lunes, 14 de septiembre de 2015

Optimizar Photoshop

Rendimiento de Photoshop
Todos sabemos que Photoshop es uno de los editores fotográficos más potentes que existen en el mercado debido a una serie de características que no tienen otros o que, simplemente, dichas características son más completas que la de sus rivales, entre ellas sus opciones de configuración, con las cuales podremos optimizar su rendimiento muy eficazmente de acuerdo con nuestras necesidades. Hoy veremos como podemos aumentar el rendimiento de Photoshop, cambiando las preferencias predeterminadas por otras "personalizadas".

lunes, 7 de septiembre de 2015

Las mejores fotografías de la NASA

La NASA ha publicado una increíble e inmensa colección de fotografías a través de GRIN (GReat Images in Nasa, "Grandes imágenes de la NASA", españolizando un poco la traducción), una web con carácter de buscador de imágenes.

Imágenes de la NASA

Para ver las imágenes de GRIN, picar AQUÍ.
 
Las imágenes están organizadas en dos categorías, por tema y por centros de la NASA, aunque también podemos utilizar un buscador de imágenes escribiendo una palabra.

Las imágenes constan desde los inicios de la NASA y han sido escaneadas  a diversas resoluciones. Contienen fotos tan diversas como, las pisadas del hombre en la Luna, de los inicios de los aviones supersónicos o de las primeras pruebas del avión del presidente de los EEUU, entre otras muchas.

Vía: FStoppers

jueves, 3 de septiembre de 2015

Así explicó Hasselblad a los astronautas como sacar fotografías

A lo largo de los años hemos visto muchas fotografías del espacio y muchas de ellas hechas, naturalmente, por astronautas, que tendrán sus doctorados y demás titulaciones en temas científicos y cosas de esas, pero no en fotografía. Seguramente la originalidad o novedad del motivo en sus fotografías, habrán ocultado, por decirlo de alguna manera, la falta de técnica fotográfica, pero aún así no suelen estar mal hechas, esto es debido a una selección de las fotografías y a un manual creado por Hasselblad, para astronautas.

Hasselblad en 1984 y seguramente a instancias del gobierno de EEUU, desarrolló un completo manual de fotografía para astronautas. Lógicamente centrado en el uso de la cámara que iban a llevar, una Hasselblad, pero con los fundamentos y principios básicos de fotografía. Los astronautas antes de partir al espacio, fueron sometidos a un curso intensivo para evitar infructuosas las fotografías tomadas.

Manual de fotografía para astronautas

En este enlace (AQUÍ) podemos encontrar el manual completo y que sigue vigente actualmente, ya que los principios y técnicas fotográficas son las mismas que usamos hoy día.