miércoles, 21 de septiembre de 2011

7 ideas para fotografiar de noche

La fotografía nocturna es una especialidad fotográfica que tiene unos aspectos "artísticos" que difícilmente podrían conseguirse de día y otros, imposibles de conseguir con la luz del Sol. Posiblemente esta belleza existente en la fotografía nocturna se deba a que no estamos acostumbrados a ella, ya que la mayor parte de las fotos que vemos están realizadas durante el día.

Pero ¿qué fotografiar de noche? hay muchas cosas que podemos fotografiar y también depende de la imaginación que le echemos. Algunos ejemplos son:

1- Fotografía a la Estrella Polar: Buscamos el Norte y buscamos la Estrella Polar. El resultado será el de unas líneas circulares que la rodean, a más tiempo de exposición, más largas serán esas líneas.

2- Fotografía de alta sensibilidad a las estrellas: Fotografiando un cielo estrellado y alejado de cualquier fuente de luz que pueda contaminar nuestra escena, aplicando una sensibilidad mayor de lo habitual, podremos plasmar es¡n nuestra fotografía estrellas y acumulaciones de ellas que no veíamos a simple vista, pudiendo llegar a fotografiar nítidamente el centro de nuestra galaxia.

3- Fotografiar a la Luna: La Luna es lo primero que se nos ocurre cuando pensamos en fotografía nocturna y la verdad es que da bastante juego para fotografiar, sobre todo con Luna llena.

4- Fotografía al ecuador celeste: El ecuador celeste es una línea imaginaria que separa el cielo en "norte" y "sur" tomando como referencia nuestro planeta. Con una Fotografía de larga exposición similar a la de la Estrella Polar, pero esta vez tomando como referencia el ecuador que separa el cieno en norte y sur, obtendremos como resultado una bonita, a la vez que curiosa, imagen de estrellas que dibujan un arco en direcciones opuestas a las de su hemisferio contrario.

5- Fotografía la hora azul: Entre 30 minutos antes y después del anochecer, la fotografía de larga exposición da como resultado un cielo más azulado de lo habitual, quedando hermosas composiciones.

6- Fotografía paisajes con la estela luminosa que dejan los vehículos: Este tipo de fotografía siempre me ha llamado la atención, un paisaje en el cual quedan dibujadas las luces rojas y blancas de los vehículos que pasan por el encuadre mientras hacemos una larga exposición. 

7- Light painting: Similar a la anterior técnica, pero esta vez, nosotros dibujamos algo con una linterna o luz a nuestro antojo.

Foto Vía: El Sofista por Alexandre Santerne.

    lunes, 19 de septiembre de 2011

    15 horas de exposición

    Un aficionado australiado, Lincoln Harrison, ha sacado estas impresionates fotografías del cielo nocturno, para ello ha hecho exposiciones de hasta 15 horas. Posiblemente se trate de una multiexposición (en mi opinión) y luego unió toda la secuencia en una sola fotografía con algún programa tipo Startrails, ya que apenas tienen nivel de ruido y están muy bien expuestas.



    La galeria completa de estas fotos puedes verla aquí.

    Vía: Actualidad RT por Lincoln Harrison

    viernes, 16 de septiembre de 2011

    ¿Qué es un barrido?

    Un barrido, en fotografía, no es más que una sencilla técnica que consiste en fotografiar un objeto o sujeto mientras se desplaza. El motivo principal quedará considerablemente nítido, mientras que el resto de la fotografía quedará notablemente movida. Una técnica muy utilizada en fotografía de deportes y con la que se obtienen resultados muy interesantes.

    ¿Cómo se hace?
    1. Selecionamos una velocidad de obturación medianamente rápida 1/60 o 1/125, aunque todo dependerá de la rapidez del motivo a fotografiar y la óptica que utilicemos.
    2. Enfocamos al motivo que se desplaza y que vamos a fotografiar mientras movemos la cámara sin perderlo de foco. Esto significa que deberemos mover la cámara hasta que terminemos de sacar la foto.
    3. Disparamos con la cámara y el motivo en movimiento. Esta es la razón de utilizar una velocidad de obturación medianamente rápida, es decir, lo suficientemente rápida para congelar el motivo en movimiento, pero no lo suficiente como para congelar el fondo y que quede en movimiento.

    ¿Qué podemos fotografiar?
    Cualquier cosa que se nos ocurra, algunos ejemplos; un coche que pase a nuestro lado, un pájaro que vuele cerca...

    Foto Vía: Juanandresrv weblog