jueves, 31 de marzo de 2016

El carrete digital

Terminamos este mes con más noticias breves que nos llamarán la atención, como:
  • Flickr pone precio a su herramienta de subida de fotos. Aunque el servicio seguirá siendo como hasta ahora, lo único que cambia es que la utilidad para PC, que automatizaba la subida de imágenes al Flickr, pasa a ser de pago (excepto en las aplicaciones móviles que seguirá siendo gratuito). Genbeta
  • El FBI podría forzar a los iPhone a que puedan activar sus cámaras en "modo espía". Por su puesto, esto solo es a nivel USA (aunque nunca se sabe) y ante tal presión, Apple esta ofreciendo resistencia, ya que considera que, tarde o temprano, alguien o algún gobierno, pueda activar las cámaras a su antojo para fines no terroristas. PetaPixel
  • Las mejores fotografías científicas del año. Cada año, la ong Wellcome Image Awards, selecciona las mejores imágenes de carácter científico. En el siguiente enlace están las 20 mejores. Wellcome Image Awards
  • Tecnología de cambio de cara. Ésta tecnología permite trasladar tus gestos, por medio de una cámara, a un personaje virtual. Lo interesante de todo, e incluso peligroso, es que ese personaje virtual puede ser cualquier persona conocida, como la de un presidente, y falsificar cualquier cosa que diga. Sin embargo, un buen uso de ella, podría ser muy positiva para la industria del cine sobre todo. PetaPixel

lunes, 28 de marzo de 2016

Nik Collection gratis

Nik Collection

Buenas noticias para todos los aficionados a la fotografía y en espacial a los entusiastas del retoque, desde el pasado jueves 24, Google ha decidido poner a disposición gratuita y para siempre, la suite de plugins Nik Collection. Dicha suite está compuesta por:
  • Analog Efex Pro
  • Color Efex Pro
  • Silver Efex Pro
  • Viveza
  • HDR Efex Pro
  • Sharpener Pro and Dfine
Ésta completa colección de plugins/filtros está pensada para Adobe Photoshop (v.CS4 - v.CC 2015), Adobe Lightroom (v.CS4 - v.CC 2015), Adobe Elemets (v.9 - v.13 excepto HDR Efex Pro 2, que no es compatible con Photoshop Elements) y se centra, en el retoque de imágenes HDR, enfoques selectivos, eliminación de ruido, mejora de color, efectos para mejorar la imagen y fotografías en blanco y negro.

La decisión quizás sea debida a la reciente eliminación de Picasa, para dejar el camino libre a Google Fotos, una aplicación con unos fines algo diferentes a los de Picasa, ya que se centra en la visualización y almacenamiento web, mientras que Picasa, un gestor de fotografía con opciones interesantes de edición fotográfica, ha dejado un hueco vacío en cuanto a materia de edición se refiere.

El paquete de plugins podemos descargarlo desde la propia página de Google Nik Collection (Click AQUÍ).

Tiene un peso de apenas unos 439 megas y se instala en dónde queramos, pero durante la instalación el paquete instalador detectará el directorio donde esté Photoshop, Lightroom o Elements para su correcto uso.

jueves, 24 de marzo de 2016

Diferencias entre copiar, plagiar, falsificación y robar

Seguro que a muchos de nosotros nos ha pasado alguna vez, ver una foto nuestra por ahí, en una página ajena a la nuestra, sin habernos pedido permiso para nada, aunque nos nombren o pongan el enlace a nuestra web, blog, galería... Esto podría interpretarse de muchas maneras, desde estar orgullosos de que alguien haya cogido una foto/idea nuestra para desarrollar su trabajo, hasta un enfado monumental por semejante atrevimiento. Sin embargo, hay algunos matices que debemos tener en cuenta para justificar debidamente nuestra conducta. Desde mi punto de vista estas son las diferencias.
  • Copiar: Hacer algo igual, ya sea concepto o copia física/digital (en el sentido literal en el que conocemos esta palabra), habiendo pedido permiso para ello y siendo consentido.
  • Plagiar: Copiar y tomar una idea sin consentimiento y hacerla como propia. 
  • Falsificación: Copiar obras o producciones ajenas, sin consentimiento, y obtener un beneficio que nunca obtendrá el creador original.
  • Robar: Haber utilizado una idea, imagen o un trozo de ella, sin tener consentimiento aprobado y sacar algún tipo de beneficio por ello. Grosso modo pueden incluirse los términos de plagiar y falsificación aquí
Hay que subrayar, aunque parezca obvio, pero en este mundo me he encontrado de todo, que pedir permiso o consentimiento de por sí, no supone que podamos hacer algo, debemos obtener una respuesta afirmativa.

Para evitar esto podemos tomar ciertas medidas de las que ya hemos hablado en otras ocasiones (recordar post "Proteger nuestras fotos en Internet"), marcas de agua, scripts en nuestra web... Pero hay otras que también nos protegen más, digamos, a nivel legal, como las licencias Creative Commons o Safe Creative.

No viene mal echar un vistazo a la Ley de Propiedad Intelectual.