viernes, 6 de marzo de 2015

Los time lapses de Colin Legg

Para terminar la semana les dejo este minireportaje sobre los time lapse que hace Colin Legg uno de los fotógrafos mejor valorados en la creación de timelapses.

Sí, hace poco pusimos en este blog un tutorial básico de 4 post para la realización de time lapses, pero este vídeo me ha parecido interesante, no solo por ver algunas de las muestras de este fotógrafo, sino porque comenta, muy por encima eso sí, como hace sus creaciones.


miércoles, 4 de marzo de 2015

Perfect Effects 9 gratis

Pues parece que fue ayer cuando esta gente dejaba gratis y por tiempo limitado el Perfect effects 8, pues desde hace pocos días y por tiempo limitado, otra vez, vuelven a poner a disposición gratuita su Perfects Effect Premium, pero ahora en su versión 9.02.

Perfect Effects 9
Para descargarlo lee el último párrafo del post
Sin embargo, esta vez no se trata de un software en el que podrás trabajar de manera independiente y guardar tu trabajo sin necesidad de otro editor, sino que se trata de los plugings para trabajar en Photoshop, Ligthroom y Elements. Aún así merece la pena, sobre todo teniendo en cuenta de que cuesta unos 60$ y ahora lo puedes conseguir gratis. Sobra decir que lo puedes descargar tanto para Windows como para Mac.

Para adquirirlo, solo debes registrarte en su web AQUÍ y cuando lo hagas, te redirigirán a una página donde verás un número de serie válido para 2 ordenadores y la opción de descarga.

Más información: On1

lunes, 2 de marzo de 2015

13 consejos para que tú cámara esté siempre como nueva

A medida que pasa el tiempo, nuestra cámara va notando el paso de los años y no me refiero a opciones o características obsoletas o antiguas (pocos megapixels, velocidad de obturación, ruido...), que al fin y al cabo, desde hace unos pocos años este tipo de cosas han adquirido la calidad suficiente como para para que el rendimiento que ofrecen sea válido para muchos años más, me refiero al aspecto exterior y al correcto funcionamiento de sus mecanismos (raspones por el uso intensivo, desgaste de algunas tintas impresas en la carcasa, desgaste de las monturas o partes mecánicas... Un aficionado que al que realmente le importe la fotografía y tenga una economía limitada para este hobby, le dará mucha más importancia al perfeccionamiento y calidad de sus fotos, que a las prestaciones innovadoras que puedan traer las cámaras más modernas que vayan saliendo al mercado. No digo que no haya que comprar cámaras modernas, en absoluto, pero si ya tenemos algo que funciona  bien y realmente no lo necesitamos para nuestro desempeño profesional ¿por qué comprar algo nuevo?