lunes, 13 de febrero de 2012

Kodak se despide de la fotografía

Parece ser que la crisis llega a todos lados y a veces, de una manera tan dramática como para poner fin a varias décadas de negocio fotográfico, como le ha sucedido a Kodak. La marca ha dicho que deja la fotografía (cámaras, videocámaras y marcos digitales) para centrarse en otros productos que sí le aportan beneficios, como podría ser el mercado de impresión y las impresoras domésticas.

Algo raro se vio a mediados de 2005 cuando decidió ir abandonando los respaldos para cámaras digitales y, pocos años después, dejar de fabricar películas para carrete, aunque esto último era algo más lógico, pero el abandono de un respaldo digital hacía sospechar que algo no iba bien, sobre todo si tenemos en cuenta que Kodak fue quien inventó la cámara digital, allá por 1975.

No obstante, todavía no se sabe que va a pasar con la marca, si desaparecerá o por el contrario la licenciará para que terceros fabricantes puedan utilizarla, como ha hecho Polaroid. Por otro lado, Kodak va a tener en cuenta a sus clientes, manteniendo la garantía de sus productos y de su servicio técnico.

Vía: Reuters

viernes, 10 de febrero de 2012

Sistema de seguimiento SWIVL

Hace poco vi este curioso dispositivo que me llamó la atención. En un principio no le vi mucha utilidad, pero pensándolo mejor, podría resultar bastante práctico y útil en el seguimiento de tomas automáticamente (stop motions, por ejemplo) o simplemente para hablar por videoconferencia mientras nos movemos por la habitación. Hablo del SWIVL, un dispositivo de seguimiento automático para dispositivos móviles (teléfonos, videocámaras pequeñas, cámaras fotográficas o cualquier otro dispositivo que pueda capturar la base móvil).

El SWIVL se compone de una base y un receptor, que hará las veces de identificativo, para que la base lo siga por radiofrecuencia. Su funcionamiento es muy sencillo. Se coloca el aparato de grabación sobre el dispositivo y él se encarga de dirigirse hacia un sensor, que llevará el sujeto o cosa que se mueva.

Todavía no ha salido a la venta, pero en su web ya pueden hacerse reservas. Su precio es de 159$

miércoles, 8 de febrero de 2012

Beta Shell

Cuando vamos de viaje o a algún lugar de excursión, lo normal es preferir llevar nuestro equipo nosotros, por lo menos lo más importante (cámara y objetivos), ya que si lo ponemos en la maleta o a disposición de alguien, posiblemente le den algún golpe que pueda afectar a la cámara, o que se pierda, pero esto último suele ocurrir poco (cruzo los dedos). Pues para ello, está el Beta Shell, un tanque diseñado para proteger esas partes frágiles de nuestro equipo, a prueba de golpes y de agua.

Su precio depende de lo que vayamos a guardar en el, cámara u objetivos, a mayor tamaño del tanque mayor precio y ronda entre los 45$ y los 69$.

Tengo que reconocer que su diseño no es muy práctico para estar sacando y guardando continuamente en una salida, pero también es cierto que ese no es su cometido, sino el de protegerlo en un transporte, por lo que, desde mi punto de vista, si tenemos un equipo caro y vamos hacer un viaje o creemos que el equipo puede peligrar, no estará de más tener algunos de estos.

Vía: BetaShell