viernes, 13 de abril de 2012

Lentes para panorámicas de 360º

El otro día me puse a buscar este tipo de lentes porque sabía que existían, pero hacía tiempo que no había oído nada de ellas. No me refiero a la lente "ojo de ave" de la cual ya se habló, capaz de fotografiar casi 360ª a modo de esfera, sino de otro tipo de lentes para realizar panorámicas y he encontrado dos; EGGsolution y 0-360.


El primero; EGGsolution, es una lente que tiene un espejo en la parte delantera (mejor mirar la imagen), que al estar perpendicular con el sensor su reflejo recoge los 360º.

El segundo; 0-360, viene a ser una copia moderna del objetivo "ojo de ave". El precio de este accesorio ronda los 595$ más gastos de envío y se supone que incluye el software necesario y te regalan el adaptador para tu cámara

Ambas lentes precisan de un software para el procesado de la imagen, ya que la imagen resultante sin tratar quedaría demasiado extraña y deformada para poder ser "disfrutada" cómodamente.

En cuanto a la información para los que estén interesados, solo he podido encontrar la web de 0-360º (indicada abajo), pero nada de EGGsolution, su página oficial ha sido suspendida y solo puede encontrarse algo en algunos blogs, la mayoría en inglés, buscando EGGsolution en el buscador.

Vía: 0-360.com

miércoles, 11 de abril de 2012

Trípode para botella

La verdad es que nunca hay un día en que deje de sorprenderme algún gadget, ayer, navegando por internet, como no, descubrí esta curiosa base para improvisar un rípode sobre una botella. Pensándolo bien no está mal, pequeño y práctico si vamos a sacarnos unas fotillos con los amiguetes mientras nos tomamos una copa.


El gadget se llama "Bottle Cap" cuesta 10€ y podemos adquirilo en la web del fabricante Charles&Marie.

lunes, 9 de abril de 2012

¿Qué es el antialiasing?

Seguro que habremos oído hablar alguna vez del antialiasing, y si no ya lo oiremos, esta palabra está ligada a la reproducción de imágenes en dispositivos digitales, en especial cuando tenemos una imagen de alta resolución y la queremos reproducir en un dispositivo de más baja resolución.


En fotografía, las marcas incorporan un filtro antialiasing para evitar el exceso de "artefactos" o imperfecciones como resultado de la cantidad de detalles que pueda tener una determinada toma. La imagen queda más "real", aunque en realidad le quita algo de definición, que por lo general solo se nota si ampliamos.