¿Qué es el número guía? Seguramente hablando con amigos o leyendo algún texto referente a fotografía, nos habremos encontrado con este término. Está asociado al flash y representa la distancia máxima que puede haber entre el flash y una escena correctamente expuesta. Por lo general, la distancia suele estar expresada en metros o en pies y con unos parámetros de ISO 100 y f1.
En el caso habitual de usar una apertura diferente, el número guía puede calcularse como el producto de la máxima distancia del flash al sujeto fotografiado por el número f de la apertura que proporcione una exposición correcta.
NG = distancia × número-f
Por ejemplo, un flash con número guía de 24 m a ISO 100 nos informa de que un plano situado a 6 m estará adecuadamente iluminado con una apertura de f/4, (pues 24 = 6 × 4). Para el mismo número guía, y una apertura de f/8, el flash debería estar a 3 m del sujeto (pues 24 = 3 × 8).
Hay que señalar que, los números guía más altos suelen ir asociados a flashes más potentes y por lo tanto, más costosos.
Vía: Wikipedia