lunes, 3 de octubre de 2016

El carrete digital

Como seguro han notado, la frecuencia de los post ha ido disminuyendo poco a poco, hasta llegar a poner solo uno por semana, esto no se debe a un abandono del blog, sino a la falta de tiempo.

No tengo en mente abandonar el blog por ahora (y por ahora me refiero a por unos años largos), la fotografía es un tema que me gusta mucho y siempre que tengo un rato libre leo sobre ello, me informo sobre las novedades que pueda ir encontrando, fotografío siempre que puedo (de hecho tengo un montón de fotos que creo pueden estar muy bien, pero guardadas en esa carpeta que tenemos todos para "procesar", pero la falta de tiempo me lo ha impedido).

Como muchos sabrán o intuirán, publicar un post no es cosa sencilla o por lo menos cosa rápida. Hay que saber lo que se va escribir, releerlo, editar las fotografías que puedan acompañar al texto, confirmar la información que se sabe o encontrar otra de interés, etc. Eso es tiempo que, en la práctica, ocupa otro de mayor relevancia en la vida de uno que no tiene como profesión escribir para la web.

Esto ha hecho replantearme la frecuencia y tipo de contenidos del blog. Creo que a partir de ahora, no será una frecuencia periódica, sino que cada vez que se me ocurra algo de interés lo publicaré. A lo mejor habrán semanas en que publique varios post, otras que ninguno. No obstante, intentaré evitar esto y para que haya cierta "periodicidad", utilizaré las entradas programadas y evitar tener el blog inactivo más de 2 semanas.

Por otro lado, esta disminución de la frecuencia, creo que favorecerá la creación de post de mayor calidad y más propios, menos de otras web, ya que me ayudará a no estar tan estresado por cumplir los días de publicación y me dará más tiempo para sacar las fotografías necesarias y escribirlo correctamente.

Así que espero que los que visitan el blog, sigan haciéndolo y colaboren de vez en cuando con algún comentario. Esto me ayudará a saber que hay alguien al otro lado y me empujará a seguir escribiendo con más ganas.

Y para terminar el post, por fin, les dejo con las habituales noticias que me han parecido curiosas o interesantes del pasado mes de septiembre.
  • Leica Sofort: Leica nos ha sorprendido con el lanzamiento de una cámara instantánea. Personalmente no veo claro este mercado, pero supongo que si esta gran marca se arriesga a ello es porque lo habrá. Xatakafoto
  • Curso de fotografía para el móvil: Un práctico y "portátil" curso de fotografía compactado en una app para sistemas Android, que servirá de ayuda en cualquier momento y en especial, para aquellos que se inician en este mundo. Curso de fotografía
  • Limpiar los hongos de un objetivo: Se trata de una tarea algo complicada, ya que precisa desmontar el objetivo con sus piezas minúsculas y delicadas, para luego volver a montarlo sin ensuciar las lentes que acabas de limpiar. Pero si te ves capaz de esta limpieza, aquí te dirán como hacerlo. PetaPixel
  • Cómo personalizar las tapas de tus objetivos: Si ya te has aburrido de tu flamante cámara y del atractivo que tenían tus objetivos cuando los compraste, quizás quieras darle un toque diferente personalizando sus tapas. El siguiente enlace te dirá como hacerlo, pero siempre podemos aportar nuestras ideas al proceso y al diseño. YouTube

lunes, 26 de septiembre de 2016

Nikon sorprende con una categoría de cámaras nueva

Renovarse o morir, es lo que habrán pensado los de Nikon, pues ha lanzado al mercado una categoría nueva para ellos, cámaras de acción y aventuras, aunque también incluye dentro de ésta una realidad virtual. En octubre pondrán a la venta tres nuevos modelos, con la denominación KeyMission. Los modelos son:

Keymission

KeyMission 360: Una cámara diseñada para una visión de 360º, con 2 lentes opuestas que permitirán dicha visión y con un sensor, cada lente, de 30Mpx. Esto permitirá grabar el 4K y dicen tener una calidad muy superior a la Samsung Gear. Además, tiene de velocidad de obturación entre 1/8000 y 10sg en modos espaciales y un máximo de sensibilidad de 1600ISO. Su precio será de unos 500$.

KeyMission 170: Con un ángulo de visión de 170º, sensor de 8.3Mpx, también capaz de grabar en 4K y con un diseño más parecido a las típicas cámaras de acción y aventura. Velocidad de obturación que va desde 1/2 a 1/6000 y una ISO máxima de 1600. Su precio, 400$.

KeyMission 80: La más modesta de las tres en prestaciones y precio (aunque tampoco es barata). Posee una lente de 12 Mpx delantera y otra de 5Mpx trasera, aunque no graba en 4K. Su velocidad de obturación va desde 1s hasta 1/6250sg y una sensibilidad máxima de 1600ISO para el sensor de 12Mpx y de 800ISO para el sensor de 5Mpx. Un concepto extraño de cámara, que dice pretende sustituir a la cámara del móvil. Ya veremos como le va. Su precio será de unos 280$.

Las tres cámaras tienen en común, que podrán ser conectadas a un dispositivo móvil (Wifi y bluetooth) y sincronizar los archivos obtenidos entre ellos. Además, serán resistentes a algunos golpes y las tres podrán sumergirse en agua entre 30m y 1m, dependiendo del modelo.

Tres nuevos modelos que refrescan el mercado de las cámaras de acción y que traen muy buenas prestaciones, aunque su precio no ayuda mucho. Como siempre, toca esperar a que rebajen su precio en el tiempo y uno pueda hacerse con alguna de ellas (en especial con alguna de los modelos superiores).

Más información: Nikon

lunes, 19 de septiembre de 2016

Aprende a manejar la herramienta "pluma"

Los programas de edición fotográfica más potentes, suelen tener entre sus herramientas una llamada "pluma" o posiblemente, por cuestiones de marca, registro... en los diferentes softwares, tendrán otro nombre, pero su uso será el mismo o muy similar.

Juego the bezier game

Ésta herramienta es muy útil para seleccionar zonas muy específicas, para siluetear, para crear trazos... es muy versátil y sobre todo, precisa. El problema es que para muchos resulta una herramienta un poco complicada de usar y suelen utilizar otras opciones. Esto se debe a varios factores, a un mal aprendizaje de su uso, a la no necesitad de usarla debido a la temática de nuestro trabajo o a que simplemente desconocemos su potencial.

Personalmente creo que el mayor porcentaje se encuentra en que no se sabe utilizar correctamente, pues en The Bézier Game, aprenderás a utilizarla correctamente de un modo muy fácil.

The Bézier Game, es una web que ha creado un juego en el que deberemos utilizar la herramienta pluma. Prácticamente es un sencillo tutorial que utiliza la pluma para siluetear diversas formas y el propio juego, antes de empezar, nos indica como deberemos picar y arrastrar el ratón para completar las diferentes figuras.

Vía: Nfgraphics