lunes, 7 de marzo de 2011

Actualización del firmware y software

Es interesante conocer nuestra cámara y estar atentos a posibles actualizaciones del firmware (ver post), ya que pueden subsanar pequeños errores de fábrica o incorporar nuevas prestaciones que potencien la funcionalidad de la cámara. Algo similar sucede con con el software que viene con la cámara para retocar o descargar la imágenes, aunque es cierto que no es imprescindible y que muchas personas prefieren un software más potente que el que viene con ella, pero para el aficionado que solo quiere hacer ajustes básicos, el software de fábrica suele venir con ciertos ajustes afinados al perfíl de dicha cámara y puede que nos interese.

A continuación dejo algunos enlaces al soporte de descarga de firmware y software de las marcas más conocidas.

Hp 
Pentax Curiosamente no pude encontrar el soporte en la web de Pentax, aunque había un espacio para introducir un usuario y clave, lo cual supongo que ahí dentro se encontrará el soporte necesario, pero lo que si logré encontrar fue el soporte en inglés y en la web japonesa, cuyos drivers son los mismos.

viernes, 4 de marzo de 2011

Cámaras 3D

En el post anterior hablamos un poco de las fotografías 3D y de como realizar un "simulacro" de ellas. Quizás hay quien piense que un simulacro no es suficiente para él o ella y que quiere más,  más calidad, más "poder" sobre la fotografía 3D... pues nada, aquí dejo los dos modelos de cámara 3D que yo sepa que existan actualmente en el mercado Español.

Sinceramente, no sé como se verán, pero por lo que he leído se necesita una pantalla especial, aunque no sé si tendrá algún modo para pasar las fotografías a algún otro formato 3D, es el inconveniente de este tipo de fotografías, que necesita de otros extras para su visualización.

Fujifilm FinePix REAL 3D W3 y W1, dos modelos de compactas sencillas,  pero con la diferencia en que no cuestan como una sencilla por tener 2 lentes paralelas con las cuales realiza las fotografías y vídeo 3D.

Otro modelo de cámara es para Panasonic. Bueno, realmente no es una cámara, sino un objetivo intercambiable para las bridge Panasonic Lumix G. Esto lo hace muy interesante, porque se trata de una cámara bridge avanzada, con casi las mismas prestaciones de una réflex, pudiendo sacar fotografías 2D y 3D, por lo que el coste sería mucho menor, en caso de disponer alguna de estas Lumix, claro.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Hacer fotos 3D

Hay varios modos de realizar y ver fotografías en 3D, pero la mayoría necesitan de recursos extra para poder ser realizadas o/y vistas, Cámaras con doble lente, gafas que alternan simultaneamente la opacidad del cristal de cada ojo, gafas con diferente color para cada ojo, pantallas especiales, etc. En este post se propone un modo sencillo de realizarlas y sin dificultades para ver en casa cualquier sitio.

Picar para agrandar y esperar un poco, ya que la imagen pesa 2.2 Megas

Proceso:
1. Las imágenes que vemos los humanos son en 3D, por la sencilla razón de que tenemos 2 ojos que captan la imagen y la profundidad. Pues las para realizar nuestras fotos 3D necesitamos realizar como mínimo 2 fotografías de un mismo objeto, motivo... con una ligero ángulo de diferencia entre una y otra fotografía sacada, o lo que es lo mismo, nos moveremos unos centímetros hacia un lado enfocando el mismo objeto a fotografiar.
2. Una vez sacadas las imágenes las procesamos en un editor fotografico con soporte para gif animado y las convertimos a un solo Gif animado. El tiempo de reproducción de una y otra imagen será al gusto del creador del gif, recomiendo un tiempo rápuido, 0.5sg o algo menos, para poder apreciar bien la fotografía.

Obviamente no será una imagen 3D, pero la transición entre una y otra imagen nos dará una sensación aproximada a una imagen 3D.