lunes, 30 de abril de 2012

Cómo organizar las fotos

La organización de las fotos es una tarea que aparentemente puede parecer que no es cosa del otro mundo, pero cuando ya tengamos unos cientos de imágenes (que las tendremos, creedme), la búsqueda no será ni tan sencilla ni tan rápida como cuando tenemos unas pocas al principio. Como la mayoría de las organizaciones, no hay ninguna mejor que otra, es a criterio personal, lo que es bueno para uno, para otro es un engorro, pero en este post daré algunas ideas que nos ayudarán a organizar nuestra galería.

  •     Por fecha:
Carpeta con año y subcarpetas con meses y/o días.
2010>julio>archivos.jpg

  •     Por categorías:
Varias carpetas y subcarpetas organizadas por temas.
Paisajes, Retratos, etc.

  •     Por acontecimientos:
Varias carpetas con acontecimientos relevantes. Este quizás sea el mejor modo para el aficionado básico, ya que podremos crear una carpeta con el acontecimiento que hemos hecho y será mucho más fácil de recordar y localizar. También estaría interesante añadir alguna fecha para diferenciar el acontecimiento de otros similares.
Si en verano de hace dos años hicimos un viaje con unos amigos, la carpeta podría ser:
Holanda verano 2010, rapidísimo de localizar.

  •     Mixto:
Una mezcla de las anteriores, "al gusto". Es la que utilizo y me va muy bien.
La mayoría de mis fotos están categorizadas por acontecimientos y por fecha, "Asadero verano 2006", por ejemplo), otras pocas carpetas (que son las fotografías que considero están bien para imprimir, exponer...) por categorías, "Panorámicas", "Paisajes", etc. Además, una vez retocadas las fotos (las que me interesan las saco en RAW), creo una carpeta en el mismo directorio con los archivos originales (por si acaso).

Aunque este es el modo más rápido y sencillo (para mi), además, también se puede hacer mediante software. Como digo, es lo mismo, pero como es un software el que realiza la búsqueda, queda más bonito, o no, según el interface y opciones del programa.

Algunos de estos programas son:

    - Picasa Gratuito
Ya hablamos de él, aparte de leer la organización de las carpetas que ya has hecho en Windows, tiene la posibilidad de crear álbumes sin cambiar de lugar las fotografías, la única pega es que no hay un archivo para guardar la configuración de esos álbumes creados, ya que si se desinstala el Picasa o se borra el disco duro, al volver a instalarlo hay que volver a crear los álbumes.

   - IMatch De pago
Menos conocido pero muy potente, permite crear catálogos y localizar las foto rápidamente. El problema que tiene es que es de pago.

    - Kodak EasyShare Gratuito
Interesante catalogador y visualizador de fotos de Kodak, hace lo mismo que los demás, pero además tiene incluido un servicio de impresión en papel normal o por encargo.

    - Adobe Bridge Incluido en las Suites de Adobe
El más potente que he visto, además se encuentra vinculado a los programas de la suite de Adobe, lo que hace más ágil su uso, el problema radica en que es algo pesado y para tenerlo hay que comprar algún programa de adobe (que no son baratos).

La ventaja de usar un catalogador para imágenes, es que facilita la catalogación, tiene muchas opciones de búsqueda y los datos e información de cada imagen están mucho más a mano, pero en el fondo de tanta ayuda, la catalogación puede hacerse perfectamente con las carpetas de toda la vida de Windows o Mac.

Para terminar, si alguno tiene un sistema de catalogación distinto o un software que considere eficaz para ello, sería de agradecer que nos los dijese en "comentarios".

sábado, 28 de abril de 2012

Problemas con blogger

Estos días el blog no anda funcionando muy bien debido a nuevos problemas con blogger. Las entradas programadas no se publican y también existen otros problemas que dificultan la publicación de los post como yo quiero. Así que, en estos días el blog andará un poco "escacharrao" hasta que a los de Google les de por reparar el problema o yo encuentre un servidor mejor.

No obstante seguiré posteando manualmente, cuando pueda, las entradas que ya tengo programadas y las nuevas. así que agradecería un poco de comprensión y paciencia.

Un saludos y gracias.

viernes, 27 de abril de 2012

The online Lighting Diagram Creator

Es una interesante aplicación web que nos permite crear un esquema de la colocación de las luces, reflectores y demás accesorios que necesitemos para preparar una sesión fotografía de estudio. Podremos usar un sin fin de accesorios para planificar nuestra sesión; reflectores de paraguas u otros, varios tipos de flashes y de iluminación, podemos situar varias cámaras... Vista el lugar y toquetealo aquí


Obviamente, como se trata de elaborar un esquema para un objetivo real, lo lógico sería utilizar solo los accesorios de que dispongamos en nuestro equipo o estudio, ya que cuando vayamos a realizar la sesión nos encontraremos con que la disposición perfecta que habíamos planificado, se nos irá al "garete", porque no dispondremos de los 80 flashes, reflectores o Soles de que habíamos dispuesto para ello.

Otro aspecto positivo de la web, es que dispone de una comunidad donde sus miembros suben sus esquemas, lo cual nos ayudará y aportará soluciones a algo que no sabemos como plantear.