lunes, 11 de julio de 2016

Construye tu propia cámara para time lapse con una Raspberry Pi

Si te interesa la técnica del time lapse y quieres una cámara especializada, pero sabes que aún son demasiado caras, puede que te interese este post. Adafruit, ha creado una cámara time lapse con una Raspberry Pi Zero y algunas otras pocas cosas más, que no se acercan al coste de una cámara especializada. La pega, que es una tarea algo laboriosa.


Los materiales básicos son:
  • Una Raspberry Pi Zero con cable de conexión a una cámara (se venden kits con cable , con sensor de 8 o 5MPx)
  • Interruptor
  • Led
  • Batería
  • Diversas herramientas (algunos cables, soldador...) y acceso a una impresora 3D para la carcasa
Sí, la impresora 3D es lo más complicado de conseguir (creo que muy pocas personas la tienen aún). Además, también es necesario un poco de programación y de tiempo para diseñar la carcasa con las medidas adecuadas, pero por suerte, todos estos archivos ya están preparados listos para descargar y para introducir en donde sean necesarios para su ejecución y puesta en marcha.

Aquí irás a la guía completa (en inglés) para construirte la cámara, con todos los enlaces para la programación necesaria y diseños de la carcasa.

Vía: Adafruit

jueves, 7 de julio de 2016

Técnicas de retoque I. Quitar granos, berrugas, lunares...

He creído adecuado crear una serie de post trantando el retoque digital, de un modo más práctico y directo. Son pasos sencillos que cualquiera puede ejecutar y que salvarán o/y mejorarán, más de una foto con un resultado extraordinario. Empecemos con la eliminación de granos, berrugas, lunares, manchas... que podamos encontrar en el rostro de una persona. Bueno, señalar que estas herremientas también sirven para otras fotografías que no son retratos, como por ejemplo, para ocultar cables de la luz en nuestras fotos de paisajes, quitar conchabones y grietas en paredes, etc.

Básicamente podemos usar dos herramientas: La herramienta Tampón de clonar o la herramienta Pincel corrector.
 
Herramientas de Photoshop

  • Con la herramienta Tampón de clonar, podremos camuflar lo que no deseamos que se vea, "pintándo" encima y tras haber elegido un área similar. Elegimos un área limpia o adecuada, que será la que utilicemos como base para copiarla sobre la zona que no nos gusta. Apretamos ALT sobre la zona limpia, soltamos ALT y clikcamos sobre la zona a borrar.
  • La herramienta Pincel corrector quizás es la más adecuada, ya que selecionando una de sus "variedades" (dejándo apretado el cursor del ratón sobre la herramienta), podremos elegir "Pincel corrector puntual", el cual pintará encima de la mancha, arruga... tomando como referencia los pixels que la rodean. También podemos usar la variación "Picel corrector" (a secas, tal y como se escribe), que funcionaría de un modo idéntico a la herramienta Tampón de clonar, usando ALT para seleccionar la zona limpia.
No pongo fotos porque son tan sencillas estas herramientas en su uso, que es mejor ver como funcionan practicando con cualquier imagen en nuestro propio ordenador. Sin duda unas herramientas muy útiles y prácticas para nuestras fotografías.

lunes, 4 de julio de 2016

Seek Thermal Camera

cámara térmica en smartphone
Seek Thermal Camera, es una de esas cosas que descubres sin querer cuando navegas por Internet. A la gran mayoría no le servirá de nada, pero es un gadget curioso que todos desearíamos tener, aunque solo sea para ver como se ve. Se trata de una cámara térmica que se le puede añadir a nuestro  teléfono móvil (solo smartphones).

La verdad es que fotográficamente hablando es muy limitada, ya que apenas tiene una resolución de 320 x 240 px, pero su fin no es sacar fotografías o vídeos para exponerlos en una galería de arte, sino la de captar temperaturas que van desde los -40ºC hasta los 329ºC (ni uno más y ni unos menos) mediante una gama de colores y hasta una distancia máxima de 500 m.

El gadget por sí solo no funciona, ya que depende de una aplicación gratuita (ya se está pagando con la adqusición de la cámara), adaptada a la propia cámara para que pueda usarse correctamente y con todas sus funcionalidades.

En cuanto a su precio, "salao", más de 500€. Un capricho para muchos, pero que para tareas profesionales si merece la pena invertir en ello.