viernes, 31 de diciembre de 2010

Reducir el ruido en una foto (III) Plugins y programas

Aparte de reducir el ruido por medio de técnicas o de programas con archivos RAW, también existen unos plugins o programas especializados en la reducción de ruido, este software extra puede ser gratuito o de pago.

Navegando por Internet he descubierto una comparativa que muestra muy bien las diferencias entre algunos plugins y programas analizados en ella, por lo que no voy hacer ninguna aportación personal y simplemente remitiré este post al enlace que le sigue a este párrafo. Quizás la comparativa sea algo antigua, pero nos da información suficiente para saber algunos programas que existen y de su calidad.


miércoles, 29 de diciembre de 2010

Reducir el ruido en una foto (II) Raw

Programa de revelado RAW
Si hemos hecho las fotografías en formato RAW, los programas de revelado RAW suelen traer un reductor de ruido en sus opciones de procesado. Como ya dijimos anteriormente, el formato RAW (ver post) recoge toda la información del momento de la toma, por lo que si trabajamos con el archivo en un ordenador, tendremos más información con la que trabajar y obtendremos mejores resultados, por consiguiente, la reducción de ruido en un programa Raw la podremos controlar mucho mejor que con las técnicas dichas en el post anterior.

La reducción de ruido con archivos RAW se realiza de forma tan sencilla como en la del resto de archivos, como mínimo dispondremos de dos barras que podremos desplazar para controlar el nivel de ruido, con una barra corregiremos el ruido de color y con la otra el ruido de luminosidad. También podemos encontrarnos con más barras de desplazamiento, pero estas solo servirán para hacer un ajuste más fino de las dos barras principales.

En el mercado hay una multitud de reveladores RAW, tanto gratuitos como de pago. Algunos de ellos son:
Adobe Camera RAW (viene con el propio Photoshop), Capture NX 2 (de Nikon) o el RawTherapee (gratuito y una buena opción a considerar), por supuesto, todos ellos traen reductores de ruido.

lunes, 27 de diciembre de 2010

Reducir el ruido en una foto (I)

Ya hablamos anteriormente sobre el ruido y como reducirlo (ver post) antes de sacar una fotografía. A veces no es suficiente el esfuerzo que hemos realizado, ya sea porque nuestra cámara no nos lo permite o porque las condiciones no son las idóneas para reducirlo, entonces solo nos queda el retoque fotográfico.
Existen varias maneras de reducir el ruido e incluso en algunos caso eliminarlo por completo, pero todo dependerá del típo de fotografía y de qué es lo que queremos.

Filtro polvo y rascaduras:
Filtro > Ruido > Polvo y rascaduras.
Es un filtro que trae consigo Adobe Photoshop, muy sencillo de utilizar pero poco efectivo.

Filtro reducir ruido:
Filtro > Ruido > Reducir ruido.
Es mucho más eficáz que el anterior lo que se traduce en mejores resultados.

Modo Color Lab:
Modo > Color Lab > Seleccionamos el canal A > Aplicamos un filtro de desenfoque gausisano (Filtro>Desenfocar>Desenfoque gaussiano) hasta conseguir una textura lisa > Hacemos lo mismo con el canal B > volver al modo RGB (Modo>Color RGB).
Es una manera algoa más trabajosa pero con la que se consiguen muy buenos resultados también sin utilizar filtros o plugins.