miércoles, 6 de junio de 2012

41 Mpx en un teléfono móvil

Realmente me ha llamado la atención este móvil, 41 Megapixels, más que cualquier cámara réflex de gama alta, se trata de un Nokia 808 PureView.

Ya sabemos que los pixels no lo son todo, hay otros factores que influyen decisivamente en la calidad de una fotografía, pero hay que reconocer que para un móvil esto es bastante y puede que este modelo sea el primero en presentar una alternativa seria al lugar que ahora ocupan las cámaras compactas.

La cámara cuenta con un sensor de 41Mpx, una lente Carl Zeiss de 24mm, un diafragma f2.4, flash y enfoca de 15cm al infinito. No posee un zoom óptico, pero una de las razones de incorporar 41Mpx es la de utilizar esos pixels a modos de zoom.

Otras características del móvil (y secundarias para la temática de este blog) son; GPS, grabación de vídeo FullHD, pantalla que reproduce nítidos los colores, reproductor multimedia... y hasta sirve para hablar.

Vía: Nokia

lunes, 4 de junio de 2012

Multas por usar trípode

Como lo oyes (mejor dicho, como lo lees), al usar el trípode puedes estar ocupando el espacio público, pero no hay que ser tan alarmista, realmente esto se suele limitar a las ciudades (aunque tal y como está la cosa con el actual gobierno... crucemos los dedos).

Desde hace algún tiempo existe esta normativa, desconocida para la gran mayoría, que está vigente en algunas ciudades como Madrid y Barcelona, por ejemplo, aunque no me extrañaría nada que también existiese en alguna otra. El problema radica en que al situar el trípode en la vía pública, se está ocupando un espacio público y la ocupación de este espacio puede estar regulado.

Obviamente, como fotógrafos aficionados que hacemos una salida fotográfica o simplemente somos turistas, no vamos a estar pidiendo permiso, haciendo papeleo y pagando por ello, sería tremendamente abusivo. Pero el uso de nuestro trípode si podría molestar o llamar la atención de algún policía "huevón" (que no digo que lo sean todos, pero siempre hay alguno).

Para evitarlo vamos tengamos en cuenta algunas consideraciones:
- Tener un poco de sentido común y no interrumpamos el tráfico, no nos paremos en medio de un paso para peatones o en algún sitio que moleste, ya que podríamos molestar o poner el peligro nuestra vida o la de los demás según donde estemos. 
- Seamos discretos y no llamemos la atención, en medida de lo posible teniendo en cuenta que vamos a usar un trípode y una réflex, y la gente se queda mirando, sobre todo si cerca hay algún policía.
- Usar el mobiliario urbano como soporte para estabilizar la cámara (un banco, pared...), un monópode o un minitrípode, para agilizar nuestra labor y no llamar tanto la atención.
- Informarnos si hay alguna normativa en ese lugar y actuar en consecuencia (entiéndase por consecuencia la de ser más cautos para evitar pagar multas, recordemos que somos aficionados y no tenemos que pagar por ello.


viernes, 1 de junio de 2012

6 de Junio - tránsito de Venus

El próximo 6 de Junio Venus se interpondrá entre la Tierra y el Sol, lo cual sucede muy pocas veces y la próxima vez que ocurrirá será en diciembre de 2117. Esto quiere decir que podremos ver como un pequeño punto negro atraviesa el Sol, un fenómeno muy curioso, si consideramos que ese pequeño punto negro se trata de un planeta.

Obviamente la razón de ser de este post no es el de mostrar las novedades astronómicas, sino el de aprovecharlas para fotografiarlas.

Pues metiéndonos en materia, aquí van una serie de recomendaciones para fotografiarlo:

- Las recomendaciones son las mismas que las que se dieron para fotografiar un eclipse de Sol, pero se hace necesario el uso de un teleobjetivo o telescopio para poder discernir claramente el planeta.

- También se recomienda hacer uso de la técnica del time lapse, ya que el movimiento de Venus a su paso por el Sol será bastante vistoso.

 
Aunque será un fenómeno muy vistoso no se podrá ver en toda España (mirar mapa), solo podrán contemplarlo los habitantes de la zona nororiental. También podrá ser observado por la mayor parte de América del norte y cercanías, los habitantes de Europa y el oeste de Asia. En España podrá verse entre las 6:37am y las 6:55am y en América entre las 5:00pm y las 5:27pm, no obstante, para los países situados en esta región recomiendo informarse mejor, debido a las diferentes franjas horarias.