miércoles, 6 de abril de 2011

Alojamiento web de fotografías

Quizás queramos que nuestras fotografías sean vistas por nuestros amigos y posiblemente, enviarlas por correo no sea el mejor modo. Un modo de hacerlo es alojándolas en Internet, pero ¿dónde?. Al igual que existen blogs para subir artículos de un modo muy sencillo, texto en su mayoría, también existen alojamientos web para fotografías, además, suelen tener varias opciones de seguridad para evitar que cualquiera vea nuestras fotos, lo cual los hace aún más interesantes.

La gran mayoría de estos alojamientos son gratuitos y a veces, pagando cierta cantidad, tienen una opción Premium, Plus o algo así, que aumenta su capacidad de almacenamiento o de las opciones de dicho alojamiento con las fotografías alojadas.

Algunos de ellos son:

Picasa web: Una de las opciones más interesantes, pudiendo gestionar el sitio desde el propio visualizador de Picasa. Gratuito y con tres opciones de seguridad.

Flickr: Quizás el más conocido y popular de todos, pero muy limitado en su versión gratuita, ya que no podemos colocar todas las imágenes que queramos. 

Photobucket: Otro interesante alojamiento con hasta 1G gratuito. 

Imageshack: Se pueden alojar fotos sin subcripción, pero despues es difícil encontrarlas, ideal para colocar fotografías en foros.

Pixa: Sencillo alojamiento web para fotografías, una opción más a tener en cuenta. (Ésta web ya no existe)

Indudablemente existen muchos más, pero solo he colocado los que he usado y me han parecido más prácticos e interesantes (según mi criterio, claro)

lunes, 4 de abril de 2011

Ajustes básicos después de fotografiar

Al contrario de lo que se suele pensar, normalmente la fotografía no está terminada después de disparar. Al pasarla a nuestro ordenador, antes de imprimirla o almacenarla, es conveniente hacerle algunos ajustes básicos y sencillos que, aunque no son obligatorios ni hay un estándar para ello, si es recomendable.

Los pasos que yo sigo para las fotografías JPG, después de fotografiar y pasarlas al ordenador son:
  • Le paso un "niveles automáticos" o "manual",  según el color resultante comparándolo que el que ví en el momento de la toma.
  • Nivelo, si la fotografía me ha quedado algo inclinada.
  • Reencuadro, elimino algún lado de la fotografía que creo que está de más y no he podido hacerlo en la toma.
  • Aplico la máscara de enfoque si lo creo conveniente (aunque ya enfoca el objetivo, quizás, en algunas fotografías puede que hay que aplicar un ligero enfoque).
  • Con las correcciones básicas realizadas podría estar lista para imprimir y la guardo en JPG o TIF. Pero si por el contrario le veo potencial a esa fotografía, la guardo en formato PSD para poder "retocarla" más adelante, sin que pierda calidad con el guardado en JPG. (ver post)