miércoles, 3 de junio de 2015

La foto restauración

Hay muchas meneras de restaurar fotografías, la más conocida actualmente es la de escanear y retocar en un software de edición/retoque fotografíco, pero en el post de hoy hableremos de la foto restauración, una técnica que pocos conocen, incluído yo, que la conocí el otro día al ver la noticia y me pareció interesante, por lo que decidí publicarla en este post para ayudar a compartirla. Merece la pena ver el vídeo que acompaña al post.

lunes, 1 de junio de 2015

Y la fotografía actual más "grande" es...

...de 46 Terabytes y es del Mont Blanc junto a los Alpes. El otras ocasiones hemos mostrado fotografías que, tampoco es que fueran pequeñas precisamente, pero esta se lleva la palma (por ahora) detrás de la fotografía de la Luna fotografiada por la NASA.

viernes, 29 de mayo de 2015

El carrete digital

Ya llega el fin de mes con varias noticias curiosas que traemos, una cámara que puede tomar 1billon de fotos por segundo, una guía para calibrar correctamente los colores de nuestro monitor, conceptos básicos para averiguar como se ha tomado esa foto que tanto nos gusta, coo proteger tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU y un curioso búho que aterriza en las cabezas de las personas.
  • 1 billón de fotos por segundo. Es lo que se pretende llegar con esta cámara con fines científicos, por el momento no han llegado al billón, pero si que han traspasado la barrera de las 200 fotos por segundo ampliamente. Techradar
  • Averigua como se hizo una fotografía. En este interesante artículo podremos deducir como se llegó a fotografíar esa foto que tanto nos gusta, conceptos básicos que nos servirán para "imitar" esa foto o esos resultados con nuestras propias tomas. Dzoom
  • Guía para calibrar nuestro monitor. La luz que emiten los monitores no es la misma en cada uno de ellos, los colores, la intensidad y todo ello debido a los diferentes componentes que utilizan los diferentes modelos, la antiguedad y desgaste o las propias condiciones de iluminación del lugar de trabajo, harán que los colores sean ligeramente diferentes entre ellos. con este enlace sabremos que deberemos tener en cuenta. Blog del fotógrafo
  • Protege tus derechos como fotógrafo si viajas a EEUU. Un interesante artículo creado desde las leyes de EEUU, dónde se nos muestra cuando podemos fotografiar y cuando debemos dejar de hacerlo. Muy útil para fotógrafos profesionales o para el que piense viajar allí por otros motivos. PetaPixel
  • El búho que se posa sobre la cabeza de la gente. Éste curioso ejemplar tiene la peculiaridad de que le gusta aterrizar sobre la cabeza de la gente y poco después se va, nadie sabe por qué lo hace, pero sin duda es algo que está dando que hablar en una localidad de los Países Bajos y las personas están acudiendo a fotografiarlo. PetaPixel