viernes, 30 de enero de 2015

El carrete digital

El primer post del año de "el carrete digital", con nuevas noticias e informaciones de interés para todos. Aquí van los enlaces de este mes de enero.
  • Pasos a seguir para hacer tu exposición fotográfica: Una interesante guía, para tener en cuenta los pasos básicos para hacer una exposición fotográfica. Xatakafoto
  • Periódico ultraortodoxo elimina a las mujeres de los líderes políticos en una fotografía de la manifestación en París: A principios de mes fue la matanza en el periódico Charlie Ebdo, pocos días después los principales lideres de Europa se unieron en una manifestación en París como señal de repulsa ante cualquier acto de terrorismo. Pero al publicar esta noticia, un periódico ultraortodoxo) borró a las mujeres de los ministros que acudieron a dicha manifestación, incluso a la propia Angela Merkel, aludiendo a que en ese periódico no aparecen mujeres. PsDisasters
  • Personajes de importancia haciendo "popó": Es lo que su autor quiso representar en una curiosa galería de algunas de las personas más importantes sentadas en el retrete. LaSexta
  • Belfie Stick, un palo para fotografiar tú trasero: Pues como no todo está hecho, llega el accesorio definitivo (nótese el sarcasmo) Belfie Stick, un palo para fotografiar tus partes traseras sin utilizar esa engorrosa extremidad llamada brazo. TechCrunch
  • Relojes haciendo alusión a la fotografía: Pues un pequeño artículo de algunos relojes que se relacionan con la fotografía de manera anecdótica, que pueden resultar muy interesantes a modo de regalo original o para poner en nuestro estudio/despacho. PetaPixel
  • Pasillo infinito con alta definición: Un pasillo infinito es lo que se produce al enfrentar dos espejos o una cámara conectada a un monitor mientras graba. Sin embargo, se producen unos efectos muy curiosos si la cámara es HD y jugamos con el movimiento y el zoom. YouTube

miércoles, 28 de enero de 2015

Espacio de color para la cámara

Seguramente, si tenemos un réflex habremos visto entre las opciones de configuración, más concretamente en las que se refieren al color, varias a elegir. La duda nos asalta sobre cual deberemos de escoger, pues hoy hablaremos un poco de ellas para saber cual es la que necesitamos.

lunes, 26 de enero de 2015

Cómo hacer un time lapse 4 - Editando el vídeo

Este es el cuarto y último post de esta serie de crear un time lapse, hoy terminaremos el time lapse creando y editando el vídeo final.

Para crear el vídeo tenemos que tener un software que edite vídeo y con capacidad para controlar el tiempo de visualización, por ejemplo: Adobe Premiere o cualquier otro más sencillo y que conozcan ustedes, pero también podemos utilizar Photoshop, sí, como lo oyes, con Photoshop también se puede editar un poco de vídeo, veamos como.

  1. En Photoshop abrimos la carpeta que contenga todas las fotografías de una secuencia del time lapse, seleccionamos solo la primera fotografía y activamos la opción "Secuencia de imágenes" (al lado de abrir y cancelar). Luego hacemos click en abrir.
  2. Una vez hemos hecho click en abrir, aparecerá una ventanita que nos indicará los fotogramas por segundo, elegimos el que más nos convenga (25 fps por defecto)
  3. Aparecerá una línea de tiempo en la parte inferior de la ventana, con la secuencia abierta. si no aparece vamos a "Ventana > Línea de tiempo". Si le damos al play, veremos como ha quedado nuestra secuencia, que siempre podemos acelerarla o hacerla más lenta cambiando los fps.
  4. Para añadir más secuencias, abrimos otro grupo de vídeos (a la izquierda de la línea de tiempo, haciendo click en el icono de película de vídeo y click en Nuevo grupo de vídeo) y hacemos lo mismo desde el punto 1 al punto 2.
  5. Se abrirá otra pestaña con cada nueva secuencia que abramos.
  6. Seleccionamos la Capa1 del nuevo grupo de vídeo creado y la arrastramos a la primera pestaña, sin soltar, esperamos a que se abra y la colocamos en el nuevo espacio creado para la segunda secuencia.
  7. La segunda secuencia la arrastramos por su espacio hasta donde acaba la primera secuencia.
  8. Hacemos lo mismo con todas las secuencias que queramos agregar.
  9. Aunque se supone que ya hemos retocado las imágenes anteriormente, también podemos hacerlo, seleccionando, la "capa que nos interesa > Nueva capa de ajuste > Brillo y contraste (por ejemplo, entre todas las opciones que hay).
  10. Si queremos insertar transiciones (una manera de "embellecer" el cambio entre una secuencia y otra), entre las secuencias, las secuencias no deberemos colocarlas justo después, sino un poco antes de que acabe la anterior y hacer lo siguiente "Picar en la opción transición, al lado de los controles de reproducción en la línea de tiempo, seleccionar una transición y colocarla (arrastrándola) al final de la primera secuencia, volver a seleccionar la misma transición y colocarla al principio de la segunda secuencia".
  11. Podemos colocar un archivo de sonido en el espacio reservado al sonido.
  12. Para guardar el time lapse completo y terminado deberemos hacer lo siguiente. "Seleccionamos exportar (picando en la flecha cambada que hay en la parte inferior de la linea de tiempo, justo al lado de tres cuadraditos en horizontal que hay. Puede tardar un poco, dependiendo del número de secuencias que tengamos) > Ponemos un nombre y seleccionamos la ubicación final para el archivo que crearemos, seleccionamos el formato H.264 (se recomienda) y terminamos de configurar las opciones del archivo a nuestro gusto. (No hay que tocar la resolución, ya está dada por el tamaño de los fotogramas)
Aunque, como vemos, puede hacerse algo con Photoshop, recomiendo encarecidamente utilizar un programa especializado de edición de vídeo, ya que tendremos muchas más opciones y mayor control en su edición.

Pera terminar, decir que ésta es una manera "sencilla" y con los pasos básicos de elaboración de un time lapse en el que se note un poco de trabajo, pero siempre podemos elegir un procesado mayor y un software especializado para mejorar nuestros resultados.

Pueden ampliar información al respecto en los siguientes enlaces:
- Cómo editar un Time Lapse con Photoshop
- TimeLapses.tv
- TimeLapses.es