miércoles, 23 de noviembre de 2011

¿Qué es el flickeo?

No, no es cuando entras en flicker ni nada que se le parezca, está relacionado con la toma de time lapses.

El flickeo, son ligeras diferencias de exposición entre toma y toma, que pueden repercutir en el vídeo final. Viendo cada fotografía por separado no notaremos la diferencia, pero si las unimos en un time lapse si notaremos que clarea u oscurecen brevemente, eso es el flickeo.

Esto sucede porque el diafraga o el obturador no son perfectos, y no siempre llegan a dar, exactamente, el valor programado. Me explico, si por ejemplo ponemos el diafragma a f8, no siempre se cerrará a f8, a veces hay ligeras diferencias que harán que se cierre a f8.5 f7.8... (por poner unos valores que se acerquen a lo que sucede) y lo mismo sucedería con el obturador, ya que en definitiva, se trata de un mecanismo fabricado por humanos y nada humano es perfecto, de ahí esas ligeras diferencias de exposición.

lunes, 21 de noviembre de 2011

El regreso de Polaroid

Pues como lo oyes (o mejor dicho, como lo lees), Polaroid ha vuelto adaptándose a los tiempos digitales que corren, pero con la esencia Polaroid de siempre, con la Polaroid Z340 Instant Digital Camera.

Polaroid a decidido hacer frente a las tradicionales cámara digitales con su nueva cámara, no solo es capaz de imprimir sobre la marcha la foto que acabamos de sacar (si no no sería Polaroid, hasta aquí podíamos llegar), sino que, además, posee una ranura SD para guardar las imágenes que tomemos e imprimirlas más adelante en un formato mayor.

Como curiosidad, las fotos que imprime, no necesitan tinta, ya que utiliza una impresora "Zink" (Zero Ink). El sistema funciona usando unos cristales tintados que están en el papel (por lo que dependemos de ese tipo específico de papel, no nos vale otro) y que se colorearán usando calor.

Las características básicas de la cámara son:
- 14 mpx
- Ranura SD
- Zoom 4x
- LCD 2.7"
- Formato de las impresiones 3x4"
- Imprime 25 fotografías con la batería llena.

En cuanto a su precio, cuesta unos 299 dólares, ya veremos en lo que se queda cuando llegue a España.

La única pega es que es un poco aparatosa, si la comparamos con el tamaño de la mayoría de las compactas, pero si eres un fanático de las Polaroid y de su fotografías instantáneas, este es el momento de adquirír una.

Vía: Polaroid

viernes, 18 de noviembre de 2011

Cámaras GoPro

El fin de semana pasado pase por un centro comercial y vi una pequeña cámara (foto y vídeo) que llamó mi atención por su precio, tamaño y la poca calidad, aparente, que transmitía, se trataba de una cámara GoPro Hero.

Esta cámara se caracteriza por ser pequeña, robusta y sumergible, además de poseer un gran angular que casi llega a los 180º utilizando una determinada resolución. Hay que decir también que tiene muchos accesorios que la hacen más versátil de lo que ya es, existiendo un kit para convertirla en una cámara 3D (comprando otra cámara igual y uniéndola),  diversos agarres para sujetarla a diversos soportes (bicicleta, casco, exterior de un vehículo...), etc.

Se trata de una cámara ideal para deportistas o para todo aquel que quiera grabar en situaciones extremas.

No obstante, no todo son alagos, ya que su precio supera los 180€, es muy automática (pocas opciones de configuración), su lente deforma demasiado la imagen (aunque habitual en objetivos que se asemejen a los ojo de pez) y al sensor le cuesta captar escenas con poca iluminación (aunque se espera que esto mejore con el nuevo modelo Hero2).