas, nuestros pies en la arena... fotos curiosas y que dicen mucho del lugar, que suelen resultar muy originales y quedar muy bien en nuestra galería si respetamos ciertas normas o según la circunstancia, nos las saltamos, por lo que aquí ,vamos a explayarnos con nuestras dotes artísticas y disparando fotos desde diversos ángulos, que no hay que pagar el revelado.