miércoles, 7 de septiembre de 2011

Efectos fotográficos online

En ocasiones sacamos fotos a los amigos o a nosotros mismos y nos gustaría darle un "toque" diferente, divertido, original... y pensamos que es una tarea difícil ya que para ello necesitamos ser unos expertos del Photoshop. Para nada, hoy en día hay muchos editores sencillos y gratuitos que tienen una serie de ajustes preestablecidos, con los que solo tenemos que insertar la foto y hacer algunos ajustes sencillos que, encima, suelen estar indicados por pasos.

Por si fuera poco, existen editores especializados en aplicar efectos, algunos gratuitos, otros de pago y otros gratuitos pero que pagando una pequeña cantidad tendremos más opciones.

En este post muestro algunos de estos editores especializados en aplicar efectos a nuestras fotos, de forma sencilla y gratuita que, además son online.

BEFUNKY: Un completo editor con una amplia gama de filtros. Algunos filtros son gratuitos y otros solo puedes conseguirlos pagando. 

LOONAPIX: Otra interesante web donde aplicar filtros o efectos a tus fotografías.

FAKEMAGAZINECOVER: Aplica filtros originales y divertidos utilizando como base portadas de revistas.

MAGMYPIC: Del mismo estilo que la anterior.

FETISITE: Pon tu cara como motivo principal en diferentes billetes.

POLADROID: Aplica diversos efectos a tu imagen y termínala como si la hubieras sacado con una antigua Polarid.

FUNPHOTOEFFECTS: Aquí podrás aplicar una gran variedad de filtro y efectos a tus fotografías, además puedes convertir tus fotografías a gift animados.

PICARTIA: Picartia hace un colage formando tú imagen,utilizando una base de datos con fotografías de diferentes temáticas. Es original, pruébalo. Los formatos pequeños son gratis, pero los grandes tienes que pagar.

FACEINHOLE: Cambia la cara de personajes famosos o de cualquier otro motivo por la tuya.

INSTYLE: Ponte el pelo de los famosos.

Aunque he puesto algunas webs variadas, en los tipos de filtros, que me han parecido interesantes, seguro que si buscas un efecto específico habrá alguna web o software que lo haga, solo tienes de buscar en un buscador con las palabras clave adecuadas y con gran certeza que te aparecerán muchas opciones a elegir

lunes, 5 de septiembre de 2011

Panorámica de 360º de Ai-Petri en Crimea (Ucrania)

Esta web de panorámicas suelo visitarla de vez en cuando para ver las hermosas vistas que muestra, a veces son tan espectaculeres que me dan ganas de coger un avión e ir a ese lugar a visitarlo, pero pronto pongo los pies en la tierra y me conformo con navegar por la fotografia.

Esta vez nos muestra unas increhíbles vistas de Ai-Petri, Ucrania. Estos lugares tan poco conocidos por no tener una relevancia turística como la otros lugares mucho más conocidos, agradan a la vista y nos sorprenden con tan maravillosos paisajes.



viernes, 2 de septiembre de 2011

¿Qué es un hot pixel?

Seguramente leyendo blogs de fotografía hayas visto alguna vez el término de "hot pixel" y a lo mejor no sabrás muy bien a que se refiere. Bien, un "hot pixel" o pixel caliente del inglés, no es más que un pixel roto del sensor de la cámara. Dicho pixel se muestra en la imagen, normalmente de color rojo, blanco o incluso apagado, un punto negro.

Por lo general, los "hot pixels" solo se notan en la pantalla del ordenador y no en la pantalla de la cámara, ya que el pequeño tamaño de esta hace difícil que lo veamos.

Podemos "pasar" con un pixel roto, ya que con una media de 12 Mpx en las actuales cámaras, uno o dos pixels rotos apenas se notarán. El problema radica en que estos pixels contaminan a los de alrededor dejando ver, a veces, una especie de halo, además, suelen estropear a los pixels cercanos poco a poco.

Hay veces en que los pixels ya vienen estropeados cuando compramos la cámara y otras veces se estropean por el uso. Debido a la aparente "normalidad" con la que podemos encontrarnos pixels estropeados al comprar una cámara nueva, las diferentes marcas han decidido una un margen de tolerancia para estos, es decir, si no se supera un determinado número de pixels rotos, la cámara no se considerará estropeada, por lo que no cabria derecho a cambio o devolución. Esto da origen a pensar, que a las companías les sale más barato vender baja calidad, que invertir en aumentar la calidad o en inventar una tecnología mejor, o a que prefiera que los clientes compren o reparen sus productos antes de vender uno de calidad y no vuelvan a verlos, haciendo que cada vez creamos más en la obsolencia programada.

Mirando en los foros he visto que hay muchas personas que han tenido problemas en los cambios o devoluciones de sus cámaras por esto, pero tampoco creo que sea un gran problema si también nos espabilamos un poco (igual que lo han hecho las marcas). Es decir, en vez de devolver porque tenga un determinado número de pixels rotos, lo devolvemos alegando cualquier otra cosa; nos hemos arrepentido y ya no lo queremos o queremos otro modelo (aprovechando el margen de cambio o devolución que tienen algunos establecimientos), si esto no funciona, pues estropeamos discretamente algo de la cámara y la devolvemos por eso... El caso es que el cliente no tiene que quedarse con un producto defectuoso para que el fabricante no pierda dinero, porque si no lo perdemos nosotros.