lunes, 7 de mayo de 2012

Ikea y su cámara de cartón

En una original campaña de marketing, Ikea a regalado a los periodistas que cubrian el Salón del Mueble de Milán una curiosa cámara de fotos de cartón (sobra decir que, sí, es digital). La cámara es de lo más sencilla, foco fijo al infinito, sin flash, sin pantalla lcd, sin ranura para tarjetas... y de cartón. Funciona con unas "pilas pequeñas" AA, las de toda la vida. Recuerdo que en mi infancia solo habían cuatro tipos de pilas; las pequeñas, las medianas, las grandes y luego estaban las "raras" (las de petaca, las cuadradas y unas grandes que pesaban 1Kg o a mí me lo parecía).


Bien, las características de la cámara son; 12 megapixels y tiene una memoria suficiente para guardar 40 fotos. ¿Qué pasa cuando se llena la memoria si no hay ranura para tarjetas? pues que la conectas a un cable USB hacia el ordenador y las descargas con un práctico botón.

El precio, como ya dije solo se trata de un producto de marketing y no está la venta. Como promoción me parece muy original y curioso, objeto de coleccionista en el futuro. Me pregunto si llegaran a venderla, si la venderían desarmada en prácticos kits donde siempre sobra alguna pieza, y con la suerte que tengo, seguro que me sobra el sensor y me saca fotos igual ¿?¿?¿?¿

Vía: Gizmodo

viernes, 4 de mayo de 2012

Virtual Lighting Studio

Recordarán que hace poco tratábamos sobre la iluminación en un estudio virtual, donde nosotros podríamos planificar un esquema para llevarlo a cabo en la realidad. Bien, pues Virtual Lighting Studio es otro simulador, la diferencia es que muestra los resultados jugando con la ubicación de la fuente de luz, por contra, no tiene tanta variedad de "accesorios" para utilizar en ese estudio virtual. Click aquí para probarlo.

No obstante, me parece mucho más interesante que el otro, ya que lo que nos interesa son los posibles resultados y ahorranos tiempos de configuraciones posteriores en nuestro estudio real.


Vía: Virtual Lighting Studio

miércoles, 2 de mayo de 2012

Photoshop CS6 a 940€

Adobe ya ha publicado los precios del programa, 940€ para la versión Standard y 1350€ para la versión Extended. También hay una solución más económica, que es la de actualizar la versión que ya tenemos y solo nos constará 270€. Por otro lado, Adobe sigue con la particular opción de subscripción mensual, desde que la empezó con Adobe Creative Suite 5.5, permitiendo renovar la subscripción de sus programas mensualmente por 35€ (por programa), o  25@ al mes si contratamos un año completo.