viernes, 27 de abril de 2012

The online Lighting Diagram Creator

Es una interesante aplicación web que nos permite crear un esquema de la colocación de las luces, reflectores y demás accesorios que necesitemos para preparar una sesión fotografía de estudio. Podremos usar un sin fin de accesorios para planificar nuestra sesión; reflectores de paraguas u otros, varios tipos de flashes y de iluminación, podemos situar varias cámaras... Vista el lugar y toquetealo aquí


Obviamente, como se trata de elaborar un esquema para un objetivo real, lo lógico sería utilizar solo los accesorios de que dispongamos en nuestro equipo o estudio, ya que cuando vayamos a realizar la sesión nos encontraremos con que la disposición perfecta que habíamos planificado, se nos irá al "garete", porque no dispondremos de los 80 flashes, reflectores o Soles de que habíamos dispuesto para ello.

Otro aspecto positivo de la web, es que dispone de una comunidad donde sus miembros suben sus esquemas, lo cual nos ayudará y aportará soluciones a algo que no sabemos como plantear.

miércoles, 25 de abril de 2012

Titanic

Como está tan de moda lo del Titanic últimamente y todo el mundo hace referencia a él, yo no iba a ser menos y también he decidido hacer algo al respecto (y porque no sabía que publicar para hoy). En este caso he visto en Youtube (como no), una serie de fotografías e ilustraciones en vídeo de la botadura del Titanic y de algunos objetos encontrados, todo ello amenizado por Celine Dion.

Antes del vídeo y como curiosidad, es que hace poco me enteré de que las 4 chimeneas del barco  no eran necesarias. Se dispusieron 4 para destacar su grandeza, ya que antes la grandeza de los barcos de lujo se media desde fuera por el número de chimeneas, pero realmente solo eran necesarias las tres primeras, que correspondían a las calderas del barco y la cuarta, la pusieron para destacar la importancia de ese navío como ya he dicho, pero que correspondía a expulsar los humos de las cocinas y de otras instalaciones menores.




Vía: Youtube

lunes, 23 de abril de 2012

Software para enfocar fotos

A veces, cuando observamos las fotos que hemos tomado vemos que no todas están enfocadas como queremos, lo que obliga a plantearnos si borramos esas fotografías o podemos hacer algo con ellas. Existen soluciones para ello, la mayoría de los propios programas de edición fotográfica traen un pluging o alguna herramienta para enfocar pero no son su fuerte, me explico, al igual que una navaja suiza tienen de todo, la sierra que pueda traer, el tenedor... no son tan efectivos como algo diseñado específicamente para ello.


También existe otra opción, conseguir un programa especializado para enfocar. Estos programas cumplen su función mejor que los propios incluidos en los programas de edición, ya que están pensados para ello, pero hay que tener en cuenta una cosa, no hacen milagros, si la imagen excede los límites de tolerancia de enfoque que el programa puede abarcar, no hay nada que hacer y aun así, entre mayor sea el desenfoque peor será el resultado.

Algunos de estos programas son:
Estas "herramientas" pueden presentarse como un programa independiente a cualquier editor o como pluging o filtro, pero en cualquier caso nada tienen que ver con el editor al que estén vinculados, ya que son fabricados por una empresa diferente. Como tales es de suponer que no son gratis, hay que pagarlos.