lunes, 22 de noviembre de 2010

Time lapse

Hace algunos post que nombré el Time Elapse. Es una técnica muy interesante, que consiste en hacer una consecusión de imágenes seguidas con el fin de hacer un vídeo a "cámara rápida".

Aunque parezca una cosa compleja, la realidad es que es muy sencilla de realizar y da unos resultado muy, muy interesantes. Sólo se necesita mantener la cámara fija y paciencia, aunque además, estaría bien de disponer de trípode y un intervalómetro.

Un ejemplo de ello es este blog, que he encontrado por casualidad, que muestra varios trabajos hechos con esta técnica.





Vía: TIMESCAPES.ORG

viernes, 19 de noviembre de 2010

Programar acciones en Photoshop

A veces tenemos que retocar muchas fotografías o retocar una sola, pero con un proceso más complejo. Para estas situaciones Photoshop ha creado una herramienta que mecaniza el trabajo, haciéndolo mucho más rápido, pero antes debemos programarlo y guardarlo para utilizarlo cuantas veces queramos en el futuro.

El proceso de crear una acción, básicamente lo que hace, es grabar todo lo que haces hasta que lo paras.

El método es el siguente:

- Crear grupo nuevo. No es necesario crearlo, pero lo recomiendo, ya que crea una carpeta individualizada del resto de acciones y en ella guardaremos las nuestras.
- Crear acción nueva. > le ponemos nombre > elegimos la carpeta donde la guardaremos > elegiremos , si queremos, una tecla abreviada para que se ejecute la acción > elegiremos un color para hacer más rápida la identificación de nuestra acción, también si queremos.
- Click en Grabar.
- Ejecutamos el trabajo o acciones que vamos a realizar normalmenete. 
- Click en Stop. Esto parará la grabación de las acciones y la tendremos lista para aplicar a cualquier fotografía.

Para guardar las acciones creadas por nosotros, por si formateamos o se las queremos pasar a alguien, seleccionamos la carpeta donde creamos la acción y, en la parte superior derecha (el menú de la pestaña de acciones) seleccionamos "guardar acciones".
Para cargar las acciones simplemente hacemos click en "cargar acciones".

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Pasar a blanco y negro (I)

El blanco y negro en fotografía es una técnica que sirve para resaltar o dar mayor importancia a un ambiente, rostro... ya que el color puede distraernos de lo que queremos enfatizar.
Hay determinados ambientes que es mejor dejarlos en blanco y negro, imagínate un paisaje con niebla que lo llevamos al blanco y negro, nos transmitirá mejor un ambiente de soledad, silencio, quietud... o un retrato de una persona mayor, trasnmitirá seguridad, experiencia, dureza...



No es recomendable utilizar el modo B/N de la cámara, ya que le estaremos diciendo que no coja la información del color, por lo que no la tendremos y en un futuro, quizás la necesitemos. Es muy parecido a fotografiar en JPG en vez de RAW, se nos escapará más de la mitad de la información (ver post).

Hay diversas formas de pasar a ByN, las más sencillas son:
(En Photoshop, aunque en el resto de programas existen herramientas similares e identificadas con el mismo nombre o uno muy parecido) 
Desaturando el color:  Imagen - Ajustes - Desaturar.
Escala de grises: Imagen - Modo - Escala de grises.

Estos dos modos son muy fáciles de aplicar, en otros post describiré otros modos algo más elaborados y con "algo" de mayor calidad final.