miércoles, 29 de febrero de 2012

Base estabilizadora para réflex

El otro día descubrí por casualidad, como suele suceder la mayoría de las veces, una estabilizador para nuestras tomas, la verdad es que es muy compacto, ligero, práctico y manejable, no es nada aparatoso y puede suponer una buena alternativa a un monópode o trípode ultraportatil. Se coloca en la base de la cámara, donde iría un grip y desde ahí se montaría rápidamente. Les dejo un vídeo para que se hagan una idea.



edelkrone - Pocket Rig - Overview from edelkrone

Como puede verse en el vídeo se le pueden acoplar más accesorios y aunque con todos montados parezca un monstruo muy aparatoso y un accesorio orientado al vídeo, el accesorio que nos interesa a los fotógrafos es el de la fotografía superior, muy práctico y útil para la fotografía que necesite de cierto grado de estabilización (uso de teleobjetivos, deportiva, espacios poco luminosos, etc).

Su precio se sitúa en los 299$, algo caro para un aficionado pero de utilidad para un profesional.

Vía: edelkrone

lunes, 27 de febrero de 2012

Disparador a distancia desde tu iPhone

Hay muchos "cachivaches" para móviles relacionados con la fotografía, pero este es uno de los pocos que, en mi opinión, si me plantearía tenerlo ya que lo considero útil.


Se trata de un disparador a distancia desde el iPhone, la pega es que no se basa únicamente en un software (gadget) sino que precisa de un cable externo que deberemos conectarlo a nuestra réflex (si no usamos la propia cámara del iPhone, claro). Hasta aquí no tiene nada de especial, incluso podríamos considerarlo como un trasto más, pero su ventaja es que no solo se trata de un simple disparador, sino que se puede configurar para realizar exposiciones largas, multiexposiciones rápidas y como intervalómetro, por lo que nos permitirá crear time lapses.

En cuanto a si tiene algún coste, la apliación es gratuita, pero el precio del cable no se sabe todavía, en febrero (o sea este mes) dicen que sale a la venta.

Vía: ioShutter

viernes, 24 de febrero de 2012

Magnífico time lapse de la Aurora Austral

Desde hace algún tiempo vengo poniendo time lapses que me han parecido interesantes, esta vez tampoco tiene desperdicio. Alex Cherney un fotógrafo y astrónomo aficionado, con especial interés en los time lapses, ha estado durante dos años persiguiendo las condiciones óptimas para fotografiar el time lapse que se muestra más abajo. Una semana es la que ha necesitado para conseguir este impresionante vídeo desde la península de Mornigton, cerca de Melbourne (Australia).


Red Aurora Australis from Alex Cherney on Vimeo.