miércoles, 7 de marzo de 2012

Fotografiar desde el aire

Siempre me ha gustado la fotografía aérea, quizás porque uno ya está acostumbrado a la fotografía hecha desde tierra y los ángulos o vistas que nos ofrece una vista desde el aire son muy diferentes. La alternativa económica que teníamos hasta ahora era la de subir a un balcón o la de ir a un mirador en la montaña, pero limita mucho esa opción al no poder elegir el lugar y posiblemente el ángulo de la toma, sino que deberemos conformarnos con el lugar y posibilidades que nos ofrece dicha ubicación. También podemos alquilar o comprar otros productos que rompen con las limitacines anteriores, pero tienen un coste muy elevado para un aficionado, como aviones o helicopteros por radiocontrol.

Pues navegando por Internet (como siempre) he encontrado el Black Eye, un pequeño helicóptero teledirigido, del tamaño de una mano, que incorpora una cámara con la que realizar fotografías a 640x480 y vídeo 320x240. Vemos que la resolución es la mínima, pero por 82.40€ y que vuele a nuestro antojo sin que el bolsillo nos duela excesivamente tampoco es mucho, además nos servira como "juguetito".

En definitiva, un comienzo adsequible para la fotografía aérea que podremos llevar en nuestras excursiones o paseos por el campo.

Vía: Conoce la fotografía

lunes, 5 de marzo de 2012

Flash Air

Flash Air es una interesante propuesta para almacenar sin preocuparnos del espacio disponible, es una tarjeta de memoria con capacidad wifi, que transmitirá las fotografías a un portátil, disco duro, sitio online... vía wifi (siempre que el receptor disponga de conexión wifi).

Dicha tarjeta tiene otras características que la hacen aún más interesante, entre ellas las que más nos interesan son:
- SDHC 8G de almacenamiento.
- IEEE 802.11b/g/n.
- WEP, TKIP, AES (WPA, WPA2).
- Peso de 2gr.

Vía: Thosiba

viernes, 2 de marzo de 2012

Pico Dolly

Es otro "cacharro" más para nuestras cámaras, esta vez se trata de una plataforma móvil para realizar travellings. Viendo las posibilidades del aparato en el vídeo puede verse que es realmente estable y versátil, y si nuestra afición es el vídeo podemos sacarle bastante provecho.




Está compuesto por una plataforma móvil de 4 ruedas, pero se le pueden añadir un sin fín de accesorios que ayudarán a posicionar mejor la cámara para obtener otras tomas. Su precio no es que sea preciamente barato, pero para estas cosas raro lo que lo sea. Cuesta 70$ y el brazo que se ve en el vídeo 24$ más.

Como aficionado a la fotografía no creo que lo utilizara mucho, pero si estuviera motorizado, seguro que le sacaría un gran partido en la realización de time lapses.

Vía: Chessycam