miércoles, 20 de julio de 2011

Cómo se hacen las lentes de los objetivos

Seguro que más de una vez te habrás preguntado como hacen los objetivos de una cámara (yo también). En algunos casos es casi un proceso artesanal, mientras que en los objetivos más modernos es un proceso casi automatizado.

El vídeo que presento a continuación explica el proceso de construcción de un objetivo sencillo, el cual nos dará una idea de su complejidad.

ACTUALIZACIÓN El vídeo que iba aquí, al parecer lo han vuelto privado, por lo que estoy en la búsqueda de otro similar. 




lunes, 18 de julio de 2011

Objetivos réflex en el Iphone

El otro día vi una curiosa noticia en Photojojo y se trataba, nada más y nada menos, que la de exprimir la potencia fotográfica de un IiPhone con los objetivos de una cámara réflex, por medio de un adaptador comercializado por ellos.


Obviamente, al tratarse de un adaptador perderá todas las funciones automáticas, siendo el enfoque manual, el diafragma desactivado..., pero la exposición y resto de funciones necesarias para una exposición correcta dependerá del iPhone.

Por ahora solo está disponible para objetivos Nikon y Canon y está a la venta por 249$, pero que garantizará que serás el más "chulo" de todos los que tienen un iPhone.

viernes, 15 de julio de 2011

2 utilidades de Photoshop que deberías conocer


Como ya se sabe, Photoshop es uno de los editores fotográficos más potentes que hay en el mercado. Dicha potencia radica en la inmensidad de plugings, filtros, aplicaciones y utilidades que tiene, más las que se le puedan añadir fabricadas por otras empresas.

Ciñéndonos al programa, Photoshop tiene dos aplicaciones muy prácticas (aunque no perfectas) que nos pueden ahorrar mucho tiempo en búsqueda de programas que realicen la misma tarea y dinero (se supone que hemos pagado el Photoshop por algo, pues vamos a rentabilizarlo). Estas utilidades son Photomerge y Combinar para HDR Pro... y las podemos encontrar en:

Archivo > Automatizar > ...

¿Para qué sirven estas aplicaciones o utilidades?
  • Photomerge: Es una aplicación que sirve para la realización automática de panorámicas. La aplicación pregunta dónde están las fotografías realizadas para montar la panorámica y da una serie de opciones a elegir que serán la base de las preferencias para construir la imagen final.
  • Combinar para HDR Pro: Es otra aplicación que nos permite hacer fotos HDR.
Como vemos, Photoshop sirve para algo más que corregir los ojos rojos, tiene muchas utilidades que no están a simple vista, pero que si las descubrimos nos ayudarán a realizar y agilizar nuestro trabajo.