La fotografía aérea se está poniendo muy de moda, seguro que te habrás dado cuenta de que desde hace unos pocos años hay muchos vídeos y fotografías aéreas (time lapses, anuncios, vídeos de temática muy diversa...) y lo más probable es que en la mayoría de los casos no se utilicen aviones o helicópteros reales, sino drones. La palabra drone viene del inglés zángano (refiriéndose a las abejas) y llevado a los términos actuales son, vehículos no tripulados dirigidos a distancia. Estos resultan mucho más baratos y prácticos, ya que pueden tomar imágenes en lugares por donde un helicóptero no podría y su desembolso económico es mucho menor que el alquiler de un helicóptero o avioneta pilotados por una persona.
lunes, 31 de marzo de 2014
viernes, 28 de marzo de 2014
El carrete digital
Por fín es viernes y con él llega el carrete digital recogiendo algunas noticias cortas, pero interesantes, que han dado lugar en estos días.
- 10 cosas que puedes fotografiar si empiezas en fotografía. La práctica no está nunca de más y más si comienzas en un hobby como lo es la fotografía, aquí verás cosas que puedes empezar a fotografiar si no se te ocurre nada. AlFoto
- Cómo formatear las tarjetas de la cámara. Personalmente utilizo la herramienta de formateo de Windows (sí, la que utilizamos todos), pero hay otras maneras y software especifico para tales que siempre viene bien saber o tener conocimiento de ellos, además, en el artículo promueven consejos sobre cuando deberíamos formatear. Xatakafoto
- Apple patenta un dispositivo para controlar remotamente la cámara de su iPhone. Otro accesorio más para ese móvil que sirve para todo, ¡incluso para hablar por teléfono! Apple Insider
- El peor enemigo de un fotógrafo puede ser uno mismo. Tips interesantes que conviene leer para tenerlos presentes. AltFoto
- Actualización de firmware para las A7 (ILCE-7) de Sony. Tener el equipo bien actualizado viene siempre bien, sobre todo cuando sus últimas actualizaciones corrigen errores y traen mejoras de importancia. Sony
miércoles, 26 de marzo de 2014
Cómo fotografiar a través de un cristal
Sabemos que en el momento de disparar una fotografía, no debe haber nada delante del objetivo que minimice la calidad de la imagen, a veces, ni tan siquiera un filtro, pero hay ocasiones en las hay una ventana por medio y nos es imposible abrirla, Ventanilla de un avión, cristalera de un mirador... Hoy veremos como solucionar estas situaciones para obtener buenas fotografías.
- Limpiar el cristal: No es necesario que llevemos el limpia cristales encima, con una servilleta nos bastará, pero habrá que tener en cuenta que mientras menos suciedad haya por medio, mejor para nuestra fotografía. Es cierto que muchas veces la suciedad estará por fuera y nada podremos hacer, pero más vale limpiar el 50% que nada y, por otro lado, en nuestra bolsa para la cámara, siempre habrá espacio para una gamuza extra o un paquete de pañuelos.
- Apagar las luces: Entre menos luces haya en la habitación, mejor. Recordemos que los cristales producen reflejos y la luz es el peor reflejo. Siempre que podamos a pagar la luz, apaguémosla
- Desactivar el flash: Es el peor reflejo, si apagamos las luces, obviamente tendremos que desactivar el flash. Esto es lo único que está al 100 por 100 en nuestras manos.
- Utilizar un filtro polarizador: Ya sabemos las ventajas que aporta un filtro polarizador en una fotografía, elimina reflejos y aporta contraste. si tenemos uno, deberemos utilizarlo
- Pegar la cámara al cristal: Si podemos pegar la cámara al cristal hagámoslo, mientras más reducida sea el área de cristal que capte el ángulo de nuestro objetivo, mejor, ya que evitaremos reflejos que se nos escapen a la vista o simplemente que no queramos captar. Si pegamos la cámara al cristal, perpendicularmente al cristal, no solo reduciremos considerablemente los reflejos, sino que además obtendremos un área de apoyo que nos servirá de estabilizador en condiciones de poca luz.
- Bloquear los reflejos con algo preferíblemente negro: Según que situaciones, se utilizarán unos trucos u otros, cuando no podamos pegar la cámara a cristal o lo que necesitemos fotografiar no este en el ángulo que desearíamos, siempre podremos colocar algo de color negro que bloquee el reflejo en la medida de lo posible. Por ejemplo, si tenemos un reflejo que proviene de la izquierda, pondremos una rebeca, pulóver o algo oscuro entre el reflejo y el objetivo sin que llegue a entrar en el águlo de visión. Además, si es negro, aportará algo de contraste a la fotografía.
Con estos simples consejos minimizaremos los inconvenientes que podamos encontrar al fotografiar a través de un cristal, pero siempre que podamos deberemos hacerlo sin un cristar en medio. De todas maneras, lo más importante y que muchas veces se da por hecho, cuando a lo mejor no lo es, es que deberemos comprobar que realmente no podamos abrir la ventana, porque podemos creer que esta prohibido, que está atascada... y no es así.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)