lunes, 13 de junio de 2016

Tuneando un coche digitalmente

Khyzyl Saleem es un chico británico de tan solo 22 años, que hace maravillas retocando digitalmente coches para tunearlos en Photoshop. Tal es su destreza, que la conocida marca de videojuegos EA, lo ha contratado para que trabaje en el modelado de coches de Need for Speed.

En el vídeo vemos como es el proceso de trabajo de este artista. Largo y muy elaborado.


Vía: YouTube

jueves, 9 de junio de 2016

6 películas para ver, relacionadas con la fotografía

Hoy vamos a poner un post muy ligero e interesante para aquellos a los que le guste el cine. Las películas, además de servir para pasar un buen rato de ocio y relajación, también pueden mostrarnos cosas que desconocíamos (que sí, que puede ser ficción, pero confirmando eso con una rápida búsqueda por Internet, saldremos de dudas), pequeños detalles que no habíamos tenido en cuenta o que no sabíamos, y que pueden aportarnos una ayuda a la hora de sacar nuestras fotos.

Hay muchas películas pero solo nombraré las que he visto (y recuerdo haber visto).
  • Retratos de una obsesión (2002). Una película con un argumento perturbador, en el que una persona que revela fotografías, intenta introducirse en la familia de una cliente, de la cual se ha enamorado a través de sus fotografías. Una buena película de suspense, con un papel poco habitual de Robin Williams.
  • Retrato de una obsesión (2006). Con un título muy parecido al anterior (cosas de las adaptaciones al español), esta película trata sobre la vida de Diane Arbus, una fotógrafa de mediados del siglo pasado. Una versión biográfica de esta fotógrafa.
  • Smoke (1994). Cuenta varias historias, entre ellas, la de un tendero aficionado a la fotografía que cuenta como consiguió su cámara y el proyecto diario que hace con ella. En realidad la película e incluso la historia de uno de los protagonistas, hablan muy poco de la fotografía, pero si que es interesante saber del proyecto personal que lleva a cabo día tras día.
  • The bang bang club (2011). Una película biográfica que cuenta las experiencias de estos reporteros gráficos en África.
  • The blow-up (1966). Aunque se trata de una película antigua, es interesante observar el tema de, hasta que punto puede ser relevante lo que a parezca en una fotografía para verificar algo.
  • La vida secreta de Walter Mitty (2013). Ésta es otra estupenda película que sorprende, para bien, de como algunos actores estancados en comedias, "clavan", otro tipo de personajes más serios y con más personalidad. Una trajicomedia en la que un técnico gráfico se ve obligado a buscar una fotografía a través de varias partes del mundo.

lunes, 6 de junio de 2016

Vitrima, la primera lente 3D para la GoPro

Vitrima se ha pensado, sobre todo, para la nueva moda de la realidad virtual. consiste en un receptaculo de plástico donde, por un lado, se introduce la GoPro y por el otro se encuenta la lente. La lente no es más que un "cono" ancho, con un sistema de espejos en medio, que duplica por dos la imagen en el sensor de la cámara.

 
Se prevé que se empiece a vender este mismo mes (si es que no ha empezado a venderse ya desde que que escribí este post, a finales de mayo) y su precio dicen que es muy barato, 50$ si se compra el primer día de su lanzamiento , más otros 3$ de gastos de envío (en mi opinión eso de barato es discutible).

La lente, que al fin y al cabo es una carcasa, es impermeable y resistente al agua, pero no he en contrado información para que modelos de GoPro es, supongo que para la 4. Ya sabemos que con esto del marketing, no se suele hacer nada de para modelos anteriores, para "obligarnos" a comprar, de nuevo, el nuevo modelo. Pero igual me equivoco, espero.


Dejando a un lado el precio y la compatibilidad con los diferentes modelos que pueda haber, resulta una idea interesante para este tipo de "cámaras de aventura", y si te gusta la idea pero la ves cara, no te preocupes, seguro que saldrá alguna copia china dentro de pocos meses.

Vía: Vitrima