lunes, 22 de febrero de 2016

Cambits, un nuevo sistema de fotografía y que es modular

Quién no ha pensado alguna vez en cambiar accesorios de importancia a nuestra cámara, para aumentar sus posibilidades o cambiarlas drásticamente. De momento lo máximo que podemos hacer es cambiar de objetivo, flash y poca cosas más, pero un proyecto ideado en la Universidad de Columbia, propone una cámara totalmente modulable, incluyendo poder cambiar el sensor.

El proyecto consiste en que podamos construir una cámara comprando los módulos que necesitemos, módulo para batería, módulo del sensor, módulo de de lentes, módulo, de flash, etc. los cuales se identifican por color. Blanco para el módulo base, rojo para el módulo del sensor, azul para el del flash, verde para los espaciadores, amarillo para los objetivos y naranja/morado para lentes especiales.


Sería muy interesante que llegase al mercado, pero personalmente creo que solo se quedará en un proyecto o que no tendrá mucho éxito. Espero equivocarme, de verdad.

lunes, 15 de febrero de 2016

Visera casera para tu monitor

visera para monitor
Una visera para el monitor es una especie de "gorra" que se le pone al monitor, para evitar que la luz ambiente dé de lleno en la pantalla e imposibilite ver correctamente lo que en ella se muestra, debido a los reflejos, exceso de luz, etc. En el mercado podemos encontrar estos accesorios, pero puede que nos resulten caros y difíciles de encontrar, ya que se venden poco a causa de que su uso es solo exigido por profesionales. Hoy vamos a mostrar como podemos hacernos una práctica y económica visera que se ajuste a nuestro monitor.

jueves, 11 de febrero de 2016

China publica cientos de fotografía en HD de la superficie de la Luna

En el año 2013 China fue a la Luna, seguro que a algunos recordarán algo de esto con vagos detalles. Para ello creó la sonda Chang´e 3 y un rover llamado Yutu. ¿Y qué tiene esto de especial a estas alturas en 2016? Pues poco para la mayoría de los terrestres, pero para los curiosos, hace poco que la agencia espacial china ha colocado cientos de las fotografías tomadas en esa misión y en alta resolución.

Fotografía de la luna

Las fotografías se pueden ver y descargar gratuitamente, pero hay que suscribirse para poder verlas. Otro detalle, es que la web está en chino, obviamente, pero gracias a cualquier traductor on line, podremos traducirla a nuestro idioma favorito.

Para descargar y ver las fotografías hay que picar en el siguiente enlace: http://moon.bao.ac.cn/ceweb/datasrv/dmsce3.jsp

Vía: Geek´s room