viernes, 8 de marzo de 2013

Fotos esféricas con Ricoh

Ricoh 360La fotografía esférica trata de sacar fotografías de 360º teniendo en cuenta tanto el plano horizontal como el vertical, para entenderlo mejor, imaginemos que estamos en el centro de una esfera y una fotografía gigante envolviera la esfera por dentro, miraríamos en todas direcciones para ver la fotografía completa. La técnica para hacer una foto esférica es parecida a la de la fotografía panorámica, pero como ya hemos dicho también utilizando el plano vertical. La unión de todas las fotografías se hace mediante software, pero Ricoh nos propone otra solución.

Ricoh nos propone una cámara con dos objetivos "ojo de pez" en contraposición uno del otro, que sacará dos fotografías pero que el resultado en la pantalla sera una sola. La teoría es que el ojo de pez abarca 180º, si unimos 2 tendremos 360º y mediante un software interno y prácticamente instantáneo, obtendremos una fotografía de 360º, un proceso mucho más rápido y cómodo que andar fotografiado una por una.

Lo curioso de ésta cámara, es que es capaz de transmitir la imagen sacada a un dispositivo móvil y disfrutar mejor del resultado.

Vía: Noticias3D

lunes, 4 de marzo de 2013

Así se hacen los cristales ópticos de Nikkor

Hace tiempo pusimos un video de como se hacian los objetivos, hoy pondemos un vídeo que explica como hace Nikkor (los objetivos de Nikon) los cristales que se ponen en sus objetivos.


Via: Youtube

lunes, 25 de febrero de 2013

12 aspectos que deberías conocer de un flash

Flash
1.- Partes del flash:
El flash dispone de tres partes principales:
- Antorcha: por donde sale la luz.
- Cuerpo o generador: en él están situadas las pilas o baterias, los sensores que pueda tener y la circuitería que controla el destello.
- Zapata: parte que une el flash con la cámara.
Hay que tener especial cuidado cuando compremos el flash, ya que deberemos fijarnos que compramos un flash para nuestra marca de cámara y no para otra, ya que podría no servirnos.